Página:Prosa por José Rizal (JRNCC, 1961).pdf/27

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
17

ella, avergonzada, desgarra el manto y arrojando el cetro, viste negro luto por sus hijos muertos.

Sea, pues, cualquiera nuestra situación, amémosla siem- pre y no deseemos otra cosa que su bien. Así obraremos con el fin de la humanidad dictado por Dios, cual es la armonía y la paz universal de sus criaturas.

Vosotros, los que habéis perdido el ideal de vuestras almas; los que, heridos en el corazón, visteis desaparecer una a una vuestras ilusiones, y semejantes a los árboles en otoño, os encontráis sin flores y sin hojas, y deseosos de amar no halláis nada digno de vosotros, ahí tenéis la patria, amadla.

Vosotros, los que habéis perdido un padre, una madre, un hermano, una esposa, un hijo, en fin, un amor, en el que fundábais vuestros ensueños, y hallais en vosotros un vacío profundo y horrible ahí tenéis a la patria, amadla como se merece.

Amad, ¡oh, sí! pero no ya como la amaban en otro tiempo, practicando virtudes feroces, negadas y reprobadas por una verdadera moral y por la madre naturaleza; no haciendo gala de fanatismo, de destrucción y de crueldad, no; más risueña aurora aparece en el horizonte, de luces suaves y pacíficas, mensajera de la vida y de la paz; la aurora, en fin, verdadera del cristianismo, présaga de días felices y tran- quilos Deber nuestro será seguir los áridos pero pacíficos y productivos senderos de la ciencia que conducen al pro- greso, y de ahí a la unión deseada y pedida por Jesucristo en la noche de su dolor.


Laong Laan

Barcelona, Junio, 1882.


NOTAS

^1.  Poeta romano, nació 43 años antes de Jesucristo.

^2.  En el Mar Negro.

^3.  Marco Junio Bruto, político romano.

^4.  Rizal posiblemente se refería a Antonio Guzmán Blanco (1829-1899), soldado y estadista, que fue varias veces presidente de Venezuela (1870-1889).

017451—2