Página:Revista Médica de Chile - Tomo I - 1872-1873.pdf/15

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
12
REVISTA MÉDICA DE CHILE.

se a sostituirlos por las vanas hipótesis o las precipitadas jeneralizaciones que el deseo de descubrir la verdad muchas veces trae consigo.

«Talvez un exámen mas detenido, dice Sydenham, hablando de las epidemias, nos revelaria si siempre se suceden las unas a las otras de una manera regular i por una especie de revolucion continua, o si llegan indiferentemente i sin órden segun la disposicion secreta del aire i las diversas constituciones del año; pero la vida apenas bastaria para tal exámen». I mas adelante continua: «como es obra larga i difícil clasificar todas las especies de epidemias segun sus diversos fenómenos, descubrir los caractéres propios de cada una i señalar el tratamiento que conviene a cada cual en particular; i como por otra parte, no llegan regularmente al cabo de cierto número de años, al menos que se conozca, la vida de un médico no basta quizás para reunir sobre esta materia una cantidad razonable de observaciones. Hé aquí una gran tarea i con todo, es lo que se debe hacer ántes de decir que se ha hecho algo de importante para el conocimiento i curacion de estas enfermedades». Por fin el gran epidemiólogo ingles termina: «no me lisonjeo, al publicar esta obra sobre las enfermedades epidémicas, de dar algo acabado»..... «Todo mi designio, es contar segun mis observaciones, como han pasado los hechos en esta ciudad, con el objeto de contribuir de alguna manera al comienzo de un cuerpo de enfermedades epidémicas que, terminado por los que vengan despues de mí, será en mi concepto de mui grande utilidad al jénero humano».[1]

De este modo trazaba el moderno Hipócrates, en los pri-

  1. (Como cita) Sydenhan, Œuvres de médicine-pratique. Montpellier 1816 t. 1, p. 6 i sig.