Ir al contenido

Página:Los nueve libros de la historia de Heródoto de Halicarnaso - Tomo I (1898).pdf/456

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
458
· para el ejército , creidos de que los Persa's vendrian huyen .

do por ellos, mientras que los Persas en su retirada iban deshaciendo elmismo camino que antes habian llevado y aun asi volviendo atrás sobre sus mismas pisadas , á duras penas hallaron al cabo la salida . Y como llegasen de nocho al Danubio y encontrasen deshecha la parto inmediata de de su pucnte, cayeron en la mayor consternacion , lemicndo sobremanera que los Jonios no se hubicran vuelto , deján doles á ellos entre los enemigos.

CXLI. Habia un Egipcio en el ejército de Dario , que sue peraba con su grito áolio hoibre cualquicra ,al cualmando Dario que puesto en el borde mismo del Danubio llamase por su nombre á Histico el Milcsio. Voceando estaba el Egipcio cuando Histico, oido el prinner grito , arrimó todas sus naves pura pasar el ejército , y volvió a unir las barcas para la formacion del puente .

CXLII. De este modo los Persas se escaparon huyendo , - y los Escitas quedaron segunda vez burlados, buscando en balde á los enemigos. De aqui, hablando los Escitas de los Jonios, suelen con gracia atribuirlos dos propicdades; una, que los Jonios para libres son los hombres más. viles , rui. nes y cobardes delmurdo ; otra , que para esclavos son los más amantes de sus amos que darse pueden y los menos amigos de huir. Tales son las injurias que contra ellos sud len lanzar los Escilas.

CXLIII. Continuando Dario sus marchas por la Tracia , llegó á Sesto[1] , ciudad del Quersoneso , desde donde paso en sus naves al Asia , dejando por general de sus tropas en Europa al persa Megabazo, sujeto a quien dió aquel rey un grande elogio en presencia de la corte con la siguiente ocasion : Iba Dario a abrir unas granadas que queria co mer, y al punto que tuvo abierta la primera , preguntólo su bermano Arlabano cuál era la cosa de que el rey deseara


  1. En el dia castillo viejo de Romelia, uno de los Dardanalen.