Página:Los Césares de la Patagonia.pdf/120

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

cautivos á su tierra, confiándose enteramente á ellos. Antes escribió cartas á los Césares en castellano, latín, griego, italiano, araucano, puelche y poya; es decir, en siete idiomas diferentes, para que los cristianos perdidos que con tantas ansias buscaba, le entendieran por si acaso hubieran perdido la lengua nativa. Los sobrescritos iban á nombre de: Los Señores españoles establecidos al Sur de la laguna Nahuelhuapí.

El color rojo es entre los araucanos emblema de guerra; así, cuando se ofrece tratar asuntos bélicos, los caciques se envían una flecha ensangrentada y unos nudos en un cordón de lana colorada. Luego que vieron las cartas de Mascardi, que iban cerradas con obleas rojas, los indios se recelaron, pareciéndoles que en ellas se provocaba á guerra. El misionero hubo de cambiar las obleas por otras de otro color, y de esa manera los mensajeros fueron gustosos.—"Ahora si que podrán ir estas cartas de mano en mano—dijo uno de ellos—, que las otras habían de entender todos por donde pasase que era para convocar á los españoles á hacer guerra."

Mascardi fué repartiendo estas cartas entre los poyas orientales, á medida que iba repatriando los cautivos. Como á su regreso á la misión no recibiese