Página:Giner Mujeres America.djvu/139

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
137
MUJERES DE AMÉRICA

dado al traste con la altivez, indomable característica de la histórica raza azteca.

La transición en el orden religioso, ha transformado, asímismo, el espíritu y aun los rasgos fisonómicos de las mexicanas.

Eran éstas de color bronceado, de labios gruesos, altaneros y lacio cabello negro como el ébano obscuro y á tal pujante tipo, ha substituído otro, debilitado, dulce, candoroso, expresivo, pero sin remembranza de ira y cólera, de aquellos arrestos y bizarrías con que hubo de luchar el famoso conquistador.

La mujer indígena de Tezcuco como la de la moderna México, sacrifícalo todo á la vehemencia de sus pasiones ardientes. No por esto abdica de su honradez, ni menos, engaña al esposo, por el que siente amor subyugante y al que rinde fervoroso culto.

La mujer azteca, distínguese como madre modelo, hija esclava y esposa mártir.

En los tiempos de la conquista, vestían las aztecas basquiña adornada con ricos flecos que pendían de ella ó bien túnica de algodón fino primorosamente bordada, que cubríales el cuerpo hasta el pie.

En otros lugares, ataviábanse con un velo de hilo, de magüey, ó con pieles de animales, mostrando la faz descubierta y largas trenzas de abundante cabello negro, sobre las espaldas.

Hoy, la mujer indígena que habita en la par