Autor:Bartolomé Mitre
(Redirigido desde «Bartolomé Mitre»)
![]() | Bartolomé Mitre (26 de junio de 1821 - 19 de enero de 1906) político, militar, historiador, hombre de letras, estadista y periodista; gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868. ![]() |

Todas las obras originales de Bartolomé Mitre se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Las traducciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
Obras[editar]
- Ecos de mi ira
- Armonías de la Pampa (1854)
- Las ruinas de Tiahuanaco. Buenos Aires: Pablo E. Coni. 1879.
A transcribir
- Rimas (1854, [1])
- Memorias de un botón de rosa (1848)
- Teoría del traductor (Prefacio de la traducción de La Divina Comedia)
- A Santos Vega
- A la muerte de Adolfo Berro
- Bartolomé Mitre; Samuel Lafone Quevedo (1894). Lenguas americanas. La Plata: Talleres de Publicaciones del Museo.
A transcribir
- El mije y el zoque (1896, [2])
Biografías[editar]
- El General Las Heras
- Estudios sobre la vida y escritos de D. José Rivera Indarte. (Buenos Aires, 1853)
Obras históricas[editar]
- Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina
- Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana
- Páginas de historia
Novelas[editar]
- Soledad (1847)
Discursos[editar]
- Educación primaria y secundaria en la República Argentina, discurso pronunciado en el Senado de la Nación en la Sesión del 16 de julio de 1870.
Epístolas[editar]
- Carta de Bartolomé Mitre a José Hernández (14 de abril de 1879) en la cual emite un juicio crítico sobre la obra «El Gaucho Martín Fierro».
Traducciones[editar]
- La Divina Comedia (1897)
- Odas de Horacio (1895)
Véase también[editar]
- Biografía de Bartolomé Mitre, que forma parte del libro Compendio de Literatura Argentina, escrita por Emilio Alonso Criado.