Página:Rodolfo Lenz - Estudios araucanos.djvu/284

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
232
ESTUDIOS ARAUCANOS VII
weda nümmüneyen[1]!», piŋei, piam. resuello hediondo!» le fué dicho, dicen.
37. Ka pəchi all·ün-meu koni, piam, piʎmaiken ñi ñawe. 37. Otro poco rato después entró, dicen, la hija de la golondrina.
«Fei t'okiviyu tayu kure t'okiviyu», piŋu, piam, təveichi epu went'u. «Esa la consideramos, nuestra mujer la consideramos», dijeron, dicen, esos dos hombres.
38. Feimeu loŋko-ple wit'alei, piam. «Siŋe naqpaŋe[2]», piŋei, piam; nor-ple wit'akunupui, piam. «Siŋe pərapatuŋe», piŋei, piam; loŋko-ple wit'aleputui, piam. 38. Entónces cerca de la cabeza quedó parada, dicen. «Más cerca bájate», le fué dicho, dicen; por detrás[3] fué a ponerse, dicen. «Más cerca ven a subir», le fué dicho, dicen; cerca de la cabeza volvió a quedar parada, dicen.
«Fente pəchichi üñüm teni», piŋei, piam. «Tan chiquitito es el pajarito», le fué dicho, dicen.
39. Feimeu is't'okom üñüm koontəfeyu, piam. Kiñe ayülai rume. «Kiñe ina məli t'ipantuai pun», püŋu, piam. 39. Entónces toditos los pájaros se les acercaron, dicen. Ninguno les gustó. «En el acto cuatro años será noche,» dijeron los dos, dicen.
Puni, piam; wün·welai, piam. Anocheció, dicen; no amaneció más, dicen.
40. Feimeu fentepun weñaŋkeiŋən[4], piam. Feimeu siʎo eli, piam, ŋənen. 40. Entónces tanto desearon [5], dicen. Entónces la perdiz inventó, dicen, un ardid.
Veimeu: «Kiñe ina inche pu pət'a mula t'ipayañi lef. Feimeu t'əpevəle ñi mula ütünakümai ñi chaʎa pun», pi, piam, siʎo. Entónces: «En el acto saldré [con toda] mi ligereza debajo de la barriga de la mula[6]. Entónces despertando yo su mula, botará la olla de la noche», dijo, dicen, la perdiz.
41. Feimeu cheu ñi amulemum Pədiu weŋu Koŋkəl, pu pət'a mula lef t'ipavemi, piam, siʎo. 41. Entónces donde andaban Pediu y Conquel, debajo de la barriga de la mula ligero salió así, dicen, la perdiz.
Veimeu wün· t'ipafemi, piam. Entónces salió así el alba, dicen.
Lat'apai vətta ent'in lai, piam. El viejo Latrapai murió de hambre[7], dicen.
Feimeu wün·ən-meu, feimeu moŋei, piam, qüñüm. Entónces por el amanecer, por eso vivieron, dicen los pájaros.
  1. cp. F. numun y neyùn.
  2. siŋe naqpaŋe probablemente = diŋe de din alcanzar en distancia F.: «acércate».
  3. nor según Febrés significa «derecho». Calvun tradujo «por detrás».
  4. F. hueñamcùn tener deseo de ver algo que se quiere.
  5. la luz del día
  6. Como se ve más abajo se trata de una mula de Conquel y Pediu, que asustada por la perdiz debe voltear y quebrar así la olla de greda en la cual está encerrada la noche.
  7. Es decir, se había muerto mientras tanto, durante la oscuridad.