Ir al contenido

Página:Lopez Nuestra tierra.djvu/233

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida

— 229 —

CARAPACHAY

Alzada la esbelta proa

El agua en flancos riza Y rápida se desliza

Como un cisne, mi canoa.



Los sauces, la cabellera Sumergida entre las ondas, Alzan murallas de frondas En una y otra ribera.

En lechos de algas, mecidos Por una brisa indolente,

Al paso de la corriente Tiemblan los juncos dormidos.

Hojas, flores, abandona

El árbol al lado mío

Porque ha empezado el estío A deshojar su corona.

A veces furtiva lanza Un destello a la pupila

Una luz que tiembla, oscila Y se extingue en lontananza.

Y a veces, lejano suena

Un rumor que hasta el oído Llega claro, difundido

En la atmósfera serena.

Ya es el golpe acompasado De algún remo que voltea, Ya es el ave que aletca Entre cl ramaje callado.


La noche está transparente, Tibia, vestida de gala,

Y mi canoa resbala

Sobre la tersa corriente.

Y en tanto, con el desvelo De la madre ante la cuna, Está mirando la luna

El paisaje, desde el ciclo.

Martín CORONADO. (Argentino.)


Casa en la que veraneaba Sarmiento, en Carapachay, cuando fué presidente de la nación.