Página:Las ruinas prehispánicas de El Alfarcito (departamento de Tilcara, provincia de Jujuy).pdf/24

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
308
BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

22.931 (fig. 11), que presenta una decoración característica, aun cuando no es novedosa en la región.

La ollita a que me refiero es de pasta fina y homogénea, bien cocida y recubierta en la parte externa con una capa tenue de una substancia lustrosa. Este carácter se presenta también en la parte interna del borde, indicando claramente que ello responde a una preparación previa de las superficies donde debía trazarse la decoración. Tanto labase y sus inmediaciones como toda la superficie interna del cuerpo de


Fig. 11. — 22.931. ½


esta pieza conserva su primitiva aspereza, con un ligero alisamiento.

La forma es globular, la base plana, el cuello ligeramente entrante y el borde apenas saliente. Las asas, colocadas inmediatas al nacimiento del cuello, son perpendiculares a éste.

La decoración, dividida en cuatro series, está constituida por elementos geométricos de color negro, orlados por una linea fina, blanca. Parecen ser triángulos con sus bases orientadas hacia arriba y unidos de tal manera que el vértice de uno se apoya sobre un costado de la base del que está colocado interiormente. El primer triángulo apoya su base sobre el borde de la pieza y el vértice del último está casi sobre el fondo.

Para el trazado de esta decoración se ha dividido la pieza en dos partes, tomando como puntos de referencia la línea de las asas y su