Ir al contenido

Página:Gramática teórica y práctica de la lengua castellana.pdf/42

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
24

mente como elementos del lenguaje, sin tener en cuenta ni su significado, ni su índole gramatical. Cuervo en nota al párrafo 357 de sus Apuntaciones Críticas, dice: "Más adelante hallará el lector algunos comentarios sobre este china"

114. Si uno una se sustantivan, se tomará la terminación masculina, cuando aquello de que se trata, se puede afirmar así de hombres como de mujeres, y así, aun cuando sea mujer la que habla, deberá decir: "No sabe uno cuando ha de morir."

115. Si uno una se refieren á la persona que habla, se usará la terminación masculina, si esa persona es hombre, y la femenina, si es mujer. Aclaran y confirman esta doctrina, los ejemplos siguientes: "Qué empeño de mortificarle á uno" (Tamayo y Baus); uno está en vez de la primera persona gramatical, que en el caso del ejemplo es hombre. "Lo que lisonjea y enamora es que la quieran á una, aunque sea pobre, y no por ser rica" (D. Juan Valera).

Juana, Juanilla, será
Verdad que al fin te recobro?
Verdad es ¿Qué ha de hacer una?
(Tamayo y Baus La Bola de Nieve.)

Finalmente, si aquello de que se trata sólo puede afirmarse de una mujer, se tomará la terminación femenina del artículo, como lo comprueban las siguientes autoridades: "Quedarse una arrebolada y sin visita; quedarse aderezada y compuesta y sin novio" (Diccionario de la Academia). "Porque una hable con dulzura

116. En el párrafo 92 quedó ya dicho qué se entiende por género neutro. Toca ahora señalar cuáles son los nombres y locuciones que tienen este género.

117. El género neutro conviene á los sustantivos de sentido indefinido, como esto, eso, aquello, ello, lo, algo, mucho, poco, uno, otro, tanto, tal, cual y que.

Todas estas voces tomadas en sentido indefinido no concuerdan con ningún sustantivo expreso ó tácito, y por otra parte, subsisten por sí solas en la oración, de donde infieren gramáticos de primer orden que son verdaderos sustantivos neutros.

118. Mucho conviene coinprobar esta doctrina con el uso de los más reputados hablistas. "Todas las (penas) desta miserable vida juntas y amontonadas en uno, si son cotejadas con ellas, no son más que una sombra ó sueño de penas" [P. Rivadeneyra].

"Si uno fuese la vida intelectual de un pueblo, y otro su lengua y expresión...." (Núñez de Arenas, Discurso académico).