Autor:Ramón López Velarde
(Redirigido desde «Ramón López Velarde»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ramón López Velarde (15 de junio de 1888 - 19 de junio de 1921) Poeta mexicano. |

Las obras originales de Ramón López Velarde se encuentran, salvo prueba en contrario, en dominio público en aquellos países donde el copyright expira cuando han pasado más de 95 años tras la muerte del autor. Las traducciones o adaptaciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
Recuerda que algunos países tienen términos de copyright mayores a 95 años. Por favor, consulta las leyes de derechos de autor de tu país antes de hacer uso de este material.
Poesías[editar]
- A un simple (1905)
- La sangre devota (1916)
- Zozobra (1919)
- Primeras poesías
- El son del corazón (1932)
- Poemas escogidos
Poesías en orden alfabético[editar]
- A la patrona de mi pueblo
- A la traición de una hermosa
- A las provincianas mártires
- A las vírgenes
- A Sara
- A un imposible
- A una ausente seráfica
- A una pálida
- Alejandrinos Eclesiásticos
- Alma en pena
- Anna Pavlowa
- Boca flexible, ávida
- Canonización
- Color de cuento
- Como en la salve
- Como las esferas
- Cuaresmal
- Dejad que la alabe
- Del pueblo natal
- Del seminario
- Despilfarras el tiempo...
- Disco de Newton
- Domingos de provincia
- El adiós
- El ancla
- El campanero
- El candil
- El mendigo
- El minuto cobarde
- El perro de San Roque
- El piano de genoveva
- El retorno maléfico
- El son del corazón
- El sueño de la inocencia
- El sueño de los guantes negros
- El viejo pozo
- Ella
- Elogio a Fuensanta
- En el reinado de la primavera
- En la plaza de armas
- En un jardín
- Envío
- Fábula dística
- Flor temprana
- Gavota
- Hermana, hazme llorar
- Hormigas
- Huérfano
- Huerta
- Humildemente
- Idolatría
- Introito
- Jerezanas
- La ascensión y la asunción
- La bizarra capital de mi estado
- La doncella verde
- La estrofa que danza
- La gracia primitiva de las aldeanas
- La lágrima
- La tejedora
- La mancha púrpura
- La niña del retrato
- La saltapared
- La última odalisca
- Las desterradas
- Me despierta una alondra
- Me estás vedada tú
- Memorias del circo
- Mi corazón amerita
- Mi prima Águeda
- Mi villa
- Mientras muere la tarde
- No me condenes
- Noches de hotel
- Nuestras vidas son péndulos
- Ofrenda romántica
- Para el zenzontle impávido
- Para tus dedos ágiles y finos
- Poema de vejez y de amor
- Pobrecilla sonámbula
- Que adorable manía
- Que sea para bien
- Qué será lo que espero
- Promesa
- Pureza
- Rumbo al olvido
- Se deshojaban las rosas
- Ser una casta pequeñez
- Si soltera agonizas
- Suave patria
- Sus ventanas
- Suiza
- Tierra mojada
- Todo
- Trasmútase mi alma
- Tu palabra más fútil
- Tu voz profética
- Tus hombros son como una ara
- Tus ventanas
- Treinta y tres
- Un lacónito grito
- Una viajera
- Vacaciones
- Viaje al terruño
- Y pensar que pudimos
Prosa[editar]
- El minutero (1923)
- El don de febrero y otras prosas (1952)
- Correspondencia con Eduardo J. Correa y otros escritos juveniles (1991)