Página:Lopez Nuestra tierra.djvu/237

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida

— 233 —

En la parte central del territorio argentino se alzan sierras de poca elevación, algunas muy pedregosas, pero la mayoría cubiertas con una capa de tierra vegetal. La llanura es aquí, por lo general, arenosa y de pastos fuertes, entrecortada por algunas grandes salinas, o sea antiquísi- mos mares desecados. La vegetación está de acuerdo, como siempre, con las condiciones del suelo y el clima; así, en

Tr m | l



| |

El ombú, compañero del habitante de las pampas.

las faldas de las sierras de Córdoba y de San Luis crecen: espontánea y abundantísima hierba, gramíneas y algunos arbustos y árboles, sobre todo el chañar y el piquillín, cuyas frutas son muy buscadas por los chicos, la rela- ma, que se viste de hermosas flores amarillas, y varios frutales como la vid, los manzanos, nogales, almendros, higueras y avellanos.

En los parajes pedregosos sólo se ven algunas matas espinosas, tunales y arbustos retorcidos, mientras que en