Ir al contenido

Página:Gramática teórica y práctica de la lengua castellana.pdf/26

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
8

36. El adverbio es voz invariable que modifica á las palabras atributivas y algunas veces al sustantivo.

37. La conjunción es palabra invariable que une partes de la oración y proposiciones enteras. Casi siempre significa alguna relación.

38. La interjección es voz invariable por la cual expresamos impremeditada y auh inconscientemente los diversos afectos del ánimo.

39. Como notaremos en el curso de este Tratado, es frecuente que unas palabras tomen los oficios de otras; y así el nombre y el verbo pasan á ser interjecciones; la preposición se usa como adverbio; el adverbio hace veces de nombre, y el adjetivo se convierte en adverbio.

Algunas palabras no pueden colocarse definitivamente en ninguno de los diez grupos ó clases en que hemos dividido las partes de la oración, porque tienen caracteres comunes á dos distintas especies de vocablos. Tal cosa puede afirmarse del presente de infinitivo que participa de la índole del nombre sustantivo y de la del verbo.

También debe tenerse presente que locuciones enteras desempeñan frecuentemente el oficio de una sola parte de la oración.

Hay en efecto locuciones que pueden considerarse como un nombre sustantivo, como un adverbio ó bien como una conjunción ó como una interjección.

40. La proposición gramaticalmente considerada es el verbo, que solo ó acompañado de otras palabras expresa una afirmación ó una negación; v. g.: Dios ama al justo; el hombre no vive feliz.

Sujeto de la proposición es aquello de lo cual se afirma ó se niega algo; predicado de la proposición es lo que se afirma ó niega del sujeto.

41. Oración es la proposición ó conjunto de proposiciones que forman sentido completo.