Página:Revista Médica de Chile - Tomo I - 1872-1873.pdf/49

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
46
REVISTA MÉDICA DE CHILE.

Los hechos siguientes no solo son ejemplos i tipos de quistes tiroideos, sino que tambien nos servirán para bosquejar el tratamiento de estas colecciones serosas por el drenaje quirúrjico.

El 18 de setiembre de 1867 fuí consultado por una señora de 30 a 35 años de edad, sobre un tumor de la rejion anterior del cuello. Hace como seis años que la enferma percibió que su cuello aumentaba de volúmen; i como esta afeccion no era solo una deformidad sino que tambien le producia un impedimento real en la respiracion i a veces en la deglucion, consultó a varios facultativos, quienes, creyendo que se trataba de un coto, le aconsejaron o bien un tratamiento paliativo o bien la espectacion.

El tumor se estendia desde el cartílago tiroide hasta la horquilla esternal, cubriendo hacia afuera a los músculos esternos-mastoideos. Tenia el volúmen de una naranja, perfectamente redondeado, duro, renitente, no fluctuante i completamente indolente. La respiracion era difícil sobre todo en el decubitus dorsal, i esta dificultad era mayor desde la última preñez, que habia llegado al octavo mes en el momento del exámen.

Este tumor bien redondeado, sin eminencias ni desigualdades, de consistencia igual en todas partes, me hizo suponer que se trataba de un quiste, i una puncion esploradora dió salida a una taza de café de un líquido lijeramente amarillento, i de consistencia de jarabe. El tumor desapareció totalmente i la enferma pudo inmediatamente respirar i tragar sin dificultad.

El estado de preñez hizo retardar la operacion definitiva hasta el 30 de octubre. El tumor entónces habia vuelto a tomar las dimensiones primitivas; pero era menos duro i francamente fluctuante. El doctor Valderrama i yo procedimos a la operacion de la manera siguiente: Sentada la