Página:Rodolfo Lenz - Estudios araucanos.djvu/190

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
138
ESTUDIOS ARAUCANOS V
6. Pettu məlen ruka tañi chao meu, kimeleneu Namunkura. 6. Todavía estuve en casa de mi padre, me enseñó Namuncura.
7. Kimei Kolüpuüʎi chiʎkatun; fei kimelpateneu kai. Feimeu pəchi kimən piken inche Kaʎfün. 7. Fue a aprender a escribir a Collipulli[1]; ese también me vino a enseñar. Por eso un poco sé el habla yo, Calvun.
8. Inarumeviel-meu duŋu aʎkətuvin chem pimekei che; aʎkətuv'in, feimeu kimən piken. Epeui che, aʎkütun, feimeu kimən epeuən. 8. Por tener mucho cuidado en las palabras oí lo que andaba diciendo la gente; lo oí, por eso sé el habla; se cuenta cuentos la gente, por eso sé contar cuentos.
DIÁLOGOS EN DIALECTO PEHUENCHE CHILENO[2]
1.
 
Motümüi
Llama
wekun.
afuera,
Amuŋe
Anda
iñei
quién
chei.
es.
2.
 
Kiñe
Un
kawaʎeru
caballero
kəpa-peeimeu.
quiere verte.
3.
 
Ramtufiŋe
Pregúntale
iñei
quién
chei,
es,
chem-duam-ŋen.
qué asunto ser.
4.
 
Konpape.
Que éntre.
5.
 
Fei
Esto
pifiŋe:
dile:
feyi-kachi
luego.
amoan.
iré.
6.
 
Mari mari,
Buenos dias,
wen·üi;
amigo;
chem
¿qué
duamimi?
asunto tienes
7.
 
Kəpan
Vine
pepapeyu.
a verte vine yo,
duŋulpapetuyu.
a hablarte vengo.
  1. Al convento de los franciscanos.
  2. Como yo pedí a Calvun la traduccion de las frases castellanas así como están al pié de las pájinas del Estudio III, doi aqui solo la traduccion literal interlinear. Para conocer el orijinal castellano véanse los mismo números del Estudio III.