Ir al contenido

Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/324

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
280
Estudios literarios.

definirlos á un dialecto rústico y tosco? Por eso emplea el Dante la manera más gráfica y al propio tiempo más poética de referir lo que siente; y como ejemplo aduciremos uno, entre muchos que pudiéramos citar, comprensible á los que hayan experimentado la turbacion que produce en el ánimo una mala nueva, al recibirse sin más preámbulos: de la duda, del estupor que se apoderan de nosotros y nos inquietan y agitan en orden á la verdad de nuestras impresiones en aquellos momentos. «Estaba, dice, como quien sufre horrible pesadilla, y que al propio tiempo desea soñar; de tal manera, que anhela sea lo que es cual si no fuera.» Asi son las comparaciones del Dante, que reciben su belleza del texto mismo y se la devuelven con creces, pero del cual no es posible separarlas; al contrario de las de Homero y de Milton, que no son sino es digresiones que nada pierden de su hermosura y de sus galas alejadas de sus obras. Y para que nuestros lectores se persuadan más aún de que estos primorosos bordados del poeta florentino es imposible arrancarlos de la tela en que lucen sin que sufran grave detrimento así el fondo como lo accesorio, les recomendaremos que se fijen cuantos sepan la lengua italiana en la comparacion de los carneros en el tercer canto del Purgatorio, la cual, en nuestro concepto, es en su género la obra más perfecta, original, pintoresca y bella de cuantas existen.

Adviértese, leyendo la Divina Comedia, cuán escasa impresion produjeron en el ánimo del Dante las formas del mundo exterior; que todas sus observaciones se fijaban, debido á su carácter y á la situacion especial en que se hallaba, casi exclusivamente en la naturaleza humana, como lo demuestra el admirable principio del octavo canto del Pur-