Ir al contenido

Página:Lopez Nuestra tierra.djvu/239

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida

— 235 — bosques y variedad especial de frutales, como ser naranjos, limoneros, chirimoyos, cuya fruta huele a vainilla y es muy codiciada, granados de hermoso aspecto cuando sus fru- tos empiezan a madurar, ciruelos, guayabos, kakis, higos de tuna, de cáscara erizada de espinitas y carne muy dulce, que se emplea para hacer arrope, especie de jalea cuya preparación no requiere azúcar; el olivo y, en general, todas las frutas de los climas cálidos. Aun las montañas

peo ' 1


Las sierras de Córdoba están generalmente cubicrtas de vegetación.

desnudas están salpicadas de uno que otro arbusto es- pinoso en cuyas retorcidas ramas anida, por decir así, el renombrado y fragante clavel del aire.

Cuando se quiere señalar en el territorio argentino una región privilegiada por su riego, se nombra la que atravie- zan los ríos Paraná y Uruguay, desde Corrientes hasta la margen derecha del río de la Plata.

Goza esa región de clima muy templado y la cruza una verdadera red de ríos y arroyos, lo que explica su abun- dante vegetación; sus tierras producen toda clase de plan-