Ir al contenido

Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/419

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
375
La Grecia.

nes, ni en otras de mayor importancia todavía, cosa que debió hacer para no deducir consecuencias ilógicas, y sobre todo para no aventurar opiniones y conceptos equivocados. Además, mientras la pasion política le hace discutir y atenuar siempre las acusaciones que formulan los primeros historiado res contra sus tiranos favoritos, Pisistrato, Hippias y Gelon, copía sin vacilar las más groseras injurias de los autores ménos fidedignos contra todos los demócratas y demagogos; y como estas censuras no pueden formularse sin pruebas, escogeremos una que nos servirá para demostrar que Mr. Mitford ha desfigurado la verdad de los hechos voluntariamente, ó por negligencia cuando ménos.

Hablando de uno de los varones más eminentes que han existido, del famoso Demóstenes, lo compara con su rival Esquines, y dice: «Demóstenes adquirió en su primera juventud un sobrenombre injurioso con sus modales y su manera de vestir afeminada.» ¿Ignora Mr. Mitford que Demóstenes negó victoriosamente el cargo, y que explicó de muy diverso modo el origen del mote?[1] Y si lo sabe, ¿por qué no lo ha dicho? Luego añade: «A su mayor edad, es decir, á los veinticinco años, con arreglo á la ley ateniense, mereció ser apellidado de otro modo no ménos injurioso, á consecuencia del litigio que trabó con sus tulores y que se consideró por todos como una tentativa no nada honrosa para obligarlos á darle dinero.» En primer lugar, Demóstenes no contaba entónecs veinticinco años, sino es veinte; y en segundo, un libro tan popular y generalizado como lo es la Arqueología, del arzobispo Polter, reza que los ciudadanos atenienses eran ma-

  1. Véase el discurso de Esquines contra Timarco.