Ir al contenido

Página:Gramática teórica y práctica de la lengua castellana.pdf/16

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
x

La parte práctica de la gramática no sólo inquiere, describe y agrupa hechos que aprovecha la parte teórica para formar con ellos clases y llegar á establecer leyes de lenguaje; sino que formadas ya éstas, ejercita al principiante en la aplicación do ellas á los casos concretos que se van ofreciendo al expresar el pensa- miento por medio de la palabra.

A fin de que el estudio de la gramática práctica resulte completo, presento modelos de ejercicios de analogía, morfología, sintaxis y prosodia, ó indico cómo ha de proceder el alumno para que pueda aprovecharle el estudio de las reglas ortográficas.

De estos ejercicios, cinco son de la primera parte de la analogía, tres de morfología, cinco de sintaxis y dos de prosodia. En todos ellos hay números encerrados en paréntesis que indican los párrafos que deben consultarse por el discípulo, para resolver las dudas que puedan ocurrirle.

No es posible que un tratado de gramática, por extenso que se suponga, contenga todos los hechos de lenguaje pertenecientes á un idioma; labor es esta que incumbe á los diccionarios, que por su índole y disposición son libros de fácil consulta.

El gramático fijará, por ejemplo, la propiedad de las palabras, enseñando el significado que corresponde á las raíces, temas radicales, prefijos y demás elementos constitutivos de las voces; así podrá determinar el significado exacto de los derivados gramaticales é ideológicos. Señalará el valor de los modos y tiempos de los verbos y de los grados de los adjetivos; la denotación do los sustantivos y adjetivos verbales, de los nombres abstractos, genéricos y colectivos, y de los aumentativos, diminutivos y despectivos; pero no le incumbe dar á conocer las diversas acepciones de cada palabra, ni cada una de las sinonimias que ocurren en el castellano; tales significados búsquense en el diccionario de la lengua vulgar y en el de sinónimos.

Tampoco podría un tratado de gramática apurar todos los regímenes, modismos y construcciones que autoriza la sintaxis castellana: tratar de esta materia con tal vastedad corresponde á un diccionario de construcción y régimen, como el monumental que está publicando D. Rufino José Cuervo.

El gramático, más que hechos aislados, toma en consideración grupos más ó menos numerosos de palabras, de locuciones, de construcciones y giros que tienen propiedades idénticas y se sujetan á iguales leyes.