Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/540

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
524
ORIGEN DE LAS ESPECIES

à creer que estos vestigios de uñas se desarrollan con objeto de escretar la materia córnea, como que las uñas rudimentarias de la aleta del manati han sido desarrolladas con este mismo objeto. Segun la teoría de la descendencia con modificaciones, es relativamente sencillo el origen de los órganos rudimentarios, y podemos entender en gran parte las leyes que gobiernan su imperfecto desarrollo. Tenemos bastantes casos de órganos rudimentarios en nuestras producciones domésticas, como el principio de un rabo en las castas que no lo tienen; el vestigio de una oreja en castas de carneros sin orejas; la reaparicion de cuernos diminutos colgantes, en castas de ganado vacuno sin cuernos, y sobre todo, segun Youatt, en los animales jóvenes; y el estado de la flor entera en la coliflor. Vemos á menudo rudimentos de varias partes en los monstruos; pero dudo yo de que ninguno de estos casos arroje alguna luz sobre el origen de unos órganos rudimentarios en el estado de naturaleza, más allá de demostrar que pueden producirse rudimentos; porque el total de las pruebas claramente indica que las especies silvestres no experimentan cambios grandes y bruscos. Pero sabemos, por el estudio de nuestras producciones domésticas, que el desuso de las partes trae el que se reduzcan en tamaño y que el resultado es hereditario. Parece probable que el desuso ha sido el principal agente para hacer los órganos rudimentarios. Al principio llevaria por pasos lentos á la reduccion cada vez más completa de una parte, hasta hacerla por fin rudimentaria. Como en el caso de los ojos de los animales que habitan cavernas oscuras, y de las alas de las aves que habitan islas oceánicas, las cuales rara vez se han visto forzadas por los animales feroces á remontar el vuelo, y han perdido, por último, el poder de hacerlo. Ademas, un órgano útil en ciertas condiciones, puede volverse perjudicial en otras como las alas de los colcópteros que viven en islas pequeñas y combatidas por los vientos; y en este caso, la seleccion natural habrá llegado á reducir el órgano hasta conseguir hacerlo inofensivo y rudimentario. Cualquier cambio de estructura y funcion que pueda realizarse por grados pequeños, está dentro de las facultades de la seleccion natural; de suerte que un órgano que por haber cambiado sus hábitos de vida pueda haberse hecho inútil ó perju-