Portal:Ediciones selectas América
(Redirigido desde «Ediciones selectas América»)
Números[editar]
- Amado Nervo, Florilegio. 1919.
A transcribir
- José Ingenieros, La moral de Ulises. 1919.
A transcribir
- Almafuerte, Espigas. 1919.
A transcribir
- Julio Herrera y Reissig, Ópalos. 1919.
A transcribir
- Martín Gil, Cielo y tierra. 1919. Obra en Internet Archive
- Ernesto Mario Barreda, Canciones para los niños. 1919. Obra en Internet Archive
- Eduardo Talero, Amado Nervo. 1919.
A transcribir
- Alberto Gerchunoff, Cuentos de ayer. 1919.
A transcribir
- Leopoldo Lugones, Rubén Darío. 1919.
- Florentino Ameghino, Los cuatro infinitos. 1919.
A transcribir
- Rafael Alberto Arrieta, Selección lírica. 1919. Obra en Internet Archive
- Vicente Salaverri, La visión optimista. 1919. Obra en Internet Archive
- Baldomero Fernández Moreno, Versos de negrita. 1920.
A transcribir
- Joaquín V. González, Música y danzas nativas. 1920.
A transcribir
- Rubén Darío, Poemas. 1920.
A transcribir
- Arturo Capdevila, La pena monstruosa. 1920. Obra en HathiTrust
- José Enrique Rodó, Joyeles. 1920.
A transcribir
- Arturo Cancela, Cacambo. 1920. Obra en HathiTrust
- Armando Donoso, Un hombre libre. Rafael Barrett. 1920.
A transcribir
- Ricardo Rojas, Canciones. 1920. Obra en Internet Archive
- Roberto Payró, Historias de Pago Chico. 1920.
A transcribir
- Amado Nervo, Pensando. 1920.
A transcribir
- Alfonsina Storni, Poesías. 1920.
A transcribir
- Edmundo Guibourg, Evocaciones. 1920. Obra en Internet Archive
- Horacio Quiroga, Los perseguidos. 1920.
A transcribir
- Enrique Banchs, Lecturas. 1920. Obra en HathiTrust
- Mario Bravo, Canciones de la soledad. 1920.
A transcribir
- Roberto Gache, Del vestido y del desnudo. 1920. Obra en Internet Archive
- Carlos Vaz Ferreira, Ideas y observaciones. 1920. Obra en Internet Archive
- Antología de la primavera. Primera parte. 1920. Obra en Internet Archive
- Antología de la primavera. Segunda Parte. 1920. Obra en Internet Archive
- Roberto Giusti, Anatole France. 1920. Obra en Internet Archive
- Enrique José Varona, Con el eslabón. 1920.
A transcribir
- Martiniano Leguizamón, Tradiciones del pago. 1920.
A transcribir
- Delfina Bunge de Gálvez, Poesías. 1920. Obra en Internet Archive
- Luis María Jordán, El príncipe Mamboretá. 1920.
A transcribir
- Juan B. Justo, Ideas sobre historia. 1920.
A transcribir
- Benito Lynch, El pozo. 1921.
A transcribir
- Rubén Darío, Páginas olvidadas. 1921.
A transcribir
- Emilio Berisso, Reminiscencias. 1921.
A transcribir
- Pedro Prado, Las copas. 1921. Obra en Internet Archive
- Almafuerte, Evangélicas, parte I. 1921.
A transcribir
- Almafuerte, Evangélicas, parte II. 1921.
A transcribir
- Héctor Pedro Blomberg, Gaviotas perdidas. 1921. Obra en Internet Archive
- Ricardo Rojas, La universidad y la cultura argentina. 1921. Obra en Internet Archive
- José Ingenieros, Agustín Álvarez y su ética social, parte I. 1921.
A transcribir
- José Ingenieros, Agustín Álvarez y su ética social, parte II. 1921.
A transcribir
- Luis L. Franco, Coplas. 1921. Obra en Internet Archive
- Enrique González Martínez, Antología. 1921. Obra en Internet Archive
- León Tolstoi, ¿Qué es el dinero? 1922.
Enlaces externos[editar]
- Gloria Chicote (2014). «Ediciones selectas de América: Samuel Glusberg antes de Babel». Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso. Filología (Universidad de Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y letras) XLVI: 57-69. ISSN 2422-6009.