Ir al contenido

Comisión Parlamentaria Especial para Investigar los Sucesos de abril de 2002/Interpelaciones/Freddy Bernal

De Wikisource, la biblioteca libre.

Presidente: Siguiente Orden del Día ciudadana Secretaria.

Secretaria: Segundo punto del Orden del Día: Comparecencia del ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Presidente. Receso de cinco minutos. Al iniciar el receso un punto previo. Adelante.

Diputado Jordán Hernández: Disculpe ciudadano Presidente, colegas diputados. Estamos entrando en la hora 10 continua de trabajo, tenemos 10 horas continuas de trabajo. La interpelación que viene ahora, es una interpelación muy importante, sobre todo por razones de seguridad para el mismo Parlamento, se trata de la interpelación del alcalde que es señalado con algunas acusaciones sobre este problema de la seguridad, incluso en este mismo caso que lo tenemos en la hora, quienes vivimos fuera de Caracas sin ninguna protección, porque no tenemos la protección del gobierno, yo quiero someter a consideración de ustedes lo siguiente. Por qué no postergamos esta interpelación para mañana, al oficialismo le conviene por supuesto que no sea tocado así, pero por razones de derechos humanos, yo me atrevo a hacer este planteamiento.

En todo caso, yo a estos señores que me conocen muy bien, aquí estoy, me quedo, ustedes tienen toda la seguridad, pero quiero someterles esto también y que conste para la sociedad civil, como razón de derechos humanos, que esto no es conveniente. Es todo ciudadano Presidente.

Presidente: 10 minutos de receso.

Presidente: Diputado Jordán Hernández.

Diputado Jordán Hernández: Presidente, en primer lugar hay por ahí la proposición que hice, creo que como que no se quiere someter a votación, entonces hagamos lo siguiente Presidente, es el cansancio que se tiene, lo importante de la interpelación que viene ahora, el interés que hay en esta interpelación, liquidarla en el menor tiempo posible, entonces yo le pido lo siguiente Presidente, constatemos el quórum.

Presidente: Diputado Saúl Ortega.

Diputado Saúl Ortega: Presidente, era para oponerme al espíritu y propuesta del diputado Jordán Hernández, a usted le consta, porque usted ha sido protagonista de esta Comisión, que desde que nos hemos instalado acá, hemos trabajado incansablemente y ese ha sido el espíritu de todos los miembros de esta Comisión. Por eso, ayer nosotros era casi la una de la madrugada y estábamos en este Hemiciclo, de allí que el espíritu de trabajo de esta Comisión, en nombre de eso, yo le solicito a usted que sigamos trabajando, porque no como dijo el diputado Jordán, que era porque al oficialismo no le interesa que esta interpelación se haga mañana, sino que se hiciese, nosotros no tenemos premura, tenemos un plan de trabajo, en el cual con toda seriedad hemos asumido y en ese espíritu, incluyéndolo a usted, presidente, le solicito que continuemos en nuestro trabajo.

Presidente: Diputado Hernández, evidentemente hay quórum. Verifique el quórum ciudadana Secretaria.

Edgar Zambrano: presente; Héctor Vargas; César López; Iris Varela; Denis Peraza; Saúl Ortega; Pedro Jiménez; Juan Barreto; Luis Tascón; Raúl Esté; Angel Landaeta; Juan José Mendoza; Calixto Ortega; José Luis González; Tarek William Saab; Carlos Tablante; Vestalia de Araujo; César Pérez Vivas; Gerardo Blyde; Liliana Hernández; Juan José Caldera; Alberto Jordán Hernández; Charles Medina; Andrés Velásquez; Alfonso Marquina; José Luis Farías.


Sí hay quórum Presidente.

Diputado …: Presidente, yo pido una segunda verificación del quórum.

Presidente: Presentes se encuentran los diputados: Edgar Zambrano, Héctor Vargas, Iris Varela, Saúl Ortega, Pedro Jiménez, Juan Barreto, Luis Tascón, Raúl Esté, Angel Landaeta, Juan Mendoza, Calixto Ortega, José Luis González, Tarek William Saab, Carlos Tablante, Vestalia de Araujo, Gerardo Blyde, Liliana Hernández, Alberto Jordán Hernández.

Orden del día.

Secretaria: Comparecencia del ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Jordán Hernández.

Título III: De los derechos humanos y garantías y de los deberes, Capítulo I. Disposiciones generales.

Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos, su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los Tratados sobre Derechos Humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que lo desarrollen.

Artículo 222. La Asamblea Nacional podrá ejercer su función de control mediante los siguientes mecanismos: las interpelaciones, las investigaciones, las preguntas, las autorizaciones y las aprobaciones parlamentarias previstas en esta Constitución y en la Ley y mediante cualquier otro mecanismo que establezcan las leyes y su reglamento. En ejercicio del control parlamentario podrán declarar la responsabilidad política de los funcionarios públicos o funcionarias públicas y solicitar al poder ciudadano, que intente las sanciones a que haya lugar para hacer efectiva tal responsabilidad.

Artículo 3° del Reglamento Interno de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional.

Artículo 3. Cumplimiento de solemnidades. El presidente y el vicepresidente de la Comisión Especial, tomarán las medidas necesarias para evitar las interferencias o interrupciones durante el desarrollo de las reuniones, así como cualquier conducta que atente contra el espíritu de cordialidad y respeto que debe prevalecer.

Reglas especiales para comparecencias.

Artículo 8. En la comparecencia de funcionarios públicos o particulares, la Comisión Especial aplicará las siguientes reglas.


La presidencia de la Comisión explicará la dinámica de la interpelación o comparecencia al interpelado, la razón y motivo de la misma.


El invitado a comparecer hará una exposición inicial por un tiempo no mayor de 10 minutos, el cual podrá prorrogarse por un período igual.


Los diputados y diputadas, miembros de la Comisión Especial, tendrán preferencia a la hora de formular sus preguntas o hacer sus intervenciones.


La intervención de los diputados y diputadas que deseen formular preguntas, no excederá de tres minutos, las cuales deberán ser consignadas por escrito.


El interpelado procederá a dar respuesta en forma sucesiva a las preguntas formuladas por los diputados y diputadas.


Para aclarar conceptos, repreguntar o solicitar informaciones complementarias sobre el material objeto de la comparecencia, los diputados y diputadas tendrán un tiempo adicional que no excederá de tres minutos.

El interpelado tendrá un tiempo que no excederá de cinco minutos para responder a cada una de las repreguntas que se le formulen en forma sucesiva, el cual podrá prorrogarse si la plenaria de la Comisión Especial así lo decide.

Tiene la palabra el ciudadano Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Muy buenas noches, ciudadanos miembros de la Asamblea Nacional, ciudadano Presidente de la Comisión, ciudadanos de los medios de comunicación social, pueblo de Venezuela. Presente aquí en este acto de la democracia, de la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Pero como ustedes saben, compatriotas venezolanos, yo fui diputado al Congreso Nacional, miembro de la Asamblea Constituyente y coredactor de ésta, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y Alcalde de la ciudad de Caracas por 300.006 mil votos, o sea, alcalde legal y legítimo de la ciudad de Caracas.

En ese sentido, el día 10 de abril, cuando la oposición empieza a concentrarse en Chuao, en Los Chaguaramos y en la CTV, algunos líderes sociales y políticos desde la Vicepresidencia en una especie de minicadena que había y yo me incluyo, hicimos un llamado a que, en vista de que la oposición estaba concentrando a los ciudadanos en Chuao, en Los Charaguamos, era inconveniente que quienes éramos afectos al proyecto revolucionario que lideriza el Comandante Hugo Chávez, se hicieran presentes en Chuao, sencillamente porque era una provocación, porque la conflictividad para ese momento era tal, que llevar un grupo cerca de otro, era una provocación y efectivamente los afectos al Movimiento V República, el proyecto del Presidente Hugo Chávez, nos mantuvimos el 8, el 9, el 10 y el 11 frente a Miraflores en forma pacífica y democrática.

El 10 en la noche, inclusive bajo un copioso aguacero, miles de personas permanecieron allí leales a la Constitución y apoyando el Gobierno del Comandante Hugo Chávez, pero en forma responsable nosotros nos dirigimos y los afectos al Gobierno allí estuvieron.

El día 11, cuando hay la concentración en el Parque del Este, yo estaba a las 11 de la mañana en un grupo en Venezolana de Televisión y se me informa que el señor Carlos Ortega, el señor Carmona y el Gobernador Enrique Mendoza estaban llamando a que la concentración se de la pauta estipulada y fuese a Miraflores.

Así como el día anterior yo hice un llamado a que la gente afecta al Gobierno estuviera en Miraflores, ese día le dije señor Carlos Ortega, usted es un irresponsable al llevar una marcha a donde ya hay una concentración superior a 50 mil personas en el Palacio de Miraflores y era una provocación porque ahí habían hombres, mujeres y niños pacífica y democráticamente apoyando el Gobierno del Presidente Hugo Chávez.

Sin embargo, todos sabemos que había una conspiración en marcha y que esa marcha, aunque la mayoría por supuesto de la sociedad, que marchaba en contra de las políticas del Presidente, iba pacífica y democráticamente, quienes la dirigían, quienes la conformaron, quienes la diseñaron tenían un fin netamente conspirativo de generar un caos y tratar de tumbar al Gobierno Nacional como efectivamente lo hicieron.

De esa forma, en forma ilícita, sin ningún tipo de autorización, en forma de buscar problemas, tratando de generar una confrontación, la marcha ingresa al Municipio Libertador y se dirige al Palacio de Miraflores.

Cuando la marcha rompe el cordón de la policía en la Av. Bolívar y se dirige a la O’Leary, luego se dispersa en dos grandes contingentes. Uno, por la Av. Baralt y otro de la Plaza O’Leary hacia arriba, hacia el Palacio de Miraflores.

En ese momento, cuando es desbordada la policía preventiva y entra en funcionamiento, en funciones la policía de orden público, que es la Policía Metropolitana, yo doy la orden a la Policía de Caracas que se retire de las inmediaciones y por eso es que usted en ninguna parte pueden observar a la policía del Municipio Libertador porque es una policía de carácter preventivo, no es una policía de carácter represivo.

Entre las dos y media y tres de la tarde se comienzan a oír disparos en la Av. Baralt, intercambio de disparos, producto de dos vertientes. Primero los francotiradores que ya habían sido colocados con acción manifiesto de causar un caos, una conmoción social y por la acción de algunos grupos, bajo las órdenes del Comisario Iván Simonovis, Secretario de Seguridad Ciudadana, y por supuesto quizás bajo las instrucciones del Alcalde Metropolitano.

Algunos grupos de la Policía Metropolitana comienzan a disparar, posteriormente ustedes verán algunos videos que ratifican esto que estoy diciendo en este momento.

Por supuesto, es importante señalar que no podemos enlodar el nombre de la institución policial, cuando son 11 mil hombres, cuando 20, 30 ó 40 hombres efectivamente actuaron fuera del Estado de derecho, en ese orden de ideas, y en el desarrollo de los acontecimientos, se consolida el golpe de Estado y comienza de una vez lo que ellos tenían preparado, los allanamientos masivos.

A las diez y cuarto de la noche del día 11, allanan mi oficina en San Bernardino y sustraen las computadoras, se llevan el televisor, saquean la oficina ¿y por qué a las 10 de la noche? Pues sencillamente ya sabían a quiénes iban a allanar, ya sabían a quiénes iban a perseguir, ya estaba el show montado y las instrucciones estaban previamente dichas, no habían disuelto todavía los poderes, no se había instalado el otro Gobierno y ya comenzaban a allanar, significa que no puede se obra de ninguna casualidad.

A las 12 y 20 de la noche, ingresan a mi casa en Altavista, arrancan las puertas de la casa, arrancan las puertas de las habitaciones, se llevan la computadora de mis hijos de 7 años y 9 años de edad, unas computadoras altamente subversivas, el material que maneja Tamaní y Mauricio, altamente subversivo ese material que reposa en el Cuerpo Técnico de Policía Judicial y destruyen mi casa donde vive mi esposa con mis hijos.

Igualmente comienzan a allanar cualquier casa de amigo o familiar que ellos creían que allí estaba Freddy Bernal, en ese ejercicio del Estado de derecho de ese Gobierno fascista y altamente democrático como algunos aquí han pretendido defender, lamentablemente.

De esa misma forma, como ustedes ya lo saben, siguen los allanamientos y el otro día, como se ha dicho aquí y lo sabe todo el pueblo de Venezuela, allanan la casa de Tarek William y pisotean la inmunidad parlamentaria de un diputado como uno de ustedes, pisotean la inmunidad de esta honorable Asamblea Nacional, de un Diputado de la República Bolivariana de Venezuela, indistintamente de la ideología que defiende el Diputado Tarek William, un Alcalde con Capriles Radonski, allana la casa del Ministro en ejercicio de sus funciones, el Ministro del Interior, un alcalde, excediéndose en sus funciones lo allana y lo expone al escarnio público.

Esos son los demócratas que querían imponerse aquí en la Venezuela de estos tiempos y ocurren actos como el asalto, el asedio a la Embajada de Cuba, donde la sociedad civil, la sociedad intelectual, los conductores de la sociedad lanzan 8 bombas molotov contra una embajada donde hay incluso 8 niños y el alcalde Capriles Radonski, ingresa a la embajada y le dice al Embajador que el retira esa sociedad civil porque esa es la sociedad civil, esas no son hordas, esa es sociedad civil, que él retira la sociedad civil allí cuando le permita revisar la Embajada, o sea, pisoteando lo que el Tratado de Ginebra, los convenios internacionales, eso es pleno ejercicio del Estado de derecho de esa democracia, que quería sustituir esta, la democracia bolivariana.

En ese orden de ideas como ustedes saben, se comienza a pisotear y a usurpar todos los poderes constituidos, la Alcaldía de Caracas es allanada por instrucciones del Alcalde Metropolitano, Alfredo Peña, ingresa allí la Concejal Dinora Figueras, Gustavo Mujica y asaltan la Alcaldía del Municipio Libertador y por qué la asaltan. Yo quisiera preguntar dónde están las llaves de oro con las cuales se abre el arca que custodia el acta de 1810, desapareció, los demócratas la desaparecieron y los libros históricos de las actas del Concejo Municipal de 1824 desaparecidos por ese ejercicio pleno de la democracia de ese gobierno de facto que muchos aquí defienden y quieren ahora confundir a la gente y hacer como que si nada ha pasado y hacer que ahora los inocentes sean culpables y los culpables sean inocentes.

Pero también en esa política de facto y siguiendo el manual del golpe latinoamericano, que se lo leyeron muy bien y lo aplicaron al pie de la letra, se lo deben saber de memoria, impusieron la política del terror y entonces el Ministro del Interior, el flamante General Damiani Bustillos, el señor General Camacho Cairú, le dicen al país estamos buscando a Freddy Bernal y en cualquier momento será detenido y sus Círculos Bolivarianos, en el ejercicio pleno por supuesto del poder usurpado y Miguel Dao, director de la PTJ dice cosas como estas.

Alguien le pregunta, Director ¿y usted tiene orden de allanamiento? ¿Hay una emisión de orden de la Fiscalía? Y él dice, no hay ninguna orden de la Fiscalía, tampoco hay una orden de un Tribunal, pero hay 4 tribunales en control listos para cuando sea detenido, emitirán la orden.

Primero se detenía y después se metía la orden, en ese ejercicio de ese Gobierno de facto, que muchos siguen apoyando y en ese orden de ideas, también es importante señalar que debe quedar aclarado ante el país y ante el mundo, los asesinatos del día 11, pero también los asesinatos del día 12 y los del día 13, 20 personas fueron asesinadas en las calles, bajo el Gobierno del señor Carmona Estanga y el Ministro del Interior Damiani Bustillos, eso también el mundo necesita saber quién asesinó a esas personas y la gran cantidad de allanamientos ilegales que hicieron a líderes sociales, a líderes comunitarios en las diversas parroquias, asediándolos, solamente por estar de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana y de esa forma, en medio de esa cacería, de ese Gobierno de facto, se satanizó a Freddy Bernal, claro, y entonces se decía que tenía armas y que movía los Círculos y que era el terrorista, claro por supuesto, tenían que hacer el colchón para si localizaban a Freddy Bernal, efectivamente asesinarlo, una política del terror.

En esa política del terror, dijeron que Freddy Bernal había sido asesinado tres veces, porque creían, tenían dos objetivos. Primero hacer el colchón para asesinar a Freddy Bernal, pero segundo, aterrorizar al pueblo, pero ese pueblo cuando oyó que a Freddy Bernal lo habían asesinado no se asustó, ese pueblo no se fue para su casa, ese pueblo dijo si asesinaron a Freddy Bernal, nos vamos para la calle a pelear por la democracia y a pelear por la Constitución Bolivariana, ese pueblo valiente no lo amedrentó la política del terror del Gobierno fascista de Pedro Carmona Estanga y de esa forma, compatriotas, yo quisiera señalar tres declaraciones aquí del día viernes 3 de mayo de 2002, o sea, hoy, donde 3 importantes juristas venezolanos dicen lo siguiente:

Dra. Cecilia Sosa Gómez, ex Presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Fíjense lo siguiente, Cecilia Sosa consideró que ni la renuncia ni el abandono de la Presidencia de la República llegaron a concretarse, manifestó que Hugo Chávez jamás se separó del cargo durante el período del Gobierno transitorio, porque el Jefe del Estado había estipulado para renunciar una serie de condiciones que en ningún momento se cumplieron, Cecilia Sosa dijo nunca hubo vacío de poder y no vengan a decir que Cecilia Sosa Gómez está de acuerdo con Hugo Chávez y con nosotros.

Segundo, Escarrá dice lo siguiente. Cito. "Apelar a la Constitución de 1999 en su artículo 350, que consagra el derecho a la rebelión civil, para legitimar el Gobierno transitorio y al mismo tiempo desconocerla, al disolver todos los poderes públicos legalmente constituidos, resultó ser un contrasentido absoluto", destacó Germán Escarrá.

Escarrá manifestó, que si se quería respetar la Carta Magna vigente, si de verdad no había intención de romper el hilo constitucional, lo procedente era recurrir a los mecanismos previstos en la Constitución de 1999 para la sustitución del Presidente de la República.

Considerando el supuesto ya negado de que el Vicepresidente no podía asumir la presidencia por haber sido previamente removido, dijo que le competía a la Asamblea Nacional definir a su sucesor, cito. Cosa que evidentemente no se hizo, esto lo dijo Germán Escarrá.

Y concluyo con el jurista Ricardo Combellas, que dice lo siguiente. Cito. "Esa junta no tenía poder constituyente, por ejemplo, para acordar la disolución de la Asamblea Nacional y la Institución de gobernadores y alcaldes, (como yo por ejemplo), poderes que habían sido designados por voluntad popular a través del sufragio y ustedes, señores asambleístas, para hacer un gobierno legítimo, debieron al menos haber establecido un proceso de negociación cuidadoso, como corresponde a todo período de transición política, en lugar de tomar tantas medidas extremas y ejercer un poder arbitrario y extraconstitucional".

Cito tres importantes juristas, dos de ellos constituyentes, que hoy en el diario El Nacional señalan sus argumentos de carácter jurídico, mientras que aquí algunos siguen diciendo que hubo vacío de poder y que no hubo un golpe de Estado. Van a tener que convencer a Cecilia Sosa Gómez, a Germán Escarrá y al Dr. Ricardo Combellas.

De esa manera, compatriotas, yo concluyo diciendo lo siguiente, por aquí ya se ha hablado bastante en estos dos días. En 24 horas se pisoteó la Constitución, se pisotearon los poderes legítimamente constituidos, se humilló a gobernantes, se persiguió a gobernantes electos por el voto popular en elecciones transparentes y legítimas y se burló de la voluntad de todos ustedes, se burlaron de la voluntad del pueblo, de millones de personas y también se burlaron, compatriotas, de los que marcharon en la marcha contra el Gobierno, porque estoy seguro que el 95% de esa sociedad civil que marchó contra las políticas del Gobierno, con razón o no, no sabía esa manipulación, los utilizaron, los llevaron como carne de cañón a una trampa que ya tenían preparado.

Ustedes, compatriotas venezolanos, que también son venezolanos como los que somos afectos al Gobierno, fueron engañados.

De esa manera concluyo diciendo lo siguiente, que esta interpelación hay que agradecérsela a dos cosas. Primero, a la valentía e hidalguía del glorioso pueblo de Venezuela, que ante el pisoteo de su Constitución salió pacíficamente y democráticamente sin disparar un tiro y recobró su legalidad, su legitimidad, su Constitución y por supuesto tengo que agradecer en nombre del pueblo de Caracas, en nombre de los soñadores, en nombre de los demócratas, a la actuación de los pocos generales y de la gran masa de la Fuerza Armada Nacional leal, que haciendo uso de las armas de la República allí, las mostraron, no las usaron y junto con el pueblo se hizo la unión cívico-militar, Fuerza Armada Nacional y pueblo armado de coraje, unos de coraje y de la razón y otros de armas y de la razón, juntos se unieron e hicieron recobrar esta Constitución y gracias a esta Constitución es posible esta interpelación, que no hubiese sido posible en el Gobierno de facto, que muchos de los que están aquí presentes, lamentablemente apoyaron durante esos 3 días nefastos que pasó Venezuela.

Así que bueno, compatriotas, señores asambleístas, eso es todo y quiero terminar mi intervención diciendo gracias pueblo de Venezuela, los felicito por su coraje, ustedes nos recobraron la libertad, gracias a los hombres y mujeres leales a las Fuerzas Armadas Nacional, ustedes nos recobraron la libertad, gracias a Dios, a ustedes estamos aquí discutiendo en paz, en democracia, con esta hermosa Constitución, que Dios los bendiga y sigan defendiendo la democracia como siempre lo hemos hecho.

Muchas gracias. Señores asambleístas.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Jordán Hernández.

Diputado Jordán Hernández: Ciudadano Presidente, colegas diputados, ciudadano Alcalde. Este momento es muy interesante para el trabajo de esta comisión que debe presentar un informe en el plazo de unos 30 días, según lo aprobado por la Asamblea Nacional y puede ser también prorrogable, sobre los sucesos ocurridos entre el 11 y el 14 de abril, que como lo sabe toda la colectividad, significaron una tragedia para esa sociedad civil.

Quien hoy atiende la convocatoria de la Asamblea Nacional nos deberá aportar importante información para este informe, sobre todo porque hay algunos señalamientos que le atribuyen alguna responsabilidad y él con su intervención podrá darnos la aclaratoria o la confirmación en los casos correspondientes.

Comencemos incluso por la Asamblea Nacional, donde los diputados hemos sido agredidos por bandas que se dicen son auspiciadas, patrocinadas por la Alcaldía.

Hemos sido víctimas de agresiones y no ha habido de la directiva misma de la Asamblea, una actitud sincera, franca de la protección de los representantes de la sociedad civil, que somos nosotros.

Aquí mismo, en la última sesión de trabajo, la del día de ayer, tuvimos esas manifestaciones y que está muy bien demostrado de que son pagados, tenemos los testimonios de las personas que nos dicen que fueron incluso algunos hasta trasladados desde el interior, a mí me dieron 40 mil bolívares para que participara en esto.

Hay también el testimonio de personas que se le vieron armadas y en líneas generales, los mismos diputados, hay 9 diputados que hemos sido víctimas de las agresiones, pero sin embargo aquí estamos y aquí seguiremos, trabajando porque no nos van a atemorizar y menos en el caso de quienes estamos trabajando por este informe, porque es bueno que se sepa.

Si se manipula un informe como hay en algunas voluntades esto, tengan la seguridad de que el informe objetivo lo va a tener la misma sociedad a través de este conocimiento que vienen adquiriendo por los medios de fusión que tan atacados son.

Muy bien, vamos entonces a algunas preguntas que tenemos inicialmente, por supuesto los colegas parlamentarios tendrán la manifestación de otras interrogantes.

Primero. Ciudadano Alcalde, uno de los ayudantes del General Manuel Rosendo, afirma que en la tarde del 11 de abril, el Ministro de la Defensa le llamó a usted, para que emplazara a los Círculos Bolivarianos y les ordenara disparar contra la manifestación que marchaba a Miraflores. ¿Cumplió usted la orden?

Dos. A usted se le vio entre quienes atacaron las instalaciones de Radio Caracas Televisión, cuya sede resultó seriamente deteriorada en su fachada, además del terror al cual fueron sometidos los trabajadores, especialmente el equipo de comunicación. ¿Por qué no impidió esa acción terrorista?

Tercero. Una llamada recibida por el capitán Luis García Morales, grabación de la cual le fue entregada copia a la OEA dice: (cito) "Al señor Luis García Morales, el grupo guerrillero urbano que se va a formar de ahora en adelante en Venezuela, lo señala a usted como a una de las personas que van a ser asesinadas por traidores a la patria. Vivan las Fuerzas Armadas Revolucionarias Bolivarianas". ¿Qué dice usted al respecto?

Otra pregunta. ¿Qué dice el Alcalde de los señalamientos que le hacen de patrocinar las bandas que con cierta frecuencia toman las puertas del Palacio Federal, para agredir a diputados de la oposición, como en efecto ha sucedido con unos nueve parlamentarios? ¿Qué responde usted?

Y finalmente, terrazas de edificios municipales fueron utilizadas por francotiradores para asesinar a manifestantes de la sociedad civil, según se ha visto en filmaciones, y como también lo afirman testimonios. ¿Qué medidas ha tomado el Alcalde? Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Uno de los ayudantes del General Manuel Rosendo, afirma que en la tarde del 11, el Ministro de la Defensa le llamó para que usted emplazara a los Círculos Bolivarianos y les ordenara disparar contra la manifestación que marchaba a Miraflores. ¿Cumplió usted esa orden?

Esa llamada es totalmente falsa, nunca hubo esa llamada.

Segunda. A usted se le vio entre quienes atacaron las instalaciones de Radio Caracas Televisión, cuya serie resultó seriamente deteriorada en su fachada, además del terror al cual fueron sometidos los trabajadores, especialmente el equipo de comunicación. ¿Por qué no impidió usted esa acción terrorista?

Debido al terror del gobierno de facto, Freddy Bernal era obvio que no podía estar por allí muy libre, porque si no, no estuviera aquí interpelado, porque V República hubiese tenido un muerto más en ese gobierno de facto. Pero cuando yo observé por televisión lo que estaba pasando en Radio Caracas Televisión, llamé al señor Eduardo Sapene, y se lo pueden preguntar. No lo llamé yo, lo llamó uno de mis asistentes, y le dije: Dígale a Eduardo Sapene, que yo rechazo la acción que está ocurriendo frente a Radio Caracas Televisión y que quisiera ir al canal para llamar a la tranquilidad y a la calma. Y el señor Eduardo Sapene, Jefe de Información de RCTV, me dijo ¡véngase! Y yo me fui a Radio Caracas Televisión, coordinado por el Jefe de Información del mismo canal.

Al llegar, y yo lo entiendo, él me lo explicó hace pocos días, pues por la angustia de lo que estaba pasando, él no quiso abrir, él dijo que él no quiso abrir. Yo no sabía que me estaban filmando, y sin embargo, me monté en un muro, llamé a la calma, la tranquilidad, le expliqué a los venezolanos que estaban allí que era inconveniente esa acción, y que ya que el Presidente estaba prisionero, habían unas sendas concentraciones en Miraflores y otra en el Fuerte Tiuna, que si querían se fueran para allá y que esa acción era inconveniente. Efectivamente, pues yo les dije que si querían me acompañaran a Miraflores y efectivamente me acompañaron a Miraflores. Puede corroborar esto el señor Eduardo Sapene, ciudadano diputado Jordán, y usted le puede preguntar cuando de verdad usted quiera hacerlo.

Tercero. Una llamada recibida por el capitán García Morales, grabación de la cual fue entregada a la OEA, dice al señor García Morales: un grupo de guerrilleros urbanos se va a formar ahora en adelante en Venezuela, lo señala como una de las personas que van a ser asesinadas. Vivan las Fuerzas Armadas Revolucionarias. ¿Qué dice usted al respecto?

Bueno, no tengo nada que decir al respecto pero sí puedo agregar otra cosa. Aquí hay una cosa que se llama la guerra psicológica, que es laboratorio de guerra, es decir meter mentiras, verdades y medias mentiras, y hacen un enredo que al final confunden a la gente. Yo no sé si esto será verdad, yo no lo creo, habría que ver si hay pruebas, lo que sí yo les puedo decir es que, en la locura del terror y de querer asaltar el poder en Venezuela hay gente jugando al terrorismo, y no precisamente para asesinar a García Morales, Dios quiera que no, pero sí para asesinar a líderes del Movimiento V República. Y hoy lo leí en tal cual, lo dice Marianela Salazar, que no es amiga mía, y estoy entre la lista de los que van a ser asesinados.

Pero yo les voy a decir una cosa, de verdad que yo no soy muy valiente, pero yo no le temo a eso, a mí no me van a amedrentar. Mientras estemos con esta Constitución y con ese pueblo hermoso que está ahí afuera, que monten lo que quieran montar, que intenten amedrentarnos, y Dios no quiera que lleguen a la locura de intentar asesinar a alguno de nosotros. Sin embargo, cuando se tiene la razón, la verdad, y se está con Dios y con el pueblo, que sea lo que Dios quiera. Nosotros tenemos la verdad y esa verdad la vamos a defender en cualquier instancia.

Y sobre lo que señala aquí, pues no tengo nada que decir, es primera vez que oigo esta aseveración.

Cuarta pregunta dice: ¿Qué dice el Alcalde de los señalamientos que le hacen, de patrocinador de las bandas que con cierta frecuencia toman puertas en el Palacio Federal, para agredir a diputados de la oposición, como en efecto ha sucedido con uno de los nueve parlamentarios?

Señor diputado Jordán, esas bandas que usted señala, fue las que votaron por usted, esas bandas, que usted ahora le dice bandas, señor diputado, votaron por usted, y usted es diputado a la Asamblea Nacional porque esas bandas, que usted las llama ahora bandas, antes usted las aplaudía, antes usted las seguía, y usted le daba un discurso muy eufórico a esas bandas. Desde aquí, usted se sentaba aquí en la Asamblea Constituyente, ¡y qué discurso! Con qué euforia hablaba usted. Bueno, usted se cambió ahora y ellos son bandas, y usted se cambió de bando, sí. Bueno, cosas que pasan, cosas de la política.

Pero yo le quiero decir con toda responsabilidad, que del erario de la Alcaldía del Municipio Libertador no ha salido, ni saldrá un céntimo para acciones que no tengan que ver sino con el desarrollo de la institucionalidad, y yo rechazo y rechazaré siempre el tratar de endilgarle al Municipio Libertador, cualquier acción de perturbación del orden público, y rechazo cualquier acción violenta contra los señores diputados, no importa la tendencia que sean. Y lo que esté en mis manos para brindar la protección, como me la ha pedido en algunas oportunidades William Lara, lo haré, una y mil veces, porque yo creo que en democracia cada quien puede decir lo que sea, y puede disentir, no importa que no nos guste pero eso hay que respetarlo, y yo lo respeto a usted, ciudadano diputado de la Asamblea Nacional.

Número cinco, dice: De las terrazas de edificios municipales fueron utilizadas por francotiradores para asesinar a manifestantes de la sociedad civil, según se ha visto en filmaciones y como también lo afirman testimonios. ¿Qué medidas ha tomado el alcalde?

Yo quisiera que se vea unos minutos un video que es bien explícito en cuanto a la pregunta del ciudadano diputado Jordán. Ese es el edificio La Nacional, ahí está la policía disparando desde el edificio Nacional hacia fuera, ese es un policía metropolitano con su revolver, y otro policía metropolitano. Ese que está ahí es un policía de Chacao con una pistola Glott, de fabricación austriaca 9 milímetros, dentro del edificio La Nacional, del Municipio Libertador.

Sigue por favor las imágenes: Ahí están, policías de Chacao, cada uno con arma en mano, allí están frente al edificio La Nacional, cada uno con armas, no son de juguete, ni son de plástico. Hasta ahí, por favor.

Eso que les acabo de mostrar, señores, es el edificio La Nacional, ubicado en la esquina de Pedrera. Yo estoy en el Palacio Municipal cuando me llegan informaciones de que se estaba señalando que habían personas con armas en el edificio La Nacional, y hago una llamada al Fiscal General Isaías Rodríguez, y le digo: Isaías, yo quiero que una comisión de la Fiscalía se dirija al edificio La Nacional y verifique que efectivamente allí no hay personas armadas.

El doctor Isaías Rodríguez me dice, bueno, ya te voy a enviar un Fiscal y me llama la doctora Iris López de Penso y me dice: Alcalde, qué es lo que pasa. Yo le dije, doctora, quiero que una comisión de la Fiscalía se dirija al edificio La Nacional y verifique quiénes están en el edificio La Nacional allí hay 63 personas dirigidas por el licenciado Fernando García, director de personal y la licenciada Glamara Pelayo, 63 personas que estaban trabajando, entre ellas un minusválido y un niño, yo tengo 63 testigos, que están dispuestos a ir, a venir aquí uno a uno, o ir a la PTJ o a la Comisión de la Verdad y que testificarán lo siguiente: La Policía Metropolitana, la Policía de Chaco y la Policía de Baruta, irrumpieron ilegalmente en las instalaciones del edificio La Nacional, subieron hasta el piso 4 y 5 y comenzaron a disparar desde el piso 4 y 5 del edificio La Nacional a los manifestantes. No estoy diciendo que hayan heridos o hayan matado a alguien hay 63 testigos que corroboran eso que acabo de decir, y si podemos verificar en otros videos, ustedes verán como específicamente dice Policía de Chacao ingresando al edificio La Nacional.

Yo quisiera lanzar la siguiente reflexión. La Policía de Chacao, la Policía de Baruta y la Policía de Caracas son policías preventivas. ¿Qué significa preventiva? Que es para prevenir el delito, no son policías capacitados operativamente para reprimir ni para controlar manifestaciones, para eso es la Policía Metropolitana.

Yo responsablemente, como alcalde del municipio Libertador, cuando el orden público se exaltó de tal manera que entró en funcionamiento la Policía Metropolitana, ordené, como debe hacerlo un funcionario responsable, que la Policía de Caracas se retirara a las instalaciones de la Policía de Caracas y por eso no habrá ningún video, no habrá ningún testimonio, que señale a la policía del municipio Libertador en uso indebido de armas de fuego.

Yo quisiera reflexionar sobre lo siguiente. Cómo si yo retiré la policía de mi jurisdicción, cómo entonces el alcalde Chacao, Leopoldo López, y el alcalde Capriles Radonski, ordenan a sus policías municipales, fuera de su jurisdicción, hacer uso de armas de fuego y entrar a instalaciones del municipio Libertador, sin ninguna orden de allanamiento, sin presencia de Fiscales del Ministerio Público, es bueno para la reflexión.

Dejo en las manos de 63 testigos que puedo… que voy a consignarla a esta Comisión parlamentaria, para que ustedes llamen a declarar o para que cualquier cuerpo lo declare y verificar que exactamente esos mencionados francotiradores, no estuvieron en el edificio La Nacional, pero sí hay la prueba de los disparos de tres cuerpos de policía municipal, del piso 4 y del piso 5. Es más, hay un señor minusválido que iba a ser asesinado por un policía metropolitano, y ese señor minusválido ya declaró en la PTJ, no lo asesinaron porque otro policía le dijo, mosca, que ahí viene subiendo más personal, si no hubiese sido asesinado y ese señor minusválido no es del Movimiento V República, no, es un señor trabajador del partido Acción Democrática, pero es uno de esos señores de carrera administrativa que trabajan allí. De esas 63 personas que van a declarar, solamente 11 son del Movimiento V República, todos los demás son del partido Acción Democrática y espero que no los vayan a convencer de que ahora no vayan a declarar, es más, creo que se adelantaron, ya algunos de ellos declararon ante el Cuerpo Técnico de Policía Judicial.

Es todo señor Presidente, señor diputado Jordán.

Presidente: Tiene la palabra la diputada Vestalia Sampedro de Araujo.

Diputada Vestalia de Araujo: Buenas tardes ciudadano alcalde. Realmente una de las preocupaciones más grandes que yo tengo como parlamentaria y en la representación que me ha tocado, en estos momentos y de pertenecer a la oposición en este momento como grupo político, quizás lo que me hace motivar es esa acción continua de descalificación que ha existido en la gestión de gobierno y que ha venido separando a los venezolanos en dos grupos y que en muchas de las palabras que usted ha expresado en esta tarde, ha estado presente, lamentablemente y nos ha ubicado en dos bandos a los venezolanos, hay palabras categóricas que usted usó por ejemplo en la marcha del 23 de enero, donde usted decía la guerra es entre los ricos y los pobres.

Los venezolanos no queremos guerra, los venezolanos queremos progreso, queremos trabajo, queremos bienestar, queremos respeto por nuestras ideas y queremos movernos en una Venezuela libre y que todas sus instituciones trabajen para darnos el bienestar que nosotros necesitamos.

Hoy quiero leer parte de un recorte de prensa de Ibéyise Pacheco en El Nacional, en su columna, donde habla en algunas de las partes entre líneas, dice Fernando García, ex jefe civil de Catia, encargado de las redes sociales del municipio Libertador, ahora está en funciones para el entrenamiento de intimidación y saboteo.

En otra porción dice, un informe de inteligencia fechado el 18 de abril precisa que Carlos Amaro, coordinador de uno de los círculos chavistas organizados por Freddy Bernal en Catia, valiéndose de su condición de director de Servicios Generales y Eléctricos del Hospital Universitario de Caracas, mantenía en ese centro asistencial un lote de armas de fuego de diferentes tipos y calibres para ser entregados, como en efecto ocurrió, a los miembros de los círculos y ser utilizados en casos de enfrentamientos con adversarios del gobierno. El armamento fue sacado de allí el 9 de abril.

En otra porción dice: El Teniente Coronel Rodríguez Torres, quien trabaja con Diosdado Cabello en la organización militar de los círculos chavistas y redes sociales, se reunió el domingo pasado con miembros de los tomistas M-28, para redefinir estrategias.

Realmente el tiempo que tenemos nosotros es bastante breve, yo tenía muchos recortes, pero lo que nosotros nos proponemos aquí es averiguar la verdad, por eso estamos todos estos diputados que usted ve aquí, aunque pertenezcan unos al Movimiento V República o a los partidos del oficialismo y los demás no los sean, todos estamos aquí haciendo un trabajo parlamentario y trabajando por nuestra Venezuela y nos preocupa, porque hemos visto actuar los círculos bolivarianos y hemos visto cómo han hecho elementos de presión ante los medios de comunicación social, ante nosotros como parlamentarios y los hemos visto a ustedes arengándolos y a usted específicamente con palabras tan graves como las que yo le acabo de decir.

Nosotros, los venezolanos queremos ser entonces uno solo y bien tratados y queremos estar de acuerdo con las instrucciones del fabricante que usted acaba de nombrar, en amarnos unos a los otros, eso es lo que debemos nosotros los venezolanos y no sembrar odios entre nosotros, ni diferencias que traigan esas consecuencias tan drásticas a la nación.

Existen muchos documentos, algunos de ellos constitutivos de los círculos bolivarianos, algunos me llegaron y estuve leyéndoselos al Ministro de la Defensa hace poco, pero también tengo aquí en mis manos algo que denunció el diputado Andrés Velásquez, el cual hoy no está con nosotros por razones de enfermedad, pero me pidió que hiciera referencia a ese documento y que también lo consignara en las investigaciones, en ellos se habla de estas organizaciones que cita Ibéyise Pacheco en esta columna a la cual yo le he hablado, y allí los refleja como estructura de esa organización, que si bien en algunas de sus partes tiene sus fines y políticos, fines sociales.

También tiene esas definiciones de estructura que ya tienen otra salida, que esa defensa de la revolución pero adonde les presentan lineamientos que están ligamos al amedrentamiento y al terrorismo para la defensa de esa revolución, y va contra aquellos que tenemos en algún momento ideas diferentes que tienen que ser respetadas viviendo en democracia.

Las preguntas entonces que yo le quiero consignar en esta tarde y relacionadas con las investigaciones que estamos adelantando son las siguientes:

¿Para qué usted llamo a los Círculos Bolivarianos a Miraflores el 11 de abril, de ser cierto que usted lo hizo?.

¿Estaban ellos armados, usaron armas de fuego, quién les ordenó disparar?.

¿Diga usted señor Alcalde, si el entrenamiento militar de esos grupos Círculos Bolivarianos esta basado en los manuales de la guerrilla urbana que suministra el ELN colombiano?.

¿Diga usted señor Freddy Bernal si la teoría práctica y entrenamiento de esos grupos Círculos Bolivarianos se imparten en la sede la Academia de Policía de Caracas, ubicada en la Cota 905 y bajo su supervisión?.

¿Diga usted si el ciudadano Diosdado Cabello es la persona que maneja el Comando Nacional de estos grupos y si tienen una sede en Miraflores?.

Realmente esto no da risa, porque esta es una preocupación que tenemos los venezolanos y que en base a los documentos que nosotros hemos recibido tenemos que investigar, y la forma de investigarlo es hacerles las preguntas a los que directamente nos pueden dar la respuesta y puedan consignarnos hechos para que nosotros podamos conocer la verdad, esta es la manera como podemos realizarlo.

¿Sabía usted si existe la intención del gobierno nacional de convertir Círculos Bolivarianos en componentes de las Fuerzas Armadas?.

Esto es del documento basado que presentó el Diputado Andrés Velásquez y que me ha pedido que haga referencia en esta tarde y por eso se las estoy haciendo señor Alcalde.

¿Diga usted si los círculos cubanos llegados al país se han convertido en entrenadores de los Círculos Bolivarianos?.

¿Diga usted cómo es cierto que los Círculos Bolivarianos tienen una estructura organizativa vertical, con profunda convicción militarista que hace que el comprometido no puede abandonar, porque ya si lo hace habría represalias?.

¿Diga usted si es cierto que la estructura organizativa de esos Círculos está conformada por el Comando Nacional, el Comando Zonales y unidades y las llamadas redes solidarias?.

¿Diga usted que parte del armamento que utilizan los Círculos Bolivarianos fueron adquiridos por usted en el año 94 en Libia e Irak?.

Todo eso está en este documento, y por eso yo creo que es lógico, ya se ha hecho circular, ha sido denunciado hace algunos días y yo creo que esta es la oportunidad que usted pueda aclararle esto a la nación y a nosotros como parlamentarios, es todo señor Alcalde.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Gracias estimada diputada. Si efectivamente aquí tengo un documento dice confidencial, confidencial, vamos a ver quien lo firma, esto debe firmarlo alguien ¿no?.

Retrospectiva, creación de Círculos Bolivarianos, otros nombres aquí, estructura, redes solidarias, comandos zonales, comando nacional, frente bolivariano de liberación FBLN está bien. Nota N28, gobierno aspira convertir Círculos Bolivarianos en el quinto componente de la FAN.

Entonces las Fuerzas Armadas van ha tener ¿qué?, guardia, marina, aviación, ejército y círculos bolivarianos esta bien, pero no dice aquí quien firma esto, bueno un documento a apócrifo no, parece mas bien un guión para una novela de ciencia ficción.

No se si esto quizás pueda tomarlo alguien de Hollywood, Esteven Spilbierg y pueda elaborar alguna buena película al respecto no, bueno vamos a lo concreto aquí.

¿Diga usted señor Alcalde, entrenamiento militar de los Círculos Bolivarianos?

¿Teoría práctica y entrenamiento de los grupos si se hace Policía de Caracas,?

¿Si Diosdado el Comando Nacional en Miraflores, si tiene en Miraflores?.

¿Si la intención de forma los Círculos Bolivarianos con las Fuerzas Armadas un quinto componente?

¿Si los círculos cubanos han convertido a los Círculos Bolivarianos en comités locales de inteligencia CDR?.

¿Si es cierto que los Círculos tienen una estructura vertical?

¿Si es cierto que la estructura de los Círculos está conformada por un Comando Nacional, zonal y redes solidarias?.

¿Si es cierto que el reporte 001ACEOD2100-66, Diputado Andrés Velásquez, señala que los Círculos Bolivarianos están conformados por comandos zonales, etc., etc., etc., dice aquí una serie de zonas.

¿Diga usted como es cierto que parte del armamento que utilizan los Círculos fueron adquiridos en Libia e Irak, por mí en el 94?. 94 Libia e Irak.

¿Diga usted como es cierto que parte del armamento que poseen los Círculos Bolivarianos es conformadas por pistolas, pistolas 9 milímetros y a K47?

¿Diga usted como es cierto que en la sede La Pastora tiene torrero, dirigida por Reinaldo García y su esposa Maigrot Arginzones, funcionan Círculos Bolivarianos los cuales son utilizados en casos de emergencia? Perfecto.

Bueno aquí hay diez preguntas, hasta tres minutos para cada, once sería treinta y tres minutos, no yo voy hacer más concreto, no voy a utilizar tanto tiempo tampoco.

Bueno compatriotas, señores de la Asamblea Nacional, compatriota, hay un debate bien importante sobre los Círculos Bolivarianos del país, ¿que terror le tienen a la organización del pueblo, que terror?. Como se le teme al pueblo, de verdad que uno queda asombrado no del temor para el pueblo.

Yo quiero decir bueno, varias cosas, primero es la primera vez que yo veo este documento, es la primera que leo un documento de estas características, nunca en la Dirección Nacional de V República, en el Comando de la Revolución, en la Dirección de Ideología, que dirige la compatriota Aurora Morales.

Jamás he visto un documento con estas características, con estas aseveraciones y con esta locura, porque de verdad es un documento fascista, nosotros somos revolucionarios, fascismo es contrario a revolución, esto es una estructura fascista, fascistoide, cómo la que querían montar aquí el día 11.

Nosotros somos revolucionarios, todo lo contrario a fascista, nosotros si estuviéramos de acuerdo con esto seríamos unos fascistas, ¡no!, nosotros somos revolucionarios un concepto totalmente contrario.

En la Policía de Caracas no se entrena a ningunos Círculos Bolivarianos en usos de armas de fuego, en la Policía de Caracas ciudadana diputado, hay un proyecto en Caracas que se llaman las redes sociales de prevención.

Las redes sociales de prevención es un concepto que estamos trabajando para luchar contra el delito, pero allí quienes formas las redes de prevención no pertenecen a Quinta República, hay hasta de Acción Democrática.

¿Y sabe por qué compatriota diputada, hay de Acción Democrática?. Porque la última vez fui a Santa Mónica donde están unas señoras muy eufóricas, y bueno me atacaron muy fuerte por el problema de la inseguridad, pero mas por la razón política y yo le dije, yo solo no puedo luchar contra el delito, si ustedes se organizan en las redes de prevención vamos a luchar juntos contra el delito.

Y le dije, dentro de quince días hay un curso de las redes de prevención y fíjese que de las doscientas personas diecisiete fueron hacer el curso, se les da inteligencia policial, psicología social, psicología del delito, legislación, derechos humanos, conocimiento de armamento si, si se les da para que el ciudadano sepa diferenciar entre un arma de plástico y un arma de verdad.

Pero ahí van señoras, amas de casa, arquitectos, ingenieros, de cualquier partido, y sabe porque le digo que a la señora de Acción Democrática, porque fue la señora que se molestó y llamo y fue a la televisión y dijo a mí el Alcalde me invito a las redes de protección, yo hice ese curso pero no estoy de acuerdo con él, ¡Ah bueno!, está bien, no está de acuerdo, pero la señora fue al curso de las redes de prevención.

Así que en la Policía de Caracas jamás entrenaríamos a instrumentos del partido, la Policía de Caracas no es un policía de V República, como han tratado de transformar a otra, la Policía de Caracas, esos muchachos son hombres institucionales que están al servicio del pueblo de Caracas, no ninguna parcialidad política.

Y por supuesto, ahí nunca se ha dado entrenamiento a los Círculos Bolivarianos, sería una aberración, sería una aberración, llevar los Círculos Bolivarianos a entrenarlos en la Policía de Caracas o en cualquier instalación del gobierno y jamás yo estaría de acuerdo con una aberración.

Con respecto a la estructura de los Círculos Bolivarianos, yo les voy a decir algo sobre los Círculos Bolivarianos. Los Círculos Bolivarianos es el desarrollo de la democracia participativa y de protagónica, prevista en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 67 y 70 donde dice lo siguiente:

Articulo 67: Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a asociarse con fines políticos mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección.

Articulo 70: Son medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía en lo político, en lo social y lo económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas, incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de mutua cooperación y la solidaridad.

La Ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previsto en este articulo.

Yo tengo conocimiento que esta honorable Asamblea esta discutiendo la Ley de Participación Ciudadana para desarrollar el articulo 67 y el articulo 70 de la Constitución.

Pero como hay cosas de hecho y cosas de derecho y el país a veces no puede esperar por el derecho, sino de hecho comienza a construirse, y al país hay que comenzarle a responder.

El Presidente de la República el 25 de abril llamó a la conformación de los círculos bolivarianos aquí en esta honorable Asamblea Nacional, para qué llamó a conformar círculos.

Porque nosotros entendimos del gobierno que los problemas del Estado son tan graves, tan complejos, que nosotros por mejor voluntad que tengamos no los vamos a poder resolver solos, y le dijimos a la sociedad, no solamente los pobres no, a los pobres y a los ricos, porque yo no hago esa separación, yo soy Alcalde de San Bernardino, de los Chaguaramos, de Santa Mónica, de Catia, yo soy Alcalde de los ricos y de los pobres, no solamente de los pobres.

Entonces de esa forma nosotros comenzamos a conformar Círculos Bolivarianos para qué, para que el ciudadano diagnostique los problemas, busque soluciones, se involucre en las soluciones y en el control de la gestión pública.

Los Círculos Bolivarianos, yo fui uno de los primeros que juramenté Círculos compatriotas, y lo que hice fue cambiarles el nombre porque entendiendo lo que nos decía la Constitución en Catia comenzamos a crear los grupos de promotores comunitarios con la Concejal Deyanira González y cuando el Presidente lanzó la propuesta entonces yo cambié, promotores comunitarios por Círculos Bolivarianos y por eso juramenté a las dos semanas 237 círculos con 2 mil personas.

Pero yo les voy a decir a ustedes qué han hecho estos Círculos Bolivarianos, esos hombres y mujeres honestos, decentes, trabajadores, donde hay maestros de escuelas, hay cristianos de base, hay sacerdotes católicos, esos que están metidos en los barrios, hay gente humildes, hay analfabetos y también hay profesionales.

Con esos Círculos Bolivarianos, compatriota Vestalia Araujo, hemos reparado ambulatorios, escuelas. El año pasado evitamos que Caracas se colapsara porque nos metimos con los Círculos a limpiar las quebradas y por primera vez en 8 años, Caracas no se colapsó, con esos Círculos Bolivarianos hemos hecho jornadas de salud y hay otra cosa que les voy a decir sobre los círculos, compatriotas, para que el país sepa exactamente el espíritu o razón de los hombres y mujeres que trabajan en esos Círculos Bolivarianos.

En la Alcaldía de Caracas hemos elaborado un concepto que se llama "Las faenas bolivarianas" y estoy seguro que a lo mejor aquí, muchos de los compatriotas de la oposición van a salir a hacer faenas bolivarianas donde tienen alcaldías en el interior del país.

En los barrios de Caracas y en las urbanizaciones, hay pequeñas obras, caminerías, embaulamientos, muros que hay que hacer. En otros gobiernos las obras las hacían las empresas privadas, que no es malo por supuesto, pero tiene sus desventajas. Un muro o una caminería costaba antes 30 millones, por ejemplo, se hacían en tres meses y a veces era de mala calidad.

¿Qué hace el alcalde de Caracas ahora? Va a la comunidad, se reúne en Asamblea de la comunidad y la comunidad saca 4, 5, 6 obras y yo les digo organícense en Círculos Bolivarianos y vengo dentro de 15 días, en 15 días van los técnicos evalúan la obra, hacen el plano y voy a los 15 días, la Alcaldía coloca los materiales, los técnicos y la propia comunidad hace su cancha, su caminería, su embaulamiento.

¿Qué hacemos? Lo que costaba antes 30 millones, ahora cuesta 6 ó 7 o quizás más, 10, en vez de tres meses, se hace en 10 días, 15 días, se hace de mayor calidad y se crea organización social y conciencia ciudadana, eso hacen los Círculos Bolivarianos y quienes me están oyendo saben que aquí en Caracas que en Casalta, que en Catia, que en Antímano, que en San Bernardino, que en El Paraíso, que en El Junquito, ustedes compatriotas de los Círculos Bolivarianos, ustedes las comunidades están agradecidos de la gran cantidad de obras que las faenas bolivarianas han hecho de todas las parroquias de Caracas, eso lo pueden ratificar miles de ciudadanos, que no pertenecen a Círculos Bolivarianos y que han sido beneficiarios, benefactores de la acción de coadyuvar Estado y sociedad, esa es la esencia y razón, ese es el espíritu y razón de algunas de las cosas que hacen los Círculos Bolivarianos en Caracas y no están organizados como los CVR, no tienen armas de fuego, no las necesitan, las armas de fuego las tienen las Fuerzas Armadas Nacionales, los cuerpos de policía y los ciudadanos que legalmente las tengan, más nadie puede tener armas de fuego en este país, los otros que tengan armas de fuego están al margen de la Ley y deben responder ante las autoridades competentes.

Los Círculos Bolivarianos tienen una forma de organización que es entre 9 y 12 personas, no tienen circunscripción por cuadra sino por acción social, hay círculos de profesionales, hay círculos de técnicos, hay círculos de médicos, círculos campesinos, hay círculos de promotores comunitarios, hay círculos de niños, hay círculos de cristianos evangélicos de base, hay círculos de trabajadores comunitarios, hay círculos de enfermeras, hay círculos de médicos, por Dios, son miles de personas, decirles a esas miles de personas es una ofensa, es pisotear la inteligencia del venezolano, es coartar la libertad para organizarse, es coartar la libertad para aportar de sí y por eso yo al contrario creo, que de aquí tenemos que salir a fortalecer esos círculos, a que crezcan, a que se multipliquen, hacia que se fortalezcan, eso sí, apegados al espíritu y razón previsto en el artículo 67 y el artículo 70 de esta Constitución.

Y cuando esta honorable Asamblea Nacional apruebe la Ley de Participación Ciudadana, pues quizás ya habrán otros mecanismos para organizar y eso no dista, eso no exime, porque además de los círculos están las asociaciones de vecinos, los grupos comunitarios, los grupos culturales, los grupos educativos, o sea, formas de organización de la sociedad, pero querer seguir pisoteando el pueblo organizado, querer seguir ya y con ese ritornelo, que ya el país está cansado de los círculos armados, que los círculos son asesinos, por Dios, es ofender a miles de personas, es ofender a miles de hombres y mujeres que han trabajado y eso no es que lo dice Freddy Bernal.

Aquí en Caracas tiene el aval de miles de personas en Caracas y seguiremos con las faenas bolivarianas, más que nunca ahora, para que el pueblo de Caracas sepa el valor de la organización social y bueno, qué vamos a hacer, la posición, pues tiene sus posiciones, eso es lo hermoso de la democracia. Nosotros estamos convencidos de que tenemos la verdad, de que tenemos la razón, de que no tenemos nada que ocultar y que los Círculos Bolivarianos deben seguir profundizándose y trabajando para el beneficio no solamente de la V República. No. De los ciudadanos, de usted compatriota Vestalia Araujo, de la urbanización donde usted viva, allá en Vista Alegre hay Círculos Bolivarianos; en Santa Mónica hay Círculos Bolivarianos; en el Mercado de Coche, hay círculos bolivarianos de comercializador y así sucesivamente, pero yo creo que hay mucha gente confundida y lo que usted me acaba de decir tiene razón, qué bueno esta tribuna para que Venezuela y el mundo sepa qué son los Círculos Bolivarianos, qué bueno que se me pregunte sobre los Círculos Bolivarianos porque yo me siento orgulloso de poder tener alguna mediana ascendencia de los Círculos Bolivarianos y no tengo por qué ocultarlo y no tengo por qué bajar la cara, ¿por qué? Si es gente honesta, miles de hombres honestos, así que yo quiero decirle a quienes forman los Círculos Bolivarianos que sigan adelante con ese trabajo comunitario, con ese trabajo social que Dios y la patria se los agradecerá. Es todo ciudadano Presidente.

Presidente: Tiene la palabra la Diputada Liliana Hernández.

Diputada Liliana Hernández: Voy a empezar con unas palabras que hace rato dijo el Alcalde Bernal, todo esto puede ser un guión, porque servir para hacer una novela, así con el mayor respeto, de la misma forma que usted lo hizo, cada quien puede dar su versión, todos somos buenos, nadie es malo y bueno, realmente en esta novela estábamos todos aquí a punto de lágrimas y tristeza.

En ningún momento se ha irrespetado al Alcalde, él hace un rato hizo unas expresiones parecidas y ya se está sonriendo porque estamos hablando en el mismo idioma. Yo quisiera que aquellos que se sienten agredidos cuando los ciudadanos que están sentados ahí no han hecho ninguna manifestación, entendamos que de repente en Caracas tenemos una forma de comunicarnos que entendemos bien los caraqueños.

Ciudadano Alcalde, yo quería hacerle algunas preguntas y le hago una referida a algo que ya le voy a traspasar, que también se la señalábamos al Ministro de la Defensa, el Dr. José Vicente Rangel, en el sentido de que de acuerdo con una noticia aparecida en Quinto Día, en una columna de Sebastiana "Sin secretos", dice lo siguiente, se la voy a leer.

Dice: "Grabaron a Rangel, grabaron al entonces Ministro de la Defensa, José Vicente Rangel, quien en una conversación con Freddy Bernal le pide activar los Círculos Bolivarianos, se oye que se le consulta al Fiscal y éste le recomienda hacerlo con precaución" y cito lo que dice la columna, en relación a esto le voy a formular la pregunta.

¿El Ministro José Vicente Rangel le solicitó el día 11 de abril a usted la activación de los Círculos Bolivarianos?

Segunda pregunta. La Alcaldía de Caracas, adquirió en el mes de octubre, más o menos del año 2001, mil armas con recursos del FIDES, hasta la fecha la información que se tiene es que esas armas no han sido inventariadas en Policaracas.

Tercera pregunta. El día 11 de abril el Jefe de Personal y esta pregunta la hago en referencia a una exposición que usted hizo referido a los sucesos que ocurrieron en el edificio La Nacional.

El día 11 de abril el Jefe de Personal de la Alcaldía de Caracas, señor Fernando García, no estoy segura si todavía está, creo que lo cambiaron, hay una duda todavía si se mantiene en el cargo, pero era Jefe de Personal, acompañado del señor Hugo González, jefe de la Unidad de Administración de la Alcaldía, subieron a la azotea del Edificio La Nacional, vestidos de negro y con maletines, dicen las personas que me lo informaron.

El señor Carlos Vives, tengo entendido que es Jefe de Seguridad o actuó como Jefe de Seguridad ese día, del Edificio La Nacional los dejó subir: El personal que labora en ese edificio, no sé si unos 65, habrán unos más, pero el personal que elabora en ese edificio también, hay personas que se han comunicado y nos han dicho que ellos están dispuestos a declarar, pero que su único temor es la garantía que tienen o la seguridad que tienen que pueden ser despedidos de sus cargos.

Como usted ha dicho que quiere llegar a la verdad, yo creo que lo importante es que tanto los 65 que usted dice y no sé que estos que están aquí están entre los 65 o son adicionales, tienen el derecho de poder declarar y que en ningún momento se pueda tomar ninguna medida contra ellos porque ese día, Alcalde, yo estaba en la Plaza O’Leary, cuando empezaron a generarse todos los conflictos de la Nacional y fue impresionante ver la cantidad de francotiradores que había por la zona.

Ya no se lo digo como narradora externa sino como una persona que lo vivió y que padeció el temor, porque no hay que negarlo que uno pueda sentirlo en un momento determinado, primero porque no fui formada policialmente sino formada en todo caso en mis estudios de acción policial, por supuesto lo cual no descalifica, pero una conducta mental, distinta a los que no tenemos esa formación y todas las personas que estábamos ahí, era lógico que tuviésemos los temores propios de ver varios francotiradores ubicados y que no hubiese ninguna seguridad para nosotros.

En materia de francotiradores que estuviesen ubicados ahí, estoy muy clara que es el Jefe de la Casa Militar que tendrá que aclarar por qué llegaron hasta esos sitios, independientemente de quiénes sean los francotiradores.

Usted afirmó no haber convocado a los Círculos Bolivarianos los días 8, 9, 10 y 11 en la sede de PDVSA en Chuao, fecha además que usted acaba de señalar en su intervención.

Creo que es oportuno recordarle que el día 9 de abril, los Círculos Bolivarianos se presentaron en Chuao a provocar y a agredir a las personas que asistían a una concentración que había sido previamente convocada y permisada en apoyo a los trabajadores de la industria petrolera, lo que generó confrontaciones con las personas que se encontraban en el sitio y hasta una periodista, Ana Karina Villalba, fue golpeada ese día por la gente que se presentó en la zona a decir que Chuao les pertenecía, sin entender que ya había un acto, una concentración que estaba permisada que se iba a realizar ese día ahí.

El día 10 de abril, la información que uno ha obtenido, es que se realizó en la Torre Normandí, una reunión en la cual usted participó y se planificó la activación de los Círculos Bolivarianos para el día 11 de abril. A mí me gustaría conocer cuáles son las instrucciones que se le dieron ese día a los Círculos Bolivarianos.

En sus declaraciones del 11 de abril, que fueron transmitidas en muchísimas oportunidades por el Canal 8, yo realmente no las vi en vivo, directo, estaba en la marcha, pero tengo la información de sus declaraciones.

Cuando la periodista del Canal 8 le comentaba a usted que la marcha venía de Chuao hacia Miraflores, una de las respuesta que usted dio fue, no hay problema, en todo caso aquí le tenemos un comité de bienvenida. Vale para muchas interpretaciones, no las voy a hacer yo, quiero que usted las haga.

De igual forma usted expresó, cuando convocó a los Círculos Bolivarianos y creo que la otra frase fue el pueblo revolucionario, que utilizó en la convocatoria, dijo vengan con todo. Por la forma de expresión que usted tiene, yo no puedo transmitirlo de igual forma, pero me imagino que lo digo vengan con todo y me imagino que de igual forma les dijo aquí les tenemos el comité de bienvenida.

No me gusta imitar, no es mi trabajo, pero me imagino que tuvo fuerza lo que fue la declaración, trató de gesticular al Presidente y de escenificar, a los efectos de que el Alcalde, como le estoy pidiendo que primero interprete, pueda hacerlo en la forma debida, pediría a los parlamentos la tranquilidad del caso y que dejen que el Alcalde se defienda, para que no ocurra lo que ocurrió, valga la redundancia, con los otros interpelados que tuvieron que decirles, por favor no me defienda, que yo me sé defender solo, sería... dejarlos acá.

Mi pregunta es: ¿Usted no consideró en ese momento que esas palabras podían incentivar a la violencia? Sobre todo en los Círculos Bolivarianos, que como usted ha dicho, tiene toda una gran red estructurada en la ciudad de Caracas y la última que hago en función de unas palabras que usted acaba de decir.

Si usted tiene la verdad y la razón y la tiene no ahora sino que dice que la ha tenido el 9, el 10, el 11, Alcalde, por qué usted se ocultó el día 12 y el 13, dejando a la Alcaldía sin autoridad que la representara.

Si yo tengo la verdad y tengo la razón, puedo salir a defenderla contra todos aquellos, sobre todo porque usted es un hombre preparado para defenderse mentalmente y físicamente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Menos más que Liliana es amiga mía hace muchos años, desde la Constituyente, diputado desde la cuarta. ¿El Ministro José Vicente Rangel le solicitó el día 11 de abril la activación de los Círculos Bolivarianos? Falso, no recibí llamadas del Ministro de la Defensa en esos términos.

La Alcaldía de Caracas adquirió en el mes de octubre 2001, mil armas de recurso FIDES hasta la fecha no están inventariadas.

No son mil armas, son 600 del FIDES, que no han llegado todavía a Venezuela, cómo hacemos para inventariarlas, ciudadana Diputada, no han llegado. Cuando lleguen a Venezuela, porque la estamos esperando en el aeropuerto las inventariamos y es porque la Policía de Caracas tiene 1.200 hombres, yo considero que debería tener por lo menos 4 mil, por lo que necesita la ciudad y este año tenemos previsto recursos para elevarla en 500 hombres, entonces por supuesto, cada hombre se le va a dotar de un arma de fuego respectiva como debe ser, pero bueno, cuando lleguen las inventariamos y por supuesto de acuerdo a la Ley.

El día 11 de abril, el Jefe de Personal de la Alcaldía, Fernando García, acompañó al señor Hugo González, Jefe de Unidad, subieron al edificio Nacional, vestidos de negro y con maletines, el señor Carlos Vives los dejó subir, el personal que labora en este edificio está dispuesto a declarar.

Lo ratifico, yo creo que no están dispuestos, deben hacerlo, además ahorita puede declarar todo el mundo, hay inamovilidad laboral, lo decretó el Presidente Hugo Chávez, no hay problema pueden declarar, creo que es por 60 días la inamovilidad laboral. Es más, deben hacerlo porque el país necesita saber la verdad, no importa quien la tenga, pero necesita saber la verdad y nosotros no hemos ocultado nada.

Si aquí hay algún funcionario, alguien afecto al Movimiento V República, que haya incurrido en uso indebido de armas de fuego, en violación de los derechos humanos, pues tendrá que responder, porque la responsabilidad en la Constitución y en la Ley es individual y si hay algún funcionario, entre miles, que responda ante la Ley. Nosotros no estamos dispuestos a ocultarle nada a nadie. Es más, estaríamos pisoteando la Constitución, si siquiera intentáramos ocultar algún funcionario que haya actuado irregularmente, nos estaríamos burlando del pueblo y si alguna lección nos dio el pueblo entre el 11 y el 14, es que nadie, por más poderoso que sea, empresario, militar o político, puede estar por encima de la Constitución, así que si hubiese algún funcionario aquí o en otra parte, yo sería el primero que le diría vaya, responda por sus acciones y cualquiera que esté allí de los funcionarios, puede con toda libertad ir a declarar y que lo haga ante los órganos jurisdiccionales.

Cuarto. ¿Usted afirmó no haber convocado los Círculos Bolivarianos el día 8, 9, 10, 11 en la sede de PDVSA en Chuao? Creo oportuno recordarle que el día 9 de abril los Círculos Bolivarianos se presentaron a Chuao a provocar, a agredir las personas que asistieron. Yo le dije ciudadana Diputada, que el día 10 en una minicadena que se estaba realizando de la Vicepresidencia, yo llamó el día 10, no el 9, llamé a que la gente no fuera a Chuao ni los Chaguaramos, porque le repito, creo que era inconveniente tratar de enfrentar ambos sectores, en vista de la conflictividad que estaba ocurriendo.

El día 9 no hice un llamado ni a favor ni en contra, pero el día 10 sí, cuando me pude dirigir por la televisión.

Cinco. El día 10 de abril se realizó en la Torre Normandía una reunión en la cual usted participó y se solicitó la actuación de los Círculos Bolivarianos para el día 11. ¿Cuáles fueron esas instrucciones? Ahí no hubo tal reunión y no se emitió orden para los Círculos Bolivarianos. Yo ratifico lo que dije en la exposición anterior.

Los Círculos Bolivarianos son una forma de organización social, tendiente a coadyuvar a la solución de los problemas de las comunidades y las órdenes a esos círculos se les da cuando vamos a hacer las faenas bolivarianas.

Pregúntele a la gente de Nuevo Horizonte, unas canchas hermosas que hicimos en la zona de Nuevo Horizonte y cómo sudó esa gente de esos Círculos Bolivarianos, cómo se le salieron los cayos en las manos a la gente, haciendo allí unas caminerías y unos muros, pero con qué orgullo esa gente de Nuevo Horizonte, saludos a la gente de Nuevo Horizonte, esos sectores bolivarianos, ellos lo saben, ellos saben el esfuerzo que hacen y lo seguiremos haciendo, no es necesario reuniones secretas para instrucciones a los compatriotas de los trabajos comunitarios.

En su ocasión el día 11 de abril, transmitida por el canal 8, cuando los periodistas le comentó la marcha que venía de Chuao, usted dijo, no hay problema, en todo caso le tenemos un comité de bienvenida, de igual forma expresó vengan con todo.

Ahí está el video, esos no son mis términos, yo ese tipo de expresiones no las uso, comité de bienvenida no uso esas expresiones, sin embargo le vamos a pasar aquí las declaraciones para que usted tenga y todo el pueblo, clarificado, sin embargo la prensa dice muchas cosas, usted señalaba lo de Quinto Día, la prensa también dijo que a usted la habían nombrado Carmona Estanga, Contralora General de la Nación, la prensa dice muchas cosas, no hay que cree todo lo que diga la prensa.

Y aquí dice, si usted tiene la verdad y razón... aquí está el video de mis declaraciones desde Venezolana de Televisión el día 11 y lo consigno para que esta honorable Comisión vea qué dije yo en esas declaraciones.

Aquí dice, si usted tiene la verdad y la razón, por qué se ocultó los días 12 y 13. Le repito lo que dije en Radio Caracas Televisión, puedo tener la verdad y la razón, pero no soy tonto, me van a matar, me estaban buscando para asesinarme, y tú lo sabes mejor que yo.

A mí no me estaban buscando para meterme preso, porque como la oposición me ha colocado una etiqueta de terrorista macabro, que me como un niño todas las tardes en salsa de tomate, entonces estaban aprovechando ese Gobierno de facto para eliminar esos terroristas de la red Al Qaeda que está aquí en Venezuela y ustedes han dicho que yo soy uno de esos terroristas. Yo tenía que esperar a ver qué pasaba, pero si me hubiesen encontrado, me hubiesen asesinado, así que una cosa es ser Alcalde, otra cosa es tener la razón y la verdad y otra cosa es ser tonto y bueno.

Yo cuando llegué de los Andes era medio tonto, hace 20 años, pero ustedes los caraqueños me enseñaron ya a como uno defenderse y como tratar de sobrevivir en este momento tan difícil y en esta ciudad de Caracas.

Es todo señor Presidente.

Presidente: ¿El video es para consignarlo?

Alcalde Freddy Bernal: Señor Presidente, sería importante que se pudiera ver el video porque da respuesta a las preguntas y es más explícito en las cosas.

Video. Voz Freddy Bernal: ... "Para evitar confrontación, para evitar algún elemento de violencia, para evitar perturbar la paz pública y sin embargo hoy el señor Carlos Ortega acaba de llamar a que marchen hacia Miraflores, lo cual es una inmensa irresponsabilidad.

"Ya desde hace 2 días aquí, frente a Miraflores, estaban concentrados miles de hombres y mujeres, de niños, de ancianos, de gente que sueña, de gente que cree en la revolución, gente que está dispuesta a defenderla.

"Ahora, señor Carlos Ortega, fíjese bien lo que usted está haciendo. Hoy lo hacemos responsable ante el pueblo de Venezuela de cualquier alteración del orden público que ocurra en el Municipio Libertador, lo hacemos responsable de cualquier hecho de violencia hoy ante el pueblo, mañana ante los tribunales, no vaya a creer usted que el hecho de que seamos demócratas, significa que seamos tontos, nosotros no somos tontos, el Presidente Hugo Chávez, el Gobierno, el Alcalde, estamos dispuestos a actuar con firmeza y a aplicar todos el peso de la Constitución Bolivariana.

"Señor Carlos Ortega, usted es un desestabilizador, señor Carlos Ortega, señor Carmona Estanga, señores de la coordinación por la libertad que ustedes formaron ayer, están llamando a desestabilizar el país, están llamando a embochinchar Caracas. No lo vamos a permitir".

Alcalde Freddy Bernal: Ciudadanos diputados, ciudadanos asambleístas, estas fueron parte de mis declaraciones cerca de la Vicepresidencia, ante Venezolana de Televisión y como es muy explícito, estaba llamando a la calma, a la conciliación, a la tranquilidad, estaba advirtiendo que había una inmensa provocación de parte de Carlos Ortega, dirigirse con una marcha donde ya había unas 50 mil personas en Miraflores y estaba diciendo que éramos demócratas, pero que no éramos tontos y que estábamos dispuestos a aplicar el peso de esta Constitución, nunca dije armas de fuego, nunca dije turba, nunca dije palo, dije esta Constitución que el pueblo de Venezuela espera que le aplique a Carlos Ortega, a Carmona Estanga, a los conspiradores y a los golpistas porque sino sería una burla inmensa al pueblo de Venezuela.

Si terminan estas interpelaciones, la Comisión de la Verdad, las averiguaciones y aquí los responsables de la conspiración y del golpe de Estado no quedan presos, no van a la cárcel, habremos pisoteado la Constitución Nacional, nos habremos burlado del pueblo de Venezuela y el pueblo nos lo podría cobrar. Creo que no debemos burlarnos del pueblo.

Una cosa es conciliación y una cosa es conversar y otra cosa es impunidad. No puede haber impunidad, lo dije ese día, es una provocación y lo hacía responsable en ese momento de cualquier perturbación del orden público y hubo perturbaciones del orden público y hubo violencia con premeditación, con alevosía, con saña, con preparación para crear un clima de conmoción social y en medio de conmoción social y en medio de la muerte de venezolanos, buscar un pronunciamiento de carácter militar, así que ratifico lo que dije en ese momento a través de Venezolana de Televisión, este es nuestro mandato, este es nuestro norte y bajo este norte, esta interpelación y esta Constitución tenemos que hacer uso de ella, para que realmente se consolide la democracia y se consolide el Estado de Derecho. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado César López.

Diputado César López: Señor Presidente, colegas diputados, compatriota Freddy Bernal. Cuando los hombres comunes, los hombres del pueblo, cuando han reconocido este excelente alcalde que se da el lujo el pueblo de Caracas de tener en este momento, se convierten en extraordinarios dirigentes como en el caso del Presidente Chávez, como el caso de Freddy Bernal, lamentablemente son víctimas Freddy, de las peores guerras sucias, de la infamia, de la mentira, de los atropellos. Tú en este momento estás siendo víctima de eso, porque los enemigos de la verdad, los que están interesados en que no lleguemos hasta las últimas consecuencias en esta investigación, creen que pueden engañar al pueblo venezolano.

Cuando los hombres como tú obtienen ese apoyo multitudinario como el Presidente Chávez también lo ha obtenido del pueblo venezolano, son atacados a priori, son prejuzgados.

Yo quiero recordar aquí el caso Cararabo, Hugo Chávez, enjuiciado por los mismos enemigos del pueblo que hoy intentan decir que Hugo Chávez es el responsable de la masacre de El Silencio. Y debemos decirlo, hay en esta Asamblea Nacional diputados comprometidos con el golpe de Estado, diputados que iban a ser ministros de ese nefasto gobierno de Carmona Estanga, tres de Primero Justicia, uno de Causa R, que podemos comprobar en el debido momento, que por cierto envía hoy un cuestionario, y hay que decirlo, porque lamentablemente está también del otro lado, en algún momento de la historia estuvo del lado del pueblo, pero hoy ese diputado que iba a ser Ministro del Trabajo del gobierno nefasto de Estanga, envía un cuestionario, porque pareciera que no tiene las suficientes esféricas para venir aquí a decirle al Alcalde lo que él piensa de Freddy Bernal.

Yo estuve, Freddy Bernal, en Miraflores, acompañado de muchos diputados, de la gran mayoría de los diputados revolucionarios que estuvimos acompañando y defendiendo el gobierno revolucionario de Hugo Chávez, porque era y es nuestro deber defender al lado del pueblo venezolano esta revolución democrática y pacífica que venimos desarrollando. Yo pude observar con mucho dolor, y esto no es una novela, es una realidad, vimos caer hermanos, que armados sí, de voluntad, de consciencia revolucionaria, estaban ahí para defender hasta las últimas consecuencias a este gobierno legítimo de Hugo Chávez. Seis de la tarde, siete de la noche, y era doloroso ver como empezaban a salir las camillas con los heridos, con los muertos.

Yo pude observar la impotencia de un pueblo armado de consciencia, armado de voluntad y de mucho amor por Hugo Chávez, porque hay que decirlo, Hugo Chávez es uno de los presidentes más amado de la historia venezolana y allí estaba ese pueblo defendiendo esa revolución.

Presidente: Diputado César López, le agradezco le realice las preguntas al ciudadano Alcalde.

Diputado César López: Ya voy con las preguntas, usted le permitió aquí a muchos diputados inclusive que dijeran mentiras, permítame usted, diputado, decir la verdad, yo soy un diputado de igual a igual con usted.

Yo vi como el pueblo venezolano con impotencia vio las balas de los francotiradores demoler, masacrar al pueblo venezolano, y allí no habían ni piedras, ni palos, lo que había era alegría y amor de un pueblo por un proceso.

Está demostrado ya, y lo dije ayer, a través de los expertos en balística, planimetría, los policías que han demostrado de dónde han salido la mayoría de los muertos y quiénes son los culpables. El pueblo venezolano va a tener esa verdad en su debido momento.

Presidente: Diputado César López, por favor, realice la pregunta.

Diputado César López: Voy con las preguntas diputado, no se desespere.

Presidente: Diputado César López, le agradezco, en aras de la convivencia que hemos tenido en la tarde de hoy, que usted realice su pregunta. Si no hace la pregunta le voy a cortar el sonido, ciudadano diputado, y respete, aquí nadie está nervioso, simple y llanamente usted tiene un reglamento que usted votó, usted votó un reglamento, diputado, tiene tres minutos para hacer las preguntas.

Diputado César López: Voy con las preguntas. Freddy Bernal, ¿había presencia de grupos armados, cuerpos de policías municipales o regionales, grupos paramilitares o de choque, activos en el seno de la marcha del Parque del Este que se dirigía hacia Chuao y que luego fue desviada hacia Miraflores, entre los pacíficos, o confundiéndose con los pacíficos manifestantes que fueron manipulados, por quienes lideraron la marcha y que están plenamente identificados por el pueblo venezolano?

Los videos mostrados por usted demuestran la presencia de policías pertenecientes a las policías municipales, que han sido identificadas como las de Radonski y Leopoldo López, esa misma policía que el pueblo venezolano vio persiguiendo de manera feroz el día 12 por los medios de comunicación, que el pueblo venezolano comprobó que estaban persiguiendo, y no precisamente para poner preso a nadie, porque se veía la intención, sacaron las uñas, sacaron los dientes del facismo. Fueron vistos por todo el pueblo venezolano. Recordemos que estos alcaldes asistieron a reuniones con diputados de la Asamblea Nacional para participar en el golpe de Estado.

Presidente: Diputado César López, realice la pregunta, por favor.

Diputado César López: Estoy preguntando, deje los nervios. ¿Qué medida se va a tomar...

Presidente: Consigne las preguntas por secretaría, ciudadano diputado. Tiene la palabra el ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: ¿Había presencia de grupos armados, cuerpos policiales, municipales o regionales, grupos paramilitares o de choques, activos en el seno de la marcha Parque del Este-Chuao-Miraflores, confundiéndose con los pacíficos e inocentes manifestantes que fueron manipulados por quienes lideraron la marcha?

Los videos mostrados por usted demuestran la presencia de cuerpos de policía. Leopoldo López y Capriles Radonski fueron vistos por todo el pueblo a través de los medios de comunicación en feroz persecución de los venezolanos.

Primero voy a mostrar algunas fotos y luego voy a mostrar una parte del video, donde efectivamente se puede comprobar fehacientemente la presencia no solamente de cuerpos de policías armados en la jurisdicción del municipio Libertador, sino de individuos civiles y policías armados con tubos en la cabeza de la marcha.

Yo quiero ratificar aquí lo siguiente: la mayoría, quizás el 95% de esa marcha era pacífica y democrática, y con razón o no, pero era el ejercicio democrático de sus derechos y tenían derecho a manifestar. Pero ahí habían grupos pequeños con intención manifiesta de crear un caos y una confrontación. No podemos endilgarle a toda la marcha la culpabilidad de un grupo pequeño que tiene que responder ante la Ley, ante esta Constitución y ante el pueblo.

Comienzo con las fotos. Estas fotos que yo tengo aquí muestran como efectivamente la Policía de Baruta va entrando armada a la jurisdicción del Municipio Libertador. Aquí está la Policía de Baruta, está aquí entrando armados al Municipio Libertador...

baja está el señor Guaicaipuro Lameda, donde está la bandera, del lado izquierdo, ahí está. Pero ahora más adelante, aquí hay un señor, ese señor que está aquí del lado izquierdo, ese tiene en sus manos una cabilla de media, y está ubicado a cinco metros del señor Guaicaipuro Lameda. ¿Qué significa? Que civiles iban armados de cabillas en la manifestación que se dice pacífica y democrática, ese es uno de tantos civiles armados de cabillas, lo cual significa la premeditación y alevosía para causar violencia.

Pero aquí seguimos. Es muy interesante esta foto de aquí abajo, por favor, donde se señala un policía de Chacao –del lado izquierdo-. Miren lo que tiene en la mano el Policía de Chacao, en la mano el Policía de Chacao tiene un tubo de media en su mano derecha. Yo quisiera preguntarle al alcalde Leopoldo López si esa fue la última, por bastones de goma que son menos letales, los tubos de media desdice mucho de la Policía de Chacao. Ahí está, la Policía de Chacao con tubos de media en la mano, lo cual reafirma la intención de premeditación y alevosía de preparar civiles y policías con tubos y cabillas para causar desórdenes públicos en la jurisdicción del Municipio Libertador.

Pero aquí yo quiero señalarle, la sociedad civil aquí está saqueando a los buhoneros. Miren señores, la sociedad civil saqueando a los buhoneros frente al Liceo Fermín Toro. Y en la foto de abajo, la marcha de estos señores con tubos, rompiendo las paredes para sacar rocas del liceo Fermín Toro, rompiendo las paredes del Liceo Fermín Toro, con tubos, para sacar pedazos. Lo que significa, y lo ratifico, la mayoría de la marcha, el 98% era pacífica y democrática, pero habían grupos armados de tubos, de piedras, de cabillas.

Aquí están dos fotos más de la marcha, con chinas, esos no son afectos al gobierno. No, eso es del Fermín Toro hacia arriba, disparando.

Pero este señor que está aquí, claro, por supuesto, no se observa bien aquí, detrás del muchacho que tiene la china, ese señor que está ahí, en su cabeza dice: soy escuálido! Lo que significa que era la marcha de la oposición, y los señores están lanzando chinas.

Y aquí abajo, están dotados de palos, lo cual significa, con esto yo ciudadano diputado César López, demuestro que no solamente la Policía de Chacao y la Policía de Baruta entró armada en el Municipio Libertador, sino que además de tener las armas de reglamento, cómo es posible que se permita, por Dios, que una policía municipal entre con tubos en la mano, lo cual desdice mucho de su formación, de la falta de autoridad del Alcalde, a menos que el Alcalde los haya dotado con premeditación, de tubos. ¿Y para qué? Para agredir a las personas.

Pero no solamente eso, sino que la marcha que se dice pacífica y democrática, al frente de Guaicaipuro Lameda, yo acabo de exponer allí, como se ven civiles con cabillas de media en la mano. Lo que queda plenamente comprobado que aunque la mayoría de esta sociedad civil que marchó, y tiene derecho a hacerlo una y mil veces, pero ustedes fueron manipulados, fueron utilizados.

Ustedes están viendo, compatriotas del este de Caracas, fueron engañados, ahí habían grupos armados y los llevaron a ustedes a una trampa, y los llevaron a ustedes a una confrontación innecesaria, y los llevaron a ustedes a morir en las calles de Caracas, irresponsablemente. Esas personas que los condujeron a ustedes tienen que ser sancionados ante la ley y tienen que responder ante el pueblo de Venezuela y ante la Constitución.

Presidente: Con el debido respeto del ciudadano Alcalde Freddy Bernal, voy a permitirme leer una correspondencia enviada por el ciudadano Vicepresidente Diosdado Cabello. "Ciudadano diputado Edgar Zambrano, Presidente de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional. Presente. Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la oportunidad de solicitar el diferimiento de la interpelación solicitada a mi persona, según oficio de fecha 30 de abril del presente año, donde se me invita a comparecer el día sábado 4 de mayo del 2002, a las 2 p.m., a fin de exponer mi opinión con respecto a los acontecimientos ocurridos en el país los días 11, 12, 13 y 14 de abril, debido a reposo médico, según consta en informe anexo. Sin otro particular a que hacer referencia, le reitero mis sentimientos de alta estima y consideración, quedando a disposición de ustedes para una nueva convocatoria. Atentamente, Diosdado Cabello, Vicepresidente".

El informe médico anexo viene suscrito por el Capitán del Ejército Ana Olivero de Solórzano, Jefe del Servicio de Gastroenterología, y Earle Jesús Siso García, Coronel del Ejército, subdirector médico del Hospital Militar del Ejército, doctor Vicente Salias Sanoja. Anexa estudio médico y resultados de exámenes de laboratorio. Concretamente el ciudadano Diosdado Cabello presenta epigastralgia moderada a fuerte intensidad desde hace una semana aproximadamente, con comilante acidez y pirósis gástricas. Las demás terminologías no las manejo muy adecuadamente, colegas diputados, y podrán entender ustedes entonces que no debo proceder a su lectura. Pero en todo caso les recuerdo que recibimos la correspondencia del ciudadano General Rosendo, del ciudadano Presidente de la CTV, Carlos Ortega, y ahora la del ciudadano Vicepresidente Diosdado Cabello.

Igualmente les informo a los colegas parlamentarios, que en las afueras del Hemiciclo ha sido deteriorado materialmente el vehículo del canal de televisión CMT. Si alguno de los diputados presentes, por cualquier casualidad pudiese ayudarnos a controlar el deterioro a los vehículos de los colegas amigos, colegas de trabajo, porque asiduamente están aquí con nosotros, de los medios de comunicación social, se los sabríamos agradecer.

Tiene el uso de palabra el diputado Gerardo Blyde.

Ciudadano diputado Barreto, esta Comisión que está en busca de la verdad, debe hablarle con la verdad al país. Tiene la palabra el diputado Gerardo Blyde.

Diputado Gerardo Blyde: Buenas noches ciudadano Alcalde. En primer lugar me dirijo a la Presidencia de la Secretaría para solicitar que el ciudadano Alcalde consigne los videos que ha presentado hoy y las fotos, a los fines de someterlos a la experticia correspondiente para comprobar la autenticidad, sobre todo el video que se refiere a unos supuestos policías de Chacao entrando en el edificio La Nacional, que no poseen el uniforme de la Policía, pero de todos modos deberemos analizar la autenticidad de ese video. Y paso inmediatamente a hacer las preguntas.

Ciudadano Alcalde, usted el miércoles 5 de diciembre del 2001, o mejor dicho, el martes 4, y le apareció la declaración en el Diario El Universal el miércoles 5, declaró lo siguiente: "El Alcalde de Caracas, Freddy Bernal, aclaró que sólo debe participarle al Alcalde Mayor Alfredo Peña, que realizará un acto frente al Palacio de Miraflores. Según Bernal, los reglamentos vigentes establecen que de un Alcalde a otro sólo se participa la realización de un acto, pero no se solicita permiso, soy respetuoso de la ley y si la ley estableciera que debo pedirle permiso a Peña yo se lo pediría, no tengo la menor duda de eso, pero como la ley dice que yo debo participar así lo haré".

Estando de acuerdo en que las ordenanzas municipales sólo establecen que se le participará al Alcalde Metropolitano de la realización de una concentración, le pregunto, Alcalde, como Presidente del Concejo Municipal y como Alcalde del Municipio Libertador.

El día 11 de abril cuando usted convocó a una concentración en las afueras del Palacio de Miraflores, a través de Venezolana de Televisión, cumpliendo la ley, como usted ha dicho a la prensa, que es cumplidor ¿usted le participó a la Alcaldía Metropolitana o Alcaldía Mayor que se iba a realizar esa concentración?

Segunda pregunta. Explique su presencia a las afueras del canal de televisión Radio Caracas Televisión, el día sábado 13 de abril, mientras un grupo de ciudadanos realizaban actos que atentaban contra la propiedad privada, que fueron evidentemente vistos por toda la población.

Tercera pregunta. ¿Trabajaron los empleados de la alcaldía Libertador el día 11 de abril en el edificio La Nacional? Y de ser así, ¿a qué hora salieron del edificio los empleados de la alcaldía?

Y última pregunta. Como Presidente del Concejo Municipal, que usted es del Municipio Libertador, ¿cuál es su posición, cuál es su opinión, qué opinión le merece la conducta que todo el país vio, que asumió el concejal del MVR, Richard Peñalver, sobre el puente Llaguno?

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: En cuanto a los videos, por supuesto que yo los videos que he mostrado aquí y los que faltan por mostrar, más las fotos, por supuesto es mi obligación y debe ser así, los voy a consignar a esta honorable Comisión para que se verifique su autenticidad, como debe ser por supuesto. Pero no solamente eso, sino que voy a consignar las declaraciones de doce personas que ratifican por escrito, y están dispuestas no solamente a venir aquí sino a un tribunal, y son testigos presenciales de los hechos de esos videos, personas que sin coacción ni apremio estuvieron dando sus cédulas, estuvieron dispuestos a declarar y están dispuestos a ir a cualquier instancia correspondiente, como debe ser, porque al país sólo hay que decirle la verdad, no podemos estar manipulando ni engañando, hay que decir sólo y absolutamente la verdad.

Pregunta número uno, dice aquí: Explique su presencia en las afueras del canal RCTV. Bueno, voy a volver a responder la pregunta. Cuando observé que estaba ocurriendo, desde un lugar donde yo me encontraba seguro por la acción de terror que había desatado el señor Carmona Estanga y su Ministro del Interior, General Damiani Bustillos, y habían sido allanados más de 25 lugares, incluyendo hasta las haciendas del gobernador Manuit, buscándome, y no precisamente para detenerme, pero ya habiendo visto el crecimiento del apoyo masivo en las calles de Caracas el día sábado 13, y observando lo que ocurría a través de los canales de televisión, llamé a Eduardo Sapene, o mandé a llamar a Eduardo Sapene, me comuniqué con él, le dije que no estaba de acuerdo con lo que estaba ocurriendo y Eduardo Sapene me dijo que llamara al canal para llamar a la paz y la tranquilidad.

Yo pues me dirigí al canal, aún a riesgo de mi vida. ¿Y por que a riesgo de mi vida? Porque me estaban buscando para matarme. Llegué allí, estaba la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana. Les pedí permiso, me dejaron pasar, toqué las puertas de RCTV, y yo entiendo que por la angustia que estaba ocurriendo, pues Eduardo Sapene, como me lo manifestó hace tres días que conversé con él en RCTV y toda la Junta Directiva, él me dijo –y se lo pueden preguntar- me dijo: Primero, Freddy, le agradezco su llamada en ese momento de angustia. Segundo, le agradezco, Freddy Bernal, porque su actuación permitió, su presencia permitió que los ciudadanos que estaban allí se fueran del lugar, y me lo agradeció con toda la Junta Directiva de RCTV, y pueden preguntárselo al señor Eduardo Sapene, Jefe de Información.

Así es que mi presencia allí fue para evitar males mayores, no estoy de acuerdo con ese tipo de acciones, las he rechazado y las rechazaré siempre, creo que hay que garantizar la libertad de información, estoy convencido de que hay que garantizar que los señores periodistas, que los señores reporteros accedan a la información, porque un país informado es un país que tiene criterios para decidir y para opinar a favor o en contra, y un país donde no hay información, como el 12 y el 13, es un país que vive del rumor. El 12 y el 13 sí se coartó la libertad de información, sí se coartó la libertad de expresión, sí se cercenó a los medios, y eso no debe volver a ocurrir en este país.

Pregunta dos. ¿Trabajaron los empleados de la Alcaldía Libertador el día 11 de abril? Y quizás como hasta a mediodía estuvo la mayoría de los empleados, pero en el edificio La Nacional, en el piso 4 y 5, por la gran cantidad de trabajo que había allí, la licenciada Glamara Pelayo y el licenciado Fernando García se quedaron trabajando con 63 funcionarios. Cuando trataron ya de salir, porque nadie esperaba que la marcha llegara a las consecuencias que llegó, todo el mundo pensaba que iba a ser una manifestación más, con las características de cualquier manifestación, ellos quedaron atrapados allí en medio de todo el desórden público que hubo. Luego, cuando la Policía Metropolitana y las otras policías, como está en los videos, ingresan al edificio La Nacional, pues quedaron casi secuestrados, y creo que fue alrededor de las seis o siete de la noche cuando la Policía Metropolitana les permitió salir del lugar, porque la Policía Metropolitana tomó el edificio, las azoteas, tomó el piso 4 y el piso 5. Allí estaban al frente, lo ratifico, la licenciada Glamara Pelayo y el licenciado Fernando García, director de personal.

Tres. Usted, cuando el día 11 de abril convocó a una concentración por el canal Venezolana de Televisión, para proteger el Palacio de Miraflores, cumpliendo con la ley ¿usted le participó a la Alcaldía Metropolitana para realizar la concentración?

Efectivamente, el Alcalde Metropolitano, como lo dice la ley del Distrito Capital, es el coordinador de los servicios entre los cinco municipios del área metropolitana. Cuando se va a realizar una marcha o una actividad de Chacao a Libertador, y cuando es de Baruta al Hatillo da permiso Peña, y cuando es de Baruta a Libertador, da permiso Peña, y cuando es de Libertador a Chacao....(interrupción) Sí, cómo no.

Diputado Saúl Ortega: Un punto de información, como diputado me he trasladado a la parte de afuera, he hablado con los choferes de la unidad móvil de CMT, he hablado con la Guardia Nacional, he hablado con los periodistas y con los ciudadanos que andan transitando y allá no ha ocurrido absolutamente nada. Yo le pido al señor Presidente, que cuando dé esas informaciones asegure la información, porque se pretende decir que los chavistas son unos desordenados. Hoy no ha pasado absolutamente en la calle ningún tipo de agresión.

Presidente: En todo caso le informo al diputado que el Jefe de la Guardia Nacional, responsable de la seguridad del hemiciclo, me ha confirmado lo que les he informado. En todo caso, en otras oportunidades se había molestado porque se había interrumpido al ciudadano cuando está respondiendo las preguntas que le hacen los colegas diputados. Lamentablemente tenemos una óptica bien variable para observar los hechos que se desarrollan en la cámara. Continúe con su derecho de palabra, ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Sí, efectivamente, les explicaba que la ley del Distrito Capital es muy clara en cuanto a las competencias del Alcalde Metropolitano, cuando hay una actividad entre uno u otro municipio el Alcalde la coordina, esa es su potestad hacerlo, más no cuando ocurre en cada jurisdicción. Quien debe dar los permisos en el Municipio Libertador es el Alcalde de Caracas Freddy Bernal.

La concentración realizada el 9, el 10 y el 11, el diputado Darío Vivas, director de movilización del Movimiento V República, solicitó permiso a la Alcaldía Libertador, y se le dio, eso está en los libros, en las actas de la Secretaría General de la Alcaldía del Municipio Libertador, y puede ser corroborado para esos efectos y puede ser objeto de una inspección, para verificar que dichas concentraciones tenían permiso. Pero bueno, quizás sean cosas de interpretación del derecho, ustedes los abogados saben mucho más de eso que yo.

Número cuatro. Como Presidente del Concejo Municipal de Libertador ¿cuál es su posición? ¿Qué opinión le merece la conducta que todo el país vio, asumida por el concejal Richard Peñalver sobre el Puente Llaguno?

Sí, efectivamente, pues todos vimos el video donde presuntamente el concejal Richard Peñalver usaba allí un arma de fuego. Como lo dije hace rato, primero el concejal Richard Peñalver es autónomo, es producto de la elección popular del pueblo de Caracas y el diputado Richard Peñalver pues deberá responder individualmente por sus actuaciones ante la ley. Hay que esperar que el diputado Richard Peñalver se presente ante las autoridades competentes y él pues es la persona más adecuada para decir qué estaba haciendo allí y qué pasó exactamente allí. Pero bueno, es una responsabilidad individual, no es una responsabilidad colectiva. Es todo, ciudadano Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Saúl Ortega.

Diputado Saúl Ortega: Gracias ciudadano Presidente. Bueno, como hoy se comenzó, creo que fue la diputada Vestalia y la diputada Liliana, leyendo las cosas que escriben los periodistas, yo estoy de acuerdo con usted ciudadano alcalde, los periodistas escriben muchas cosa, éste es un trabajo del Nuevo País, martes 23 de abril del 2002 y un escrito de Patricia Poleo dice "La casa de Vestalia". La diputada de Proyecto Venezuela, Vestalia de Araujo, me dejó un mensaje en mi contestadora telefónica aclarando que en su casa no se hicieron reuniones políticas durante la crisis de la transición, como lo dije en la crónica del viernes pasado. La verdad es que las reuniones que se hicieron, se hicieron en la casa de Proyecto Venezuela en La Florida, pero la clave entre los parlamentarios para fijar el lugar de la reunión por teléfono es nos vemos donde Vestalia. Los periódicos escriben muchas cosas, todo esto dentro del proceso de conspiración que en Venezuela ha habido.

Sabía usted estimado alcalde, que en el caso de Carabobo existe un grupo parecido, y eso tiene que ver con la pregunta de los círculos bolivarianos, hay una famosa casa del vecino, tienen franelas, carros, cobran, y hacen un poco de cosas, yo no sé si lo que consignó aquí la diputada Vestalia de Araujo fue el acta constitutiva de la Casa del Vecino o de un círculo bolivariano, debe ser que se traspapeló el trabajo, pero ya habrá tiempo de discutir eso cuando venga a...

Ahora bien, ahí tenemos no solamente los videos y fotos suyas, la presencia policial, sino que es importante saber si usted tiene algún conocimiento, porque hay videos que evidencian la presencia allí de grupos tradicionalmente casados con la violencia en Venezuela, que han hecho arma contra el ejército venezolano, que han actuado delictivamente en el país y que son cultores de la violencia en las universidades y en los principales sitios del país y que estaban en la cabeza de la marcha también como grupo de choque, me refiero a grupos tradicionales como Bandera Roja, que estaban presentes y he visto videos, no han llegado todavía acá, pero yo he visto videos de la presencia de Bandera Roja en la marcha, que es un grupo conocido en el país.

El Frente Institucional Militar, que es un grupo eminentemente golpista, hoy lo dijo el ministro José Vicente Rangel, no solamente golpista, golpista perecista, porque creo que el que dirige el grupo es el Contralmirante Carratú Molina, quien sacó a Pérez esa noche del Palacio cuando tuvo sus problemas, y otros grupos que funcionan aquí en Caracas por conocidos activistas que tienen grupos de choque, que han aparecido en otros videos chocando con la gente, o sea, que no todo lo que iba delante de la marcha era pacífica y ciertamente a la gente que marchó ese día los usaron como carne de cañón. Yo creo que la decepción para ese grupo con los dirigentes que convocaron desde Chuao a Miraflores, en este momento debe ser tremenda por la irresponsabilidad de quienes convocaron esa marcha con claras intenciones insurreccionales.

Lo otro, porque aquí vinimos señor alcalde, a también tener una visión política de lo que aconteció durante esos días. Aquí hemos nosotros y hoy afortunadamente el Ministro de la Defensa nos ratifica que las informaciones apuntan hacia allá, porque es que la conspiración y en el golpe de Estado, participaron muchos grupos, políticos, de la sociedad civil, militares, etc., y hay parlamentarios que han asumido en esta Cámara la defensa de los golpistas, incluso han solicitado su amnistía de una vez, ya, amnistía ya para los golpistas y quisiera conocer su opinión de la participación de grupos, yo los denomino de la sociedad civil, del Opus Dei, en el golpe de Estado, sobre todo porque hay unos nombres, unos metidos ya como ministro del gobierno de Pedro Carmona, entre ellos Rodríguez Iturbe, César Augusto Carvallo, el doctor Arreaza y otros firmando el documento con José Curiel, que están vinculados a parlamentarios acá. Por cierto que en Venezuela así como se llama el chavismo, este grupo de hombres se les conoce como el calderismo en Venezuela.

¿Qué opinión tiene usted de la participación de estos grupos en la conspiración y en el golpe de Estado?

Lo otro, usted alcalde de Caracas, que fue momentáneamente a dedo sustituido, desplazado, y es que los golpistas acá y sus voceros políticos, sostienen una tesis jurídica que creo que son los mismos que los llevaron a hacer ese documento constitutivo de su gobierno de facto, dictatorial, de que un supuesto vacío de poder establece una teoría del derecho que providencialmente hace que un hombre como Pedro Carmona se autojuramentarse y que a partir de allí disolviera a todos los poderes incluyendo las alcaldías, en ese caso usted es una víctima directa de eso y hay una extraña teoría, yo tengo entendido porque de acuerdo a nuestra Constitución, la teoría originaria de la base del poder público en Venezuela es la voluntad popular que se ejerce mediante el sufragio en Venezuela, no esa providencial de que un supuesto grupo que él llama un colectivo, que después lo identificó como generales, que yo entiendo que son generales golpistas, que fueron la base de sustentación de su poder. Entonces, es importante que usted nos hoy opine sobre esta teoría política que el golpismo y sus voceros políticos en la Asamblea quieren venderle al pueblo venezolano, que ese es un nuevo tipo de democracia la que intentaron establecer en Venezuela.

Y finalmente, ciudadano alcalde de Caracas, tiene usted alguna información acerca de la actuación irregular de la Policía Metropolitana en los hechos ocurridos los días 11, 12 y 13 de abril en la ciudad de Caracas. Es todo ciudadano alcalde y muchas gracias ciudadano presidente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Gracias Presidente.

¿Conoce usted la presencia en la marcha de grupos tradicionales amigos de la violencia, Bandera Roja, Frente Institucional Militar, grupos Carlos Melo?

Dos ¿conoce usted la participación de grupos de poder como el Opus Dei en el golpe de Estado, todos ligados a lo que políticamente se llama el calderismo, Rodríguez Iturbe, Augusto Carvallo, José Curiel, el doctor Arreanza?

Tercero: Qué base puede tener un gobierno autoproclamado para destituir autoridades legítimamente electas.

Cuarto: Que actividad conoce usted de los círculos bolivarianos en el municipio Libertador.

Quinto: Tiene usted información acerca de la … irregular de la Policía Metropolitana el día 11, 12 y 13.

Ciudadano presidente, ciudadano diputado Saúl Ortega, en los videos que yo voy a consignar, lamentablemente no están evidenciados estos grupos, quizás yo no los conozco mucho personalmente, nunca he tenido relación con estos grupos como Bandera Roja, el Opus Dei, etc., de haber allí en esos videos, pues hablan con mayor conocimiento que yo quizás del estamento político, de la historia política del país, quizás los pudiera reconocer, quizás estén en las 240 fotos que yo voy a consignar en un CD, quizás algunos de ustedes los podrán reconocer, quisiera poder reconocerlos pero no tengo conocimiento al respecto.

En cuanto a la base para esta gente proclamarse, sin duda alguna que ha quedado evidenciado ante el país, que hubo aquí un flagrante golpe de Estado y yo me remito a la respetable opinión de importantes juristas venezolanos como Cecilia Sosa Gómez, quien hoy dice: nunca hubo vacío de poder, los abogados del golpismo tendrán que refutarle a Cecilia Sosa Gómez que sí hubo vacío de poder, interpretaciones de juristas. Igualmente lo dijo Herman Escarrá, que se rompió el hilo constitucional. Herman Escarrá es un prominente constitucionalista, miembro de la Asamblea Constituyente, los abogados del golpismo tendrán que debatir con Herman Escarrá y convencer a Herman Escarrá que no hubo ruptura del hilo constitucional, e igualmente tendrán que convencer a Combellas, quien señala que es poder de facto, omnímodo, usurpador, no era un poder constituyente y al no ser poder constituyente no podía el poder constituyente solamente lo tiene el pueblo. Esta Constitución, sólo esta Constitución prevé, ella prevé los mecanismos para disolverla, para reformarla, nadie bajo ninguna otra teoría puede asaltar el poder y esta interpretación de vacío de poder es sencillamente un argumento de los abogados del golpismo para justificar lo que fue un vulgar asalto al poder y un pisoteo de los poderes legítimamente constituidos.

El pueblo de Venezuela está ampliamente convencido, sin duda alguna, no importa lo que digan los abogados del golpismo y algunos respetables diputados, que efectivamente hubo un asalto al poder, una violación del Estado de derecho, un gobierno de facto y además que ese gobierno de facto hizo en 24 horas, en sólo 24 horas lo que decían que nosotros íbamos a hacer cuando llegáramos al poder, decían que Hugo Chávez al llegar al poder iba a cerrar las iglesias, cerrar los medios de comunicación, perseguir, allanar, pero durante el gobierno de Hugo Chávez no ha habido ni va a haber perseguidos políticos, no hay presos políticos en las cárceles, no hay medios de comunicación cerrados, no se ha metido preso a un periodista ni se va a hacer, eso señores en 24 horas coartaron la libertad de expresión, pisotearon los derechos fundamentales, violaron la morada de muchos compatriotas, cometieron homicidios que hay que investigarlos, más de 20 homicidios entre el 12 y el 13 y se burlaron de la voluntad de todos los venezolanos.

Sin duda alguna que ratificar que ese golpe de Estado producto de una conspiración de meses, que ya está evidenciada en todas las pruebas que han salido, no pueden decir que fue producto del hecho del 11, no, el hecho del 11 era un elemento que tenían la obligación de crear para generar el pronunciamiento de carácter militar, esos señores militares que se pronunciaron, me imagino que le habían pedido a los civiles, bueno, ustedes creen la conmoción y los muertos y nosotros luego hacemos el pronunciamiento militar. Entonces, por supuesto que aquí está toda la premeditación y una conspiración flagrantemente probada en las exposiciones que ha habido ante esta Comisión parlamentaria y ciudadano diputado Saúl Ortega, le ratifico que aquí lo que hubo fue un vulgar golpe de Estado de derecha, que cercenó 42 años de vida democrática en Venezuela, pero que gracias a Dios, a la voluntad democrática y pacífica del pueblo de Venezuela y a la hidalguía de los hombres de las Fuerzas Armadas leales a esta Constitución, recuperamos nuestra libertad y recuperamos la democracia, y gracias a esa libertad y a esa democracia, de esa unión cívico-militar, hoy tenemos esta interpelación donde se puede decir la verdad y donde se oye los afectos al golpe y quienes defendemos la democracia.

Y en cuanto a la actuación de la Policía Metropolitana en forma irregular, quisiera, primero unas fotos y luego un video para ratificar lo de las fotos. Le pediría al señor de la cámara, por favor, para enseñar aquí algunas fotos.

Yo quiero mostrar en estas fotos se evidencia cómo funcionarios de la Policía Metropolitana están usando guantes quirúrgicos, si ustedes pueden evidenciar las manos por favor de los ciudadanos policías, atrás, esos son guantes quirúrgicos. ¿Qué significa? Ahora la otra foto. Ahí está, por favor, ahí se evidencia guantes quirúrgicos. ¿Qué significa que los funcionarios de policía tengan guantes quirúrgicos? Primero, los guantes quirúrgicos no es dotación ordinaria de la Policía Metropolitana; segundo, no son guantes para dirigir el tránsito, no, esos policías son policías de orden público, no son policías de tránsito, se los quiero decir porque yo soy oficial de policía, yo soy comisario de la Policía Metropolitana, graduado en el Instituto Universitario de Policía, esos guantes quirúrgicos era para tratar de evadir la prueba del ATV, la prueba del ATV es una prueba técnica que realiza el Cuerpo Técnico de Policía Judicial para verificar la presencia de nitratos y nitritos en la mano producto de la deflagración de la pólvora, allí estaban tratando de evadir la prueba del ATV, porque iban con la premeditación quizás de cometer delitos y querer ya proteger las evidencias.

Es importante también señalar aquí en está próxima foto, cómo efectivamente los funcionarios de la Policía Metropolitana hacen uso de armas de fuego aquí, subametralladoras HKNP5 calibre 9 mm. El señor Alcalde Metropolitano ha dicho dos cosas, el señor Alfredo Peña. Primero, que la Policía Metropolitana no usó armas de fuego y luego dijo que usó balas de goma. Yo quiero decirle al pueblo de Venezuela, que aún no se ha inventado en ninguna parte de este planeta balas de goma para armas de repetición. Les voy a explicar técnicamente qué significa eso. Las balas de goma es el arma tiro a tiro, pero no es una escopeta o del revolver tiro-tiro, pero en ninguna parte la tecnología aún no ha logrado diseñar un sistema mecánico que lance balas de goma de repetición, o sea, que no existe. Esta es una HKMP5 de fabricación alemana y no usa armas de goma, usa calibre 9 mm para … o sea, para la guerra y estaba siendo disparada desde la esquina de Muñoz hacia el puente Llaguno. Pero no solamente eso, sino que esta pistola que está aquí no es un arma orgánica de la Policía Metropolitana, yo les quiero decir cuáles son las armas orgánicas de la Policía Metropolitana.

Usa revólver calibre 38 cañón corto, escopeta Remington calibre 12 de plástico o de guáimaros de metal, subametralladora HKMP5 calibre 9 mm, cañón de disparar lanzacohetes de gases lagrimógenos y fusil M16 para francotiradores calibre 556 y 2.22. Esas son las armas orgánicas de la Policía Metropolitana, y pistola calibre 45, esto que está aquí es una pistola calibre 9 mm, no es arma orgánica de la Policía Metropolitana. ¿Qué significa? Que este funcionario está usando un arma ilegal en funciones públicas.

Entonces, el señor Alcalde Metropolitano le mintió a Venezuela reiteradamente al falsear la verdad y pues por supuesto yo voy a consignar estas fotos para que se verifique la veracidad de lo que yo estoy diciendo aquí.

Esta foto es bien interesante, esta foto de aquí abajo, por favor, bien interesante esta foto aquí. ¿Qué les voy a señalar en esta foto aquí? Este funcionario policía metropolitano tiene tres armas de fuego, en su lado derecho, en el cinto, un revólver calibre 38, Smith Wilson calibre 38, arma de reglamento de la Policía Metropolitana, esa si es reglamentaria; en su mano derecha una pistola 9 mm, calibre 9mm Parabellum, arma inorgánica de la Policía Metropolitana, y en la bota del lado derecho otra pistola, bueno ni Pecos Bill, Pecos Bill usaba era dos pistolas, una de cada lado, éste usa tres pistolas, un arma legal que no la usó y dos armas ilegales actuando con premeditación y alevosía hacia un delito, intentando evadir sus responsabilidades y usando armas ilegales por parte de la Policía Metropolitana. Igualmente aquí este señor está bien emocionado, ustedes lo ven aquí muy emocionado, disparando una subametralladora HKMP5 calibre 9 mm y la dispara desde la esquina de Muñoz hasta el puente Llaguno.

Un comisario de la policía dijo que estas fotos a lo mejor eran de otro día o de otro año, no, yo tengo 12 testigos, que están dispuestos a corroborar ante esta Comisión, ante un tribunal, que efectivamente esos funcionarios estaban allí y que esos funcionarios estaban haciendo uso indebido de las armas de fuego.

Igualmente, quiero consignar esta foto donde los dos funcionarios aquí arriba, como señalé en fotos anteriores, también están haciendo uso de guantes quirúrgicos con premeditación para evadir la prueba del ATP y tratar de ocultar delito y este funcionario de aquí abajo, éste es el puente Llaguno, aquí está el puente Llaguno, este funcionario aquí abajo está disparando con una subametralladora HKMP5, calibre 9 mm, repito, no existe ni la tecnología para disparar HKMP5 calibre balas de plástico, eso no existe, no existe tecnología para ello.

Igualmente se sigue viendo a los funcionarios, muchos de civil como éste que señalo aquí, funcionarios disparando aquí muy emocionados, aquí está el funcionario con la pistola 9 mm, aquí está disparando aquí y esto no son ningunas poses, no crean que son poses para filmar una película, no, están disparando efectivamente hacia el puente Llaguno.

Pero ahora quisiera mostrar unos videos donde se evidencia la actuación de algunos funcionarios de la Policía Metropolitana, bajo las órdenes del comisario Iván Simonovis y por supuesto bajo el beneplácito y la buena pro del Alcalde Metropolitano Alfredo Peña, haciendo uso indebido de las armas de fuego. El video por favor.

Como ustedes acaban de observar, esa es la ballena de la Policía Metropolitana y ahí están usando una escopeta, esa sí es arma reglamentaria de la Policía Metropolitana. Siga por favor. Está de la esquina de Muñoz y él está diciendo que no le tomen fotos, ahora les voy a decir quién va a disparar, ese señor que está ahí usando un fusil M16 calibre 5.56 mm, un fusil de guerra que utiliza y ahí está el primer muerto en puente Llaguno, estaban disparando la ballena desde esquina Muñoz hasta el puente Llaguno y ahí está uno de los primeros muertos, ahí se evidencia, por favor, en el video, ahí está la gente aglomerada en puente Llaguno, dispersando, estaban dispersos porque estaban efectuando disparos desde abajo hacia arriba, ahí por favor, ahí.

Es interesante eso, es interesante esa toma porque se ve, ésta no, ésta es cuando la policía dispara de adentro del edificio La Nacional hacia fuera, esas son las rejas del edificio La Nacional, ahí están dos funcionarios de la policía disparando, ahí hay evidencias contundentes de la.. ahí están, muy emocionados disparando una subametralladora HKMP5, disparando un revólver calibre 38, pistola 9 mm en manos de un joven de la policía de Chacao, ahí dicen policía de Baruta en el pecho, la investigación corroborará con más detalle eso que yo estoy diciendo ahorita, ahí está, Chacao, por favor si puede retroceder un momentico, por favor, que dice Policía de Chacao en el joven, lo dice en la espalda Chacao, ahí no se ve bien pero el otro sí se ve bien, sigue más adelante por favor, sigue por favor, siga por favor, ahí no se ve bien, siga adelante para verificar el joven de la policía de Chacao, que dice Chacao en la espalda, ahí está, Chacao, ahí van los señores funcionarios de la policía de Chacao en jurisdicción del municipio Libertador, haciendo por lo menos portando armas de fuego, bueno ya las pruebas verificarán si dispararon o no, pero por lo menos porta armas de fuego y es la policía de Chacao en la jurisdicción del municipio Libertador. Pero ahora, además de eso que es evidente, ahí está avanzando la ballena..

Quisiera igualmente en ese orden de ideas, colocar unas declaraciones, tengo 12 declaraciones, pero por lo menos unas dos declaraciones, de testigos sobre la actuación indebida de funcionarios de la policía en la manifestación del día 11, vamos a esperar el video.

Yo quiero ratificar aquí que yo respeto y defiendo la institución policial en su conjunto. Ahí está, retroceda por favor para oír la declaración de la señora desde el principio, perfecto, vamos a oír a la señora, una ciudadana abogada que me acompaña. (Proyección de video).

Video: No identificada: "Cuente señora, cómo se llama usted..

Respuesta: Aura …

Respuesta: Mi nombre es Aura Rivas y mi número de cédula es 3.153.988.

No identificada: Usted es venezolana.

Aura Rivas: Venezolana.

No identificada: ¿Cuál es su profesión u oficio?

Aura Rivas: Mi profesión es artista plástico.

No identificada: Artista plástica. Señora, el Código Penal establece que cuando una persona falsa… o alguna persona dice una mentira ante una autoridad constituida, ante los tribunales, se convierte en delito, usted conoce falsa... conoce ese artículo.

Aura Rivas: Si lo conozco.

No identificada: Lo que usted diga ante mí no importa, pero como esto va a ser utilizado como medio probatorio, .. ante los tribunales, ante la Fiscalía, ante la Comisión de la Verdad del Congreso, si usted miente se puede convertir en un delito, porque nosotros lo que queremos es establecer realmente la verdad. Usted me puede decir que fue lo que usted vio, dónde se encontraba el 11 de abril.

Aura Rivas: Bueno, el 11 de abril me encontraba yo en la Avenida Baralt, de ahí me dirigí a Miraflores y bajé por la calle que está detrás de Miraflores y llega al Liceo Fermín Toro. Cuando llegué ahí vi las personas de la oposición que ya habían llegado y estaban ahí y de repente veo que a la calle adyacente de mano izquierda bajando empiezan a disparar unos tiros y cayó el primero, cuando lo recogieron ya iba muerto. Cuando yo vi eso me desesperé y me fui de regreso, regresé a la Avenida Baralt que es donde vivo, porque mi hija estaba trabajando y me preocupó el problema, que yo me di cuenta que venía grave. Mi hija no había llegado y me quedé en el apartamento con mis dos nietos esperando que llegara mi hija. Desde ahí, como yo vivo en el piso 3, desde ahí yo pude ver que de ese lado también estaba la oposición, estaba la Policía Metropolitana y estaba una ballena, una o dos, yo alcancé a ver una y de ahí empezaron también a disparar.

Luego yo me puse nerviosa, seguí con mis nervios, tranquilicé a los niños que estaban llorando, a una señora le dio un ataque ahí porque era .. y no se podía mover, los niños tiraron bombas lagrimógenas para el edificio, los niños empezaron a patalear y a lagrimear, eso fue una tensión demasiado fuerte para los que estaban ahí.

Después me dijeron hay francotiradores en el Hotel Eden, me asomé en el balcón y a la primera vez no logré ver nada, pero después me quedé preocupada y seguí con la curiosidad y logré ver tres personas, más o menos como en el quinto piso, quinto o sexto piso, logré ver tres personas que corrían de un lado a otro y había un proyector y una luz roja que se dirigía hacia el puente Llaguno y entonces empecé a ver cada momento, cada cinco minutos, cada diez minutos, personas que caían muertas, cuando vi que eran como 10, 12 muertos, a mí me dio una crisis de nervio y empecé a gritar quítense de ahí, quítense de ahí, que ustedes son el blanco de ellos, hay francotiradores, porque ya me habían dicho que eran francotiradores, porque en verdad yo no sabía que eran francotiradores, hasta ese momento.

Entonces parte de las que vivían en el edificio subieron hacia el pent house, se ahí también, ahí hay una persona o dos personas que tienen proyectiles, que cayeron ahí en el pent house. Y a una de ellas la rozo un proyectil y le quemo el cabello.

Yo logre ver bueno lo que se veía desde allí mas o menos y hasta que no aceptamos dejar mas a los niños ahí porque ea demasiado peligro, entonces yo me encargue de hacer una comisión y sacamos los niños, y los traje hasta aquí hasta el edificio, porque se estaban ahogando allá con las bombas lacrimógenas.

No identificada: ¿Usted dice que cuando vio el primer muerto que estaba cerca del Fermín Toro?. ¿Usted vio quien ocasionó la muerte de ese primer muerto, de dónde salió el proyectil, o de dónde, qué lo ocasiona?

Aura Rivas: Lo que puedo decirte es que salió del lado de la oposición, salió de allá hasta donde nosotros estabamos paradas, pero en realidad yo no puedo decir quien disparo, porque había demasiada gente.

No identificada: ¿Usted dice que después cuando se vino, usted vive me dijo en el edificio Bolívar, dónde esta ubicado el edificio Bolívar?.

Aura Rivas: En la avenida Baralt.

No identificada: ¿Usted vio que comenzaron los disparados a venir de qué lado, dónde comenzaban por primera vez los disparos?.

Aura Rivas: Por primera vez empezaron los disparos mas o menos a la altura de Korda Modas, después del Hotel El Edén, de allí empezaron los disparos, porque en realidad yo no había oído disparos durante las horas antes que estabamos aquí reunidos, ya teníamos mas de cuatro horas reunidos ahí y en lo que ellos llegaron fue que empezaron, ellos llegaron disparando, no dieron tiempo a nada.

No identificada: ¿Quiénes ellos llegaron disparando?

Aura Rivas: Bueno la oposición, porque yo oí cuando dijeron por televisión, de dónde a dónde van ha marchar ustedes, de Chuao a la Avenida Bolívar, y después les preguntaron ustedes tienen permiso para marchar a esta allí, no pero vamos ha estar ahí. Y después hasta donde van a ir, hasta Miraflores si el pueblo no los pide y entonces Enrique Mendoza le dijo llegamos hasta Miraflores y todos gritaron si llegamos a Miraflores, eso lo oí yo en televisión y desde ese momento yo me fui a Miraflores, que entonces empece a ver todo lo que sucedía.

No identificada: ¿Usted dice que comenzaron los tiros de dónde, de qué parte?.

Aura Rivas: La parte de, lo que yo vi primero fue de la parte de la Avenida Baralt a la altura del Hotel Edén, una calle adyacente que da hacia Miraflores, para llegar allá al liceo Fermín Toro.

No identificada: ¿Los que estaban en el puente disparando como lo anunció la televisión, ellos fueron los que iniciaron el tiroteo?

Aura Rivas: No, ellos no iniciaron el tiroteo,

No identificada: ¿Por qué usted dice que no iniciaron el tiroteo?

Aura Rivas: Yo le digo que no iniciaron el tiroteo porque cuando ese tiroteo empezó ya había bastantes muertes antes de llegar ellos, antes de llegar ellos ya habían bastantes muertos.

No identificada: ¿Y usted no vio a alguien disparando, qué persona vio disparando?

Aura Rivas: No, no vi, yo lo único que pude lograr ver fue la luz de los francotiradores que estaban allí.

No identificada: ¿Usted vio cuando vinieron los francotiradores?.

Aura Rivas: Yo vi cuando llego la DISIP y abrió la puerta, y oí el comentario porque yo no estaba cerca verdad de donde los estaban cargando, y ya lo sacaron me dijeron, hay uno herido y son tres.

No identificada: ¿Quiénes sacaron a los francotiradores?

Aura Rivas: La DISIP.

No identificada: ¿Cómo a qué hora sería?.

Aura Rivas: Aproximadamente no le sé decir exactamente la hora, 8:30 a 10 algo así.

No identificada: ¿Cuántos, dos carros, tres carros.

Aura Rivas: Llegó uno solo y después pidieron refuerzos y llegaron dos más.

No identificada: O sea, tres carros de la DISIP.

Aura Rivas: Tres carros de la DISIP.

No identificada: ¿Usted pudo observar a los francotiradores cuando lo sacaron, de dónde los sacaron los francotiradores?

Aura Rivas: Del Hotel Edén.

No identificada: ¿Cuántos francotiradores, qué color pudo distinguir en los francotiradores pudo llegar a verlos?

Aura Rivas: Los vi pero no cuando los sacaron, los vi cuando estaban disparando porque ellos se movían en el pasillo, en uno de los pasillos se movían de un lado a otro y eran tres, y yo veía las sombras porque el edificio estaba oscuro, solamente tenían dos bombillos prendidos en la parte de arriba.

Pero yo pienso que era para engañarnos, porque donde estaban las luces ellos no estaban colocados, ellos estaban apostados como tres pisos mas abajo y así si estaba plenamente oscuro porque ahí salía la luz, una luz roja y un reflector como alumbrándolos.

No identificada: ¿Usted sabe hacia donde llevaron a los francotiradores?

Aura Rivas: Mira sinceramente quisiera saber donde están, hice preguntas y me dijeron que se los habían entregado al Presidente, pero eso no lo creo porque no se ha oído nada.

No identificada: ¿O sea, posteriormente cuando agarran a los francotiradores, en ese mismo momento se oye la declaración que era un golpe de Estado, o mucho después, o sea, cuando se entera usted de lo del golpe de Estado, que ya habían quitado el Presidente.

Aura Rivas: Yo me enteré que era un golpe de estado cuando Lucas Rincón declaró.

No identificada: ¿Qué horas eran aproximadamente?

Aura Rivas: Era tarde, eran como las 11, 12 ya, así, que él iba a entregar, que el ponía su cargo a la orden (mala grabación) ahí me enteré yo que era un golpe de Estado.

No identificada: Gracias señora, muy amable".

Alcalde Freddy Bernal: El otro testimonio por favor, ese él del joven. (Se proyecta video)

"Testimonio 2: ….mas adelante del Puente Carmelitas donde estaba una prefectura, como que pertenece es que es a la Metropolitana también, allí se encontraban unos francotiradores que a partir de eso de las 2:30, 3 de la tarde empezaron a dispararla a la gente que estaba manifestando pacíficamente en el puente.

Y también usaban una estrategia que de la jefatura disparaban para que el pueblo saliera corriendo y de allí desde de ese edificio a cierta altura, donde esta el aviso el francotirador, uno de ellos mató a varias personas en mi presencia.

Y en otro momento, en otra ocasión me encontraba frente del Casas Blanca, donde estaba (mala grabación), también a eso de esa misma hora, también presencié cuando un francotirador ahí mismo hirió a un sargento y también le dio a un civil (mala grabación), ellos venían y usaron lo que llaman una ballena, un vehículo de la Metropolitana color azul marino, de allí en la esquina donde estaba especie de una joyería allí la pusieron y empezaron también a dispararle al pueblo.

Presencié sin caerme a mentiras una cantidad mas de cinco personas muertas y unos heridos mismo tenía que subirlos al puente y llevarlos a Casa Blanca.

Hasta las 3 de la mañana estuvieron esos elementos allí, incluso también presencié, ellos dicen que hubo un saqueo, una cuestión, los mismo metropolitanos que estaban en esa esquina rompieron una joyería que estaba en la esquina y dañaron su misma jefatura y entonces para hacer creer que (mala grabación), me hago responsable.

No identificada: … el Código Penal establece que aquella persona que mienta ante un organismo público, ante un funcionario público, antes los tribunales, ante la Fiscalía".

Alcalde Freddy Bernal: Si efectivamente señores diputados, pueblo de Venezuela, esos son dos testimonios de doce testimonios, y ustedes me dirán y bueno cómo accedió a estos testimonios.

El día 11 en Venezolana de Televisión, como algunas escuelas privadas se habían para, yo di todos los números de la consultoría jurídica de la alcaldía y puse a la orden del pueblo noventa y seis abogados, para que todos aquellos que quisieran denunciar a los colegios privados que habían cerrado sus colegios, en prejuicio de la educación de los muchachos, estaba allí la alcaldía a la orden para asesorarlos.

Igualmente algunos dueños de centros comerciales obligaban a los concesionarios a cerrar, lo cual pues viola su contrato y puse a la orden todos los teléfonos de la Alcaldía del Municipio del Libertador, de la Consultoría Jurídica, sin saber por supuesto que iba a ocurrir esta desgracia.

Pero teniendo mucha gente los teléfonos comenzaron a llegar posterior, cuando se retomo, cuando el pueblo y la Fuerza Armada leal retomó la Constitución, comenzaron a llegar denuncias de diversos tipos.

Esa son doce denuncias de una gran contingente de denunciantes, que son testigos presenciales del uso indebido de arma de fuego por parte de funcionarios de la Policía Metropolitana y de la presencia, me guíe por los testimonios de esos ciudadanos, y de la presencia de francotiradores en el piso 5 y piso 6 del Hotel Edén.

Esta persona como ustedes acaban de ver, pues sin coacción ni apremio están dispuestos no solamente ha venir aquí, sino ante los tribunales, o ante cualquier instancia y están dispuestos a señalar a reconocer en foto a los funcionarios, a decir, a explicar los hechos, son 12 personas de diversas condiciones social.

La señora que esta hablando es una artista plástica por eso es que tiene un brocha en mano derecha, el otro señor, es un señor que cuida un estacionamiento y así sucesivamente, gente que de una u otra forma tienen sus trabajos formales a lo largo de la Avenida Baralt y sus alrededores.

Estos son, guiándonos por los testigos, y ellos pues como le dijo la abogada, si mienten pues saben que están, serían objeto de delito, pero no me guío por los testimoniales, ellos aseveran que efectivamente funcionarios de la Policía Metropolitana, hicieron uso, por lo menos uso indebido de armas de fuego.

Y además de la presencia de francotiradores como dice la señora, se emitía un luz roja, yo me imagino que era un fusil es si es ya elucubración, un fusil con mira láser pues que iba pues eliminando a venezolanos que manifestaban unos a favor y otros en contra del gobierno nacional.

Bueno con esto señor diputado espero haber respondido su pregunta de la presencia de la Policía Metropolitana, del uso indebido de armas de fuego reiteradamente, del uso de armas de alto calibre con fusibles M16, calibre 5.56 milímetros, que es un fusil de alto poder utilizado desde el vehículo denominado la ballena de la Policía Metropolitana, desde la esquina de Muñoz, hacia el puente y además de la presencia de francotiradores en el Hotel Edén y con los testigos pues que se acaban de señalar.

Y quiero terminar diciendo lo siguiente, yo fui formado en el Instituto Universitario de la Policía Metropolitana, y cuando esta interpelación y mis intervenciones me han llevado a nombrar a la institución, yo no tengo nada, no podría tener jamás nada en contra de la institución que me formó.

Y así como en el 92 tuvimos que revelarnos contra la corrupción dentro de la policía, yo aquí señalo a los hombres que hicieron uso indebido de armas de fuego, no a la mayoría de esos once mil hombres honesto que trabajan, que se esfuerzan, que salen todos los días arriesgar su vida en función de los ciudadanos.

Ustedes la mayoría de esos once mil no tienen que sentirse identificados con lo que yo estoy diciendo aquí, tienen que sentirse identificados aquellos hombres y mujeres que lamentablemente hicieron mal uso del uniforme, mal uso de la capacitación y se pusieron al servicio de una causa política para causar los estragos que causaron en vidas de venezolanos.

No importa de donde hayan sido, todos son venezolanos y aquellos que incurrieron en esos delitos pues lamentablemente, lamentablemente no así debe ser, tienen que responder ante la ley, y yo quiero pues saludar a la policía y decirles que esto no es nada contra la institución, respeto a la institución policial y la seguiré defendiendo en sus conceptos originales.

Pero jamás podría amparar como nunca lo hice aún siendo oficial, el uso indebido de armas de fuego y mucho ampararse del uniforme para cometer delitos, y mas aún el prestarse para una parcialidad política y asesinar personas con intención premeditada y causar una conmoción social que generara el golpe de estado que todos sabemos se produjo el día 11 de noviembre.

Sin identificar: Pido disculpas al señor alcalde por haber interrumpido su disertación, señor Presidente con todo respeto.

Vengo de haber hecho una inspección allá afuera, el carro de CMT está aquí ya en los jardines, junto con los demás vehículos de la prensa, hay una bolladura vieja en la puerta, y un rayado que si es reciente.

Debo decirle que a nuestros carros frecuentemente después de las 8 de la noche suele suceder, de manera que no hay desorden, tenemos que evitar el stress, Caracas esta tranquila, y ha sido un accidente que todos los días en estas horas quien deje el carro ahí puesto, es susceptible a que sea rayado y eso fue lo que paso señor presidente, muchas gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Juan José Caldera.

Diputado Juan José Caldera: Yo no había pensado referirme hoy al tema de los círculos bolivarianos, porque entiendo que es un asunto a tratar fundamentalmente con quien todavía es Vicepresidente de la República, y que por encargo del Presidente Chávez ha venido organizando y dirigiendo los círculos bolivarianos en el país.

Sin embargo, la referencia del alcalde me obliga a señalar que el problema es que por ejemplo, creo que se percutaron leí en la prensa, alrededor de tres mil municiones en los incidentes sangrientos del jueves 11 de abril.

¿Quizás el Alcalde podrá decir si esa cifra es exagerada o no?. Pero he visto en la prensa que se percutaron alrededor de tres mil municiones y solamente hay dos detenidos imputados de haber disparado, en esos hechos sangrientos y casualmente uno de ellos cuando fue detenido el señor Atencio, Atencio, quien era chofer del Director de Finanzas del Ministerio de Ambiente.

Esto lo dice la prensa de hoy, fue detenido en su casa en la calle Padre Machado, en Prado de María y dijo que había dejado en su sitio de trabajo el arma de fuego y el chaleco que utilizó, lo había dejado en el Ministerio del Ambiente y la prensa ha reseñado bastante, creo que en el piso 21 del Ministerio del Ambiente funcionaba un círculo bolivariano y allí encontraron armas, y allí estaba vinculado uno de los dos detenidos que hay por los hechos sangrientos del 11 de abril.

Debo decir que conozco los antecedentes del Alcalde Bernal en cuanto a su información policial, y no me sorprende el acopio del evento que nos ha traído hoy, lo que si me sorprende es que no nos haya traído por ejemplo, fotos de los que dispararon el puente que me imagino las debe tener también, sería muy interesante para nuestra investigación, que nos trajera fotos de la misma calidad de esa gente que Venezuela y el mundo vio disparando desde el puente.

Yo me imagino que él como defensor de la legalidad, así como tomó fotos de los agentes de publicidad que consideran que estaban actuando indebidamente, también tomó fotos de los...

porque transcurre el tiempo y ni si quiere un nombre.

Usted hace alarde hoy de recursos técnicos, y yo preguntaría ¿usted no logró a identificar a ninguno de los francotiradores que dispararon, con esos recursos técnicos que usted tiene?.

Porque casualmente el único funcionario policial que ha detenido a alguien fue el Director del Cuerpo de Investigación Criminal doctor Miguel Dao, quien ha sido removido de su cargo, y de acuerdo con las informaciones que la prensa nos suministra, al parecer algo tuvo que ver una investigación que él le estaba siguiendo al Alcalde Freddy Bernal.

Yo no sé si es que la Constitución del 99 hace distinciones en cuánto a quienes pueden ser objeto y quienes no pueden ser objeto de investigaciones, porque sorprende que el único funcionario policial, designado por el gobierno del Presidente Chávez, el doctor Miguel Dao al frente del Organismo de Investigación Criminal, él único que ha detenido a dos, por lo menos a dos de los que dispararon ese día ha sido removido de su cargo.

Y se sigue haciendo ver que todo fue una conspiración de unos francotiradores, que quería complicarle la vida al gobierno, y no aparece un detenido, no aparece un solo nombre, entonces uno dice bueno si eso es verdad, entonces los organismos de seguridad del estado son bien incapaces, porque no han logrado identificar a nadie.

Y yo le haría la misma pregunta al Alcalde Bernal, porque con todos esos recursos técnicos que desplegó el día 11, de repente ha podido identificar a un francotirador o lograr la detención de algún francotirador.

Hay algo específicamente con relación a usted, señor Alcalde, y esa es una de las preguntas que yo quiero hacerle, que tiene que como lo ha planteado la Diputado Hernández, con el edificio La Nacional, varios medios de comunicación social, entre ellos el diario "Tal Cual", que fue citado, identifican el edificio La Nacional, donde funcionan dependencias administrativas de su despacho, como uno de los sitios desde donde dispararon francotiradores, cosa que a uno le sorprende porque uno sabe que usted es un hombre conocedor, formado en la policía, que sabe de seguridad, que se supone que tiene sistemas eficientes de seguridad en las dependencias que usted dirige, que ante los acontecimientos de ese día, debió girar alguna instrucción para que se tomaran las previsiones del caso y sin embargo son muchos los que señalan como uno de los puntos desde dispararon francotiradores el Edificio La Nacional, dependencia bajo su autoridad, sin embargo entendí que usted lo niega o no sé si es que le atribuye los disparos que se dice que se produjeron desde el Edificio La Nacional a la Policía Metropolitana a las policías municipales que no están bajo su autoridad.

Por eso yo quisiera preguntarle y que usted comprometa ante esta comisión y ante el país, su opinión calificada como hombre formado en asuntos de seguridad y usted nos diga, si usted afirma categóricamente que desde el Edificio La Nacional, donde funcionan dependencias de su despacho, no se disparó el jueves 11 de abril contra los manifestantes que transitaban por la Av. Baralt, esa es una pregunta.

Por otra parte, usted se reafirma defensor de la Constitución del 99, que establece el derecho a manifestar pacíficamente sin armas para todos los ciudadanos, no establece diferenciación alguna, sin embargo, el país y la ciudad de Caracas, lo hemos visto varias veces, obstaculizando el derecho a manifestar de ciudadanos en el área de su jurisdicción.

Recordemos por ejemplo, que para el 7 de diciembre pasado, un grupo de ciudadanos solicitó un permiso para hacer una manifestación ante las puertas de Miraflores y usted convocó una vigilia la víspera y las consecuencias de eso fue que esa manifestación no pudo pasar, creo que del puente de las Fuerzas Armadas hacia Miraflores.

Hoy usted ratifica lo que públicamente parecía afirmar el propio día de la manifestación, el 11 de abril, en el sentido de que para opositores al Gobierno llegar a las puertas de Miraflores es una provocación, cuando todos los países democráticos muestran cómo delante de las edificaciones gubernamentales, léase la Casa Blanca, en Estados Unidos, léase cualquiera de las principales instalaciones gubernamentales de los principales países democráticos del mundo, es frecuente ver manifestaciones.

Presidente: Diputado Caldera, la pregunta por favor.

Diputado Rafael Caldera: Estoy fundamentando la pregunta, Presidente. Yo he sido bastante paciente escuchando a unos y a otros, ya voy a terminar. Usted sabe que yo trato de ser siempre muy discreto. En todo caso es un hecho democrático en cualquier país del mundo, aparentemente menos en el nuestro, de acuerdo con la Constitución que el alcalde dice defender, porque él, que debería velar por el derecho igual para todos y que por lo tanto también para los opositores al Gobierno debería de dar su derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, como dice el Artículo 68 de la Constitución, sin embargo parece que las calles adyacentes a Miraflores son solamente para los simpatizantes del Gobierno, por eso yo quisiera preguntarle también formalmente para que usted dé una respuesta categórica ante esta comisión.

¿Considera usted, como Alcalde del Municipio Libertador, que a las puertas del Palacio de Miraflores solamente tienen derecho a manifestar los partidarios del Gobierno?

Y una tercera pregunta, con su venia, Presidente, que nos atañe directamente a nosotros, porque me ha sorprendido, escuchar al Alcalde Bernal decir, que él está siempre muy dispuesto a evitar que se produzcan hechos como los que se han producido en las adyacencias de la Asamblea Nacional desde hace tiempo con mucha frecuencia, el que había ofrecido el Presidente William Lara, que está a la orden para hacer cualquier gestión.

Yo quisiera entonces preguntarle ¿qué gestiones ha hecho usted como autoridad del Municipio Libertador para restablecer el orden y el respeto ciudadanos en la Plaza Bolívar, a las puertas de su despacho y en los alrededores de la Asamblea Nacional? Yo creo que sería muy ilustrativo para los parlamentarios, para los ciudadanos que pasan por la llamada esquina caliente y que son agredidos porque no son simpatizantes del Gobierno, hasta para los personeros de la Iglesia, que son agredidos cuando están ejerciendo sus derechos también. Yo creo que sería bien importante que aprovecháramos esta ocasión para que el Alcalde Bernal nos ilustrara a nosotros y al país como ha dicho varias veces, aprovechando las cámaras de televisión, sobre qué gestiones ha hecho para ponerle coto a eso, como autoridad que es, como primera autoridad civil que es del Municipio Libertador. Gracias señor Presidente por su bondad.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Pregunta número uno. Considera usted como Alcalde del Municipio Libertador, que a las puertas del Palacio de Miraflores solamente tiene derecho a manifestar los partidarios del Gobierno, por supuesto que no. En una democracia puede manifestar todo el mundo, siempre y cuando cumpla con las reglas de la Ley.

Artículo 60 de la Constitución. Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar pacíficamente y sin armas y sin otros requisitos que los que establezca la Ley.

Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de las manifestaciones pacíficas. La Ley regulará la actuación de los cuerpos de policía y seguridad en el control del orden público. Aquí mato dos pájaros de un mismo tiro.

Si la manifestación era pacífica, como reiteradamente lo dice la oposición, por qué entonces la policía hizo uso de armas de fuego, contraviniendo el artículo 60 de la Constitución, entonces tienen que ponerse de acuerdo.

Si la policía tenía armas de fuego, era porque era violenta y si era pacífica, por qué entonces la policía tenía armas de fuego, hay una contradicción, la oposición debería ponerse de acuerdo en si la manifestación era pacífica o si la manifestación era violenta para justificar o no la actuación de la policía del Alcalde Metropolitano Alfredo Peña y por supuesto ratifico el derecho de todos los ciudadanos a manifestar frente al Palacio de Miraflores, pero es que ciudadano Diputado Caldera, sí, ese es un derecho, un derecho como el que ejercieron alrededor del 10, por allí, más allá o más acá de diciembre, cuando asediaron La Casona, donde estaba Marisabel de Chávez.

Yo trato de imaginar, con todo el respeto que usted se merece y el Dr. Caldera y su respetable familia, yo me imagino qué hubiese pasado en el Gobierno del Dr. Caldera si un grupo de personas se hubiese acercado a La Casona a golpear las puertas con cacerolas y con palos y a gritar consignas, yo trato de imaginar, no sé qué hubiese pasado, dejo para la interpretación del pueblo de Venezuela qué hubiese pasado, porque si por un astrólogo decir una predicción, fue detenido 8 días, sólo por una predicción de un astrólogo, qué hubiese pasado en un Gobierno de la democracia representativa, no solamente el Gobierno del respetable Dr. Caldera sino cualquier otro Gobierno en la democracia representativa, si hubiesen asediado las puertas de La Casona de manera salvaje, vil, cuando los que estaban ahí eran mujeres y niños, son reflexiones para el pueblo, de verdad y ratifico por supuesto el derecho de los ciudadanos a ir a Miraflores, a ir a cualquier parte, es su derecho, siempre y cuando lo ejerzan de acuerdo a la Ley.

Número dos. ¿Afirma usted que desde el Edificio La Nacional, donde funcionan dependencias de su despacho no se disparó el jueves 11 de abril?

Efectivamente yo soy el Alcalde del Municipio Libertador, pero no soy el encargado de las investigaciones de estos hechos, están ustedes, ciudadanos parlamentarios, ustedes tienen los equipos técnicos y pueden pedir apoyo al Gobierno Nacional, a investigadores privados, apoyo del tipo que sea para corroborar lo que se dice aquí y lo que falta por decir.

No soy yo quien tiene que investigar los hechos del 11, 12, 13 y 14, son ustedes, eso es función de ustedes, no es función mía, pero como yo he sido señalado por la oposición, pues tuve que venir medianamente preparado, porque si ustedes me hubiesen dejado encargado de la investigación, quizás la investigación estuviera bastante adelantada. No sé si se disparó.

Si la Comisión me da como misión investigar los hechos, estoy seguro que les daré buenos resultados en la brevedad posible porque tengo equipo y tengo capacidad para hacerlo, pero no es mi función, entre las funciones de alcalde.

Sin embargo, ratifico que hay 63 testigos de lo que puede haber ocurrido allí, pero yo no puedo ni afirmar ni negar si se efectuaron disparos y debe ser la Comisión de la Verdad y ustedes señores parlamentarios, quienes determinen eso, no soy quien para eso.

También quisiera señalar en cuanto a los francotiradores, que aunque no es mi función, pues yo lo que puedo es aportar los testimonios de 12 ciudadanos que sí afirman que habían francotiradores, no quiero elocubrar porque yo me he caracterizado ante el país porque lo que digo es porque tengo prueba. Yo nunca digo nada en el aire, nunca digo nada sin sostén y como no tengo prueba de los francotiradores, pues sencillamente argumento lo que 12 testigos están dispuestos a declarar ante esta respetable comisión o ante cualquier órgano jurisdiccional.

Igualmente no creo, habría que preguntar cuál fue la causa, habría que preguntarle al Ministro del Interior cuál fue la causa de la destitución del señor Edgar Dao.

Elocubro yo que pudiera ser la flagrante violación de los derechos constitucionales de muchos ciudadanos, por ejemplo, cuando el señor Edgar Dao le preguntan ¿usted tiene orden de la Fiscalía para Freddy Bernal? ¿Usted tiene orden de algún tribunal? Y dice no. Es que 4 tribunales de control están dispuestos a emitir la orden cuando sea capturado.

Yo creo, ciudadano Diputado Caldera, usted que es abogado y con gran experiencia parlamentaria, sabe que es una violación flagrante del derecho constitucional de Freddy Bernal por lo menos y de otros ciudadanos y quizás esa haya sido alguna de las causas, entre otras, de la destitución de este ciudadano, pero no soy quién para decir las causas, sería el Ministro de Relaciones Interiores el que sabe las causas y en cuanto a las fotos de Puente Llaguno, es evidente el video que todo el país conoce, venir a traer el mismo video que la oposición ha puesto mil veces, sería una necedad, el único.

Yo he tratado de traer lo otro que la oposición nunca ha puesto, ustedes han puesto un único video mil veces. Yo he tratado de decir que del otro lado también habían otras cosas, otras circunstancias, otros hechos, sin embargo yo no sé quién para calificar.

Aquí hay 240 fotos que voy a consignar. Ahora, yo no soy quién para calificar, no soy juez, ustedes son la comisión encargada de calificar y llegar a conclusiones, yo soy solamente el Alcalde de Caracas, ustedes son quienes tienen esa decisión en sus manos y en cuanto a la tercera pregunta, ¿qué gestiones ha hecho usted como autoridad del Municipio Libertador para restablecer el orden y el respeto ciudadano en la Plaza Bolívar a las puertas de su despacho y en los alrededores de la Asamblea Nacional?

Hago uso del mismo artículo que usted me dijo. Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar pacíficamente sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la Ley.

Así como pueden ir a Miraflores, también los ciudadanos vienen a la Plaza Bolívar y también vienen al Palacio Municipal, a veces a apoyar al Gobierno y muchas veces vienen a manifestar contra el Alcalde, como es su derecho, vienen sindicatos, vienen que si no se les ha pagado por tal cosa, vienen que si los preescolares, bueno como es el derecho de los ciudadanos.

Yo les permito que ellos vengan a hacer uso del artículo 68, pero en cuanto a la seguridad, ratifico la voluntad del Alcalde de Libertador de colaboración como es mi deber, tampoco es un regalo, es mi deber hacerlo, en la seguridad de los ciudadanos diputados y haré cada vez mayor esfuerzo por la presencia policial que trate de disuadir la presencia de personas que pudieran perturbar su tranquilidad o personas que trataran de agredir a los ciudadanos diputados.

Ratifico que la existencia de un Parlamento plural y democrático, es garantía de esta Constitución, que pisotearon el día 11 y que disolvieron esta Asamblea Nacional y es mi obligación y lo ratifico ante el país, para eso fui electo, de coadyuvar a la seguridad de ustedes y en los días y semanas posteriores, se seguirá haciendo un esfuerzo por garantizar en la medida de las posibilidades, que ustedes puedan entrar y salir del Palacio como deben hacerlo, con absoluta tranquilidad. Es todo señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Juan Barreto.

Diputado Juan Barreto: Gracias Presidente. Ciudadano Bernal. En este país hay muchas cosas por investigar, por ejemplo, desde la época del Gobierno del distinguido Rafael Caldera, los venezolanos estamos esperando que aparezca Noel Rodríguez, ¿dónde está Noel Rodríguez? Esa es una vieja aspiración. Yo empecé a manifestar en las calles de Caracas cuando desapareció Noel Rodríguez y sigue siendo una consigna viva en mi recuerdo cada vez que salgo a las calles, a pesar de todas las investigaciones policiales, todavía no sabemos dónde está Noel Rodríguez, un muchacho revolucionario venezolano, que fue capturado por el CIFA, que era la policía política del momento y que desapareció par siempre.

No entiendo entonces el apuro de algunos que quieren en 15 días o en un mes que todo se resuelvan porque están constipados ante la posibilidad de que aparezca la verdad.

Igualmente Bin Laden, han gastado millones, se han invadido zonas y no aparece este terrible delincuente, terrorista internacional que todos queremos ante la justicia.

Obviamente el señor Dao salió con una misión, salió a buscar bolivarianos, salió a buscar a Freddy Bernal, no salió a buscar a francotiradores, no podía encontrar lo que él no andaba buscando, a menos que se tropezara con ellos o andara con ellos, ¿quién sabe?

Mis preguntas: ¿Es verdad que ya existen en Venezuela 86 mil Círculos Bolivarianos y que solamente en el área metropolitana existen más de 30 mil círculos? ¡Qué peligro!

¿Es verdad que esas personas son fácilmente movilizables a la llamada de cualquiera de sus dirigentes?

Imagínese usted, si cada círculo, como usted afirmó, tiene entre 9 y 15 personas y hay 85 mil, eso significaría entre 800 mil y millón y medio de venezolanos organizados.

Si estamos hablando de armar los Círculos Bolivarianos ¿qué significaría, por ejemplo, un 10% de estos ciudadanos armados? Estaríamos hablando entre 8 mil y 11 mil venezolanos armados, desplegados en la ciudad entre el día 11 y el día 14.

Usted, con su experiencia policial ¿qué cree que hubiese pasado si esos círculos estuviesen armados?

Segunda pregunta: Conoce usted bien por su experiencia a la Policía Metropolitana por dentro. ¿Qué está pasando allí? Hemos visto información, noticia críminis, como llaman los abogados, sobre descontentos, tumultos, manifestaciones dentro de la Policía Metropolitana. ¿Conserva usted relaciones y amigos en la Policía Metropolitana? Puede explicarnos ¿qué pasa en esta institución? ¿Conoce testimonios policiales? ¿Conoce usted la presencia del ex Alcalde Antonio Ledezma en su alcaldía y de investigaciones que realizó para conseguir pruebas que lo incriminan sobre su gestión y el uso de archivos buscando su expediente?

¿Sabe usted del paradero de Iván Simonovis y de la denunciada existencia de una presunta Policía Metropolitana paralela? ¿Conoce usted si esta presunta policía actuó durante los sucesos del 11? ¿Por qué? Si como queda demostrado por testimonios y videos, la Policía Metropolitana cercó y tomó militarmente el edificio La Nacional, no capturó a los presuntos francotiradores que allí estaban?

Usted conoce al diputado Jordán...

jefe superior inmediato dentro de los círculos bolivarianos? ¿O es que los círculos bolivarianos, que tienen más de un año construidos y trabajando, se armaron presuntamente después de la salida del señor Jordán Hernández?

Y por último. ¿Por qué se encontraron tantas gorras y franelas, peligrosamente colocadas en la casa de diputados de esta Asamblea, que fueron allanadas por la policía del tirano Carmona? ¿Esas franelas podrían incriminarlo, señor Alcalde? ¿Qué hacen los círculos bolivarianos con tantas gorras y tantas franelas? Muchas gracias.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: ¿Es verdad que existen 86.000 círculos bolivarianos, que todos agrupados más o menos son 800.000? Con su experiencia policial ¿qué pasaría si solamente el 10% hubiesen estado armados?

Efectivamente, sí, en Caracas debe haber no menos de 50.000 agrupadas en círculos bolivarianos. Si sólo el 10% hubiesen estado armados no estuviésemos en esta Asamblea, estuviéramos tirados contra el piso oyendo todavía los tiros. 5.000 personas disparando hubiese sido como el inicio de una guerra civil, de verdad que no hubiésemos podido llegar a esta Asamblea Nacional en medio de tal tiroteo.

¿Conoce la presencia del Antonio Ledezma en la alcaldía? El señor Antonio Ledezma, en la locura que ocurrió de tres días, se presentó en el edificio La Nacional, entró con su esposa Mixi de Ledezma y el señor Antonio García, según dicen muchísimos testigos, celebró con whisky en el piso 4 del edificio Banvenez y el edificio La Nacional, y luego cerró con una cadena el edificio La Nacional, porque ya era el Alcalde de Caracas, y además cambió la cerradura del edificio Banvenez y el edificio Sumat. Yo tengo por lo menos 30 testigos al respecto.

Pero había un problema porque, es que en la alcaldía hubo cinco alcaldes en 24 horas. Yo no sé si era que iba a gobernar una asamblea de alcaldes. Primero el alcalde metropolitano nombró a su asistente Alcalde de la ciudad de Caracas. Mientras, Wilfredo Rodríguez, Presidente del Concejo Metropolitano asumía. Pero en forma paralela, el señor Antonio Ledezma en esta locura, en esta borrachera del poder, toma por asalto el edificio La Nacional y se proclama Alcalde. Ante la ira del señor Pirela, jefe del sindicato, que dijo que el Alcalde era él, y ante la diatriba del señor Jesús Suárez que decía que la Alcaldía le tocaba era a él.

En verdad, no sé cómo iba a gobernar la Alcaldía con esta asamblea de alcaldes. Y sería importante que el señor Ledezma fuera llamado a declarar por alguien, y explique qué le pasó, qué le pasó al señor dirigente del bravo pueblo, a ese demócrata ferviente, qué le pasó que se dejó envolver por la locura del poder. Y qué le pasó a la señora Mixi de Ledezma, quien llamó a la Fundación de Acción Civil y le dijo: ahora sí voy para allá, están todos despedidos. Mixi vuelve otra vez al poder! Y fue y mandó a allanar la casa de niños, de 6 a 9 años de edad, ¡por Dios! violando la LOPNA. Y allanaron la casa de niños Tío Simón, violando la LOPNA, y entró la policía, donde lo que hay son niños, y entró la policía con armas, buscando las armas de Freddy Bernal, en la casa de niños "Tío Simón". Sería importante preguntarle a Mixi de Ledezma ¿por qué pisoteó la LOPNA y por qué pisoteó los derechos de esos niños que no tienen madre ni padre, pero nosotros hemos hecho el esfuerzo de darles por lo menos cariño y amor? ¿Y por qué el señor Ledezma se volvió loco en esta borrachera del poder? Y sí, se metió, y tomó whisky. Claro, no es malo tomar whisky, pero tomarlo en horas de oficina es malo, el señor Ledezma que lo tome en otra parte pero no en una institución. Claro, quizás él acostumbraba eso cuando dirigía la Alcaldía de Libertador.

Dice aquí. En cuanto al paradero del señor Simonovis y la existencia de la policía paralela, no sé dónde estará el comisario Simonovis, lo que sí sé es que hubo una Asamblea hace algunos días, dentro de la Policía Metropolitana hubo un conflicto bien grave, y les voy a decir por qué el conflicto. Porque los oficiales honestos, que es la mayoría, porque los profesionales honestos, que es la mayoría, porque los sargentos y la tropa honesta, que son la mayoría, están en rebelión porque los utilizaron, porque mancillaron el honor de la Policía Metropolitana, porque Alfredo Peña los puso al servicio de una ideología política, porque los utilizó para usar armas de fuego en contra del pueblo del cual ellos vienen, y por eso la Policía Metropolitana está en rebelión, y se rebeló internamente. Y cuando fue el Alcalde Metropolitano a la Policía Metropolitana, la Policía le pidió la destitución de Simonovis. Y el Alcalde Peña en una acción demagógica destituyó a Simonovis delante de 300 oficiales en el auditorium de la Policía Metropolitana.

Pero no solamente eso, sino que luego de destituir a Simonovis, la Policía Metropolitana pidió la destitución de todo el estado mayor, y cuando Alfredo Peña se negó la Policía Metropolitana se alzó y Alfredo Peña tuvo que salir corriendo, escoltado, porque los oficiales de la Policía Metropolitana se rebelaron. Y Alfredo Peña en su esquizofrenia que tiene permanentemente, entonces jubiló a los comisarios Gonzalo Sánchez Delgado, Alejandro Montes López, Pérez Gámez y Hernández López, en una persecución contra los hombres y mujeres honestos, que no se prestan a utilizar la Policía Metropolitana como instrumento de la ideología política y de la locura de poder del señor Alcalde Metropolitano.

Pero no solamente eso, sino que en estos momentos el señor Alcalde Metropolitano está procediendo a jubilar 110 oficiales de la Policía Metropolitana. Todo aquel honesto, comprometido con la institución y con la constitución, para Alfredo Peña es un subversivo, porque él solamente quiere bajo su mando aquellos que utilicen las armas de fuego en contra del pueblo, como él lo permitió. Y sería importante preguntarle al señor Alfredo Peña, ¿por qué en medio de la confrontación le quitó el medio al comisario Emidio Delgado, lo envió a la sede de la Alcaldía Metropolitana y le dio el mando a Lázaro Forero López, quien en una llamada por Movilnet, al ciudadano Ministro, al que iba a ser futuro Ministro, general Damiani, le dijo: "Ya cayó el primer muerto" Sería interesante que se le preguntara al comisario Lázaro Forero López qué quería decirle él al general Damiani Bustillos cuando aún no había caído el gobierno: "ya cayó el primer muerto"

Pero es que aún no se había consolidado el golpe de Estado ¿y por qué Lázaro Forero López le reportaba ya al que iba a ser futuro Ministro de Relaciones Interiores? ¿Será que Lázaro Forero López es predigitador? ¿será que lee la mano, o que tiene actitudes clarividentes, que sabía que el General Damiani Bustillos iba a ser Ministro de Relaciones Interiores? ¿Y por qué Alfredo Peña deja a Lázaro Forero López? ¿Será que Alfredo Peña también tiene ese poder clarividente de saber qué iba a pasar en un futuro? Bueno, son preguntas interesantes para el ciudadano alcalde metropolitano Alfredo Peña.

Diga usted por qué en las casas de los círculos bolivarianos se encontraban gorras y franelas, ¿cuántas franelas hay por cada circuito y el peligro que ellas representan para el pueblo?

Sí quiero confesar delante de esta honorable Asamblea, que en casas de los círculos bolivarianos hay franelas y hay gorras, lo quiero confesar ante esta Comisión Parlamentaria, y que esas franelas y esas gorras representan un inmenso peligro para la oposición, porque temen que el pueblo se organice, porque quieren que el pueblo se desmovilice, porque quieren coartar el artículo 67 y 70 de la Constitución Nacional, porque le tienen miedo al pueblo. No sé qué peligro pueda tener para un ciudadano común y corriente una franela y una gorra, pero la oposición tiene mucho temor, más que temor, terror.

Y de verdad, yo quiero otra vez felicitar a los círculos bolivarianos y que sigan con esos instrumentos muy peligrosos, como sus gorras y sus franelas, con todo orgullo, y que sigan con su trabajo comunitario, con la reparación de las escuelas, con los censos a los indigentes, con los círculos de niños bolivarianos, con los círculos de ancianos bolivarianos que han realizado tantos eventos en el Parque del Oeste, tantos eventos hermosos en la Plaza Caracas con esa acción solidaria.

Hay un círculo bolivariano en la esquina de Candelaria, no sé por qué no lo allanó Simonovis y Edgar Dao, muy peligroso, tiene 35 ancianos entre 60 y 85 años, son muy peligrosos esos ancianos. No sé, me imagino que no tenían esa información, si no hubiese sido allanado el sótano de la Plaza Candelaria y hubiesen entrado a buscar a esos peligrosos ancianos de unos círculos bolivarianos de la Plaza Candelaria, que realizan un trabajo comunitario muy hermoso.

Igualmente en La Pastora hay un círculo bolivariano de ancianos muy peligroso, que hace obras de teatro, y en diciembre yo les presto allí, como debe ser, las instalaciones del Palacio para mostrar el trabajo artesanal que hacen los círculos bolivarianos de ancianos de La Pastora. Y estoy dispuesto a consignar ante esta Asamblea, listas de círculos bolivarianos con alto grado de peligrosidad, como ancianos, como niños, como trabajadores sociales, trabajadores comunitarios, médicos, que están trabajando y deben seguir trabajando en la ciudad de Caracas. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Raúl Esté.

Diputado Raúl Esté: Ciudadano Presidente, distinguidos colegas diputados, ciudadano Alcalde del municipio Libertador. Yo tenía pensado armar otro, un samplegorio esta noche aquí, pero no lo voy a armar, no se preocupen porque con el de anoche de la... ¿cómo es que se llama?

Yo quiero hablar un poco de los círculos bolivarianos, porque yo soy organizador de un grupo de círculos bolivarianos en Barlovento, y en el estado Miranda. Además, tengo nueve casas bolivarianas, que es una recomendación que le doy al alcalde Libertador, que los círculos bolivarianos necesitan su casa, y lo mejor es la Casa Bolivariana.

Esos círculos bolivarianos en Barlovento, mira, tenemos una sinfónica juvenil ¿qué tal? ¿Dónde está Juan Caldera? ¿Se fue? Una sinfónica juvenil hecha por los muchachos, tenemos el Teatro Juvenil Negro de Barlovento, jóvenes barloventeñas, tenemos siembra de yuca brava, tenemos producción de cacao, de chocolate, con unas máquinas ideadas por los mismos círculos bolivarianos, y se dan clases dictadas por el INCE, cursos del INCE, diferentes cursos, clases de alfabetización, deporte, cultura. ¿O es que le molesta a la gente eso? Porque aquí vino un diputado, que no lo voy a mencionar, y realmente como dice el pueblo, me sacó la piedra, me provocó decirle unas cuantas cosas, pero ustedes deben de saber cuál es porque dijo: ustedes tienen las manos llenas de sangre! Yo diría que él tiene las manos no solamente llenas de sangre sino de cochino, porque él ique...

Presidente: Diputado Raúl Esté, no creo que usted vaya a ser protagonista nuevamente en la noche de hoy.

Diputado Raúl Esté: Espérese un momentico, cada quien tiene su estilo y su forma.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Primero pido disculpas al ciudadano diputado Juan Barreto, porque se me olvidó responder una pregunta con respecto a Jordán Hernández. Sí, efectivamente el diputado Jordán Hernández fue uno de los primeros conformadores de círculos bolivarianos en el Estado Aragua, y él se vanagloriaba ante nosotros de su eficiencia en crear los círculos bolivarianos, es más, se autonombró coordinador de los círculos bolivarianos del Estado Aragua, y él se sentía muy orgulloso. No sé por qué ahora cambió de parecer, y lo que él mismo construyó, o sea ahora atenta contra sus hijos y atenta contra lo que produjo. Bueno, esos cambios extraños que ocurren en la mentalidad de algunas personas.

Pero efectivamente, el diputado Jordán Hernández, nunca me dio órdenes desde Irak. A lo mejor le daría órdenes, pero a mí realmente nunca me dio órdenes desde Irak.

Con respecto a la exposición del diputado Raúl Esté, aquí hay una pregunta: muchos ciudadanos presenciaron la actuación de los francotiradores que actuaron en las inmediaciones de la Avenida Urdaneta, ¿tiene usted alguna evidencia sobre estos sucesos? Sí, efectivamente, yo voy a consignar aquí tres video y un CD, y efectivamente hay, para no seguir en el ritornello, hay doce testigos que aseguran, entre otras cosas, no solamente el uso indebido de armas de fuego por algunos funcionarios de la Policía Metropolitana, sino efectivamente la presencia de francotiradores del edificio El Edén, el Hotel Edén, y el uso incluso de miras láser para eliminar a ciudadanos venezolanos que manifestaban pacíficamente, unos a favor y otros en contra del gobierno constitucional de la república bolivariana de Venezuela.

Y pues, voy a analizar su recomendación en cuanto a las casas bolivarianas, yo sí creo que los círculos bolivarianos deben tener algunas sedes en las parroquias. Y vamos a conversar con los círculos, estoy seguro que ya muchos de los círculos que me están oyendo quizás estén adelantando trabajo al respecto. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Calixto Ortega.

Diputado Calixto Ortega: Gracias Presidente, y muy concreto por la hora. Hoy estamos terminando una segunda extensa jornada, realmente un trabajo extenso. Ayer una jornada que bien podríamos denominar una especie de jornada dentro de la filosofía socrática, porque la conclusión pudiera ser de ambas intervenciones, la del señor Carmona y del Almirante Molina Tamayo: "sólo sé que no sé nada". Nada de lo que se preguntaba tenían conocimiento, nada de lo que inquiríamos como información para la comisión tenían respuesta.

Hoy hemos tenido una jornada llena de detalles, llena de respuestas, y nos interesa sobre manera que la oposición venga a hacer muchas preguntas, porque nosotros sí necesitamos tener la certeza de qué fue lo que sucedió antes del 11 de abril, el 11 de abril y los días subsiguientes, y sea quien sea responsable de esos hechos pues tendrá que asumir su responsabilidad y pagar sus consecuencias, desde el ciudadano Presidente de la República, como lo ha dicho, hasta el más humilde servidor público, sea de gobierno, sea de oposición o no tenga ninguna militancia política.

Concretamente, alcalde, yo le quiero preguntar, aunque ahorita hizo referencia a algunos de estos temas, ¿cómo se realizaron, si tiene conocimiento de los allanamientos que se realizaron en la Alcaldía? ¿Quiénes los realizaron, en la Alcaldía Libertador? También, si tiene información, para que de una manera bien sintética nos pueda referir si tiene conocimiento de sectores políticos, económicos, mediáticos, sindicales, de los autodenominados sociedad civil, que tengan elementos claros de vinculación con esta clara actividad golpista que hubo en el país.

Y como tercer punto, como tercer elemento, sabemos que usted fue sometido a una clara persecución por el gobierno de facto que se instaló afortunadamente por 48 horas en Venezuela. Y si puede hacernos alguna referencia de esa persecución de la que fue objeto como bolivariano público número uno. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano alcalde Freddy Bernal.

Alcalde Freddy Bernal: Gracias señor Presidente.

¿Puede explicarnos cómo se realizaron los allanamientos en la Alcaldía del Municipio Libertador? Sí, efectivamente, según informaciones por instrucciones del Alcalde Metropolitano, el señor Alfredo Peña, fue allanada el despacho de la alcaldía, entraron allí la ciudadana concejal metropolitana Dinora Figuera, ciudadano Gustavo Mujica, igualmente el concejal metropolitano, acompañado de otro grupo de personas, allá hay videos incluso, allanaron el despacho, igualmente diversas instalaciones y sería importante que los ciudadanos instalaron allí al asistente del Alcalde Metropolitano mientras llegaba el concejal Wilfredo Rodríguez a asumir el cargo, lo que pasa es que el pueblo no les permitió, no les dio tiempo de sentarse en el despacho, porque a las 24 horas ya estaban fuera, pero sería importante preguntarles qué hicieron con la llave del arca de las actas de 1810, esas llaves no eran del Alcalde de Caracas, señores, devuelvan esa llave, esa es una llave histórica, además tiene un valor monetario, pero es más histórico que monetario. ¿Qué hicieron con los dos libros de las actas del concejo municipal de 1824? Señores, eso no sirve para nada, si se lo llevaron para su blbioteca personal, a quién se la van a mostrar, si lo vendieron, bueno, quizás tenga valor monetario, pero eso es un valor histórico, eso es patrimonio cultural del municipio Libertador.

Diputada…: Discúlpeme … Presidente de la Comisión que estén interrumpiendo un diálogo privado… una denuncia de un robo del acervo histórico de este país … (no se pudo copiar) pero por favor un poquito de respeto a una denuncia tan grave.

Presidente: Continúe con su grave denuncia ciudadano alcalde.

Alcalde Freddy Bernal: Sí, efectivamente, son tres elementos de carácter histórico y patrimonial, yo no conozco en detalle, pero el licenciado Gustavo Medina de Fundapatrimonio ha elaborado informes técnicos sobre el valor histórico para la República de Venezuela de estos tres elementos y sería importante que estos ciudadanos explicaran al país o ante los tribunales, qué pasó con esos documentos y con esas llaves del arca de 1810 y efectivamente, en otras instalaciones como en el edificio La Nacional, el edificio Banvene y el edificio del Sumat, entraron ciudadanos como Antonio Ledezma, allanaron, colocaron candados y debe ser también producto de la investigación de esta honorable Comisión.

Igualmente dice aquí: ¿Puede usted hacer alguna referencia en la persecución de la cual fue objeto? Sí, efectivamente a las 10 y 30 de la noche, y se demuestra que estaba todo esto montado, se allanaba el Edificio Normandía y a las 12 y media se allanaba mi casa de habitación en Altavista, pero hora subsecuente se allanaba la casa de familiares, primos, amigos, de la consultora jurídica, de la directora de asuntos internacionales, de Juan Carlos Dugarte, de Armando Guerrero en La Vega, es decir, donde ellos se imaginaban que pudiera estar Freddy Bernal, allí allanó eficientemente el doctor Edgar Dao, incluso allanaron la sede de la Policía de Sucre, buscando en el Estado Táchira donde mi familia, donde mi madre allá en el Estado Táchira en las riberas del Torbes, también fue allanado, en Guárico, bueno, la locura, el desespero del gobierno de facto, cazando a los líderes de la revolución y a los líderes que hemos tenido en nuestras manos el liderazgo en nombre del pueblo de Venezuela, pero gracias a Dios no lo lograron. Por medidas de seguridad estuve en un lugar seguro, valga la redundancia, haciendo contactos, llamando a los dirigentes comunitarios, llamando a la desobediencia civil, según el artículo 333 de esta Constitución, que reza que esta Constitución no puede ser derogada por ningún acto de fuerza y que cualquier ciudadano y que cualquier ciudadano, investido o no de autoridad, tiene el deber y el derecho de luchar para que entre otra vez en vigencia esta mencionada Constitución, y haciendo uso de ese derecho constitucional, estaba llamando a la desobediencia y estaba llamando a movilizar el pueblo y estaba haciendo contactos con diputados revolucionarios, con líderes revolucionarios y estaba movilizando la gente para que efectivamente ocurriera lo que pacífica y democráticamente ocurrió, miles de personas se movieron, millones de personas, para pedir por la democracia y para pedir por la libertad.

Pero aprovecho la ocasión para dos cosas, para ratificar lo siguiente, lo decía hace varias horas. Efectivamente, según palabras de Marianela Salazar es puesta en Tal Cual del día de hoy, estoy entre la lista de grupos de extrema derecha para ser eliminado físicamente, porque ya que no lograron consolidar la locura del golpe, pues quieren con su reticencia y con sus sueños de poder y de facto y quizás algunos de ellos pudieran albergar oscuros sueños de asesinatos políticos en el país. Sería bien lamentable que el desespero de la oposición de la extrema derecha, lleve a atentar contra ciudadanos venezolanos, del gobierno o de la oposición, tratando de generar caos.

Yo de verdad quiero hacer una reflexión a estos señores que por su sueño de poder puedan maltratar la tranquilidad del pueblo de Venezuela y le ratifico al pueblo de Venezuela que no me voy a amedrentar por ese tipo de amenazas y estoy seguro que mi mayor protección, mi mayor escolta y mi mayor vigilante son miles de personas en el municipio Libertador, miles de hombres y mujeres honestos, que lloran, que sufren, que trabajan y que aprovecho agradecerles las angustias que los hizo pasar cuando lanzaron la noticia de que yo había sido asesinado y de verdad me sentí muy satisfecho cuando miles de hombres y mujeres me han recibido con mucho cariño y con mucho amor, porque en verdad éste es un pueblo noble, todos, también los de la oposición.

Yo estoy seguro, no tengo la menor duda, que el 98% de quienes marcharon, cuando supo de mi asesinato, aunque no estén de acuerdo con el alcalde, también rechazaron esa acción, porque esa clase media no son asesinos, esa clase media son hombres y mujeres respetables, esa clase media fue manipulada, fue usada para fines conspirativos, esa clase media fue conducida irresponsablemente hacia el cadalso, fue conducida irresponsablemente hacia la muerte y lamentablemente esa clase media, honesta, trabajadora, comprometida con este país, ahora tiene que unirse con el resto de la sociedad y construir la Venezuela posible. Tenemos que dejar el odio, tenemos que dejar la persecución, tenemos que dejar el buscar en el pasado, tenemos que comenzar a construir el presente, el ahora y sobre todo el futuro, y esa clase media es parte importante de la construcción de ese futuro, no somos enemigos de la clase media, no somos enemigos de los ricos, no, ustedes fueron usados y fueron manipulados. Yo estoy perfectamente seguro que el 98% de quienes marcharon ese día, rechazan el golpe de facto y también rechazan la pretensión de asesinar a Freddy Bernal y también rechazan la pretensión que aún se mantiene, de atentar contra dirigentes políticos.

Pero ustedes, clase media que también puede ser que no estén de acuerdo con algunos elementos de esta Constitución, pero están de acuerdo con que haya una democracia y con que haya un Estado de Derecho. Clase media, entre ustedes y nosotros tenemos que construir la Venezuela posible.

Y termino esto aprovechando consignar también esta prueba. Este es el parte del Hospital Vargas, el parte médico del Hospital Vargas sobre 16 homicidios. Es importante señalar aquí por respeto a los ciudadanos muertos, no los voy a nombrar, pero voy a leer el parte médico, dice así, que es exactamente igual a una … dice: herida de bala en el cráneo sin salida, disparo que recibiera en las marchas de la oposición y el oficialismo, igualmente aquí dice en el cuadro 1, en el cuadro 2, en el cuadro 3, en el cuadro 4, en el cuadro 5, en el cuadro 6, en el cuadro 7, en el cuadro 8, en el cuadro 9, en el cuadro 10. Diez personas asesinadas dice exactamente lo mismo, ahora yo les voy a explicar técnicamente qué significa eso.

Un francotirador no es cualquiera que dispara a lo loco, un francotirador técnicamente es un hombre especializado en el uso de armas largas, o sea, no es francotirador el que dispara con un revólver, no, eso no es un francotirador, un francotirador es el que usa un arma larga y que utiliza un bípode, un bípode es un instrumento técnico con el cual se coloca con toda seguridad un fusil de alta potencia, porque el fusil de alta potencia para ser efectivo tiene que ser colocado que no se mueva, lo que significa que es difícil que en la azotea haya habido francotiradores, no imposible, pero es difícil. Un francotirador se ubica en una oficina, resguardado a la sombra, para poder ubicar exactamente el blanco y poder disparar con precisión. Estas 11 muertes no son producto de disparos esporádicos del puente Llaguno, estos 11 muertos no son producto de disparos esporádicos, ni siquiera de la Policía Metropolitana, no, estas 11 muertes que están aquí, son producto de francotiradores, o sea, de ciudadanos que se apostaron con premeditación y con calma, con un fusil de alto poder y apuntaron exactamente a la cabeza de ciudadanos que manifestaban a favor o en contra del gobierno.

Esto lo voy a consignar para que la Comisión con los asesores técnicos, verifiquen exactamente que estos 11 muertos que están aquí no son producto de disparos esporádicos, ni de la oposición ni del gobierno, fueron producto de francotiradores que se ubicaron en algún lado entre la esquina de Muñoz y Puente Llaguno, con la intención manifiesta de asesinar a ciudadanos que manifestaban pacíficamente a favor o en contra del gobierno, y consigno aquí uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince y dieciséis partes médicos específicos y todos dicen también lo siguiente dice: Procedente de las marchas de la oposición y del oficialismo llevadas a efecto entre la Esquina de Muñoz y Pedrera., consignó esto también como prueba a la honorable Comisión, es todo señor Presidente.

Presidente: Con la intervención del ciudadano diputado Carlos Ortega, y las respuestas del ciudadano Alcalde Freddy Bernal, Calixto Ortega, ha concluido la interpelación del ciudadano Freddy Bernal.

Se convoca a la Comisión Especial para mañana a las cinco de la tarde, salón protocolar, punto único: interpelación del ciudadano General Lucas Rincón, se levanta la sesión, cinco de la tarde.