Ir al contenido

Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/207

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
163
Lord Byron.

aquel entonces, incluyendo en el catálogo á Walter Scott, contribuyó más á ella que lord Byron, aunque àá su pesar, y con una manera de remordimiento, que le hacía parecer avergonzado del papel que representaba. Todos sus gustos y aficiones lo llevaban á formar en las filas de la escuela poética que desaparecia, y en contra de la que se inauguraba: hablaba de Pope con admiracion extravagante; no se atrevia á decir abiertamente que el hombre de Twickenham era un poeta superior á Shakspeare ó á Milton; pero harto dejaba entrever que así pensaba: no admiraba á ninguno de sus contemporáneos tanto como á Gifford, el cual, considerado como poeta, era un Pope, sin el ingenio y la imaginacion de Pope, y cuyas sátiras son, bajo el punto de vista del vigor y de la mordacidad, más flojas que las imperfectas producciones de la juventud del mismo lord Byron: de vez en cuando, tributaba elogios á Wordsworth y á Coleridge, aunque de mala gana y sin mostrar la menor cordialidad, y cuando los atacaba lo hacia con verdadera fruicion, como demostró al tratar de un poema del primero, el más cuidadosamente trabajado por cierto, y del cual dijo que era una obra detesta ble por lo mal perjeñada;» y Peter Bell lo indignaba de tal modo, que llegó á evocar las sombras de Pope y de Dryden para preguntarles cómo era posible que semejantes necedades literarias se librasen de su justo menosprecio. En el fondo de su alma consideraba su peregrinacion de Harold inferior á su imitacion del Arte poético de Horacio, débil eco de Pope y de Johnson; trabajo insípido que más de una vez estuvo á punto de publicar, y si no lo hizo al fin, fué cediendo á los ruegos de sus amigos. Se manifestó repetidas veces partidario de las