Ir al contenido

Comisión Parlamentaria Especial para Investigar los Sucesos de abril de 2002/Interpelaciones/Ronald Blanco La Cruz

De Wikisource, la biblioteca libre.

Presidente: Orden del día ciudadana Secretaria.

Secretaria: Sesión especial del día 8 de mayo del 2002.

Unico: Comparecencia de los ciudadanos Ronald Blanco La Cruz, Gobernador del Estado Táchira e Iván Simonovis. Es todo.

Presidente: Artículo 222 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La Asamblea Nacional podrá ejercer su función de control, mediante los siguientes mecanismos.

Las interpelaciones, las investigaciones, las preguntas, las autorizaciones y las aprobaciones parlamentarias previstas en esta Constitución y en la Ley y mediante cualquier otro mecanismo que establezcan las leyes y su reglamento, en ejercicio del control parlamentario podrán declarar la responsabilidad política de los funcionarios públicos o funcionarias públicas y solicitar al Poder Ciudadano que intente las sanciones a que haya lugar para hacer efectiva tal responsabilidad.

Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas.

En consecuencia, el numeral 2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.

Título III. De los derechos humanos y garantías y de los deberes.

Capítulo I. Disposiciones Generales.

Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme el principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos, su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos, suscritos y ratificados por la República y con las leyes que lo desarrollen.

Artículo 3. Del reglamento interno de la Comisión Especial.

Artículo 3. Cumplimiento de solemnidades. El Presidente y el Vicepresidente de la Comisión Especial, tomarán las medidas necesarias para evitar las interferencias o interrupciones durante el desarrollo de las reuniones, así como cualquier conducta que atente contra el espíritu de cordialidad y respeto que debe prevalecer.

Artículo 8. Reglas especiales para comparecencias.

Artículo 8. En la comparencia de funcionarios públicos o particulares, la Comisión Especial aplicará las siguientes reglas:

a) La presidencia de la Comisión explicará la dinámica de la interpelación o comparecencia al interpelado, la razón y motivo de la misma.

b) El invitado a comparecer hará una exposición inicial por un tiempo no mayor de 10 minutos, el cual podrá prorrogarse por un período igual.

c) Los diputados y diputadas, miembros de la Comisión Especial, tendrán preferencia a la hora de formular sus preguntas o hacer sus intervenciones.

d) La intervención de los diputados y diputadas que deseen formular preguntas, no excederá de 3 minutos, las cuales deberán ser consignadas por escrito.

e) El interpelado procederá a dar respuesta en forma sucesiva a las preguntas formuladas por los diputados y diputadas.

f) Para aclarar conceptos, repreguntar o solicitar informaciones complementarias sobre el material objeto de la comparecencia, los diputados y diputadas, tendrán un tiempo adicional que no excederá de 3 minutos.

g) El interpelado tendrá un tiempo que no excederá de 5 minutos para responder a cada una de las repreguntas que se le formulen en forma sucesiva, el cual podrá prorrogarse si la plenaria de la Comisión Especial así lo decide.

Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Punto previo, Diputado Luis Tascón.

Diputado Luis Tascón: Colega Presidente, ciudadano Gobernador del Estado Táchira. Punto previo, lo hago en dos sentidos. Lo primero, es entregar una evidencia a la Comisión, donde por un e-mail recibido por mí, aparece un testimonio adicional que corrobora la versión, inclusive con una fotografía con la versión que fue transmitida acá días anteriores por un testigo que presentó el Diputado Juan Barreto, este testimonio lo consigno ante la Comisión para engrosar las evidencias en torno a las averiguaciones.

El segundo punto, es comentarles a los colegas diputados, una información que apareció reflejada en la prensa de hoy, emitido por el ciudadano Diputado Andrés Velásquez, donde lamentablemente atropella, veja nuestra condición de parlamentarios al afirmar de que: esta Comisión no es más que un circo barato.

Debo recordar que el Diputado Andrés Velásquez forma parte de esta Comisión y nunca ni él ni su suplente, Alfredo Ramos, han asistido acá.

A mí me parece que esta actitud y por eso pedí el punto previo, es una grosería para todos los diputados que hemos permanecido aquí hasta altas horas de la madrugada trabajando, con nuestras posiciones encontradas, con nuestras diferencias, porque señores, esto es un Parlamento, el Parlamento fue creado en la modernidad para que en el seno del Parlamento se debatieran las confrontaciones y no se debatieran en la calle, entre las personas, ese es el objeto del Parlamento.

Nosotros confrontamos nuestras posiciones, nuestras diferentes tesis, nuestros diferentes proyectos de país en el Parlamento y se trae y se convoca a las personas de uno, de otro lado o con neutralidad, para que hagan su apreciación del problema, ese es el objetivo del Parlamento.

Yo pienso, ciudadano Diputado Presidente y demás colegas parlamentarios, que esto es un bochorno, esto es bochornoso que un diputado de la Asamblea Nacional, que es parte de esta Comisión y que irresponsablemente no ha aportado ni un segundo de su tiempo para tratar de fortalecer las posiciones, venga en este momento a cuestionar este trabajo, que ha sido de verdad arduo, que se reconoce a nivel nacional el trabajo que hemos venido desarrollando todos.

No sé si es que el Diputado Andrés Velásquez, tenga algo que esconderle al país que no quiere que se sepa la verdad que se está conociendo aquí de un lado y de otro y que está observando permanentemente el pueblo por vía de los medios de comunicación.

Yo lo invito, ciudadano Andrés Velásquez, de que se incorpore a esta Comisión para que haga sus aportes, pero usted no puede legitimar, como deslegitimó ese Gobierno de facto, donde presuntamente usted participó, no puede legitimar la función del Parlamento como una institución de la democracia moderna.

Es todo, ciudadano Presidente. Muchísimas gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: De verdad vine atendiendo la comunicación, donde se me solicita información sobre los días 11, 12, 13 y aquí estoy para apoyar a esta Comisión Especial en lo que pueda informarles.

De verdad quería expresarles, dándoles las buenas tardes a todos, que definitivamente nosotros tenemos que aprender a ser responsables de las cosas que asumimos.

El día 11, 12 y 13 nos encontramos ante un golpe de Estado, apoyado por sectores de la oposición, eso hay que aclararlo y por eso es que es importante que los parlamentarios, los diputados puedan decirle al país quiénes eran los diputados que estaban en el golpe de Estado, porque por lo menos nosotros tenemos toda la información de los diputados regionales que estaban en el golpe de Estado y voy a entregar los videos para que puedan ustedes analizarlos. Eso en primer lugar. Por otra parte, que era una conspiración internacional, nacional, regional y local.

Las personas que acompañaron al señor Carmona en Miraflores, eran los mismos personajes, con su vinculación política en la región y en lo local. No conozco ninguna Alcaldía de la oposición que haya sido asaltada, sólo eran asaltadas las gobernaciones, sólo eran asaltadas las alcaldías oficiales. Entonces, eso es importante para que el país lo conozca, porque no podemos estar con esa misma hipocresía, el que es conspirador, bueno, ocupe su lado en la conspiración, y el que es demócrata en sus partidos democráticos que la Constitución así les permite. Eso creo que es bien importante, en la búsqueda de la verdad.

Por otra parte, la verdad es relativa, la verdad mía a lo mejor no es la verdad de alguno de los que está aquí presente, y por eso es importante que nosotros podamos decir nuestra verdad.

Pudimos darnos cuenta en las primeras horas, planteamos que estábamos ante un golpe de Estado, que estábamos violando la Constitución, que el Presidente no había renunciado y que si había renunciado que nos mostraran la renuncia, pero muchos hombres demócratas estaban apoyando eso, inclusive unión de alcaldes del Táchira apoyando el gobierno de facto, inclusive la toma a la residencia oficial del Gobernador, donde debe vivir el Gobernador con su esposa y sus hijos fue asaltada por los diputados del Consejo Legislativo, o sea por ellos, y ahí están las evidencias, que no podemos esconderlas. Y aparte de eso, gente, parte de los trabajadores del Consejo Legislativo, de la Alcaldía de San Cristóbal, o sea toda una conspiración, al momento que se estaban ocurriendo los hechos en Caracas inmediatamente estaban ocurriendo en el Táchira, inmediatamente estaban ocurriendo en los municipios. Y es importante saber y destacar que allá se consumó el golpe de Estado, porque allá se formó una junta provisional de gobierno, y está el video también que se los voy a consignar, ya los traje y están numerados, para que vean lo que estoy diciendo pues estoy hablando con la verdad. Entonces, nosotros tenemos que decirle al país que aquí hubo un golpe de Estado.

Pero no sólo eso, es importante revisar en El Universal del día 7, la información y el informe que da el oficial de La Orchila, que dice que pretendían sacar al Presidente. O sea, esta conspiración donde elementos, no podemos decir el pueblo de los Estados Unidos porque tenemos que ser respetuosos, pero donde elementos y funcionarios del gobierno de los Estados Unidos estaban complicados, hay llamadas, que llamaron a oficiales amigos nuestros, de nuestra promoción, y le dijeron: vente a la Comandancia, esto está apoyado por los Estados Unidos. Y los hombres iban allá.

Entonces, es importante la información que hay, que voy a consignar, de un maestro que trabaja en Maiquetía, de cuál era la presencia de aeronaves en Maiquetía, eso hay que revisarlo. Si bien es cierto esto no es una Comisión de la Verdad, sino es una Comisión Política, bueno, cuando se nombre la Comisión de la Verdad que tiene unas características, que tiene que estar la gente si se quiere neutral, porque es difícil poder hablar y de repente sentir, por un lado, estamos llamando al diálogo nacional y por otro lado estamos divididos. Yo sé quiénes son los que me van a atacar aquí, las preguntas que atacan, y yo sé quiénes son los que de alguna forma van a moderar, aquí están los dos bloques pues, el bloque de oposición y el bloque oficial, y yo creo que el país lo que está pidiendo es un poco de calma, de diálogo. O sea que la barbarie que algunos apoyaron el once y el doce no vuelva a repetirse, yo voto por eso, porque eso no vuelva a ocurrir, y yo estoy seguro que muchos hombres indistintamente estén a favor o no del Presidente no quieren que esa barbarie se repita.

Entonces, yo creo que debemos tomar conciencia y en vez de estar recalentando los ánimos del pueblo lo que debemos es tratar de buscar quiénes son los responsables, hermanos. Si yo estoy en un partido que se llama Acción Democrática, yo tengo que decir quiénes son los conspiradores y que paguen los conspiradores, y que se les allane la inmunidad parlamentaria y que vayan ante la ley. Si yo soy de COPEI y de verdad soy un demócrata, yo tengo que exigir. Eso lo hizo Rómulo Betancourt cuando el Porteñazo, el Carupanazo. Eso lo hizo Rómulo Betancourt en la democracia, allanó inmunidades parlamentarias, solicitó la mayoría a su partido, y aparte de eso inhabilitó partidos, el Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionario.

Entonces, hermanos, bueno, vamos a asumir cada quien su responsabilidad, llamar a la Fiscalía y llamar a todos los entes para que se opere, y en medio de la solución de estos problemas, entonces sí, bueno, buscar la verdad, y quiénes son y quiénes no son culpables. Pero no podemos ser fariseos hipócritas que apoyamos un golpe de Estado y entonces ahora vamos a venir a llevar a la inquisición al Gobernador del Táchira, y lo vamos a sentar y lo vamos a exponer al escarnio público. No, yo creo que el momento llama al diálogo nacional.

Está bien lo que decía Tascón, este es un sitio de confrontación pero no es un sitio de golpes de Estado, si no primero que iba a desaparecer era la Asamblea Nacional, eso era lo primero que iba a desaparecer en un gobierno de facto del señor Carmona.

Entonces yo creo que es importante, en primer lugar revisar la situación de los Estados Unidos, no porque vamos a enfrentar a los Estados Unidos. No, no tenemos como hacerlo, pero por lo menos para respeto del pueblo de Venezuela, hay muchas evidencias y cada vez que dan una declaración, cualquiera que dé una declaración cometen más errores. Pues llamo a la prensa internacional a que investigue, así como el Watergate, investiguen el caso Chávez, para que el pueblo y el mundo estén tranquilos, porque cuando entonces nombremos un Presidente democráticamente y no le gusta a los Estados Unidos entonces nos lo va a quitar a la fuerza. Eso en primer lugar.

En segundo lugar, creo que los partidos políticos tienen que ver quiénes son los golpistas de su partido y de alguna forma aclarar esto, porque no puede ser que estemos hablando un discurso democrático y por detrás conspirando.

Por otra parte, los hechos son evidentes, toda la conspiración, internacional, nacional, regional y local, evidente. Y los que estuvieron en los actos de proclamación tienen su relación, y pudiera... Ahí les estoy consignando, si es alguna asociación o algún gremio, en lo local tenían su representación, y si es un partido de igual manera, y estoy seguro que en otros estados sucedió igual. Y sólo el castigo para el Gobernador del Táchira es porque dijo que cumpliéramos la Constitución, que si el Presidente Chávez había renunciado, el Presidente era el Vicepresidente o el Presidente de este organismo, eso fue lo único que dije, y que no aceptaba un gobierno de facto porque la Constitución no lo establecía, porque esa Constitución la hicimos nosotros, y aquí hay hombres que participaron de esa Constitución, y que la única forma de cambiar esa Constitución es con los métodos que tiene la Constitución.

Entonces, o somos demócratas o somos conspiradores. O sea, hay que abrir ese espacio de discusión, pero no podemos estar en órganos e instituciones democráticas conspirando. Yo creo que eso debe quedar claro.

Y por otra parte, que es evidente que hay unos sectores, y yo les felicito a esos sectores de los partidos tradicionales y nuevos, que no estuvieron y no participaron en la conspiración, porque si eso hubiese continuado y hubiese cuajado esa conspiración, ese golpe de Estado, pues no estaríamos aquí y al pueblo no se le estaría diciendo la verdad.

Entonces, yo siento que dentro del tiempo que me dieron en línea general eso es lo que quiero decirles. El Presidente Chávez fue electo por el pueblo y sólo el pueblo, al Presidente Chávez no lo va a sacar ningún golpe de Estado. Olvídense que lo va a sacar un golpe de Estado, o un alzamiento, o que lo va a matar alguien, va a ser peor. Acuérdense de Jorge Eliecer Gaitán y la situación que está viviendo Colombia.

Entonces, si tenemos una Constitución que todo lo prevé, llamo a la conciencia democrática de los hombres y mujeres de Venezuela que se llaman demócratas para que utilicen los elementos que establece la Constitución si no les gusta el Presidente. Pero es que a mí tampoco me gustaba ningún Presidente de los que estaba, y nosotros estuvimos soportándolos durante 40 años. Y si cualquiera dijera: pero te alzaste el 4 de febrero! Pero fui preso dos años, y fue sobreseída mi causa. Yo creo que el llamado ahora es que no haya impunidad, que nosotros movilicemos a todos los organismos para que no haya impunidad. Y si es de mi partido, es de mi grupo el que estaba armado, el que mató a alguien, que pague. Si es de mi partido, si es de mi grupo oficial, para que haya una sociedad dentro de un de un pacto social, pero si aquí lo que va a haber es la anarquía, ah¡ cuando me conviene utilizo la Constitución y cuando va a quitar a Chávez, entonces no me acuerdo de la Constitución, entonces tenemos que partir con claridad de eso.

Creo que debemos tener conciencia, y aquí caben todos hermanos, aquí el que el pueblo haya votado, yo tengo, debo tener respeto por todos los diputados del Táchira, igualmente espero el respeto de todos los diputados del Táchira hacia el Gobernador, y de la misma forma tengo que tener respeto por todos los ciudadanos que están aquí presentes. Yo creo que sólo dentro de la tolerancia y buscando de verdad que haya entendimiento y diálogo, es como podemos salir de esto. Si nosotros seguimos recalentando al país, si nosotros seguimos buscando, y por eso ayer en la Comisión de Diálogo, alguien decía: “oye, ¿esta Comisión que está en la Asamblea Nacional no estará generando más divisiones en el país?”, porque se supone que yo estoy aquí en este momento, estoy con el Presidente Chávez y con la Constitución y que voy a ser atacado por los que no están con él y vamos a seguir, y entonces los que nos están viendo por los medios de comunicación, los que están con el Presidente, oye que bien habló Ronald y los que están en contra, oye, que malo habló, entonces, hermano, ¿hasta dónde vamos a llegar?, ¿no es suficiente los hechos del 11, 12 y 13?, la barbarie, apoyada por demócratas o seudodemócratas. Yo creo que debemos reflexionar todos. Aquí lo que está ocurriendo en el país no es sólo responsabilidad del Presidente, que ya la ha asumido, es responsabilidad de todos.

El país cambia si cambiamos todos, si todos cambian su posición, pero si cada uno asume que va a sacar ventajas para su partido, que va a sacar ventaja para su parcela, para su fracción, bueno, Venezuela está de última. Ahí cuando analizamos la invitación y la gente que fue y que participó en todos los hechos, mire hermano, es evidente la participación de la Iglesia Católica, de la Iglesia Evangélica, de elementos, de Fedecámaras, de la CTV, de Fenegas, de Asociación de Ganaderos, etc., ahí está, todo lo que ocurrió a nivel nacional estaba ocurriendo a nivel local, ¿qué es lo que queremos, una guerra civil?, si seguimos con esta confrontación vamos hacia allá.

Yo hago un llamado, yo hago un llamado que estoy dispuesto a entregar, a pesar de que a mi no me entregaron la Gobernación del Táchira, verdad, los demócratas no me entregaron, yo hago un llamado, yo quiero entregar democráticamente, como me llevó el pueblo a la Gobernación, no de la forma como querían sacarme, obligándome, como buscando asustar al Gobernador para que renunciara en medio del conflicto renuncia, no puede ser, un país que se respete y un país que haya asumido una Constitución, y que haya asumido una Asamblea Nacional Constituyente para hacer todo lo que hizo y que el pueblo votó por esa Constitución, por lo menos, lo mínimo que debe hacer es cumplirla. Yo creo que ese es el llamado fundamental, revisar todas estas denuncias a nivel internacional, y llamar con todo el respeto para que la verdad salga adelante al pueblo y al Congreso de los Estados Unidos, llamar a los partidos que hacen vida política para que se revisen y se sancione a los que participaron del golpe de Estado, pero esa es una responsabilidad de la Asamblea Nacional, ya eso se ha hecho en otro momento y llamo a la Iglesia Católica y Evangélica que ayude al pueblo a unirlo, a reconciliarse y no estar ocupando roles que no le corresponden, estar bendiciendo golpes de estado que en nada ayudan al país, y a Fedecámaras que se ocupe y a la CTV que se ocupe de los trabajadores y a Fedecámaras que se ocupe de las empresas, y a los medios de comunicación que hagan posible el diálogo nacional, que creen una emotividad propia para que el pueblo pueda aceptar un diálogo que eso es lo que nos está perjudicando, no hay diálogo, no nos aceptamos, cada quien anda por su lado, no queremos respetar que son legítimos y legales los Diputados de la oposición, y los diputados oficiales.

Yo creo que en ese marco es que debemos trabajar y ese es el aporte que vengo a dar, viniendo a esta comparecencia, a esta interpelación, con la mejor disposición, sin irrespetar a nadie, pero exigiendo también respeto, porque el pueblo en la calle está diciendo que a todo el que sientan aquí, lo que hacen es repreguntarle y preguntarle y preguntarle y perder el tiempo y a veces hasta ofenderse. Entonces eso no es nada positivo para el país. Yo creo que en el medio del respeto hermanos, los votos, que sean los votos los que digan quien debe ser Gobernador, quien debe ser Alcalde y quien debe ser Presidente. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado José Luis González.

Diputado José Luis González: Señor Presidente, estimados colegas, estimado Gobernador del Estado Táchira.

Es evidente todos los sucesos que han ocurrido, hechos notorios públicos y ese corto tiempo que sucedió en nuestro país que se caracterizó por una serie de hechos como la disolución de los poderes constituidos, la presión, la persecución, etc. etc. Y según sus palabras ciudadano Gobernador he entendido que Ud.,también fue presionado, acosado para que renunciara al cargo de Gobernador de su Estado. En ese sentido quisiera preguntarle que, si Ud., renunciar a ese cargo de Gobernador, si no lo hizo qué pasó? Y si tiene algunas evidencias de esos hechos, le agradecería pues que nos las presentara a la Comisión, si tiene algún video, algunos documentos para nosotros enterarnos qué fue lo que ocurrió, tomando en cuenta de que la renuncia del Presidente, o la renuncia de los gobernadores, también es un tema entre otros temas, entre otros de los elementos que estamos buscando pues esclarecer, le agradecería que tuviera esa gentileza de presentarnos si tiene evidencias. Muchísimas gracias.

Gobernador Ronald La Cruz Blanco: si pudiéramos en un video, hay varios videos. En primera parte no renuncié, pero en el video No.1, ahí está claramente los diputados de COPEI incitando a la violencia en la puerta de la residencia, en el video No.1, si pudiéramos ver el Video No.1, pues pudiéramos darnos cuenta de eso, diputados de un partido llamando a la violencia, llevando a su gente a la residencia oficial de Gobernadores, para obligar por la vía del temor causado a un individuo con 150 hombres, mujeres, hombres, niños, jóvenes, etc., bueno, un poco lo que querían hacerle al Presidente Chávez, mira la gente se está matando, ahí se puede ver, la gente afuera,

Video: “Ronald debe salir, es un traidor, es un cobarde” (Continúa el Gobernador Ronald La Cruz) ahí está, ese es uno de los diputados de COPEI.

Ahí él reconoce que es una Junta Patriótica la que van a formar. Ahí está el otro Diputado Fabio Ramírez de COPEI, -video- “bueno acabamos entonces de escuchar las informaciones” Gobernador: ahí está el líder de la toma de la residencia, un diputado del Consejo Legislativo del Táchira.

Vídeo: “…si el gobernador Ronald Blanco La Cruz ………….. y todos los llamaron trabajador de la revolución …..gobernación del Táchira…”

Bueno ahí podemos ver antes la congregación que se estaba dando y la incitación a violentar, y aquí hay algunos documentos que también lo dice, y todo el mal se genera, si ponemos el vídeo el 00, donde yo no acepto porque estoy defendiendo la Constitución pues, y entonces eso es lo que enardece a los seudo demócratas del Táchira para hacer lo que hicieron en la residencia de gobernadores ¿no?. Sencillamente defender la Constitución que el pueblo votó por ella, si pudiéramos ver el 00. Y entonces con esto creo que le respondo un poco al diputado, no renuncié.

Vídeo: Pida esta junta ilegal la renuncia de Chávez, para que el pueblo la conozca, y le pido a los medios de comunicación que pidan la renuncia de Chávez es importante, porque si no hay renuncia de Chávez el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela se llama Hugo Rafael Chávez Frías

Ahora si por el contrario el Presidente Hugo Chávez a quien amo profundamente, soy de su proceso y soy solidario en donde este, y Dios me permita en el día de hoy reunirme con Chávez, Dios me lo permita. Chávez es el Presidente Constitucional que ha sido electo por el pueblo y el pueblo debe defender la democracia, okey.

Si el Presidente Chávez, porque no sabemos, un gobernador y no le han permitido que el Presidente hable con los gobernadores. Entonces sencillamente el Presidente Provisorio debe ser designado por la Asamblea Nacional y no puede ser puesto por un general traidor, un general traidor que estuvo con Chávez y cuando la cosa se puso difícil se fue con el mejor postor.

Esto es un golpe de Estado Venezuela, esto es un golpe de Estado, yo soy el Gobernador del estado Táchira, y llamo al pueblo de Venezuela a que sepa la verdad, a que lea el artículo 233 de la Constitución.

Porque si estos señores se llaman demócratas tienen que cumplir el marco constitucional que está establecido, no pueden imponerlo a última hora y si así es, porque se cumplen las primicias que el Presidente Chávez renunció, que necesitamos ver la renuncia, el pueblo de Venezuela exige que le enseñen la renuncia que escribió el Presidente Chávez para que el pueblo esté conforme.

Y si se cumplió con eso también necesitamos la renuncia de Diosdado Cabello, conocerla, porque si no el Presidente es Diosdado Cabello de acuerdo a la Constitución.

Y si no es así entonces será el Presidente de la Asamblea Nacional que yo propongo, porque yo quiero respetar y quiero la paz y lo he dicho muchas veces, lo que no puedo aceptar es que unos generales traidores a la Patria, porque la Patria algún día se los va exigir.

Esos generales traidores que andaban con Chávez, vivían abrazados con Chávez y cuando se cayó esto, cuando ellos tumbaron esto, entonces ahora Chávez es malo y lo otro señores es que le quieren echar las culpas al Presidente.

¡Claro hermano! después de árbol caído todo el mundo quiere hacer leña, después entonces quieren decir que Chávez es el culpable de las muertes de Miraflores, no vale, déjame hablar por favor, no te ofendas, que no es contigo, tranquila.

Entonces el responsable de la muerte de toda la gente que llevaron allá a Miraflores se llama Pedro Carmona Estanga, ese es el causante de todas las muertes y vemos claramente cómo ahora aparece el tipo violando la Constitución, pero déjalo no te vayas, deja que termine de dar las declaraciones, mira…

Un poquito de silencio, entonces qué ocurre que esa es la verdad hermano, lo que pasa es que yo no sé donde está Chávez, no, tienen que presentarle a Chávez al pueblo porque yo no sé donde está Chávez, no sé donde está, nadie sabe dónde está y queremos ver la renuncia de Chávez y queremos ver la renuncia de Diosdado.

Y queremos ver que él Presidente que se encargue de manera provisoria sea nombrado por la Asamblea Nacional, de lo contrario si esto no ocurre los términos de la Constitución estamos ante un golpe de Estado, y eso es lo que requerimos que de verdad se aclare todas estas cosas.

Y al pueblo de Venezuela hay que decirle esto, y ahí le pido verdad que así como se sacó todo lo que salía contra el Presidente, por favor, por lo menos dejen que salga esto también.

Y eso es lo que le decimos a los se sienten molestos, porque los medios de comunicación es para todos, para que hable uno y para que hablen los que están contra Chávez, o sea, todos.

Entonces nosotros necesitamos que de verdad se aclare esa situación, si esa situación se aclara y se da la renuncia, y se nombra a otra persona distinta a Pedro Carmona Estanga, pues sencillamente nosotros estamos dentro de la Constitución, estamos dentro del hilo constitucional, si no hermanos aquí se ha faltado a la Constitución.

Aquí no puede llegar un hombre que seguramente estaba en su casa viendo morir a la gente en la calle y después llega y es Presidente, y ¿quién lo eligió?, debe ser la Asamblea Nacional.

Y sí no sencillamente hay que decir al mundo que aquí en Venezuela hay un golpe de Estado, un golpe de Estado y quien lo lideriza es PedroCarmona Estanga, Carlos Ortega, y su alfil que pronto debe estar buscando venir a Venezuela que es, Carlos Andrés Pérez, entonces señores yo de verdad les digo eso.

En el caso del Táchira que es importante también, en el caso del Táchira yo soy Gobernador del Estado Táchira, y llamo a la paz, como llamé anoche a la tranquilidad.

Yo soy el Gobernador del Estado Táchira hasta que el pueblo, hasta que el soberano que me eligió diga lo contrario, entonces esa es la situación, sí estamos en un proceso que intenta ser democrático, que critica lo que se estaba haciendo entonces debe esperar las libertades.

Y yo le pido a esa junta que se va dar a raíz de un golpe Estado que yo quisiera comunicarme con ellos para decirles estas cosas, para que lean la Constitución, ahora sí no hay Constitución que valga, qué refrendo el pueblo, entonces sencillamente bueno sálvese quien pueda hermano.

Sencillamente necesitamos que se respete el Estado de Derecho y si es un golpe de Estado, bueno sencillamente vendrán los dirigentes del golpe de Estado a sacar por la fuerza al Gobernador del Estado Táchira, legítimo en elecciones con el pueblo y que esa es la única forma como el Gobernador del Estado Táchira puede salir o puede quedarse, por la voluntad del pueblo y yo llamo a todos, a todo el pueblo del Táchira a mantenerse tranquilo, en sus casas, a los bolivarianos, a ese pueblo bolivariano.

Como decía mi comandante, como dice mi Comandante Chávez, el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela de Venezuela. No caigan en provocaciones.

Nosotros no vamos a caer en provocaciones, pero queremos que los líderes del golpe de Estado, le den al pueblo toda la información que requiere y si es por la fuerza, entonces llamo a esa Junta de Gobierno ilegal, inconstitucional, que venga al Táchira y me hagan preso, como hicieron preso a Chávez y que me lleven donde está mi hermano, el líder de este proceso, el que despertó la esperanza del pueblo que se llama Hugo Rafael Chávez Frías”.

Creo que con esto respondo que en ningún momento renuncié, respondo también que pudiéramos ver otros videos más, pero para salir de la pregunta, bueno ahí se ve después cuando ingresan en otros videos y cómo se consume el acto, que éste si sería importante, el video No. 7 y con eso terminaría la respuesta al Diputado, que es la reunión en la sede del Episcopado para nombrar la Junta Provisoria de Gobierno, que es lo que consume el golpe de Estado en el Táchira, que es el video 7, ahí claramente está establecida la responsabilidad, a pesar que el Gobernador no renunció y sin embargo nombraron una Junta Provisoria y eso es lo que dice que se consume el golpe de Estado. ¿Dirigido por quién? Por los diputados de la oposición, el Consejo Legislativo y cada integrante de los partidos de la oposición que se ven claramente en ese video.

Video: (No se oye).

Entonces aquí podemos observar y con esto termino la pregunta, todos los que firmaron. Fedecámaras, Fetratáchira, Asociación de Ganaderos, Consejo Legislativo del Estado Táchira, sin haber renunciado el Gobernador, medios de comunicación, partido Primero Justicia, partido Socialcristiano COPEI, partido Acción Democrática, partido Proyecto Venezuela, partido Unión, Diócesis de San Cristóbal, un sacerdote sin haberle consultado a Monseñor Moronta; por la Fuerza Armada Nacional, el General Itriago; gremios profesionales, las universidades públicas y privadas, Aceta, Cámara de Industria y Comercio, Faveta, la Unión Tachirense de Alcaldes y un grupo de personas que sería larga y entonces ahí se consuma el golpe de Estado, ahí, sin renuncia y entonces yo creo que con esto respondo la pregunta del Diputado.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Juan Mendoza.

Diputado Juan Mendoza: Señor Presidente, colegas diputados, ciudadano Gobernador del Táchira. Los efectos del golpe de Estado no tuvieron sus efectos inmediatos en el interior de la República.

Cuando uno observa esa película que usted acaba de pasar, se repite igualmente en otros estados como en el Estado Trujillo, de donde yo vengo. En el Estado Trujillo también tuvimos un breve y ese breve peleó con el jefe de Fedecámaras allá porque a él era al que le correspondía ser el Gobernador, es decir, que se consumó el mismo delito de golpe de Estado también en otros estados de la República.

Igual sucedió en las alcaldías. La Alcaldía de mi ciudad natal, Valera, también fue asaltada, por cierto por un dirigente de Acción Democrática, un ex gobernador del Estado Trujillo y llegaron y destrozaron las instalaciones, se robaron computadoras, las máquinas de escribir, se robaron las calculadoras, la papelería, en fin, hicieron desastre, un estado de demencia, de locura, es decir, era una cuestión para crear el caos y la zozobra, pero en ese video me llama la atención y quizás lo que sucedió en el Táchira, también sucedió, en Trujillo sucedió, los efectos de la custodia policial o militar y la protección que pudieron tener las instalaciones de los gobiernos regionales y municipales.

No vi la presencia policial en las instalaciones, creo que es la residencia oficial la que mostraba. Yo me gradué en el Táchira y sí vi que eran las rejas, pero no vi la presencia policial. Entonces en ese sentido, quiero preguntarle Gobernador, si hubo custodia policial al momento en que yo le digo personas no autorizadas porque uno le dice turbas cuando se trata de gente afecta al Gobierno y otros le dicen sociedad, cuando hay gente que no es afecta al Gobierno.

¿Hubo custodia policial al momento en que personas no autorizadas ingresaron violentamente a la residencia oficial del Gobernador?

Es todo, Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Evidentemente si vemos el video No. 2, se explica lo que ocurrió, para responder un poco esta pregunta y pudiéramos ver también el video No. 3, cómo ingresan los manifestantes y hay algo que a lo mejor no se va a ver, pero que fue la información que recibí cuando el Comandante del Core I, General Irvin Marval, cambia al comandante de la Policía, que está nombrado por decreto, Iván Nieto y designa a otro comandante y eso genera un vacío y aparte que no hay ningún tipo de participación de la Guardia Nacional, cuando se retira la policía, donde podemos observar que en ningún momento la Guardia Nacional, en la persona del Comandante, o sea, ni lavó ni prestó la batea, o sea, ni dejó que la policía prestara la custodia y tampoco asumieron la responsabilidad. Entonces bueno, ahí hay algo que de verdad, los comandos naturales, pues deben asumir.

Yo después de esto estuve reunido con ellos 12 horas y más o menos la conclusión es la que aparece en los videos. Esto se cayó hermano, vamos a dejar pasar a la gente, no importa que al Gobernador lo maten, es uno solo, pero imagínate que nosotros estemos matando gente, me imagino, porque la forma como entró la gente y la manera como entró, era para... y después se pueden ver inclusive los golpes que nos dieron dieron. O sea, iban con esa intención. Y estaban muy molestos porque yo no renunciaba, porque unido a la respuesta anterior, ellos buscaban asustar al Gobernador para que el Gobernador renunciara, al no lograr ese objetivo, bueno, estaban enardecidos, los demócratas, porque todos los diputados de la oposición del Consejo Legislativo estaban ahí, toditos los demócratas obligando al Gobernador y negociando con los sectores de la seguridad para que dejaran pasar a la gente porque este era un golpe de Estado.

A todo el mundo se le olvidó la Constitución en ese momento, a pesar de que yo les decía: Yo soy el Gobernador, el pueblo me eligió! Bueno, 150 personas, la clientela de diferentes lugares y diferentes áreas de trabajo pudieron más que la Constitución. Gracias a Dios, Dios nos dio una oportunidad y se vuelve a restablecer el hilo constitucional.

Pero creo que en el video dos podemos ver parte de lo que ocurrió cuando se retira la policía del lugar. En el tres también, la entrada a la residencia por parte de los manifestantes.

Video 2: Están pidiendo el relevo al comandante de la policía, el coronel Nieto, ya fue relevado antes....(No se oye)

No se identifica: De repente hay personas que se han ido integrando después que yo me vine de la puerta, cuando hablamos concertadamente me pidieron que retirara la policía de la puerta y la retiré, que pusiera guardias, los puse, que quitáramos los policías de las esquinas, los mandé para su comando y pusimos guardias nacionales, ahora yo les pido por favor que .... (No se oye) Yo estoy dando la cara, estoy siendo caballero, yo voy a quitar la policía de allí pero no quiero más problemas. Ya el Alto Mando de la Guardia Nacional me autorizó, el señor General de División Alfonso Martínez, voy a colocar un coronel ahí en la Policía.

Si vemos el video N° 3 es la entrada como se le abre la puerta a los manifestantes para que pasen a la residencia a hacer todos los destrozos que hicieron, porque después pudiéramos ver cómo destrozaron los vehículos, o sea como cometieron delitos a la propiedad, dirigidos por sus líderes del Consejo Legislativo. Si pudiéramos ver la cinta 3, de la entrada a la residencia.

Video 3: (Sin audio) Ahí se les abrió las puertas y se les permitió el paso, la Guardia Nacional abrió las puertas y permitió el paso a la gente, entonces después ahí empezaron a tumbar las puertas y los que estaban adentro, bueno, se pueden imaginar lo que ocurría adentro, la desesperación de los que estaban, pero era la intención, asustar al Gobernador para que renunciara. Yo creo que con eso se responde tu pregunta. Listo, Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Calixto Ortega.

Diputado Calixto Ortega: Gracias Presidente, colegas diputados. Sería interesante que previéramos la posibilidad de ver nuevamente el video número tres, en su momento, quizás al final de la pregunta, al final de la exposición del Gobernador. Y bueno, realmente me tomó de sorpresa el derecho de palabra, pensaba que venía después, yo estaba escribiendo unas notas para hacer algunas consideraciones. Como por ejemplo: Es clara la diferencia de actitud que hubo con respecto a estos acontecimientos en Caracas y en el resto del país.

Los que vivimos fuera de Caracas notamos con mayor fuerza la diferencia de cómo transcurre la vida en todos los aspectos entre Caracas y el interior del país, cómo transcurre la vida política, especialmente, que es lo que nos concierne en relación a este problema, es el elemento más vinculado a este problema, y también la fuerza de los medios de comunicación capitalinos.

Hay que establecer una clara diferencia entre los medios de comunicación de la capital y los medios de comunicación del interior. Quienes nos desplazamos continuamente entre la capital y el interior del país tenemos la posibilidad de confrontar dos realidades, y dentro de los medios de comunicación, que no quiero entrar en el análisis de hasta qué punto puede establecerse la responsabilidad, en mayor o menor medida de uno u otro medio, está claramente la diferencia entre la televisión y el resto de los medios de comunicación, el poder de penetración que tiene la televisión, igual que la radio, quiero referirme particularmente por cuanto las televisoras de Caracas, las televisoras capitalinas tienen una influencia en la creación de la conformación de la opinión en todo el país. Y uno, bueno, durante todos estos días, especialmente el 11, 12, 13, uno vivía una realidad en Caracas y recibía una información totalmente distinta de la realidad que había en muchas partes del interior del país.

Pero por ejemplo, yo no había tenido la oportunidad de ver, es primera vez que veo estos videos, había escuchado los acontecimientos que tuvo que enfrentar el Gobernador Ronald Blanco La Cruz, y pues ese es un elemento que se me ocurre, es un elemento que tenemos que ir deslindando, tenemos que ir estudiando en el informe que tenemos que redactar como la conclusión del trabajo de esta Comisión.

Hay una estrofa del Himno Nacional que dice: “Y si el despotismo levanta la voz seguid el ejemplo que Caracas dio”. El ejemplo que hay que seguir en relación a lo que hizo Caracas se refiere a las cosas buenas, a las cosas malas y la estrofa viene muy a propósito, muy acorde con lo que sucedió en Venezuela y en Caracas. “Y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dio”, el despotismo levantó la voz.

Presidente: Le agradezco al Diputado Calixto Ortega formular las preguntas.

Diputado Calixto Ortega: Inmediatamente Presidente. El despotismo levantó la voz, Caracas reaccionó contra el despotismo y el país siguió el ejemplo que Caracas dio. Un último comentario Presidente con su permiso. Viendo estas escenas por primera vez, bien valdría la pena posiblemente hago una pregunta posterior, que esto es un poco en pequeño, posiblemente lo que hubiese sucedido en Caracas, en grande, asumiendo lo que nosotros conocemos, el tradicional comportamiento del andino, respetuoso, calmado, ponderado, y vimos estas escenas donde tomaban por asalto en estricto sentido por asalto la residencia del Gobernador, pues, se me ocurre imaginarme esa misma reacción en Miraflores el 11 de noviembre, el 11 de abril, perdón.

Pregunta Gobernador. Ciudadano Ronald Blanco La Cruz, Gobernador Constitucional del Estado Táchira. Normalmente usamos el Constitucional para el Presidente, pero nuestros gobernadores también, Gobernador Constitucional del Estado Táchira. Describa a esta Comisión Especial de la Asamblea Nacional, los detalles del momento de su detención, en caso de que así haya sucedido, y las circunstancias bajo las cuales se vio obligado a abandonar la residencia que ocupa como Gobernador. De ser posible aporte datos como el día, la hora aproximada, nombre de personas que participaron en los eventos, y de ser posible, sus vínculos, me refiero, vínculos políticos, empresariales, de la naturaleza que el Gobernador considere pertinente. Esa es la primera pregunta.

Segunda pregunta. Diga usted si estas turbas que tomaron la residencia de Gobernadores agredieron a algunos de sus funcionarios, y si tiene alguna prueba de ello, si nos la pudiera mostrar. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Gracias Diputado. Quería aclarar que el tachirense, yo no soy del Táchira, pero he aprendido a querer a ese pueblo, porque de allí es mi esposa y mis hijos, yo soy caraqueño, así no es el tachirense, inclusive recibí muchas cartas de tachirenses que se sentían avergonzados por lo que ahí ocurrió, ahí tenemos que definir que era un sector de un partido político, hay que definirlo verdad, que estaba en la conspiración, un sector de COPEI, de Acción Democrática, los firmantes del Acta, y no podemos echarle la culpa al pueblo del Táchira, que es un pueblo trabajador, un pueblo creyente y un pueblo disciplinado y responsable, y que le ha dado al país muchos presidentes, unos buenos y unos malos, pero les ha dado presidentes a Venezuela y creo que no podemos de repente que quede la duda como que si ese es el comportamiento del tachirense, ese no es el comportamiento, el tiempo que tengo en el Táchira me dice todo lo contrario, gente cordial como su pueblo es el Táchira.

En cuanto a los medios de comunicación, evidentemente todos estos videos se los agradecemos a los medios de comunicación regional, fíjense que ustedes pudieron ver que ahí estaban los medios nacionales y no transmitieron lo que ahí se dijo, pero a nivel regional sí, se transmitieron y las radios, y yo tengo que hacerle un reconocimiento a los medios regionales, claro, salvo unos casos que estaban en la conspiración también y entonces sacaron documentos celebrando antes de la propia emisión del Diario o de la televisora, asaltaron y permitieron que se dijeran cosas por los medios de comunicación, salvo esas cosas, pero de verdad permitieron que se pudiera conocer la verdad, y especialmente a Radio Caracol que la tenemos cerquita y fue la que nos permitió por estar radiando toda la información. Entonces yo aquí quiero, primero defender al pueblo del Táchira, que así no es como se comporta el pueblo del Táchira, es un grupúsculo de los viejos partidos que ya fueron derrotados con el voto y que ahora quieren el poder a como de lugar, por la fuerza, no es el pueblo del Táchira.

Por otra parte, el hecho de que los medios de comunicación, por el contrario, nos ayudaron, yo tengo que reconocer periodistas que llegaron hasta el sitio donde tuvimos que estar escondidos para dar la información de que estamos en la Gobernación, pero bueno, como habían nombrado un Gobernador interino, uno podía caer detenido por esas personas y ahí voy a la cuestión de la detención.

En el video No.5 se observa cuando el Gobernador Ronald Blanco es sacado de la residencia de Gobernadores por la Guardia Nacional, un poco para proteger su vida y me llevan hasta el Regional 1 y yo les digo que, bueno que voy preso, me dicen sí, y a la gente le dicen, ya renunció, bueno, o sea, como quedando bien con los dos, o sea, tanto que el Gobernador ya renunció, como que me están diciendo a mi que me van a llevar preso y me van a llevar donde está el Presidente, cosa que era mentira, por eso es que yo siempre he dicho que la mentira siempre se cae.

Video: “La lucha continúa, vamos a reunirnos con Chávez, vamos a reunirnos con el Presidente Chávez, no renunciamos pero aquí hay un golpe de Estado, bueno iremos presos con Chávez, ---la lucha continúa--- hacia dónde se dirige usted,? –Señores en estos momentos vemos la salida del Gobernador acompañado de algunos funcionarios, vemos como la gente está concentrada—No podemos ver desde este ángulo lo que está pasando pero los ánimos están muy exaltados en la salida de la residencia de Gobernadores, cuando el Primer Mandatario Regional ha decidido salir, ha dado su mensaje y ha salido acompañado de algunos de los funcionarios del ….Regional, entre ellos la Secretaria de Educación Cultura y Deportes, la doctora. Zoraida Parra……”.

Bueno y terminando con la pregunta esta, y entonces después de ahí soy llevado al regional, le pregunto al general cuál es la situación, entonces que no estoy detenido no.

Bueno si no estoy detenido déjame ir, o me prestas la seguridad, entonces me dice que no me puede prestar la seguridad, bueno yo me voy por que supuestamente venía ese mismo grupo, cuando se dieron cuenta que no había renuncia y que los habían engañado.

Entonces en ese momento y que iban arriba al regional, para tomar el regional para bueno no sé que iban hacer no. En ese momento el general me dice: bueno, mira yo no puedo tenerte aquí, entonces okey yo me fui, salí y el general del ejército Santa María me dice: bueno vente a la brigada, al ejército, y entonces fue cuando me fui al ejército a la 21 brigada.

Entonces decir que si estuve detenido pudiéramos decir que fue solo para presentar ante la gente que la renuncia ya se había dado, me llevan a mí con la cuestión de que voy detenido pero cuando llego al regional no estoy detenido, y después todo el tiempo estuve en libertad sin custodia.

Y después es cuando se da lo que les mostré anteriormente que digo que consume al golpe de Estado, que es el nombramiento de la junta provisoria y al tener un gobernador que no soy, pues sencillamente paso a estar clandestino pues, o sea, para ayudar a que esta situación se normalice.

Bien y la segunda pregunta que tiene que ver con que si se dieron algún tipo de agresiones a funcionarios.

Bueno mira, asaltaron la Lotería del Táchira ¿quiénes?. Los antiguos encargados de la lotería, los que eran presidentes anteriores, gerente general, esos asaltaron la Lotería del Táchira y apoyados con jueces que eso hay que averiguarlo, tenían montado todos los allanamientos, todos los allanamientos, buscaban a Iris Varela y a Bernal en el Táchira, y a no sé quien, a todos, estaba montado todo, se confirma más la conspiración total.

Bueno en ese momento atacaron para tomar Banfoandes, dañaron los vehículos de la residencia oficial y esto es grave, porque si alguien les ayudó en la conspiración, no son los periodistas no, los medios de comunicación nacionales.

Pero agredieron a los periodistas, o sea, estaban tan confundidos y obnubilados por el poder nuevamente que dañaron y golpearon y sería interesante ver la Cinta N° 4, cuando agreden los manifestantes al Director de Educación, los daños a los vehículos oficiales, a las instalaciones de la residencia y el N° 8, o sea, sería el 4, el 6 y el 8, y allí pudiéramos responder su pregunta no, la agresión.

Es que la agresión fue en todos los sentidos, ni quisiera respetaron a los periodistas, yo creo que con el vídeo 4 pudiera responder, que claro que sí agredieron, y si tuviera el de la lotería pero no lo tengo, la forma, pero está aquí en documentos todo lo que hicieron en la Lotería del Táchira, yo se los voy a entregar.

Vídeo: “……Molina no puedo..”.

Ahí están golpeando al Director de Educación.

Presidente: Agradezco a los colegas parlamentarios no interferir durante la interpelación con comentarios que no vienen al caso.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Ese es el Director de Educación y así lo llevaban pues los demócratas. No es que las groserías son tantas que tratamos de eliminar un poco.

Si el N° 6 muestra los daños, o sea, como que si los vehículos, las instalaciones eran responsables de que ellos perdieron las elecciones, entonces pagaban de esa forma con objetos que no tienen nada que ver con el hecho electoral. Si pudiéramos ver la Cinta N° 6.

Entraron por la fuerza y partieron todas las puertas y todos. Ahora imagínense si allí estuviera la familia del gobernador, los hijos del gobernador, la esposa del gobernador, entonces con estos demócratas de Copey que fueron los que hicieron eso.

Video 6: “…….ya empiezan a movilizarse…..”

Si ahí vemos todos los destrozos, todo lo que se hizo adentro en la residencia, los vehículos, bueno pagaron con directores que iban saliendo como vieron el caso anterior, y aquí los vehículos que estuvieron ahí de directores, algunos particulares, algunos directores, la directora del despacho, o sea no les importó y bueno dañaron todo.

Y si pudiéramos ver la Cinta N° 8 que ahí no era sólo la agresión con el gobernador, sino contra todo lo que mostrara los actos vandálicos que ellos estaban haciendo, también entonces agredieron a los periodistas ¿no?.

Video 8: “…….a los caídos.”

Eso fue frente al Palacio de Gobierno, ahí tenían una disputa porque de acuerdo a la Constitución del Estado, si el gobernador renuncia el Presidente del Consejo Legislativo era el que tenía que asumir la Gobernación. Entonces bueno, la pelea de no dejar al Presidente del Consejo Legislativo, en caso de la renuncia, se nota un lío ahí para imponer a quien se les ocurría, esto fue lo que pasó en Caracas, pero observamos, son las mismas personas que fueron de un sitio a otro.

Video (No se oye)

Yo creo que con este video podemos ver cómo en todos los sitios, en todos los lugares, en todos los sitios del poder, seguimos concentrando para sacar a la gente por la fuerza. Yo creo que con esa pregunta de las agresiones, las agresiones fueron a todos, a periodistas, a personas que en algún momento informaban algo, era toda la barbarie, una barbarie dada ¿por qué? Porque no se cumplía la Constitución y el objetivo, hay algo que hay que resaltar, siempre tengo aquí una fotografía.

Insisto que era una conspiración nacional porque en todas partes el término que utilizaban era asesino y las cintas. Si vemos estas cintas observamos, “Ronald asesino”, o sea, de verdad uno no ha asesinado a nadie y así trataron de vender “Chávez asesino”.

Entonces en líneas generales y termino con esto, la respuesta, la agresión fue a todos los sectores, a todos los que no eran de la oposición del Gobierno, inclusive algunos periodistas y ahí en ese detalle de asesino, es un término que querían utilizar, porque es importante que esta Comisión investigue ese artículo de prensa del día jueves 7, donde el mismo oficial que estaba en La Orchila, decía que al Presidente lo iban a sacar, porque esto coincide con la información y esto es muy importante, coincide con la información de que al Presidente lo querían sacar y juzgarlo como Noriega, igualito, crímenes de lesa humanidad, es un asesino, todos los medios de comunicación, vean las revistas que salieron, Chávez con las manos llenas de sangre, o sea, todo un montaje internacional, nacional, regional, donde el pueblo tenía que ver que Chávez era un asesino, pero Chávez gobernó 3 años y no tenía un presos, no había matado a nadie y ellos necesitaban un muerto, desviaron la marcha para conseguir los muertos con sus francotiradores.

Claro, no niego que hayan respondido, porque si nosotros hubiésemos tenido ahí la seguridad, gracias a Dios que la Guardia quitó la policía, pero imagínense ustedes que yo hubiese tenido mi seguridad, ahí hay muertos en ese sitio, igual como pasó aquí.

Bueno, entonces querían vender a Chávez como asesino. Todo este Gobierno, todos los de V República y todo lo que representa el oficialismo, para la oposición asesinos, ¿para qué? Para juzgar a Chávez en un país extranjero, meterlo en una celda, igual que Noriega y decir que era un terrorista que estaba apoyando a la FARC porque todo venía, hasta las mismas declaraciones, porque la conspiración era internacional y ahí gobernantes de Latinoamérica, no porque no hayan apoyado al Presidente sino que se ve claramente y pregunta y qué hace Chávez, que nos responda por la FARC y sería interesante que investigaran casos de oficiales que fueron secuestrados en la frontera y para presentarlos como que estaban en la FARC, lo que pasa es que el juego les salió mal.

Entonces todo un montaje para decir que Chávez era un asesino y justificar que el Presidente Chávez lo juzgara otro país, el policía internacional iba a juzgar al Presidente Chávez, eso es lo que tiene que investigarse. No es que nosotros estamos enfrentándonos con nadie. Nosotros somos muy chiquitos, muy pequeños para estarnos enfrentando con ninguna potencia, pero que la verdad se sepa y si la verdad se sabe, va a pasar igualito que el Watergate, será el caso Chávez y verán como se desploma toda la mentira que participó en esta conspiración, porque la conspiración era internacional, nacional, regional y local y los que participaron en la conspiración, pues ya los vimos, son los invitados, los grandes medios de comunicación, sectores de la Iglesia, sectores de la oposición y de ahí el llamado a los demócratas, a los verdaderos demócratas, los que quieren que el país continúe en paz.

Bueno, hermanos, tenemos que allanarle la inmunidad parlamentaria a los golpistas porque esos no estaban con la Constitución y tenemos que ver si hay responsabilidades para que no haya impunidad, porque las agresiones pasan, pero lo grave es la impunidad. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Informo a la plenaria. Correspondencia recibida del ciudadano Iván Simonovis. Atención Diputado Edgar Zambrano. Estimado Diputado. He tenido conocimiento oficial que esa Comisión acordó citarme para el 8 de los corrientes a las 5:00 p.m., a los fines de efectuar mi interpelación en relación con el objeto de esa Comisión.

Ahora bien, como quiera que tengo compromisos personales inaplazables, adquiridos con anterioridad a la fijación de mi comparecencia, ruego a usted se sirva informar a los demás integrantes de la Comisión, mi imposibilidad de comparecer en la prenombrada oportunidad.

Finalmente solicito respetuosamente se sirva acordar la fijación de nueva fecha de mi comparecencia, a tal efecto, reitero mi más firme disposición a colaborar con ustedes en la obtención de los altos fines de esa Comisión.

Se reitera de usted, Iván Simonovis Aranguren.

Tiene la palabra el Diputado César López.

Diputado César López: Señor Presidente, señores diputados, Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

El 11 de abril es una fecha que marcó un capítulo en la historia de Venezuela, un capítulo doloroso para todos los venezolanos, donde se reafirma la consigna “prohibido olvidar”.

Sirvió también para poner a prueba a muchos venezolanos. Unos, los más desde su posición de ciudadanos comunes y otros que desde el ejercicio del político, como es el caso de los ministros, gobernadores, alcaldes, diputados y otros funcionarios, que nos encontramos ante un golpe de Estado que nombró el Gobierno de facto del señor Carmona y tuvimos que fijar una posición.

En esos momentos la mayoría del pueblo venezolano, ese pueblo humilde, pero profundamente democrático y pacífico, repudió y condenó el golpe de Estado ultraderechista y fascista, de los grupos empresariales acompañados por los partidos Acción Democrática, COPEI, Primero Justicia, Opus Dei, etc., saliendo este pueblo a la calle a defender la democracia, la Constitución y a su Presidente legítimamente elegido, Hugo Chávez Frías.

Pero decía que fue un día de prueba para los venezolanos, porque se develó ante los ojos de todo el país y el mundo una terrible conspiración que venía fraguándose y que le dio la gran oportunidad a los traidores y golpistas a quitarse las caretas, donde no quiero hacer señalamientos específicos por el respeto a los vencidos y a los que fracasaron apostando al Golpe de Estado. Primero, porque a nivel nacional todos los traidores, y a nivel de las regiones están plenamente identificados por el pueblo, y segundo por aquello de que el miedo es libre.

Pero en honor a la justicia y al diálogo sin impunidad que venimos propugnando, debemos reconocer ante el país que hubo ejemplos de dignidad y estatura moral, tan necesarios en estos momentos de definición y consolidación de la revolución bolivariana, como es el caso del Gobernador Ronald Blanco La Cruz, a quien felicito por su actitud patriótica e institucionalista. Como también hubo muchos dirigentes regionales y nacionales que prefirieron plegarse al gobierno nefasto de Carmona Estanga y al golpe de Estado por temor a perder sus privilegios.

Pero eso no es lo relevante, lo importante es que así como nosotros asumimos nuestro compromiso de defender la Constitución, la democracia y el gobierno legítimo de Hugo Chávez, exigimos que los golpistas asuman con gallardía su responsabilidad ante la conspiración y el golpe de Estado.

Pregunto. En los acontecimientos que se suscitaron en el Táchira, pudimos observar acciones impregnadas de un salvaje revanchismo que hablan por sí solas, insultos, vejámenes, irrespeto a la dignidad humana e intentos de linchamiento. Pero como todas las derrotas son huérfanas, ahora nadie quiere asumir su responsabilidad.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz, usted fue agredido por una turba socialcristiana que celebraba el derrocamiento del Presidente Constitucional Hugo Chávez Frías, liderizada por miembros del partido COPEI y otros sectores de oposición, y en ese acto se cometieron numerosos delitos, tales como: Insubordinación y rebelión contra los poderes públicos, agabillamiento, daño al patrimonio público, incitación a delinquir y al desorden público, intento de homicidio, etc., usurpación de funciones.

Usted como garante del orden constitucional en el estado Táchira y como víctima de este atropello tiene que haber identificado los líderes intelectuales y materiales de este acto irracional. ¿Qué medidas o procedimientos judiciales se han tomado en contra de estos líderes anarquistas que demostraron poco apego a las leyes, por lo que se consideran enemigos públicos que deben estar entre rejas?

¿Qué otros organismos regionales, partidos políticos, sectores religiosos, asociaciones civiles, participaron en estos hechos irracionales?

¿Qué niveles de responsabilidad tiene el cura Calderón? Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Diputado, de verdad la situación exige que no haya impunidad, nosotros hemos llevado a la Fiscalía... Claro, como lamentablemente, hay que decirlo, el sistema judicial, la Fiscalía y todos esos organismos de verdad van a estar a prueba en este momento, ya nosotros hicimos todo y llevamos todos esos videos, todas las pruebas, todo lo que necesitamos llevar a la Fiscalía, esperamos que el Fiscal tome las acciones y esté a la altura, porque ahí se está viendo todo lo que ocurrió, eso lo hemos hecho en todos los casos, o sea todas las personas involucradas, todos los que asaltaron, ya han dictado autos de detención a las personas que asaltaron la Lotería del Táchira, tienen auto de detención.

Tenemos un problema con el poder judicial de los concursos, de los jueces, ustedes saben que los jueces obedecen no a su conciencia, bueno, hay un problema grave, esperemos que ellos lleven los casos, y yo le pido al Tribunal Supremo, a la Fiscalía General, que tomen providencia de lo que ahí pasó. A lo mejor en otros estados no pasó así tan grave como acá, pero ahí están los responsables.

Claro, en una propuesta que hizo un diputado del MAS, donde repudiaban esos hechos, pues el Consejo Legislativo votó en contra. ¿Cómo va a votar a favor si todos estaban metidos pues? Menos los que estaban con el sector oficial en el golpe de Estado, o sea fueron los que fueron a tomar y a obligar al Gobernador que renunciara, porque entonces el Presidente del Consejo Legislativo iba a ser el Gobernador. Pero después, bueno, le hicieron una jugada y montaron a otro, y hasta unos golpes le dieron al Presidente del Consejo Legislativo, aquí hay que decirlo, es lamentable.

Entonces, yo de verdad entiendo perfectamente lo que usted dice. El diálogo sin impunidad, es necesario el diálogo, es necesario que los demócratas, cuando se depuren los partidos, porque no podemos condenar tampoco a los partidos, a todos, sino que cuando se depuren y ellos de verdad hagan un mea culpa y digan: tú estabas en la conspiración, hermano, tú no puedes seguir siendo diputado.

Ya por lo menos nosotros estamos utilizando otra medida que es el referéndum, pero los partidos oficiales solicitaron la investigación y el Consejo Legislativo no la aprobó, y solicitar el allanamiento de la inmunidad parlamentaria pues tampoco. Entonces vamos a ir en los diferentes escalones que haya que ir, porque eso no puede quedar impune. Yo siento que todos tenemos que hacer un esfuerzo para que no haya impunidad, no odio, no revanchismo, sino que no haya impunidad, porque entonces ahora muchos: mira, ¿y cuántos vas a botar tú de la Gobernación? Eso es lo que les preocupa. O sea, me están interpelando a la gente de la Gobernación es porque cuántos voy a botar yo. Pero el 11 de abril ellos no saben que fue un golpe de Estado y que lo dirigieron ellos.

Entonces, yo creo que el llamado tiene que ser a que, bueno mira vale, esta Constitución que no quieren ellos, que la borraron de un decreto, esa constitución es la que los tiene aquí cobrando como diputados, cobrando en el Consejo Legislativo, etc.

Entonces tenemos que decir ¿estamos o no estamos con la Constitución? Yo creo que eso es lo que en este momento hay que llamar. Claro, la parte legal, la parte de la fiscalía, la parte que se tiene que investigar, jueces que estaban en la conspiración, que allanaron. O sea, toda esa información la tenemos, porque el pueblo heroico del Táchira y de Venezuela sí vio todo, a ese no lo pueden engañar. Y esos que participaron en esa conspiración no van a ganar más nunca. Por eso es que yo le digo a los demócratas, a los que son demócratas, un buen deslinde pudiera ser, decir: bueno vale, estos son unos conspiradores! Ah no, pero los están apoyando, y ustedes verán ahora las preguntas que siguen. Los están apoyando, entonces ahora el malo es el Gobernador que va a tomar acciones administrativas contra unos trabajadores que faltaron a su trabajo, que violentaron, que participaron en el golpe de Estado.

Yo les recuerdo a los que piensan así, que cuando yo estuve en un golpe de Estado me botaron del ejército, perdí mi carrera, y tuve dos años preso. Porque uno tiene que ser claro. Si eres conspirador asume tu responsabilidad como conspirador. Fíjate qué diferencia el alzamiento del Presidente Chávez cuando era comandante y este alzamiento, fue un alzamiento por ideales. Delito al fin, hermano, porque estuvimos en la cárcel por un delito que se llama rebelión, y yo estoy consciente que estuve preso por rebelión. Pero ahora estos no, ahora estos no quieren asumir que estuvieron en un golpe de Estado, y usted ve al Presidente provisorio que ni siquiera dice por qué hizo eso. Y en el Consejo Legislativo del Táchira no aceptaron la proposición que hizo un diputado del MAS, por lo menos para lavar a una institución democrática, así como lo tiene que hacer esta Asamblea, esta digna Asamblea.

Los golpistas no pueden estar aquí, hermano. Los golpistas tienen que estar en la cárcel, para que haya justicia, para que el pueblo diga: bueno, esta Constitución tiene sentido. Si no, cómo nosotros vamos a estar hablando, de cuál Estado de Derecho. Entonces vamos a cumplir el Estado de derecho. Eso sí, sin revanchismo, sino que de verdad se cumpla. Pero mira, es que están identificados pues.

Nosotros vamos a utilizar todos los medios, el referéndum, vamos a llamar al referéndum contra esos que estuvieron contra la Constitución, porque es que no pueden estar en esos cargos, cómo van a estar en esos cargos si violaron la Constitución. Y los que son demócratas y están sentados aquí, oye, por favor, defiendan la Constitución, porque esa es la que les da el pan esa es la que les da la comida, porque si viene otra acción, otro zarpazo como ese, bueno aquí no va a poder darse esta situación que se está dando.

Entonces, bueno ¿a quien servimos hermanos, a Dios o al diablo?, defínete, con quien estás?, o sea tienes que definirte, pero bueno ahí se van a ir cayendo las caretas como tu muy bien lo decías y nosotros estamos haciendo todos los procedimientos legales, aunque unos diputados que ahora es que vienen, que demuestren si estaban o no en la conspiración, porque se quedaron calladitos, estaban calladitos, como moviendo el tinglado desde atrás.

Entonces, ahora le preguntan al Gobernador, que ¿por qué él va a despedir a unos trabajadores que participaron en un golpe de Estado?, imagínate tu, un demócrata preguntando eso. Pero si vamos a hacer todos los procedimientos legales que establece esta Constitución y que Dios le de mucha vida a esta Constitución hermanos, para no vivir esa barbarie, porque si no, sálvese quien pueda, hasta los golpistas pueden llevar si no hay Constitución. Eso es todo.

Presidente: Informo al ciudadano interpelado que el Artículo No.3 Solemnidad del Reglamento, es funcionamiento de la Comisión Especial. “El Presidente y el Vicepresidente de la Comisión Especial tomarán las medidas necesarias para evitar las interferencias o interrupciones durante el desarrollo de las reuniones, así como cualquier conducta que atente contra el espíritu de cordialidad y respeto que debe prevalecer.”

Informo a la Plenaria, correspondencia del sábado 7 de mayo del 2002, Diputado Edgar Zambrano, Presidente de la Comisión Especial Designada con el objeto de investigar los hechos y circunstancias políticas e institucionales que dieron origen y desarrollo a los acontecimientos de los días 11, 12, 13 y 14 de abril. Su Despacho. Por instrucciones de la Presidencia de la Asamblea Nacional, cumplo con informarle que en Sesión del día de hoy, se aprobó que la actuación del Diputado Leopoldo Martínez en el Gobierno de Pedro Carmona Estanga, como Ministro de Finanzas, sea considerado por la Comisión Especial que usted preside. Sin otro particular a que hacer referencia, me suscribo de usted, atentamente Eustoquio Contreras, Secretario”. Tiene la palabra, el Diputado César Pérez Vivas.

Diputada Varela: Buenas tardes Presidente y colegas diputados y diputadas. Buenas tardes señor Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Presidente, yo quiero que usted le explique a la Comisión, cuál es la motivación o la razón por la cual usted le está leyendo el Artículo 3 del Reglamento Interior de la Comisión al interpelado, porque estamos observando y no hemos visto en absoluto ningún tipo de conducta irregular del interpelado hacia ninguna persona presente o ausente. Entonces agradezco la aclaratoria Presidente.

Presidente: Le aclaro Diputada Valera. El Artículo 8, Reglas Especiales para la Comparecencia, en el Literal a) perfectamente se establece que la Presidencia de la Comisión explicará la dinámica de la interpelación o comparecencia al interpelado, la razón y motivo de la misma, en ese sentido Diputada Valera, el ciudadano interpelado ha hecho de manera velada algunas alusiones a los parlamentarios en cuanto a cuidar su trabajo, a cuidar su comida, una serie de cosas que no tienen, que no vienen al caso. Es mi obligación como Presidente de esta Comisión informar tanto a los colegas parlamentarios como al interpelado la normativa que rige el proceso de la interpelación y el respeto que se debe mantener, tanto los parlamentarios por el interpelado, como el interpelado con los parlamentarios, en ese sentido yo le agradezco Diputada Valera, que no haga de esta aclaratoria una polémica de la sesión. Tiene la palabra el Diputado César Pérez Vivas. Diputado César Pérez Vivas, tiene la palabra. Diputado César Pérez Vivas.

Diputado César Pérez Vivas: Gracias señor Presidente, señores diputados, señor Gobernador del Estado Táchira.

Al comienzo de la presentación del ciudadano Gobernador, él hizo unas observaciones respecto al desarrollo de estas plenarias de la Comisión Política en las que se ha quejado del tono ofensivo y desconsiderado en que en algunas circunstancias se han visto envueltas las mismas. Lamentablemente tal y como ha sido señalado por la Presidencia, el señor Gobernador del Táchira ha usado su tribuna en estas Asamblea para igualmente descalificar, ofender, maltratar a quienes ejercen el derecho a la disidencia en una sociedad democrática. Prácticamente ha sentado una nueva tesis, según la cual, nuestro respeto a una Constitución tiene que ser para cuidar el pan, usando su lenguaje, y no para garantizar un orden jurídico, como si el señor Gobernador del Táchira pensara que quienes aquí ejercemos esta representación, no somos personas lo suficientemente competentes para trabajar en cualquier escena, en cualquier lugar y en consecuencia ganarnos el pan de cada día.

Cualquiera que escuche al señor Gobernador y no conozca su conducta de Gobernante en el Táchira y no conozca sus antecedentes, puede pensar que estamos frente a una réplica de Ghandi---(interrumpido)

Presidente: Ciudadano Diputado César Pérez Vivas, según el Reglamento, el Artículo 3 explica claramente lo que ha leído reiteradamente el Presidente de la Comisión. Usted debe ir directo a las preguntas y ahorrarse calificativos al interpelado.

Diputado César Pérez Vivas: Gracias doctor Tarek, ¿por qué usted no hizo esa misma observación al Diputado Calixto cuando habló 15 minutos antes de formular una pregunta?, ¿por qué usted no le hizo la misma calificación al colega César López que durante 10 minutos hizo un elogio elevado del señor Gobernador del Táchira?. Entonces si ustedes han aplicado esas reglas esta tarde, lo menos que yo puedo hacer…(interrumpido)

Presidente: Diputado, continúe con su derecho. Pero dejen los nervios señores diputados, tranquilícense. Punto de orden, punto de orden, Diputado Pérez Vivas, estimados Diputados, el Reglamento establece una intervención de 3 minutos por cada Diputado y de 5 minutos para repreguntar. El Diputado César Pérez Vivas tiene un minuto en el uso de la palabra, si él va a utilizar sus 3 minutos haciendo un discurso es su problema, pero el reglamento establece 3 minutos para la intervención y eso está suficientemente acordado con los responsables políticos del Movimiento Quinta República. Continúe en su derecho de palabra.

Diputado César Pérez Vivas: Gracias señor Presidente. Decía entonces, que cualquiera que escuche al Gobernador de nuestro Estado Táchira piensa que él es una réplica de Ghandi o de Adenauer, algunas de esas figuras de la democracia universal y nos viene a dar esta tarde lecciones de democracia y de paz. Lamentablemente han traído, el Movimiento V República ha planteado su presencia esta tarde aquí y la participación del Gobernador, desde el punto de vista de la investigación de los hechos centrales, es poco lo que ha aportado, pero es interesante ver este tema que ocurrió en el Táchira como yo solicitaré que se vea lo que ocurrió en el Estado Falcón, oportunamente, sin embargo quiero hacerle algunas preguntas al señor Gobernador, porque todos nosotros hemos lamentado y rechazado estos incidentes que vimos en las pantallas, donde ciertamente han participado actores de la vida tachirense y luego en el interrogatorio que vamos a seguir haciendo, podremos observar como la presencia de varios diputados regionales en esa residencia, según tenemos información, fue a una solicitud del propio Gobernador que los invitó a esa sede de Gobierno.

Pero en todo caso a mi me preocupa es la intolerancia, es este clima que se ha vivido en Venezuela, y yo le quisiera preguntar al Gobernador. ¿No considera usted que los mismos forman parte de una cultura de la intolerancia, que actores políticos como usted, como el Presidente Chávez, han venido sembrando en el cuerpo político de la Nación?. Esto que vimos aquí es rechazable, señor Gobernador, como igualmente nuestra memoria no puede olvidar un incidente como el que yo quisiera que recordáramos en las pantallas y que se viera ahora en este video y quisiera pedir a los equipos de video que muestren este tipo de estructura política que se ha venido ofreciendo en la Venezuela de los últimos tiempos.

Video (No se oye)

Eso ocurrió el 4 de febrero de 1992. Venezuela no había vivido esa experiencia en los últimos años, hasta que un grupo de oficiales decidieron que ellos podían cambiar el Gobierno, electo también democráticamente por esta vía, con una tanqueta, que según dicen, no estoy seguro, el Capitán lo dirá ahora, la conducía el Capitán Ronald Blanco Cruz.

Presidente: Diputado César Pérez Vivas, le agradezco formule las preguntas al interpelado.

Diputado César Pérez Vivas: Yo le pregunto al Gobernador ¿no considera usted que esta conducta que observamos, violenta, sangrienta, es parte de ese proceso que ha venido viviendo Venezuela de deterioro del clima político? y que más bien, porque yo la verdad que observando todos estos hechos del Táchira, que igualmente repito, no convalidamos, pero no observé ningún arma por ningún lado, no observé ninguna tanqueta. Yo quisiera preguntarle, señor Gobernador, si hubo armas allá en esa presencia de esos sectores del pueblo tachirense que se hicieron presentes en la sede del Gobierno, del Estado, porque sería importante determinar si allí también hubo armas.

Tercera pregunta. Usted nos dijo en el video que presentó, que los muertos de la masacre de Miraflores, ocurrida el pasado jueves 11 de abril, eran responsabilidad o autoría del señor doctor Carmona Estanga, que fungió de Presidente transitorio, interino, usurpador, como lo quieran ustedes calificar.

¿Puede usted aportar a esta Comisión las pruebas que considera implican al doctor Carmona en dicha muerte?

¿Descarta usted, señor Gobernador, que dichos muertos hayan sido provocados por los pistoleros instalados en el Puente Llaguno, claramente identificados con los llanos Círculos Bolivarianos?. Es todo por ahora, señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Yo te respondo, le respondo Diputado igual. Sería interesante dejar claro la participación o no en el golpe de Estado. Yo sí estuve el 4 de febrero y estuve 2 años preso. Yo estuve ahí y el tiempo dirá si hicimos mal o hicimos bien, pero yo siento que esto, te voy a responder todo, pero yo creo que esto está fuera de orden, porque a mí me invitaron para hablar acerca de lo sucedido en el país del 11 al 14 de abril, o sea, pero yo voy a responder, no tengo por qué...

Sí es cierto, la intolerancia nos ha llevado a esta situación. Eso es evidente y tenemos que hacer un esfuerzo para soportarnos, o sea, tenemos que hacer un esfuerzo para entendernos y tenemos que hacer un esfuerzo para que todos podamos, sin ser Ghandi o Adenauer o no sé quién más, bueno somos venezolanos, que tenemos errores, virtudes y que tenemos derechos.

Sí participé el 4 de febrero y lamento todos los muertos, pero dije que participé y el problema que aquí hay es que nos queremos presentar como demócratas, cuando convalidamos todo eso, o sea, yo siento que ahí está el dilema.

Yo sí participé el 4 de febrero y tuve 2 años preso y fui sobreseído de la causa. Entonces yo no olvido eso, no lo puedo olvidar ni puedo olvidar esos muertos, porque son muertos venezolanos y lo que sí no podemos es engañar al país, diciéndole que los muertos del 11 de abril son del Gobierno nada más, son de Venezuela, o sea, la intolerancia de la que usted habla, que también usted la tiene y yo y tenemos que hacer esfuerzos para que no exista, porque estamos en una democracia, que me permitió ser gobernador, después de haber estado en un golpe de Estado y después de haber estado en la cárcel, pero imagínate cómo hicieron de mal los que estaban, que el pueblo del Táchira prefirió a un caraqueño, a un golpista. Yo no estaba en ese tanque. A un militar recién llegado y que no conocía de la política, imagínate cómo hicieron política, los que hicieron política en el Táchira, que por cierto el último Gobernador estaba aupando el golpe de Estado y la proclamación de Carmona.

Entonces cuando yo hablo de los responsables es para que haya responsabilidad de parte y parte, por eso es que es necesario y de ahí la intervención, que no caigamos aquí, entonces el que está oyendo esto y ve que le pude responder bien, entonces qué bueno, le ganó al Diputado César Pérez Vivas. No. Sino que de verdad establezcamos una Comisión de la Verdad, pero con ciudadanos de verdad, que no tengan ningún tipo de parcialidad política, como lo han hecho en otras partes y pueden estar diputados y que se identifique eso, porque igualmente usted está condenando a los Círculos Bolivarianos sin tener pruebas, porque usted ha dicho otra mentira, que es que yo invité, porque fíjate como el chisme se corre y entonces bueno, yo lo agarro y dónde están las pruebas y yo les pregunto a usted dónde están las pruebas que yo invité a los diputados del Consejo Legislativo para que participaran allá, falso de toda falsedad.

Era un Consejo de Gobierno ampliado para dar las declaraciones que usted dio, más nada y los que se aparecieron de su partido, lo hicieron para apoyar el golpe de Estado, que sería importante si usted pudiera decir si usted apoya o no a ese golpe de Estado que sus compañeros de partido participaron y sería interesante que el país quede claro que el Diputado César Pérez Vivas no es un golpista, porque es golpista estar montado en un tanque, que yo no estaba montado en ese tanque, hay autores intelectuales, hay el que calla y hay el que después se sirve de ese Gobierno de facto. Yo quisiera pensar que esa no es la situación.

Entonces pienso que lo de las muertes, claro que hay que investigarlo, los que si estaban armados o no estaban armados también tienen que investigarlos y que ustedes y todos deberíamos hacer mucho, no estar sino pidiendo que haya justicia para todos, aún a los de su partido, a todos, o sea, a los de los Círculos Bolivarianos, a los del MVR, a los del Partido COPEI, a los de Acción Democrática, todos los que atentaron contra la Constitución. Yo creo que es importante que eso quede claro y por otra parte, discúlpenme, si como yo no conozco la dinámica de esto, pues falté a alto. Yo le pido disculpas al ciudadano Presidente y le pido disculpas a usted también.

Si en un momento dije algo que es mi verdad y para usted no es la verdad y entonces bueno, ¿quién es el intolerante? Revisemos quién es el intolerante, revisemos quién es el intolerante y entonces bueno, sencillamente poder seguir conversando, creo que es primera vez que puedo hablar con usted y usted es diputado nacional.

Siempre lo veo en la prensa es despotricando del Gobierno, pero nunca ayudando para que nada llegue al Táchira, o sea, no hemos podido hablar, pero ya que nos dan esta oportunidad, yo estoy abierto al diálogo y sí participé el 4 de febrero y sí creo que debemos tener más tolerancia, ojalá pudiéramos en alguna oportunidad tener una entrevista y hablar de lo que usted piensa que debe ser el Táchira y de lo que podemos hacer, porque bueno, lamentablemente o afortunadamente su pueblo del Táchira, que es Venezuela y que es mi pueblo también, me eligió a mí, porque esa es otra de las condenas que ustedes me hacen, soy un caraqueño recién llegado.

Entonces bueno, yo creo que acepto que hay intolerancia que debemos cambiar, que es de parte y parte, que participé el 4 de febrero y lo digo, sería bueno que los participaron el 11 también lo dijeran y que no debemos tener esta conducta violenta porque no nos lleva a ningún lado y que a veces uno aprende cuando estuvo en algo, a lo mejor usted no conoce de la violencia. Yo sí estuve ahí. Yo no quisiera que se repitiera y el 11 de abril, cuando sabía que todo esto se iba a presentar, estaba reunido en el Core I con todos los factores, a ver si evitábamos esta situación, que ya veíamos venir y que se investigue, que la Comisión de la Verdad, que es necesaria, investigue los hechos, si hay algún responsable, pero que cada uno asuma su responsabilidad, yo asumo la mía. Yo estuve el 4 de febrero y no lo niego y estuve 2 años preso, no lo niego y no soy Gandhi, soy Ronald Blanco a secas, Gobernador del Estado Táchira y estoy a la orden de usted para lo que pueda servirle al Estado y a la investigaciones que ustedes realizan. Es todo, señor Presidente.

Presidente: Tiene la palabra la Diputada Iris Varela.

Diputada Iris Varela: Aquí han sido bastante reiterativos algunos diputados de la oposición en tratar en un intento desesperado el comparar algo que no tiene nada que ver con lo que estamos investigando para tratar de decir quién es más golpista que uno, qué bando es más golpista que otro.

La diferencia estriba en que quienes se alzaron contra la corrupción y contra todo el desorden y los atropellos de 40 años, asumieron valientemente ante el pueblo venezolano y ante el mundo su responsabilidad.

Ahora no hay culpables de ese Gobierno de facto de menos de 48 horas, ahora no hay culpables, ahora nadie de los que han venido aquí se han sentado, incluso el propio dictador, no tienen en absoluto ningún tipo de responsabilidad sobre lo que pasó, cosa para la reflexión.

Gobernador, llama mucho la atención en una rueda de prensa que usted dio ese día, cuando estábamos, usted particularmente estaba siendo perseguido por esas hordas sedientas de poder en el Táchira, que usted ha dado una rueda de prensa y ahí se observan un elemento que ahora se está investigando, un sector que se está investigando, como es la participación de los medios de comunicación en los sucesos del 11, 12 y 13 de abril, ahí se observan los micrófonos de Globovisión, RCTV, Venevisión, CMT, y otros canales regionales.

Yo confieso no saber si eso lo pasaron, tengo la duda de saber si la hora exacta y el día exacto en que usted dio esa rueda de prensa, por supuesto que no le convenía a un sector, de repente los periodistas cumplieron su trabajo y hay que reconocerlo, ahí están, cumpliendo su trabajo, pero había líneas editoriales, mandatos de los dueños de los medios, de los empresarios, de los mercaderes de los medios de comunicación que no les interesaba que eso saliera a la luz pública.

Entonces extraña porque observando la historia muy reciente, por ejemplo, el día 9 y 10, cuando estaban con el famoso paro de la CTV, un paro totalmente fracasado, los señores copeyanos del Táchira, que aparecen allí tomando la Gobernación, instigados por diputados que están aquí sentados, fueron y se dieron a la tarea de trancar, de cerrar el tránsito vehicular por la Troncal 5, que es la vía de acceso desde Barinas hasta San Cristóbal, todos la conocemos como la carretera de El Llano, es una carretera nacional.

Fueron muy diligentes los medios de comunicación, no culpo a los periodistas, en transmitir que supuestamente el Táchira se había sumado al paro, porque fue el señor Jhonson Delgado, ese Diputado del Táchira, del Consejo Legislativo y los llamó a todos, hicieron la toma y después martillaron con eso en los medios de comunicación diciendo, bueno aquí está, el Táchira también está sumado al paro.

Entonces lo que yo quiero es evidenciar que la rueda de prensa del Gobernador, yo no la vi particular, o sea, confieso que no la vi, tengo una duda de saber qué fue lo que pasó allí. Yo creo que eso podrían responderlo los medios, pero en todo caso como el interpelado es el Gobernador, quisiera saber si él puede manifestar algo al respecto y en ese sentido mi pregunta.

Pregunta No. 1. Indique si los manifestantes que tomaron la Gobernación, agredieron a periodistas de San Cristóbal y a otras personas que se encontraban en el lugar, yo creo que eso también es importante para que el pueblo venezolano vaya sacando sus propias conclusiones, para saber cómo actúan los camaleones de la política.

Tengo otra pregunta que también me gustaría conocer la opinión del señor Gobernador.

De acuerdo a los medios de comunicación internacionales, News Week, New York Times y The Washington Post, se presenta a Estados Unidos como presuntos cómplices del pasado golpe de Estado. ¿Qué opina usted al respeto como mandatario de una zona fronteriza?

No puedo desperdiciar la oportunidad para evidenciar que esas personas que se fueron en hordas sedientas de poder, representantes de los partidos políticos tradicionales en el Táchira y no tan tradicionales, que aparecen firmando esa del golpe de Estado regional, como Proyecto Venezuela y Primero Justicia, y otros sectores de la sociedad civil, son personas que todo el tiempo han mantenido una conducta represiva y violenta hacia el pueblo tachirense.

Debemos recordar qué pasó allá el 1ro. de Mayo de hace 2 años, el 1ro. de Mayo de hace un año, debemos recordar también, por ejemplo, el día del golpe de micrófono del Coronel Soto, cómo personas del partido COPEI agredieron a una señora que se llama Mireya Cacique y la agredieron tan salvajemente que la señora fue hospitalizada y después le dieron dos paros respiratorios.

Esa señora, por supuesto, está a la disposición de rendir su testimonio, para que sepamos todos cuál es la conducta cívica de los que se autoproclaman como demócratas, igualito como se autoproclamó demócrata ante el horror de todo el pueblo venezolano, el dictador Pedro Carmona, el breve. Es todo, Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Evidentemente yo creo que eso no salió y si salió no saldría como lo presentamos, que es la primera parte en cuanto a la entrevista y fue aproximadamente a las 9 de la mañana del día 12 de abril, ya estaban organizados los diferentes sectores de la oposición frente a la residencia, o sea, que tuvimos que dar esa rueda de prensa rápido porque bueno, sino no nos hubieran dejado dar la rueda de prensa, porque todo estaba perfectamente coordinado.

Todo el que estaba al nivel nacional, estaba al nivel local, o sea, todo estaba de verdad plenamente coordinado y ahí es donde sería interesante para el país que los que tuvieron en ese golpe de Estado, por lo menos se lo digan al pueblo, se lo digan.

Yo estuve el 4 de febrero, pero yo soy candidato a Gobernador, si ustedes quieren votar por mí, la gente votó por mí, o sea, me perdonó o prefirió a un alzado del 4 de febrero que los que habían tenido hasta ahora, o sea, eso es importante y de verdad que yo siento ahí, que los periodistas cumplieron su trabajo, ellos estuvieron ahí, de verdad que mira, a algunos los golpearon, no tengo los detalles pero me han llegado y sería interesante que pudieran decir. Por ahí creo que está una periodista del Táchira, sería bueno que tú hablaras con ella, ella sufrió eso. Pero claro, yo no podría hablar por los demás, ellos que hablen por ellos en cuanto a si los maltrataron o no. Pero sí, no salieron esas tomas, y es verdad lo que usted dice, las otras sí salían pues.

O sea, evidentemente cuando usted ve las personas que participaron en la proclamación y ve representantes de canales nacionales, la cabeza del canal, como no podemos estar diciendo porque no tenemos las pruebas, sólo lo que tenemos es un indicio, entonces yo voy a consignar la lista esa de los invitados a la proclamación. Eso le puede decir qué canales nacionales estaban en la conspiración, porque eso lo tiene que saber el país. Y entonces claro, ¿qué pasaban? Pasaban lo que les convenía.

Yo que estaba en Táchira, en Cordero cuando tuve que irme de la Gobernación, Radio Caracol estaba transmitiendo desde Miraflores, y no había un medio nacional, a pesar de que los periodistas querían cubrir, con todo y la intolerancia y el problema, con todo y eso los periodistas querían cubrir pero no los dejaban salir, y entonces, bueno. Y aparte de que habían quitado la transmisión de Venezolana de Televisión, pues entonces muchísimo menos podía transmitir nadie, porque todo el mundo estaba en el oscurantismo, o sea no había información, y lo que sacaban era lo malo, que los círculos bolivarianos querían tomar un canal. O sea, todavía después de perdidos querían seguir diciendo lo que iban a decir al día siguiente del 14 si no se da la resurrección de la Constitución, que Chávez era un asesino, y que está muy bien, el pueblo debe aceptar que hay que juzgarlo ¡en los Estados Unidos! Hay que juzgar al Presidente Chávez porque era un asesino, porque habían presentado todo. Y el poder de los medios de comunicación es muy fuerte. Claro que sí, eso no lo discutimos.

Pero se les olvidó dos detallitos, o tres: se les olvidó Dios, que estaba viendo todo eso que estaba ocurriendo y todos esos demonios sueltos. Se les olvidó al pueblo heroico que, como dice la estrofa del Himno Nacional, que dice que: “y desde el empirio el Supremo Autor, -o sea Dios- un sublime aliento al pueblo infundió”, para que se diera cuenta de la barbarie que estaban apoyando unos seudolíderes, que están unos en la Asamblea Nacional, y que hay que sacarlos, unos en los consejos legislativos, unos en las alcaldías, que apoyaban a un gobierno de facto, lamentablemente.

Pero yo siento, a pesar de eso, porque estamos en un proceso de diálogo, que hay algunos canales, y aquí yo quiero reconocer a Globovisión, la actitud que está asumiendo, que a partir del momento que el Presidente dijo: perdón, ahí salió también el Presidente de ese canal diciendo: yo también, que me perdonen pues, yo también fallé. Pero vamos a perdonarnos y vamos a dejar que la oposición y el gobierno participen, y de verdad que eso es muy bueno. Y medios impresos que también lo están haciendo, y yo creo que los medios de comunicación, su misión, como el nombre lo dice es medio de comunicación, deben transmitir a la oposición, al gobierno, a todo el mundo y de manera imparcial para que el pueblo se haga la opinión. No puede ser que tomen partido y que sean un partido, ese no es el lugar de ellos.

Entonces, yo sí creo que todo este mal nos está haciendo cambiar. Y a esos periodistas que agredieron yo les digo que, sería bueno que ante esta Comisión o la Comisión de la Verdad pudieran llevar su posición.

Y con respecto a lo que me preguntan sobre... Bueno, esa agresión que tú dices es cierto. Mira, los extremos son malos, la izquierda y la derecha, y el centro, por eso es que la gente se ubica en el centro, centro izquierda, centro derecha, porque las ultra izquierda también es mala en el sentido propio de la violencia, cuando ese es el método, y la ultra derecha también, pero tenemos que tener en cuenta que la izquierda, como izquierda es muy humanitaria, a veces benevolente y esto no estaría pasando si esto lo hubiese controlado la extrema derecha. Mire hermano, todos los que están aquí estarían enconchados, todos. Claro, salvo honrosas excepciones que serían parte del gobierno, que tenemos las listas de los que iban a ser ministros, y bueno, todo, porque eso se sabe completico y eso hay que investigarlo.

Entonces yo siento que, eso que tú decías de la agresión, no es buena, no es buena consejera y en este momento de diálogos tenemos que hacer esfuerzos. Yo pido disculpas también si de repente uno se excede cuando alguien se dirige a uno, uno es un ser humano, pero tenemos que tratar de que eso no ocurra, porque tenemos que aceptarnos todos con todas las diferencias, yo creo que eso es importante.

Y me preguntabas otra cosa sobre lo de los Estados Unidos, lo de la información de los medios de comunicación internacionales, New York Times, Washington Post.

Miren, cada vez que habla un vocero de los Estados Unidos yo creo más que estaban en la conspiración y en el golpe de Estado, cada vez que habla uno más. Cuando habló el que estaba en Miami, Otto Reich, pues me convenzo más, pero yo sólo soy un hombre, sólo soy un convencido, pero yo no soy la Comisión de la Verdad, por eso ni soy esta Comisión, esta digna Comisión que puede investigar eso. Pero no es para ir contra Estados Unidos, no, nosotros queremos seguir siendo socios comerciales y debemos tener excelentes relaciones. Lo que tenemos es que hacer que ese pueblo sepas que lo engañaron, sepan que en nombre de la libertad y en nombre de la democracia están haciendo cosas indebidas. Porque todo coincide. Y cuando hoy leí El Universal, ese informe que pasó el Comandante de La Orchila, pues me convenzo más que a Chávez lo querían sacar de La Orchila y llevárselo como Noriega y juzgarlo como un asesino, que era lo que querían. Y entonces, bueno, yo creo que ese sí es el trabajo de esta Comisión, investigar eso.

Yo lo que tenga, por ahí tengo un documento de un maestro técnico que trabaja en Maiquetía, que habla y que da confirmaciones sobre eso, te lo puedo dejar, que dice que ahí estaban aeronaves. Eso yo no lo puedo verificar pero él lo escribe y lo dice, yo les puedo entregar esa comunicación.

Entonces, cada vez que hablan, cada vez que dicen que no estaban yo siento que estaban más. Yo, pero yo no soy juez. Cada vez que sale uno diciendo que ellos no hablaron con Carmona, pero que si hablaron, pero que no hablaron y le dijeron que no disolviera la Asamblea. Entonces, si le dijeron a Carmona que no disolviera la Asamblea quiere decir que estaban apoyando el golpe de Estado, o eran complacientes y apoyaron al gobierno de facto y no querían al gobierno del Presidente Chávez. Y cuando Chávez llegó pues la situación fue difícil, casi cuestionándolo: bueno, te aceptamos si cambias, te aceptamos si haces esto! Eso es falta de respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Pero claro, acuérdate que somos un país chiquitico y nosotros no podemos pelear con ese grandotote, pero por lo menos que la verdad se sepa y que los medios... Y yo estoy seguro que esos periodistas acuciosos se ponen de acuerdo con periodistas de New York Times, se pasan por correo electrónico toda la información que está, y de repente se puede presentar un caso como el Watergate. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Raúl Esté.

Diputado Raúl Esté: Ciudadano Presidente, colegas diputados, ciudadano Gobernador del Estado Táchira. Voy a ver si en tres minutos puedo expresar algunos sentimientos que tengo en relación con el acontecer. Yo digo que lo que estamos viendo en el estado Táchira, pero si es que aquí mismo en la Alcaldía de Sucre pasó también, la allanaron, la robaron, se llevaron todo lo que pudieron llevarse, aquí mismo en Petare. Y aún más, a las 3 de la tarde, el doce cuando ya se había ido, el 13 cuando ya se habían ido los espantapájaros de Miraflores, ¿qué pasó allí?, allí entraron como río en conuco, en la corrida se llevaron computadoras, cuadros, documentos, yo no se si había plata, a lo mejor también la arrasaron. De tal manera que no tenemos que sorprendernos por este desastre que han hecho esta gente acá en el país.

Y en cuanto a crímenes, bueno, ni hablar, el crimen más grande que han hecho con el país es que lo han destruido, que tenemos una deuda de casi 30 mil millones de dólares, que el país está pasando hambre, que los hospitales no funcionan, que las escuelas, los liceos, las universidades, y ahora vienen cínicamente aquí a pararse en este micrófono a defender a Carlos Andrés Pérez, prácticamente, hechos los locos. Eso no tiene razón de ser. Yo espero compatriota, ojalá que todo esto que está sucediendo acá, esta desgracia de este país nos sirva a todo el país, a la gente honesta que queda incluso en los partidos, si es que quedan en los partidos tradicionales, al pueblo todo para que reclamemos una nueva Venezuela, que esto no vuelva a suceder, que no se den golpes, nuevos golpes de Estado, que se respeten las decisiones del pueblo, que se respete a la mujer, a los niños, a los hombres, a los obreros. Ya viene por ahí porque las máscaras se están cayendo, quienes son precisamente los autores de los venezolanos muertos el 11 pasado, ya vienen por ahí porque van a aparecer, porque tuvieron reuniones, porque hablaron de eso incluso se fueron de lengua, como dice el pueblo y estaba dentro de los planes de esta conspiración, que hubieran muertos para achacárselos al Gobierno y al Presidente de la República.

Yo quiero solicitar al Gobernador que me responda un poco porque no esta muy claro lo que sucedió en la Gobernación, en la sede del familiar del Gobernador en Estado Táchira. Y otra cosa que quisiera preguntarle Gobernador, dónde andaba el llamado Cura Calderón que no ha sido casi mencionado en esta oportunidad. Es todo. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz. Sí Diputado, de verdad que yo comparto su misma inquietud, después de esta barbarie, que algunos quieren defender pero que es indefendible, yo creo que, o sea, si asumieran su responsabilidad, bueno, no se hundieran tanto como se están hundiendo cada vez que quieren defender la barbarie, proyectando lo que aparentemente son, pero se lo proyectan a otros. Yo siento que es un momento de verdad que debemos hacer un esfuerzo, debemos tratar de ser más tolerantes, debemos tratar de convivir, ¿para bien de quien? Del país, no de un partido que saque ventaja un partido, tal o cual, porque como dije al comienzo, a lo mejor estas interpelaciones lo que hacen es generar, y la Comisión Nacional de Diálogo se los va a plantear, porque ayer lo dijeron, que no saben si este tipo de interpelaciones lo que está generando es profundizando más las heridas, cuando se pudieran investigar, sin necesidad de estar en esta situación, pero bueno, ya será la Comisión de Diálogo y no yo el que les plantee eso, pero también esto es un escenario político donde se deben debatir todas las cosas políticas, entonces hay esa dualidad de pensamientos.

Pero definitivamente que eso como usted dice pasó en Sucre, y pasó en todas partes, uno porque bueno, al final yo no se quien fue el que me invitó, quien dio mi nombre, porque en la prensa regional dicen que es un Diputado de COPEI, para acusarme de lo que yo boté un poco de gente o que voy a botar, al final no se quien fue, pero bueno, de todos modos yo le agradezco a quien lo haya hecho, porque de alguna forma de esta manera se aclaran muchas cosas, y entonces ¿qué pudiera yo decir para concretar lo que fue el asalto?, bueno yo le pudiera decir lo siguiente, fue un asalto dirigido como desde aquí de Caracas, mire, “ya el golpe de Estado está consumado hermano, ya aquí vamos a tomar Miraflores, ya los Generales se van a alzar, ya la Guardia”, o sea tenían todo, y entonces bueno eso en la noche, y eso ya en la mañana a las 8, yo llegué como a las 7 de la mañana, 7 y 30 a la residencia oficial y entonces yo no vi a nadie cuando entré, pero después a las 8, 9 de la mañana se fue concentrando la gente, y quiénes eran?, los de siempre, los que trancaron la Troncal, porque es el grupito, el mismo grupito la misma clientela que se tiene, se les paga o no se qué, para eso, y entonces bueno fueron los que asaltaron la residencia, pasaron, violentaron, buscaban la renuncia del Gobernador, el General les expresó que ya había renunciado, ahí se calmaron, sin embargo con todo y eso que le habían dicho que había renunciado, los mismos diputados decían “golpéalo”, porque me dieron golpes, que no se ven, me dieron golpes, y mandados porque los oía “dale por la pierna derecha que la tiene mala” o sea como para que me dieran una patada por la pierna derecha y bueno, y no se qué iba a pasar.

Eso era, más o menos en líneas generales, bueno todo el personal que trabajaba ahí en la residencia que eran de los mismos antiguos, partidarios, pero que se dieron cuenta que bueno, que no podían seguir apoyando esta situación que vivía el país, eran traidores porque como trabajaban conmigo, pero los formaron esos mismos partidos, entonces eran traidores porque ahí está la gente que yo conseguí, jardineros, los que han trabajado en la Residencia de Gobernadores.

Entonces, eso es más o menos, ¿y dónde estaba el exGobernador?, estaba, creo, porque según el documento que tengo, no lo vi, y no pudiera decir, pero ustedes a lo mejor sí, y dónde estaba?, en la proclamación de Carmona, “¡epa! hagan la cosa, porque aquí ya estamos proclamando aquí ya tenemos el control, aquí ya tenemos esto”, dando instrucciones, me imagino, me imagino, no podría decir más, solo el documento que dice que estaba en el acto de proclamación, pero eso habría que confirmarlo y verificarlo porque yo, de verdad no lo sé. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Pedro Jiménez.

Diputado Pedro Jiménez: Ciudadano Presidente, colegas diputados. De verdad que los videos que hoy muestra el Gobernador del Táchira no es más que las continuas y reiteradas violaciones de los derechos humanos a los que estuvimos sometidos los venezolanos, pasó en el Táchira, quizás un pueblo manipulado por aquellos enemigos de la democracia, del orden, del bienestar de nuestra Constitución, digo manipulados, porque el pueblo venezolano no es agresivo, es agresivo cuando es manipulado, y eso no es más que una muestra de lo que un grupo de fascistas, de dictadores creyeron implantar.

Ciudadano Gobernador del Táchira. Yo quisiera que nos responda, o en mi caso, tan solo esta pregunta porque los videos que ha traído hoy a esta digna Asamblea, demuestran y liberan de dudas sobre las actuaciones de estos golpistas en el Táchira y del cual Ud., fue víctima. Entonces, ¿pudiera usted decirnos los nombres de los integrantes de la “Junta Patriótica” entre comillas, porque ningún patriota es aquel que viola la Constitución, mal pudiera llamarse, el nombre de aquellos integrantes de la “Junta Patriótica”, que se pretendía imponer en el Estado Táchira durante el gobierno del dictador Pedro Carmona Estanga, y si tiene Ud., el nombre de aquella persona que usurparía el cargo que ostenta usted hoy y que fue legítimamente electo por su pueblo, por ese noble y bello pueblo, como lo es el Estado Táchira. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Si Diputado, de verdad que el pueblo de Venezuela no es agresivo, es un pueblo que más bien en el contexto latinoamericano los que hemos tenido la oportunidad de compartir con otros hermanos latinoamericanos, el pueblo venezolano es un pueblo de humor, un pueblo de gente de paz, de gente que ha sabido dar libertad, de gente, de buena gente, así pudiéramos calificarlo, así nos calificaban a nosotros cuando tuvimos en Georgia en una escuela latinoamericana.

Y esa era la expresión del venezolano y debe seguirlo siendo, pero ante ese bombardeo se le hace un daño tremendo porque es que la familia, la escuela, los medios de comunicación social, y el Poder Judicial modelan al ciudadano y bueno, en este caso, esos factores dada la situación que vive nuestro país, de pérdida de valores, hemos lamentablemente destruido la célula fundamental de la sociedad, que es la familia, pero igualmente hemos destruido por la participación partidista y no por méritos, la escuela, los medios de comunicación se pusieron al servicio de una parcialidad política y no del país, y eso fue generando un odio que debemos tratar todos de limitarlo y que cada uno debe poner de su parte. Yo entiendo que aquí la gente hace catarsis, drena, pero es importante para el resultado final, que todos pongamos, podamos deponer actitud, es necesario.

Bueno, esa Junta la dirigía el General, Comandante de la División Triago Tineo, de manera provisoria, porque le entregaron a él la responsabilidad, pero después iba a ser nombrado, con la venia del señor Carmona, al Presidente de Fedecámaras Táchira, Douglas Pernía, y junto a este grupo de tachirenses, uno es tachirense otro no es tachirense, estaban toda la línea desde arriba, por ejemplo: si Fedenagas estaba participando abajo tenía Asogas, si la CTV estaba participando arriba, abajo tenía Fetratáchira y estaba el representante que firmaba, si COPEI estaba arriba, abajo estaba su representante. Tengo entendido que el señor José Curiel estaba avalando como Presidente del partido COPEI, esta situación, entonces, igualmente pasaba abajo y firmaban, y si Acción Democrática o un sector, porque que hay que aclarar y eso es importante, que sepamos que es un sector, porque de esa forma los demócratas pudieran estar en la Asamblea Nacional, porque son necesarias, pero los que estuvieron en el golpe por lo menos tienen que pagar, aunque después haya una ley de amnistía, un sobreseimiento, lo que sea, pero el pueblo pide justicia y de la misma forma pues cada uno con su respectivo elemento nacional, regional, porque bueno era una conspiración. Les voy a decir que era una conspiración, fíjense lo siguiente:

El día 11 yo me reuní con todos los sectores y en la mañana en el regional, y tengo aquí las declaraciones que voy a consignar, no quien dijo eso no hay ningún dialogo con ese gobernador. Por cierto él que tomó la residencia, el líder, el Presidente del Concejo, perdón el diputado Johnson Delgado del Partido COPEI.

Eso no vamos a hablar nadie con ningún gobernador y se salió el representante de FetraTáchira de la reunión de diálogo, porque veníamos a traer un documento porque supuestamente el 12 de abril iba a darse el preámbulo del Consejo Federal de Gobierno y traíamos una propuesta desde el Táchira, que aquí también la consigno, donde bueno era necesario deponer aptitudes, revisar leyes, no sé que, todo lo que se ha dicho no.

Entonces todas esas personas en la tarde los llamó para traerme el acta, para llevar el acta, entonces no, bueno pero cuál reunión chico si aquí el golpe de Estado de Estado esta consumado, o sea, ya el golpe de Estado, para qué nos vamos a reunir.

Y sólo fue, y hay que reconocer, sólo fue el Presidente de Fedecámaras para revisar el documento que yo me iba a traer el día 12 para el Consejo Federal de Gobierno. Porque el resto ya sabía, inclusive habían sacado, porque salió una edición especial de un diario, porque bueno ya esto estaba caído pues.

Y todo el que estaba en la conspiración pues iba alimentando desde su lugar, la Defensoría del Pueblo en vez de defender los intereses del gobernador que era él que estaba siendo agredido, me pedía que renunciara, pero renuncie mire.

O sea, podemos ver como todas, y levantaron el acta a espalda del Monseñor Moronta, porque después lo hemos hablado, se reunieron y le dieron la bendición en la sala Episcopal, en un salón.

Bueno todos esos que firmaron, que también lo estoy agregando acá, son los que de alguna forma estaban, ¿y quién usurparía?. Bueno en ese momento le dieron la responsabilidad al general y después iban a esperar la buena pro de el señor Carmona para nombrar a Douglas Pernía como gobernador, hasta diciembre no, porque iban a estar hasta diciembre cuando después en elecciones libres y democráticas volveríamos a tener democracia. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Héctor Vargas.

Diputado Héctor Vargas: Muchas gracias Presidente. Creo que la evidencia que ha traído y que algunos también tuvimos la oportunidad de ver algunos en vivo esa oportunidad a través de lo que sucedió el 11, el 12 y el 13.

Y especialmente lo que nos lleva hoy al tema de la invitación hecha al ciudadano Gobernador del Táchira, muestra que verdaderamente estábamos viviendo en una situación muy delicada a partir del 11 y por supuesto, el 12 cuando aproximadamente a las 6 de la tarde se lee el famoso decreto que quedaban disueltos los poderes.

Yo quiero de verdad reconocerle al ciudadano Gobernador como un hombre demócrata, saliendo públicamente lo que teníamos que hacerlo a nivel nacional la mayoría de los dirigentes políticos, los parlamentarios y quienes estamos comprometidos con esta democracia.

Con esta democracia que con sus fallas que podemos darle es, el camino a la discusión, es el camino a la conversación y es lo que nos permite a nosotros estar hoy en la Asamblea Nacional invitando a diferentes personalidades para hacer esta discusión que de verdad sirva como ejemplo.

Sirva como ejemplo a quienes de una u otra forma tuvieron que ver con el rompimiento del hilo democrático, que tuvieron que ver, que se sesgaron, que no vieron mas allá sino simplemente de querer derrotar al Presidente Hugo Chávez Frías a como diera lugar, y efectivamente consecuencia de esa naturaleza.

Y en la propia Asamblea Nacional el mismo día viernes le voy a mostrar aquí, varios parlamentarios del Cambio, del MVR, este fue un periódico que salió el día sábado, y que fueron dadas estas declaraciones el día viernes por la mañana antes de leerse el decreto. Varios diputados del MVR, aquí se pueden ver incluso Noelí Pocaterra, entre otros parlamentarios, que protestábamos lo que ya conocíamos a medianoche, a pesar de que desconocíamos el tal decreto leído a las 6 de la tarde de ese día viernes.

Aquí hay algo curioso y lo voy a permitir con el permiso del Presidente, por supuesto no salió en la foto por eso digo algo curioso. El diputado de la bancada adeca, Pedro Pablo Alcántara, advirtió: “con base en el prestigio que poseen los parlamentarios en sus comunidades, que rechaza a Pedrito Primero, que no representa sino los más acabados intereses de la plutocracia venezolana”. Pedro estaba acompañado de Henry Ramos Allup en ese momento, y otros parlamentarios que estaban allí.

Digo esto porque las evidencias que trae el ciudadano Gobernador del Táchira, lo que le sale al Jefe de la Fracción del Grupo Parlamentario de Acción Democrática, al amigo Marquina y al amigo Pérez Vivas, es pedirle disculpas al ciudadano Gobernador por los hechos sucedidos en el estado Táchira, donde algunos de sus...

Presidente: Diputado Héctor Vargas, ¿puede formular las preguntas?

Diputado Héctor Vargas: Termino diciendo que deberían pedirle excusas al Gobernador por los hechos sucedidos.

Presidente: Las preguntas, diputado Vargas.

Diputado Héctor Vargas: Concretamente, ¿qué es de la vida del coronel Nieto, que era comandante de las Fuerzas Armadas policiales del estado Táchira?

Vicepresidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Sí, de verdad lo que el diputado Héctor Vargas presenta, y su exposición anterior a la pregunta, es necesario y tenemos que asumirlo. El diálogo, hay que hacer un esfuerzo, hay que hacer un esfuerzo porque si no ¿a dónde vamos a llegar con esta situación? Y es necesario el diálogo y es necesario también que podamos aceptar las diferencias. Yo quisiera, tomando las palabras del diputado Héctor Vargas, hacer un comentario que me pareció excelente, y esto se lo digo a ustedes y al que está escuchando lo que estoy diciendo, que me parece extraordinario.

El Gobernador Guillermo Call, en la instalación del Consejo Federal de Gobierno, o previos al Consejo Federal de Gobierno, dijo algo muy importante. El decía que él prefería tener un adversario político como Presidente y no un dictador amigo. Porque él con un adversario él sabía que estaban las reglas democráticas y que él podía ser gobernador, como evidentemente lo es, a pesar de que el Presidente Chávez tenía toda la fuerza, y el portavión de Chávez no pudo allá pues, porque él tiene un liderazgo, y bueno, no sé, el pueblo votó por él y hay que respetar.

Pero en ese momento, y no es que esté defendiendo la gestión de nadie, sino que en ese momento un adversario que estaba frente al Presidente, sencillamente asumía que el Presidente era el Presidente Chávez. El, y es lo que quiero significar, y decía que él prefería a Chávez siendo un adversario político, que a Carmona que era un dictador, o un tirano, no sé cómo lo calificó, porque dentro de las reglas del juego democrático pues la gente puede saber a qué atenerse, pero si no existe ese juego democrático difícilmente.

Y yo sé también que hay personas como usted lo manifiesta, que se presentaron a decir que estaban violando la Constitución, que no podían violar el decreto, etc., todo aquello. Por eso quiero decir que de parte y parte, sin defender, porque no conozco la gestión del gobernador, pero por lo menos sus palabras, las palabras que él emitió, y siendo de la oposición.

Y por otra parte, también significar que el país y los adversarios del Presidente Chávez, todos debemos asumir que hay una constitución y que hay una vía para evitar cualquier situación que después tengamos que lamentar.

Y con respecto al coronel Nieto, que es la pregunta, él fue relevado por el coronel Maradei, porque recibiendo órdenes del general Irvin Marval lo sustituyó cuando él había sido nombrado por un decreto del Gobernador, y entonces, bueno, solicitamos el cambio y que su comando natural asuma lo que deben asumir, en caso de que deban asumirse alguna acciones. Pero fue relevado. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Angel Landaeta.

Diputado Angel Landaeta: Buenas tardes. Ciudadanos diputados, Gobernador del estado Táchira. Usted dijo algo muy importante, que ayer habíamos hecho referencia a ello, a una interpelación que se le hizo a uno de los alcaldes de Chacao, y es que había, por supuesto en este plan conspirativo, había todo un mecanismo organizado para llevar por supuesto al Presidente Chávez a un juicio internacional, como usted mismo lo reconoció. Yo decía ayer que lo tenían todo preparado para llevarlo a la Haya, para juzgarlo no solamente junto con Milisovich, sino con cualquier otra persona que hubiese cometido crímenes de lesa humanidad. Asimismo decía en el decreto que Pedro Carmona Estanga había leído al país.

En esta componenda ellos habían por supuesto ideado varios mecanismos para conseguir los muertos que justificaran por supuesto esta aberración en los procedimientos de salida del Presidente Chávez, que en el final se les convirtió, después de tenerlo detenido en Miraflores, en una papa caliente, no sabían qué hacer con él, lo trasladaban a Miraflores, en Miraflores se empezó a acumular la gente, después lo trasladaron al Tiuna, se empezó a acumular la gente, lo iban a llevar a Ramo Verde, no pudieron al final porque la gente se iba a acumular. Total que al final decidieron llevarlo a La Orchila, donde la gente difícilmente iba a ir nadando, pero es posible que hasta eso hubiera ocurrido para defender la Constitución. Sin embargo, al final lo iban a trasladar a otro país.

Pero había un plan previo para conseguir los muertos, que no se ha dicho aquí. El Vicepresidente de PD-Gas había ideado dos días antes del golpe el quitarle el suministro de gas a Tacoa, para eliminar la luz eléctrica a la Electricidad de Caracas y producir un apagón en Caracas de grandes magnitudes, además de que no había gasolina por el problema de PDVSA que ya se establecía. Eso iba a ser, sabemos, una masacre gigantesca, o sea que ya estaban planificados los muertos, que por supuesto los consiguieron trayendo al final francotiradores a la marcha, donde se demostró que dentro de la misma marcha empezaron a matar a su propia gente, que la trajeron engañada desde Chacao.

La pregunta es la siguiente, ciudadano Gobernador. En esas motivaciones entre las cuales existía llevar al Presidente preso, pero además, decir que había un vacío de poder, posteriormente, entre las cuales aquí desparpajamente Carmona dijo que él pasó por Miraflores, encontró a Miraflores vacío y se metió y lo nombraron de Presidente. A usted allá en el Táchira, también consiguió la oposición un vacío de poder que lo sacó a usted de la Gobernación y justificaron por ejemplo como se iba a justificar –me imagino- delante de todo el mundo que cualquier gerente que estuviera o cualquier ejecutivo que estuviera en su puesto y saliera un momentico, iban a conseguir un vacío de poder y cualquier venezolano podía juramentarse como funcionario público. Allí pues que esta anarquía que pretendía apoderarse del país, fue dado al traste por la Constitución Bolivariana y por la evidente disposición del pueblo venezolano y algunos militares constitucionalistas, de restaurar el poder.

Capitán: ¿qué apreciación tiene usted de los hechos ocurridos los días 11 y 12 de abril en el ámbito nacional?, y según la información pública y notoria, el golpe militar como consecuencia de un plan conspirativo contó con la participación de partidos políticos nacionales y regionales, la cúpula eclesiástica, empresarios quebrados y sindicatos sin legitimación, ¿qué análisis sobre la afirmación anterior puede usted presentar a esta Comisión?. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Sí Diputado, evidentemente no se donde iban a juzgar al Presidente Chávez, si era en el Tribunal de la Haya, si lo iban a llevar a una cárcel internacional, pero evidentemente, ese punto pudieran ayudar en esta investigación, ese oficial que pasó el informe de lo que ocurrió, de la gente que llegó La Orchila a obligar al Presidente a que renunciara, porque la Comisión que llegó, llegó a eso, y él lo manifiesta, y es público porque salió en El Universal, del jueves 7 de este mes. Es importante revisarlo porque ahí pudiéramos ir uniendo cabos porque evidentemente, no puede ser que toda la gente y todos los venezolanos estén equivocados. Antonia Muñoz, la Gobernadora de Portuguesa hizo el mismo análisis que usted está haciendo en una reunión que tuvimos de Política Pública y Gobernabilidad, y ella decía, hay que decirle al país. El Presidente Chávez nunca ha matado a nadie, el Presidente Chávez ha sido tolerante, nunca ha perseguido a un periodista, no hay un periodista preso, no hay absolutamente nada que pueda decir que el Presidente Chávez está atentando contra ninguna persona porque es un humanista, porque uno lo conoce y si tiene dos virtudes fundamentales es que ama profundamente este país y que es un hombre honesto, puede ser que su equipo no lo sea, a uno le pasa igual, pero por lo menos tiene esos dos valores fundamentales.

Entonces, al no conseguir la forma, porque utilizaron todos los medios, todos los medios habidos y por haber, todavía les queda la muerte del Presidente que no va a ocurrir, ocurrirá cuando Dios quiera, no cuando ellos quieran, y un posible juicio del Tribunal Supremo u otro mecanismo.

Pero al ver que todo esto no podía ser suficiente, ¿cómo apoyar a un grupo a un golpe de Estado, cuando era un Presidente legitimo con dos elecciones, que el pueblo había votado y todas las elecciones para el Referéndum, para todos los cargos de elección popular, que el Presidente Chávez impulsaba?. Entonces claro está me decía Antonia Muñoz: Ronald hay que decir por todos los 4 vientos que lo que querían era conseguir esos muertos, porque hacían falta esos muertos pues, para poder evidentemente, conseguir esto, y fíjate como lo dicen y lo llaman asesino, y los que venían hablando, o sea, todo estaba cronometrado, o sea, como que le dijeran a la gente en cada una de las regiones, tienes que decir que son asesinos, asesinos, el término asesino era muy importante, para el juicio internacional del Presidente Chávez, el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, está exactamente en el decreto.

Entonces eso era todo lo que estaba pasando, claro, insisto en que se olvidaron del pueblo de Dios y de la Constitución, eso no lo tomaron en cuenta, ellos cronometraron todo en frío con todos los organismos internacionales, porque es una conspiración internacional, nacional, local y regional. Y entonces, de la misma forma cada quien iba haciendo su parte, esto es parte de lo que querían tratar de crear el caos lo que usted decía, entonces definitivamente cuando hablan de que había un vacío de poder, yo insisto y ahí que me perdone el señor Estanga, yo digo que quedó muy mal ante el país, tratando de decir eso, con unos abogados que más o menos, no se como que le dijeran cuidado como dices esto, no debes decir esto, o sea, un hombre que se proclamó, un hombre que evidentemente era el líder del golpe de Estado, cómo va a decir lo que usted está diciendo que dijo. Definitivamente estaba era toda una conspiración en la cual él era parte de esa conspiración junto con todos los que ya hemos hablado largamente.

Y el 11 y 12 de abril, los partidos políticos ya lo he dicho, ahora el trabajo que viene es identificar, porque sería injusto como meterlos a todos en el mismo saco, pero para eso tienen que ayudar los que saben que participaron en la conspiración, porque el pueblo estaría muy tranquilo y contento de que de repente, mira la misma Asamblea se está depurando, el Consejo Legislativo se depuró, el Consejo Legislativo rechazó los hechos de Táchira y comienza una investigación que no quiere comenzar y donde sus representantes que participaron de esto, bueno, quitarle la inmunidad, para que enfrenten la justicia como debe ser. Yo creo que eso es parte de lo que debemos hacer.

Y lo demás le corresponde al sistema judicial que tiene que jugar un papel muy importante en este país para que la gente tenga confianza en el Poder Judicial, pero evidentemente que bueno, el análisis es que estamos en un golpe de Estado, que la conspiración tenía anexos en diferentes partes, internacional, nacional, regional y local. Es todo.

Presidente: Informo a la Plenaria. Correspondencia del Ciudadano Ministro de la Defensa. “Ciudadano Diputado Edgar Zambrano, Presidente de la Comisión Especial de Política que Investiga los Hechos ocurridos los días 11, 12,13 y 14 de abril del año 2002. Presente. Me complace dirigirme a usted en la oportunidad de hacerle llegar un cordial saludo extensivo a todo el personal que le acompaña en tan delicada función y a su vez, solicitar sus buenos oficios en el sentido de autorizar el Acto de interpelación del General de Brigada del Ejército Rafael Martínez Morales, Director General Sectorial de Inteligencia Militar, sea realizado con la debida privacidad, es decir, sin la presencia de los medios de comunicación social, por cuanto la información que pudiera ser requerida al referido Oficial General por parte de los honorables diputados, miembros de esa Comisión, está relacionada con la seguridad y defensa de la nación, aspecto considerado, en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y demás normativas legal vigente.

Al despedirme, deseándole bienestar y éxito en los desempeños de sus funciones, le reitero mis sentimientos de estima y consideración, atentamente Lucas Enrique Rincón Romero, General en Jefe del Ejército, Ministro de la Defensa.”República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de la Defensa, Dirección General Sectorial de Inteligencia Militar, Dirección Ciudadano General del Ejército Jefe Lucas Rincón Romero, Ministro de la Defensa, su Despacho.

Tengo el honor dirigirme a usted en la oportunidad de hacer de su conocimiento que ha sido planteada mi posible comparecencia ante la Comisión de la honorable Asamblea Nacional, que investiga los hechos ocurridos los 11, 12, 13 y 14 de abril del presente año.

En tal sentido solicito a través de órgano regular se plantee ante ese digna representación que la correspondiente interpelación sea formulada con la debida privacidad, es decir, sin la presencia de los medios de comunicación social por cuanto como director de un organismo de seguridad de la Fuerza Armada Nacional, la información que pueda requerirme los honorables diputados está relacionada con la seguridad y defensa de la nación.

Como es de su conocimiento el proceso de averiguación se lleva a cabo mediante una amplia investigación donde se encuentran relacionados tanto los actores inicialmente vinculados, como otros organismos de inteligencia del estado, así como, nuevas situaciones que se han incorporado recientemente lo que es una tarea minuciosa que debe actualizar esta Dirección General Sectorial de Inteligencia Militar en forma progresiva.

Solicitud que hago a usted de conformidad con lo dispuesto en el ordenamiento jurídico venezolano que se especifica a continuación.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículos 322, 325 y 329. Ley Orgánica de Seguridad y Defensa. Artículos 1, 2, 4 y 5. Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Nacionales. Artículos 19, 31, 64, literales G y O. Código Orgánico de Justicia Militar. Artículo 550. Rafael Martínez Morales, General de Brigada del Ejército, Director Sectorial de Inteligencia Militar.

Tiene la palabra el Diputado Luis Tascón. Informo ciudadano diputado del recibo de una correspondencia del ciudadano Ministro de la Defensa, informando sobre la interpelación de un miembro de las Fuerzas Armadas Nacionales.

En ese sentido en la plenaria que tendremos de trabajo en la Comisión le daremos el tratamiento que la misma requiere. Tiene la palabra el diputado Luis Tascón.

Diputado Luis Tascón: Señor Presidente, colegas parlamentarios, ciudadano Ronald José Blanco de la Cruz, Gobernador del Estado Táchira.

Presidente, permítame previamente, quiero consignar nuevas evidencias entorno a los sucesos del 11, 12, 13 y 14 de abril, para que sean consignadas a la Comisión. Por favor el vídeo.

Video: “….línea telefonica al Alcalde de Baruta Enrique Capriles Radonski, parece que un exMinistro ha sido detenido, espero que usted nos de mas información de su parte, adelante.

Enrique Capriles Radonski buenas tardes, efectivamente bueno nosotros estamos aquí en Santa Fe Norte, donde estamos esperando que se termine una pesquisa a un apartamento en el cual se encontraba el Capitán Rodríguez Chacín y bueno una vez que terminemos aquí con lo que es el allanamiento que se ha hecho en este sitio, lo trasladaremos a la sede de nuestra policía municipal ……”

Con este vídeo quiero comprobar ante la Comisión y ante el país, que el Alcalde Enrique Capriles Radonski le mintió a esta Comisión y al país cuando nos manifestó claramente que no se había producido ningún allanamiento, y eso lo debemos recordar todos.

Yo llamo a las personas que se sientan aquí a comparecer, llamo a la reflexión, a construir un nuevo país reconociendo los errores como lo ha reconocido el Presidente de la República, para juntos caminar hacia ese país consensual que buscamos, con el mismo norte que es el desarrollo, no con la mentira, no con la mentira a esta Comisión, a la Asamblea Nacional y con la mentira al país.

Quiero consignar también Presidente una serie de fotografías que son también importantísimas para esta investigación, por favor la presentación.

Okey, en la primera gráfica que vemos aquí el ciudadano que está marcado es el ciudadano Andrés Velázquez en el pasillo de acceso al Consejo de Ministros el día 12 de abril del 2002, a las 10:16, cerca de seis horas después que el Presidente Chávez se entregó a sus captores.

Vamos a ver la siguiente fotografía, en esta fotografía que se puede apreciar mejor en aquella pantalla, vemos al mismo ciudadano Andrés Velázquez hablando con la ciudadana Marta Colomina dentro del star del Consejo de Ministros el mismo día 12-04 del 2002 a las 11 horas y 17 minutos.

La siguiente fotografía, esto es todo dentro del Palacio de Miraflores, en la misma fotografía un poco más adelante, vemos al ciudadano Andrés Velázquez abrazándose con Marta Colomina en el mismo star del Consejo de Ministros el día 12-04 del 2002 a la hora indicada en la pantalla.

Con esto quiero Presidente y con esto se, es que se está justificando la declaración que hace Andrés Velázquez el día de hoy, Andrés Velázquez tiene miedo de estas evidencias que se presentan, y todas las personas que están cuestionando esta Comisión y su papel, sencillamente de lo que tienen miedo, el temor que les embarga es sencillamente que se conozca la verdad.

Ahí está el ciudadano Andrés Velázquez el día de la toma de posesión del dictador Pedro Carmona Estanga, y por eso es que sencillamente se expresa de la manera cómo se está expresando de esta Comisión, tratando de desvirtuar el trabajo, así como él y las otras personas que están haciendo este trabajo. Es sencillamente el temor que tienen a la verdad.

Muchas gracias ciudadano Presidente, esto queda consignado en la cinta de audiovisual donde se registran todos los acontecimientos dentro de esta Comisión. Paso a las preguntas.

Ciudadano Ronald Blanco de La Cruz, usted ha sido uno de los mas brillantes estudiantes de toda la historia de la Academia Militar de Venezuela y el primero en méritos en los cursos y especializaciones que realizó en su carrera militar, siendo esto reconocido por todos los militares activos como en calidad de retiro. En el golpe de Estado hubo participación pública y notoria de cuadros de la FAN ¿podría como conocedor del medio castrense darnos su apreciación de la situación de la FAN antes y después del golpe de Estado?.

Siguiente pregunta ¿Usted insurgió el 4 de febrero de 1992, tal como lo manifestó y lo presentó el diputado Pérez Vivas. ¿Explique las motivaciones de la insurrección de ese momento y las diferencias que usted percibe con el golpe de Estado del pasado 11 de abril?. Muchas gracias señor Presidente, colegas parlamentarios.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Si, bueno diputado Tascón de verdad que es importantes los aportes que usted hace, a pesar que son de otras interpelaciones pero la verdad siempre va ha salir no, los mentirosos siempre van a salir derrotados no.

Y eso sencillamente los mentirosos van a salir derrotados porque hay diez mandamientos universales que hablan precisamente de eso, del amor a Dios y al prójimo, del amor a los padres y el respeto, de respetar la vida de tu hermano, de no adulterar o adulterarás, serás fiel, de no robar y de no mentir, de codiciar los bienes de tu hermano y la mujer de tu hermano.

Esos son principios universales y esos principios universales se devuelven cada vez que alguien se monta sobre estos antivalores, que ir contra estos principios universales y entonces quieren montar algo, una mentira y entonces se les cae pues, o sea, los mentirosos siempre van a salir derrotados siempre, los conspiradores van a salir derrotados, y los que piensen a sacar a Chávez por la fuerza van a salir derrotados. Han salido derrotados de todas las formas y van a seguir saliendo derrotados no.

Porque precisamente quien trate de ser solidario con el pueblo y quien trate de luchar por la verdad, y quien trate de no robar y no matar, que eso se hizo mucho en este país, se robaba mucho con la corrupción y todavía hay quien sigue en esos y eso atenta contra cualquier cosa que uno vaya hacer, o sea, nunca va ha tener suerte ni éxito quien este mintiendo, por muy popular que sea no, porque en este momento es momento de verdades, de repente ciudadanos gobernadores, porque esa es otra cosa que también hay que decir que no se ha dicho que están en la lista de los invitados, gobernadores, tres gobernadores electos popularmente, apoyando el golpe de Estado, descaradamente, estaban en el acto, a esos seguro le van a llevar también videos como ese.

Los primeritos que entraron al despacho, padre e hijo, entraron al despacho de Carmona, entonces siento que todas esas verdades van a ir saliendo como va saliendo esa, como va saliendo la participación de policías en el hecho que se vio y como esa que usted ha presentado evidentemente, que uno con dolor ve como una persona pudiera estar de repente en un sector, pasa a otro, o sea, yo siento que aunque perdamos, debemos estar en la misma línea todo el tiempo, defendiendo la Constitución y el que sea presidente y el que sea gobernador y sobre todo defendiendo la Constitución, puede que sea ese el papel para no tener las maldiciones que establece la Biblia, que es el libro superior de la humanidad... bendiciones el que cumpla con esto y maldiciones que sea mentiroso, el que robe, el que mate y el que ande metiendo mentiras, etc.

Entonces de verdad que todo esto, como usted lo ha dicho Diputado, va a salir a la luz pública.

Y la pregunta, la apreciación de la FAN antes y después de este momento.

Yo siento que las Fuerzas Armadas en su mayoría siempre, aun en el golpe de Estado o la rebelión militar, o la insurrección cívico militar del 4 de febrero y la del 27 de noviembre, como se quiera citar, siempre la Fuerza Armada está de parte de la institucionalidad, siempre.

Cuando nosotros participamos y nosotros cometimos y delito que está tipificado en el Código de Justicia Militar, la gran mayoría se mantuvo al margen de esa situación, a pesar de que sabía las intenciones y conocía a los oficiales que eran excelentes oficiales, etc., se mantuvieron al margen, porque había una Constitución y cuando uno se los conseguía a ellos, ellos decían Ronald, yo sé que ustedes tienen razón, pero recuérdate que había una Constitución y entonces no asumió una posición en contra de las leyes establecidas y eso hay que decirlo y eso es una gran verdad y fuimos preso por un delito que se llama rebelión militar y fuimos sobreseídos, pero el pueblo, porque el pueblo es sabio, el pueblo veía la inspiración de esa situación y más cuando sale el Presidente Chávez, Comandante Chávez y dice el “por ahora” y asume la responsabilidad, bueno totalmente distinto a este momento, o sea, habían ideales en ese momento.

No quiero justificar ni quiero hacer una apología de la violencia, pero sencillamente eso era lo que ocurría.

¿Qué pasó aquí? Bueno hermano, sencillamente. Si un General, que es Embajador, si un General que es Agregado Militar en Estados Unidos y un grupo de generales dicen que los Estados Unidos está apoyando esto, o sea, como que le dio la bendición los Estados Unidos, bueno, parece destinados por la Providencia, porque entonces como que le pueden dar la bendición a cualquier acto ilegal y entonces esos oficiales que fueron institucionales en aquella época, en esta época se les olvidó la institucionalidad y entonces usted los ve, pero hay que estar claros, como decía en un programa que vi de televisión, Iris Varela, era un batallón de generales sin tropa, eso es lo que era, porque toda la gente estaba apoyando la Constitución, porque es lo único y eso yo llamo a todos los militares, que debemos apoyar la Constitución porque sino les va a pasar lo que les pasó a los del 4, que es que van a la cárcel y la cárcel no es buena.

Yo no le recomiendo a nadie los 2 años de Yare, no se los recomiendo, alejados de la familia, sin saber si perdías tu familia y tus hijos, no se lo recomiendo a nadie, pero bueno, tenía que aprender ese episodio que no lo había vivido.

Entonces yo siento que ahí y muchos jóvenes, compañeros de mi promoción en aquel tiempo, nos cuestionaron a nosotros, entonces los llamaron, están en el Iaeden ahorita, los llamaron y les dijeron: vente a la Comandancia porque esto lo está apoyando los Estados Unidos, entonces los muchachos, pues se les olvidó que había una Constitución y entonces bueno, están los Estados Unidos, que está por encima de la Constitución para ellos y entones se fueron.

¿General qué hace usted aquí? Yo soy agregado militar, estoy aprobado por los Estados Unidos, yo vengo de allá, yo vengo de los Estados Unidos, hermano, esto está hablado, entonces claro, los muchachos bueno.

Cuando la Fuerza Armada empieza a ver al pueblo en las calles, porque si algo tiene nuestra Fuerza Armada es que es una Fuerza Armada popular, sencilla. Uno pudo llegar a ser oficial del ejército, viviendo y naciendo en un barrio de Catia o de aquí de Caracas, pero en otros países, es sólo la élite la que va al Ejército.

Entonces la condición de las Fuerzas Armadas es totalmente distinta, esa confusión que se generó, aparte que otra confusión que le generó a la Fuerza Armada fue el hecho de que se dijo que el Presidente había renunciado, o sea, muchísima gente se confundió, pero bueno para que no se confundan más, tenemos que entregarle la Constitución, allá lo estamos haciendo en el Táchira a todos los organismos de seguridad, la Fuerza Armada entregarle la Constitución, para que no se salgan de la Constitución y no tengan problemas, porque de verdad que estar preso, yo pasé 2 años, pero seguro otros pudieran pasar más o menos y no es bueno.

Y en cuanto a las motivaciones, pues las motivaciones las que dijimos. Yo creo que pudiéramos concentrarla en dos, queremos democracia participativa, porque la exclusión es lo que hace que la gente se violente, cuando se da una exclusión y eso es válido para este momento, de repente cuando se ha excluido a diferentes sectores, a lo mejor la gente acude a la violencia como excusa porque ha sido excluido, entonces bueno, de ahí la necesidad de la tolerancia y luchamos contra la corrupción, que eso es algo que tenemos que tenemos que cumplirle a la gente porque bueno, no hemos podido, de verdad que en eso hemos estado bien mal, esas eran las motivaciones del 4 de febrero, luchar por una democracia verdaderamente participativa y protagónica y luchar contra la corrupción.

Estamos construyendo una democracia participativa, pero nos falta mucho y de ahí, esos concursos de jueces que son fundamentales, fortalecer la Fiscalía y todo eso, esa es una necesidad porque no le hemos cumplido al país.

Tantos corruptos que tiene este país y no hay un preso, entonces eso es parte de la impunidad que no debemos repetir en este momento con estos hechos. Creo que con eso creo haber respondido a la pregunta del Diputado Luis Tascón.

Presidente: En democracia los partidos políticos conjugan la organización de los ciudadanos para hacer política. Siendo así, los ciudadanos tienen sus derechos. Es importante entonces que recordemos el artículo 49 del texto constitucional en su numeral 2, que establece “toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario”.

Tiene la palabra el Diputado Nelson Chacín.

Diputado Nelson Chacín: Buenas tardes Presidente, buenas tardes diputados, buenas tardes Gobernador.

Primero me place mucho ver aquí al Gobernador porque desde que soy diputado, primera vez que tengo la oportunidad de tenerlo tan cerca. Para nosotros los diputados del Táchira, a pesar de haberlo planteado, no hemos tenido la oportunidad de conversar con el Gobernador del Táchira, sin embargo, yo creo, Presidente, que es necesario hacer unas consideraciones antes de entregarle al Gobernador una serie de preguntas.

La gente que está aquí en esta plenaria, viendo este trabajo desde aproximadamente las 2:30 de la tarde, dirá pero bueno entonces ¿qué pasó en el Táchira y qué pasó en todo el país? ¿Por qué la gente reaccionó así cuando cayó el Presidente Chávez?

Cuando el General Lucas, hoy Ministro de la Defensa, nos dijo a los venezolanos que el Presidente Chávez había renunciado. Yo les pido de verdad que hagan una reflexión. ¿Por qué reaccionó todo el país nacional de esta forma, después que el hoy Ministro de la Defensa, Lucas Rincón, le dijo a los venezolanos que el Presidente Chávez había renunciado?

Y el Táchira no es un Estado ni son marcianos los que vivimos en el Táchira ni nada diferente a lo que ocurre aquí en Caracas, en el Zulia, en el oriente, en todo el país nacional.

Es la intolerancia, Gobernador, y es la intolerancia Gobernador, porque usted desconoce en el Táchira el cuerpo legislativo, usted desconoce en el Táchira los poderes establecidos por la propia Constitución que usted ayudó a redactar aquí, Gobernador.

Usted habla de los derechos humanos, Gobernador, yo no justifico de verdad para nada lo que ocurrió en la residencia oficial de gobierno, hayan estado o no su esposa y sus hijos. Y eso no lo podemos justificar porque de verdad ese no es nuestro país, los venezolanos no somos así, los andinos, como dijo Calixto aquí, tampoco somos así. No reaccionamos de esa forma, Gobernador. Lo que pasa es que hay una serie de antecedentes que no los justifico, pero que de paso creo que explican lo que ocurrió en todo el país, después del anuncio del General de tres soles, Lucas Rincón.

En el Táchira, Gobernador, usted no puede olvidar que usted le envió a las fuerzas de la Policía del Estado a golpear el cuerpo legislativo cuando estaban defendiendo la Contraloría General del estado Táchira. Y como le gusta hablar de los derechos humanos, hubo un diputado que le fracturaron la clavícula, y tuvieron que llevarlo a emergencia a una clínica para hacerle una intervención quirúrgica.

De una de las preguntas que le tengo aquí, Gobernador, usted nos ha mostrado una serie de videos y uno se pregunta: Pero entonces ¿quién quiere al Gobernador del Táchira? Si la Asociación de Ganaderos firmó, Fedecámaras firmó, el representante de la iglesia, los gremios, los sindicatos, todo el mundo firmó, los dos generales que estaban allá, uno de ellos le quitó la Policía, que es la custodia que usted tenía, Gobernador, no fueron los políticos ni el partido COPEI, como usted señala, Gobernador, fue un oficial, un general, el que le quitó la custodia a usted de la residencia oficial de gobierno.

A mí de verdad me gustaría, en razón a una correspondencia que recibí de usted, hace aproximadamente dos semanas, la cual usted no firma, por supuesto, sino que la firma una de las personas que trabaja con usted, invitando a unas mesas de diálogo, que de verdad esas mesas de diálogo por el Táchira sean sinceras y que de verdad estén cargadas de emotividad y de un aprendizaje de las cosas que ocurrieron en todo el país y que nos sirvan para remendar lo que hay que remendar en el país, porque si no nadie puede entender por qué fue la reacción del país nacional. Vuelvo a repetir, al anuncio del General de tres soles, Lucas Rincón, de que el Presidente Chávez había renunciado.

Y digo todo esto, Gobernador, con mucho respeto, porque en el Táchira han ocurrido muchas cosas desde que usted es Gobernador, usted ha desconocido muchos poderes en el Estado, usted ha influido en las decisiones de los tribunales del Estado, usted influye, Gobernador, en la Fiscalía del Estado Táchira, cuando sabemos que son poderes legalmente constituidos y que tiene que haber un respeto por cada uno de ellos.

Gobernador, lamentablemente usted recogió ese día lo que sembró. Si no, nadie se podría explicar por qué los andinos actuaron de esa forma allí en la residencia de gobierno.

Presidente: Diputado Nelson Chacín, ¿puede formular sus preguntas?

Diputado Nelson Chacín: Primera pregunta, ciudadano Gobernador del Táchira. ¿Cómo explica usted que formando parte de la Comisión Nacional para el Diálogo y promotor de mesas similares para la reconciliación en el Táchira, usted utiliza su influencia dentro del Ministerio Público en el poder judicial para ordenar instruir expedientes por presunto terrorismo colectivo en contra de funcionarios públicos del estado Táchira?

Otra pregunta. ¿A quién solicitó usted efectuara los doce allanamientos del 17 de abril, donde se violentó el debido proceso a la defensa de los presuntos indiciados?

Otra pregunta. Diga qué cargo desempeña en la Gobernación del estado Táchira, la esposa del Fiscal Superior de esa entidad, el abogado Domingo Hernández.

Otra pregunta. Cómo explica que mientras usted promueve el diálogo y la reconciliación en el Táchira y en el país, ordena por otra parte el descuento del salario a los educadores regionales, que acataron el llamado a paro de la CTV, argumentando usted después en tono desafiante, que habían muchos chavistas desempleados, deseosos de trabajar, tal como lo demuestra esta información que apareció en primera página del diario de La Nación en el estado Táchira, donde el Gobernador Ronald Blanco, y titula el periódico: “Hay chavistas desempleados para trabajar”. El Gobernador advirtió frente a la amenaza de paro en la región, que existen suficientes chavistas desempleados, deseosos de trabajar, en caso que los trabajadores acaten el llamado a la CTV y abandonen sus lugares de trabajo.

Presidente: Diputado Nelson Chacín, ¿puede formular sus preguntas, por favor?

Diputado Nelson Chacín: Presidente, esto es un anexo de esa pregunta.

Otra pregunta. Explique usted a esta Comisión, si estos mismos videos que usted ha presentado los utiliza su gobierno para identificar a los trabajadores de la Gobernación que estuvieron presentes en la residencia oficial del gobierno del estado Táchira, y de esta forma proceder a destituirlos ilegalmente.

Gobernador, responda sí o no, el abogado José Rojas, defensor del comandante Alonso, implicado por el caso de secuestro de Melit Alejandra Carrero Vivas, fue también su abogado defensor cuando usted participó en el acto de rebelión del 4 de febrero.

Gobernador, diga si es cierto que usted el día 12 de abril del 2002, en horas de la mañana convocó a los diferentes sectores de la sociedad tachirense, y a los demás poderes públicos, para una reunión en la residencia de gobierno, con el objeto de establecer el diálogo sobre la gobernabilidad del Estado.

Otra pregunta. Diga usted, si inmediatamente después de hecha la convocatoria para dialogar, se dirigió por los medios de comunicación social para incitar a los ciudadanos a que fueran a sacarlo de la residencia de Gobernadores.

Otra pregunta. Diga usted si en la residencia de gobernadores siempre estuvieron a su lado los comandantes de diferentes guarniciones, con asiento en San Cristóbal, y si éstos en todo momento le brindaron protección.

Otra pregunta. ¿Qué reflexión hace usted de la presencia de todos los sectores de la vida tachirense en la residencia oficial de gobierno, pidiendo su destitución, video que usted no mostró, entre ellos representantes de la Cámara de Comercio, de industriales, de la iglesia, universidades, militares, estudiantes, sindicatos, trabajadores, diputados, alcaldes?

Gobernador, le pido con respeto que reflexione usted. ¿Y qué reflexión hace, y qué siente, que los firmantes del acta que usted mostró en el video, ninguno que representa gremios de una sociedad civil le respalde en su gobierno?

Gobernador Ronald Blanco, ¿usted le preguntó acaso al maestro técnico amigo suyo que está en Maiquetía, si vio los tres aviones cubanos que denunció el Embajador de los Estados Unidos aquí en Venezuela? Gracias, Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: De verdad, yo quiero agradecer al diputado Chacín por la gran cantidad de preguntas, y de paso por responder una carta que yo no mandé, y usted dijo que mandaba a su suplente porque le parecía que el diálogo... Y fue el único que lo hizo junto con el diputado Sanguino, que me parece muy importante y eso hay que reconocerlo, de verdad eso tengo que reconocérselo, porque usted en la carta deja ver su intención de que el diálogo es necesario y eso que está planteando de la intolerancia, yo asumo que de verdad debemos ser más tolerantes, o sea, asumo que debemos hacerlo, y entonces entro a responder esta lista de preguntas que usted ha hecho, voy a tratar de tener algún orden aquí.

Evidentemente existe una intolerancia y también la generamos cuando tenemos un medio de comunicación y solo lo que hacemos es sólo hablar y no dejar que otros sectores del Gobierno puedan hablar. Yo creo que eso también es intolerancia, y yo le llamo a que la radio que usted dirige en el Táchira, de alguna forma nos de un espacio para que nosotros podamos participar en su radio, la que usted dirige. Eso yo creo que pudiera ayudar un poco a la tolerancia y de verdad es cierto, le digo lo mismo que le dije al Diputado César Pérez Díaz, que sería muy bueno que pudiéramos reunirnos dentro de ese proceso de diálogo, hacer un esfuerzo, yo se que usted lo va a hacer y yo también, porque es de parte y parte, lo vamos a hacer mutuamente.

Yo se que los andinos no son así, como esas 150 o 200 personas que llevaron y que le podía yo presentar a usted la lista de quienes eran y a qué partido obedecían. Yo eso se lo puedo hacer llegar para que usted se de cuenta que no es el pueblo del Táchira, o sea no es el pueblo del Táchira, y si usted tuviera razón Diputado Chacín, porque pudiera tenerla, pues no es precisamente con 150 hombres como se saca un Gobernador, sino con los votos, porque evidentemente usted ganó por los votos y así es como llega la gente a los cargos de elección popular, por votos, por votos y no creo que diciendo que todos los sectores y todo el Táchira no quiere saber nada del Gobernador, pero bueno, pero es forma de demostrarlo, tenemos un Referéndum Revocatorio y lo podemos asumir, asúmanlo que nosotros lo vamos a asumir contra los que de su partido participaron en el golpe de Estado, o sea, vamos a asumirlo democráticamente, yo creo que esa es una buena opción, y que nos podamos respetar, o sea, como usted lo ha hecho, de verdad acá, no así por la radio que usted dirige.

De verdad creo que toda esta situación donde el Cuerpo Legislativo, donde todas esas personas que usted cita que firmaron el Acuerdo, bueno hermano, hacen apenas como doscientas personas, es verdad son las cúpulas de esas organizaciones, pero ¿y el pueblo?, y los 148.000 tachirenses que votaron por el Gobernador, ¿no podemos respetar esos 148.000?, que pudiera ser, menos, porque el capital político se va perdiendo de acuerdo a la acción de Gobierno, pero son ellos, no un grupo que se autodesigne, reconstrucción democrática o fuerzas democráticas o no se qué, que por la fuerza va a sacar a un Gobernador que ha sido legítimamente electo. Entonces yo creo que es necesario que podamos lograr que el Referéndum Revocatorio sea el que lo diga, y bienvenido el Referéndum, vamos a Referéndum Revocatorio, vamos, pero eso sí, les pido que ustedes legislen, porque los organismos colegiados, Consejo Legislativo y Asamblea están por fuera, y entonces sólo estamos los que no somos de organismos colegiados, o sea, mejoren esa situación para que estemos en igualdad de condiciones, le pido eso, y si el pueblo del Táchira, como usted dice no me quiere, pues qué voy a hacer yo?. Si no me quiere tengo que irme.

Entonces, eso en cuanto a la primera parte y es cierto esa confusión que se generó en la Fuerza Armada, y es cierto que los dos generales me quitaron la custodia eso es cierto, y eso es cierto que el representante de su partido nacional y regional estaba, uno con Carmona y el otro dirigiendo la toma de la residencia de Gobernadores, bueno, mire hermano y si yo tengo tanto poder así, como usted dice de verdad, que puedo influir len la Fiscalía y puedo influir en no se donde más y puedo influir, bueno hermano, de verdad que eso era como lo que hacían ustedes cuando mandaban, que tenían los jueces, que los llamaban por teléfono e instruían todo, yo no tengo ningún Juez en el Táchira que yo haya llamado por teléfono para que le cambie la decisión a un preso y salga en libertad un Alcalde de su partido, que después fue Gobernador, o sea, yo nunca he tenido ese poder y si no pregúntele a cualquier Juez en el Táchira, si yo lo he llamado para influir sobre ellos.

Y por otra parte, cuando la esposa de Domingo, mire, yo le voy a responder todo esto y hay muchas cosas aquí que están fuera de orden, pero las voy a responder, pero de verdad que vinimos a hablar de los hechos del 11, el 12, o sea, ¿quién es la esposa de Domingo Hernández?, bueno, de verdad voy a buscar, yo le prometo que le mando una carta y le digo quien es la esposa de Domingo Hernández y dónde está, ¿Es Fiscal Superior la esposa de Domingo Hernández?, okey. No claro, yo se que el Fiscal Superior, pero dónde está la esposa?, por favor, es como que usted me pregunte dónde trabaja su esposa, o sea, no sé donde trabaja su esposa hermano.

Presidente: agradezco a los colegas parlamentarios si desean repreguntar con mucho gusto los puedo anotar en sesión de repreguntas.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: La esposa de Domingo Hernández si trabajara, trabaja en la Gobernación?, cuál es el problema?. Yo se que hay aquí diputados que tenían a toda la familia trabando en la Contraloría General del Estado, o sea, no sé por qué no puede trabajar la esposa de Domingo Hernández, a menos que haya una ley de administración del Estado que le impida, entonces si eso lo impide, la sacamos hermanos y fallé pues, pero imagínate.

Por el otro lado, el descuento a los trabajadores. Mira, yo siento que, sí es cierto lo dije, sí lo dije y creo que es una extraordinaria oportunidad para el país para que los que estén conspirando y en golpe de Estado, pues el Estado no les siga pagando, como vamos a estarle pagando a quien está enfrentando al Estado y al Gobierno, o sea, cómo le vamos a seguir pagando. Por ejemplo cuando yo estuve en el alzamiento del 4 de febrero lo primero que hicieron fue sacarme de la Fuerza Armada, no podía estar en la Fuerza Armada, salí de la Fuerza Armada, entonces, por favor, yo no creo que usted esté defendiendo, no creo, aunque esa pregunta, pensaba que la iba a hacer el Diputado Pérez Vivas porque así fue que salió en la prensa regional, que él había pedido mi interpelación para entonces reclamarme que por qué yo estaba despidiendo, no hemos despedido absolutamente a nadie, sencillamente se están siguiendo todos los procedimientos administrativos. Pero creo, oye, lo importante es que ustedes como demócratas deberían impulsar que su partido repudie el Consejo Legislativo los hechos y los investigue, y si hay responsabilidades en su partido que también paguen por esas responsabilidades, creo que es justo.

Si en estos videos. Si los utilizamos los videos para saber quienes están comprometidos?, claro que los utilizamos, tiene razón. El señor José Rojas, Comandante, no se que abogado, digo no, mis abogados eran Cilia Flores y otro abogado, Freddy Gutiérrez y otra gente que nos apoyaba, si se refiere cuando estuve preso, no se quien es ese José Rojas, ni se quien es el Comandante Igor, Alonso? Tampoco se quien es Alonso, me imagino que debe ser, no se si un paramilitar, un guerrillero no se, pero bueno, no lo conozco.

Sí es cierto que el 11 de abril nos reunimos en el Regional y precisamente los líderes de su partido, Jhonson Delgado y todos los diputados no asistieron al diálogo, al primero, sin golpe de Estado a las 9 de la mañana, no asistieron, por lo tanto es mentira y es falso de toda falsedad que si ellos no asistieron el 11 en la mañana, los iba a estar yo llamando el 12. La única persona con la que nos comunicamos fue con una persona que de manera personal, tengo buena relación, esos no son de los que me odian y me detestan, como usted dice, que es de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, y le dije: mira hermano, sería interesante que llegaras, -y le mandé a decir, ni siquiera le hablé- que te llegaras hasta aquí. A él, a la individualidad.

Pero resulta que a las ocho de la mañana estaban todos reunidos, juntos, esperando el golpe de Estado pues, esperando la situación. Y se aparecieron un poco de gente ahí, que iban con él. ¿Y cuál va a ser la sorpresa ¿Que los que entraron, liderizados por el representante de su partido, Jhonson Delgado, iban a caerle encima a esas personas que estaban adentro, que yo no había invitado sino a una, pero llegaron como cuatro, como cinco, que yo les quería exponer lo que estaba ocurriendo. Y no pudiera ser que había invitado a los representantes de su partido, puesto de que ellos el 11 en El Regional, como aquí lo registra una declaración, dijeron que no. Y dicen textualmente que iban a tomar a Miraflores y que iban a tomar la residencia del Gobernador. Lo dice el diputado de su partido, Jhonson Delgado, y aquí están las declaraciones.

Por otra parte, siempre estuvimos de acuerdo con el diálogo, siempre hemos hablado del diálogo, cuando la oposición dio dos votos a Eurípides Rebollet para que fuera el Presidente del Consejo Legislativo pues tuvimos excelentes relaciones cuatro meses. Todo se derrumbó cuando llegó el diputado de su partido, que es tan intolerante como yo, y que tenemos que mejorar, porque ambos somos intolerantes, al Consejo Legislativo. Y desde ese entonces pues no pudimos estar más nunca haciendo reuniones, sino hasta que llegó el diputado Jorge Sayago, con quien hemos podido tener una relación para resolver algunos problemas.

Pues yo tengo que reflexionar y usted también, porque ustedes teniendo un partido, que no podemos negar que es el segundo partido después del oficial, ustedes perdieron las elecciones con un recién llegado, con un recién llegado perdieron las elecciones y eso no lo han podido todavía digerir. Y su candidato, que era el Gobernador, no me entregó la Gobernación, los demócratas. Su candidato estuvo con Carmona, y es la información que tenemos pero ustedes tienen que investigarla porque yo no soy la Comisión Parlamentaria. Y de la misma forma su representante de su partido en el Táchira, fue el que dirigió los 150, a lo mejor eran 60, 70, 150, no tenemos número exacto, no los pudimos contar.

Entonces bueno, si todo el pueblo del Táchira, como usted dice, me rechaza, pues eso lo veremos en un referendo. Yo creo que es válido.

Y esa comunicación que usted dice que yo tengo de un amigo, no es amigo, yo no lo conozco, es una carta que circuló, que acá la tengo, de un maestro, que yo le pedí inclusive al director de Aeropuertos que investigara, porque se estaban dando informaciones, y aquí anexo la carta, el informe del maestro técnico Frank Eduardo López, donde dice que estaban cuatro helicópteros blackhot y que estaba un avión, y que presumiblemente había tropas. Eso es lo que él dice. No lo firma, sino es como un panfleto pero está a nombre de él, y denuncia a unos generales por traición a la patria, y unos oficiales, y yo creo que ustedes son los que deben investigar eso. Y si de verdad estaban otros también hay que investigarlo.

O sea, yo creo que así como lo que se habla de los círculos bolivarianos, y así de lo que se habla, de todo lo que se hable pues, de parte y parte hay que investigarla. Pero de verdad que yo le felicito por haberme respondido la carta, eso demuestra su tolerancia, pero bueno, tiene que demostrarla ahora si nos permite salir en su radio, que de verdad es sólo información de su partido y de lo que a ustedes les conviene decir en el estado Táchira y nosotros no tenemos acceso.

Sería importante una demostración de tolerancia y estoy abierto a cualquier diálogo, porque estamos en esa mesa de diálogo y creemos que la intolerancia nos ha llevado a esto y que todos tenemos que poner de nuestra parte. Pero tanto tengo que reflexionar yo como usted, todos debemos reflexionar para entender que estamos en democracia y por lo menos reconocer que hubo un golpe de Estado y que representantes de su partido participaron en el golpe de Estado y eso quiere conocerlo en su posición, no en el silencio, el pueblo del Táchira. Yo creo que merece esa consideración de parte de ustedes, ciudadanos diputados demócratas de la Asamblea Nacional, representantes del Táchira. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Julio García Jarpa.

Diputado Julio García Jarpa: Buenas tardes señor Gobernador, Presidente, colegas. Una de las cosas grandes que tiene esta nueva forma de hacer el parlamentarismo, es que la población a través de las cámaras de televisión se entera de lo que aquí se discute. Antes eran espacios cerrados, acuerdo entre partidos políticos, y en ocasiones el dinero circulaba para llegar a algunos acuerdos para que las cosas quedaran encerradas. Hoy no, todo el pueblo venezolano escucha estas intervenciones y puede asumir una posición, llegar a sus propias conclusiones. Muchos de los que están observando estos debates pues están en neutro y también ellos van a lanzar un veredicto, eso es positivo, eso lo ofrece la nueva Constitución y es el estilo que tenemos los parlamentarios de estar en la calle constantemente, esa es la democracia participativa.

En el Táchira, me acaban de llamar por el celular, todos están pendientes de este programa, en los centros comerciales, en las escuelas, en las avenidas, en las casas, todos están viendo este programa. Yo pensé que mis amigos, colegas parlamentarios, diputados copeyanos del estado Táchira, que en lo personal son unos caballeros, o que en política se están mostrando como caníbales, iban a tomar este micrófono y le iban a decir al señor Gobernador que los perdonara, y le iban a decir al estado Táchira que perdonara a los dirigentes de su partido, que ellos son los jefes, por las acciones fascistas que observamos en las imágenes del video.

Chávez lo hizo, Chávez pidió perdón. El gobernador en un programa de radio de los días domingo... Liliana Hernández, yo pediría respeto, usted está allá riéndose, está echando chistes. Señor Presidente, esta conducta es una conducta poco cívica, sigue en esa actitud, yo pido que la llame al orden porque cuando ella habla todos nosotros aquí y yo particularmente la escucho con mucha atención. Es la gente de Primero Justicia que está tomando esa conducta.

Presidente: Los diputados Saúl Ortega, Barreto, Gerardo Blyde y la colega parlamentaria Liliana Hernández, se les agradece prestar atención al diputado Julio García Jarpa, en su intervención, él considera que están perturbando su intervención. Siga en su derecho de palabra, colega diputado.

Diputado Julio García Jarpa: Así lo ha hecho usted siempre, Presidente, le agradezco que haya reasumido su conducta. Decía entonces que lo que se esperaba acá era pedir perdón, y seguramente estos colegas diputados hubiesen sumado sus puntos allá en el estado Táchira. No obstante, el poder revocatorio pues va a medir. Entonces voy a formular mis preguntas, señor Gobernador.

La mayoría de los interpelados por esta Comisión, que están identificados con el golpe y con el gobierno de facto, han manifestado que la existencia de un vacío de poder ocasionó el nombramiento de las autoridades provisionales, y en excepción quisieron trasladarla al estado Táchira.

La pregunta. ¿Cuál es su opinión acerca del vacío de poder? Usted fue constituyente, su firma está plasmada en esta nueva Constitución, seguramente tiene mucho que decir acerca de esa interpretación del vacío de poder.

Segunda pregunta. En la administración de su gobierno ¿ha dado usted alguna orden de matar a algún ciudadano? Esto lo digo porque en una pinta que aquí observamos de los videos, en su residencia apareció: Ronald, asesino! Sería bueno que usted explicara ante el país y el mundo, y al estado Táchira ¿a quién usted ha asesinado? ¿O si una orden suya ha provocado algún muerto? Que es la pinta que hicieron los copeyanos allá en su residencia.

Con respecto a la intervención que hace el diputado Chacín, él le preguntaba ¿quién lo quiere a usted en el Táchira? Yo he visto con atención su programa los días domingo, el recorrido que hace por los municipios, las obras que estos gobiernos de los que usted derrotó, durante veinte años no lograron activar la autopista y ahora está activada, la reactivación del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo, las vialidades rurales, etc., etc.

Entonces yo creo que ante esta obra, alguien debe quererlo, señor Gobernador, ¿podría usted responderme esa pregunta?

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: De verdad que normalmente para responder a la pregunta del señor Jarpa, uno ha aprendido en sicología, yo no soy psicólogo, pero lo que he estudiado, que normalmente la gente proyecta a otros lo que ellos quieren tapar y lo que ellos quieren presentar.

Yo siento que presentarse como caballero, como dice, ser unos caníbales en la política, pues usted lo ha vivido aquí y lo ha visto y de verdad que esa demostración que vimos en la residencia, eso es indefendible, claro yo puedo inventar, mire, la mujer de fulano de tal trabaja en la Gobernador, ah, pero qué tiene que ver eso conmigo, qué tiene que ver eso con el golpe de Estado donde participaron los diputados de COPEI en el Táchira, o sea, qué tiene que ver una cosa con la otra, pero bueno, uno responde porque uno es un ciudadano que vino aquí a responder todas las preguntas.

Esas posiciones fascistas, contrarias a la doctrina socialcristiana, cristianismo, seguidores de Cristo, que cumplen los mandamientos socialcristiano, contrario y entonces vemos cómo ahora nos excusamos con un vacío de poder.

El Gobernador estaba en el Táchira, pero no estaba en su casa, no estaba en el sitio donde debía estar, en la silla que debía estar y entonces nos pusimos de acuerdo todos los partidos de la oposición porque había un vacío de poder.

¿Y es que acaso no hay una Constitución? ¿Y es que acaso no hay una Constitución que establece cuándo es la ausencia temporal, cuando es la ausencia absoluta, pero bueno a ellos se les olvidó y están quedando bien mal y el Táchira los va a identificar y harán la componenda que quieran a ver cómo pueden sacar una pregunta, cómo podemos hacer caer este Gobernador, pero van a seguir porque no han consecuentes con el socialcristiano, con Cristo, no han sido solidarios con Cristo, hermano, que habla de los mandamientos y del amor al próximo y del amor a Dios.

Entonces si nosotros podemos observar la excusa del vacío de poder, para justificar esa barbarie, entonces yo no sé de verdad cuál es la democracia que defiende, la que le conviene y no la democracia donde el pueblo elige y puede revocar, porque ahora el pueblo puede revocar y por eso no hay excusa para un golpe de Estado de militar, porque ahora los militares pueden revocarle un mandato, cosa que no sucedía antes.

Y entonces ¿cuál es mi opinión del vacío de poder? Ningún vacío de poder, una conspiración, un asalto al poder, un asalto a la Lotería del Táchira, un asalto a Don Juan, con jueces, con representantes de los partidos y con su seguidor, porque yo estoy seguro que si yo busco unos seguidores también voy a tener 250 personas. Yo no creo que me odien tanto para yo no poder reunir 150 personas, que fue lo que reunieron y con 150 entonces tienen el derecho de quitar un gobernador y bueno.

Yo no he matado a ningún ciudadano, pero acuérdate que la estrategia era que todos éramos asesinos para poder juzgar a Chávez afuera, para juzgar al Presidente Chávez por delitos de lesa humanidad y no sé qué otras cosas, pero se olvidaron de Dios, del Dios ese que debe aparecer en la doctrina socialcristiana, ese Dios debe aparecer ahí, el mismo Dios que aparece y que invocamos en la Constitución, porque es el mismo Dios.

Los hombres somos los que dividimos las cosas y evidentemente lo que hemos hecho o no hemos hecho en el Táchira, es el pueblo quien va a decir, “por sus frutos los conoceréis”, entonces quién ha hecho y quién no ha hecho, pero no puede ser un individuo que sacó menos votos que yo, yo creo que sacó como 10 mil votos, yo saqué 148 mil o 20 mil, no sé cuántos y entonces él se abroga la autoridad de mover 150 personas y pedir la renuncia del Gobernador, junto con cada una de las personas, conexiones, porque era una conspiración internacional, nacional, regional y local y entonces yo sí creo que ahí no hubo ningún vacío de poder, porque la Constitución es la que establece las ausencia temporales, las ausencias absolutas.

Lo que existe sencillamente es que están tratando de defender lo indefendible y mira, las preguntas de los defensores, de los conspiradores, bueno qué irán a decir, de repente esperaré otras parecidas, pero yo siento que ahí no hubo ningún vacío de poder. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Carlos Casanova.

Diputado Carlos Casanova: Gracias señor Presidente, colegas parlamentarios, buenas noches Gobernador.

De verdad para que esta interpelación tenga sentido, a los efectos de la investigación que estamos adelantando, tenemos que traer el debate y las preguntas al escenario nacional exactamente, que es el escenario de nuestra investigación.

Mi primera pregunta, Gobernador, una cosa es la conspiración y otra la creciente manifestación social que ha venido solicitando una rectificación al Presidente de la República y que frente a su imposibilidad en la rectificación ha solicitado su renuncia.

¿No cree usted que el Presidente debe rectificar para que la sociedad se entienda con el Gobierno?

Segunda pregunta. Usted ha señalado y aquí por cierto no hay defensores, por lo menos en mi caso ni de la conspiración ni del golpe, pero cuando se celebra el 4 de febrero de manera reiterada, se está celebrando un golpe de Estado, un intento de golpe de Estado.

Mi pregunta entonces es la siguiente: Claro, porque hay una contradicción en el discurso, por un lado se dice que aquí hay gente que va a defender la conspiración, el golpe de Estado, pero son otros los que celebran el intento de golpe de Estado del 4 de febrero.

Por cierto, el golpe de Estado donde usted participó, tenía los mismos decretos de Carmona, lo que pasa es que usted se vino por el lado democrático y Carmona está atravesando su camino desde hace 10 años, pero los decretos son exactamente los mismos.

Mi segunda pregunta en consecuencia. ¿No cree usted que cuando se celebra el 4 de febrero se celebra la trampa a la democracia, se celebra un intento de golpe de Estado, no cree usted que esto lo que le da es ánimo a esa fallida manera de tratar de llegar al poder.

Mi tercera pregunta, Gobernador, hay una pérdida de legitimidad en los órganos del Poder Público, ¿qué criterios tiene usted de un Contralor General que no ha abierto causas a tantas denuncias de corrupción en tres años de este Gobierno y en 40 años de la IV República?

Un Fiscal que no se ha pronunciado sobre tantas investigaciones que se solicitan. ¿Cree usted que hay que relegitimar esos órganos del Poder Público?

Gracias Presidente, gracias Gobernador.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Diputado Casanova, de verdad que le felicito por traer a la palestra de lo nacional y con ese mismo respecto con el que usted se ha referido a mí, pues con ese mismo respeto le voy a responder, y le felicito porque es muy inteligente.

Porque lo que pasó en el Táchira no lo podía defender nadie y por lo menos usted ha asumido el hecho de que yo pueda aportar algo de lo nacional, y por eso lo felicito verdad, y de verdad que usted dio en el clavo y en el blanco cosa que no dieron los diputados de COPEI del Táchira, tratando de defender lo indefendible.

Bueno le voy a responder lo siguiente. Todos tenemos que rectificar, todos diputados y yo estoy abierto a que podamos, así como les dije a los diputados de COPEI, a usted y a los diputados del Pueblo Patriótico que podamos hacer una reunión los diputados nacionales, todos, bueno y drenar y decir, y yo tengo que rectificar porque no los he invitado, pero también otros tienen que rectificar por haberme denunciado de cosas que no son verdad y sin pruebas, y después que yo vine a la Asamblea Nacional fue que hicieron la denuncia, antes no la habían hecho, no.

Entonces yo si creo que debemos rectificar todos y yo estoy abierto por el Táchira que no es mi Estado, pero que lo he asumido como mi Estado, a trabajar por el Táchira de verdad que lo hago de corazón, y es cierto que tenemos que rectificar todos, yo siento que la rectificación es compartida y el Presidente así lo ha manifestado, se lo ha dicho al país,

Yo creo que es una buena forma, porque si no sería irresponsable decir que esa marcha multitudinaria entonces son nada más de los partidos conspiradores, eso sería una irresponsabilidad, o sea, quiere decir que ciertamente hay un descontento en el país y tenemos que buscar cuales son las bombas que generan ese descontento, y yo estoy convencido y en esa Comisión del Dialogo Nacional que seguramente van a invitar a los partidos políticos, yo voy a proponer invitarle a usted para ver cómo usted nos pudiera ayudar allí en ese diálogo nacional.

Por otra parte lo que usted dice defensores del golpe del 4 de febrero y lo que esto genera y que es el mismo decreto, o sea, si usted tiene el decreto de los que iban a dirigir en ese entonces pues yo le agradezco me lo facilite porque yo no lo conozco y si tenían el decreto y tenían las personas pues también, porque yo no sé cuales era todavía, yo sólo era un capitán, un soldado y estaba fuera de la ley, estaba al margen de la ley, cometiendo un delito que se llama “rebelión militar” y lo asumo, y pagué por eso ¿no?. Entonces, siempre lo he asumido y creo que sería una excelente reflexión también para ustedes, que el 23 de enero lo celebraban esa es una cuestión de fechas, cuando comienza algo y comienza lo otro.

Yo creo que es como comienzo, el 23 de enero es producto de una acción militar, unos pudieran llamar que era legítima porque devolvía la democracia bueno, pero al final era un hecho de armas, pueblo y Fuerza Armada.

Entonces, no creo que este sea el momento, pero sencillamente creo que es una cuestión de fechas, que van a ser importantes en el país en la medida en que se den los cambios, y que se hagan las cosas porque si no va a ser una fecha nefasta, el pueblo no la va a recordar, así como ya se está olvidando del 23 de enero. Es cierto, a la democracia hay que llegar no por la violencia, o a los cargos, tenemos que cuidar la democracia, tenemos que cuidarla, yo le aseguro de que yo asumí la condición de ser candidato, no he estado en violencia y no lo voy a estar, o sea, desde que yo asumí que iba ser candidato a la gobernación no he estado en asuntos de violencia y no lo voy a estar en lo que me quede de vida, pero si lo tengo que decir, que si estuve cuando era capitán, que no pertenecía a ningún partido, estaba en el ejército y pude estar en un delito de rebelión, o sea tengo que asumirlo porque sería irresponsable no hacerlo.

Y en cuanto a la pérdida de legitimidad o no, pues yo siento que cada organismos de acuerdo a sus frutos, a sus ejecutorias se legitima o se deslegitima, pero es sólo por la Constitución y yo creo que por la Constitución hay caminos para lograr eso que usted está tratando de decir, entonces por la Constitución, todo lo que esté con la Constitución yo creo que se puede hacer. Entonces, todo lo que ayude a que la Constitución tome forma y ayude a que la Constitución salga adelante es válida, creo que con esto respondo sus preguntas, no sé.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Roger Rondón.

Diputado Róger Rondón: Ciudadano Presidente, colegas diputados, diputadas, ciudadano Gobernador del estado Táchira Ronald Blanco La Cruz.

“He renunciado a ti no era posible, fueron vapores de la fantasía”, decía Miguel Otero Silva o Andrés Eloy, bueno okey Andrés Eloy. Ni renuncio ni me renuncian, Rómulo Betancourt o Rafael Caldera, corríjame diputado, Digo esto, ¡ah! Betancourt okey, así es.

Sobre todo este problema de la renuncia hay abundante jurisprudencia y la condición para que la renuncia sea efectiva, es que la renuncia tiene que ser personal, tiene que ser libre, tiene que ser expresa, exactamente libre sin prisión, sin apremio para que pueda tener sus efectos. Es decir, toda esta discusión que se le ha dado al país sobre esa renuncia fueron vapores precisamente de la fantasía, de esos que todavía consideran que efectivamente esto ocurrió.

El artículo 29 de la Constitución excluye cualquier posibilidad de que aquí se le conceda indulto o amnistía a los golpistas, porque precisamente ese artículo establece que la violación de los derechos humanos y delitos cometidos contra la humanidad o delitos de lesa humanidad, no pueden quedar impune, por eso es imposible hablar del indulto y de la amnistía. De los golpes de Estado que se celebran en este país 18 de octubre de 1945, 23 de enero del año 1958, yo creo que aquí hay que ser reflexivo y aceptar esto como una gran verdad.

De las grandes mentiras y de las grandes verdades y esto va ser objeto de que esta Comisión averigüe de un famoso vídeo, precisamente firmado por el señor Bocaranda Sardi, en donde en ese vídeo antes de que ocurriesen las muertes del 11 de abril se afirmó mediante la locución que hizo un grupo de militares esta frase “los muertos que hubo en la marcha que venían de Chuao”.

Es decir antes de que ocurrieran los muertos ya este vídeo había sido filmado, y es importante traer a Bocaranda Sardi y el búnker desde donde realizó todo este tipo de actividades desde el 8 de abril hasta el 11 de abril, para esclarecer con firmeza y anunciarle al país lo que estaba ocurriendo ese día y lo que verdaderamente ocurrió. Esto destroza esa tesis de que los muertos ocurrieron de manera circunstancial, no estaban preparados los muertos, había precisamente que fabricar esos muertos.

Yo quiero hacer también un reconocimiento aquí a emisoras y a radios, a radios y televisoras alternativas, comunitarias, a Radio Caracol desde donde seguimos las incidencias de lo que ocurrió en Miraflores, a Radio Sonora por ejemplo, allá en Anaco, y no se cuántas emisoras del país que también no utilizaron el código del silencio para señalar lo que estaba ocurriendo el día sábado en el país, reconocimiento al Gobernador Montilla en Falcón, al Gobernador de Sucre, Ramón Martínez, quien de manera muy valiente defendió la Constitución y defendió la democracia.

Hay tantos detalles que yo creo que esta Comisión va a quedar corta para poder evidenciar tantas cosas de lo que ocurrió, unidad de propósito, unidad de criterio, unidad de acción, todo dentro del plan conspirativo y que precisamente falló porque aún cuando había unidad de criterio y unidad de propósito, como por ejemplo pedir la renuncia del Presidente, salir del Presidente, le faltó a los golpistas unidad de acción, se les resquebrajó esa unidad.

Le voy a hacer tres preguntas Gobernador. Quiero que con mucho respeto como se las voy a hacer, también me las responsa, de manera circunstancial.

Primera pregunta: Usted habló de una conspiración internacional para derrocar y posteriormente enjuiciar y condenar al Presidente Chávez mediante el golpe de Estado del 11 de abril. ¿Pudiera dar Ud. Detalles de nombres, países, organismos, organizaciones políticas, participantes en esa conspiración?, es decir, los nombres de estos países, organismos, organizaciones políticas, tanto internacionales como nacionales, de los que usted tenga conocimiento.

Segunda pregunta. Usted ha asumido su responsabilidad en los sucesos del 4 de febrero y hasta señaló de manera gallarda, su paso por prisión. ¿Qué o cuáles considera Ud., que son los rasgos distintivos del golpe de Estado del 4 de febrero y del golpe de Estado del 11 de abril?.

Tercera pregunta. ¿Tenía usted conocimiento, dada su condición de Gobernador y de militar retirado de que se fraguaba un golpe de Estado contra Hugo Chávez antes del 11 de abril?. Podría explicarle al país y a esta Comisión de cuáles hechos y circunstancias usted conocía?. Es todo Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Bueno Diputado, aunque he hecho unas reflexiones, yo las asumo, la renuncia es personal, libre, sin coacción, la información de los muertos, yo creo que se ha dicho bastante, Antonia Muñoz nos ha insistido mucho en eso, el Presidente Chávez gobernó 3 años y no hubo muertos, ¿cómo hacían para apoyar un golpe de Estado, la única forma era presentar a Chávez como un asesino, y como nos presentaron a todos, porque en cada Gobernación se repite, seguro dirá en Portuguesa, Antonio asesina, el otro Montilla, asesino, o sea, en todas partes, sería interesante eso, para ir dándonos cuenta de que todo era una conspiración bien orquestada, en Sucre, etc. Y sería bueno eso que usted está diciendo, porque yo creo que esta se va a convertir, si la gente asume, el conspirador, el que participó en el golpe de Estado que diga por lo menos, yo no puedo estar en esta Comisión vale, porque yo participé en el golpe de Estado, y esta pudiera ser la Comisión de la Verdad con otras personas, para qué nombrar otras comisiones, digo yo, porque todo el trabajo que ustedes llevan adelantado seguramente es el que va a repetir las personas que vengan a la Comisión de la Verdad, si las nombran, y entonces, claro, siempre y cuando podamos hacerlo con el debido respeto, como se ha hecho, salvo honrosas excepciones.

Entonces, yo siento que de verdad el reconocimiento a Radio Caracol de Colombia, cada vez que estoy en Colombia, en estos días estuve abriendo una oficina para la promoción del Táchira en Cúcuta y les decía a los que estaban y lo grabaron, “gracias a ustedes a Radio Caracol” para que ellos sientan que ellos nos ayudaron, pero no solo que ayudaron a Chávez, sino que ayudaron a la democracia en América Latina, porque sino entonces, imagínese, que esa conspiración internacional, cada vez que no le guste un Presidente, cada vez que un Presidente diga que no, que los precios tienen que ser justos del petróleo, entonces le vamos a dar un golpe de Estado o cada vez que un Presidente diga que no vamos a aceptar vuelos en el territorio nacional, entonces le damos un golpe de Estado.

Entonces, bueno aquí no vamos a tener país, no vamos a tener soberanía, sino que vamos a ser súbditos de una potencia y no debe ser. Yo creo que ahí debemos ser, chiquiticos y todo como somos, debemos defender nuestra dignidad, no nos estamos enfrentando al pueblo norteamericano, nos estamos enfrentando a unos mentirosos funcionarios norteamericanos, no hay pueblo norteamericano, a unos funcionarios que le están mintiendo al mundo y que le están mintiendo a su pueblo y que su pueblo no los colocó ahí para que mintieran, y entonces por eso, a toda esa radio, Sonora, Caracol, todas esas que de manera valiente, y esos periodistas, bueno nuestro reconocimiento público porque hicieron su trabajo.

De verdad es que yo lo que hago es aportar, a mi me gustaría participar, yo voy a estar en esa parte del diálogo internacional, porque a mi me gustaría dar mis aportes en cuanto a la conspiración internacional, pero lo que me está pidiendo el Diputado Rojas Rondón, de verdad, o sea, yo tengo algunas cosas aquí, que voy a presentar, pero que yo estoy seguro que aquí hay gente muy valiente, Cilia que siempre ha sido muy consecuente y ha estado metido en las buenas y en las malas aquí con nosotros y otro grupo de periodistas, bueno, vamos a investigar todo lo que hay de la participación de funcionarios del Gobierno Norteamericano, de Estados Unidos en esto.

Eso sería interesante para el país y para los Estados Unidos, y no es que entonces van a salir unos conspiradores diciendo que es que el Gobernador del Táchira se quiere enfrentar, es que yo no tengo como enfrentarme con los Estados Unidos, no, lo que no podemos permitir es que los Estados Unidos haya apoyado a los conspiradores. Y hay mucha información, o sea, hay mucha información, pero está dispersa, por ejemplo, hay una información que dice que habían oficiales venezolanos que trabajan en Casa Militar que estuvieron en Costa Rica, que fueron desviados de la ruta de vuelo normal, como para que no vieran, no voy a decir qué tipo de navío, porque sería irresponsable, decir que un portavión o una fragata o no se qué, en aguas internacionales, pero yo no creo que esos periódicos londinenses, Washington Post que traigo aquí toda la información, New York Time, estén diciendo mentiras, porque esos periódicos, de verdad, eso sí como que dicen la verdad, porque hasta los presidentes más populares como Bill Clinton lo llevaron a la palestra y los acusaron y el pueblo los perdonó, el pueblo perdonó a Bill Clinton, y a Nixon lo condenaron, pero digo a Bill Clinton que era el más popular con lo del caso de la Lewinsky.

Entonces, pero yo si creo que allí hay unos datos que ya yo los he leído, y mire, es que cada vez que habla un representante norteamericano, el señor Colin Power, ya va a salir Bush porque es que los demás no han convencido pues, empezaron con el hemisférico Otto Reigh, empezaron con él, y bueno, si nosotros hablamos con Carmona pero le dijimos que no disolviera la Asamblea, imagínate, asumió el golpe de Estado pues, asumió que tenía relaciones con los golpistas, lo asumió, o sea, están confundidos pues. Entonces, aparte de eso, está lo de esa comunicación, está lo que establecen periódicos internacionales, miren y escriban lo que va a ser.

Con una Comisión de la Verdad nada más para investigar eso, o sea, una sección de la Comisión de la Verdad a la que yo me ofrezco a participar, porque hay informaciones de la Fuerza Armada que de repente no se la dan a usted, pero a mí si me la dan, porque somos compañeros y me llaman, Ronald tenemos esta información, mira, y yo se las puedo dar a ustedes no. Pero yo creo que eso hay que decirlo y entonces no desviar el asunto, y entonces decir, mire, que los cubanos, miren yo les voy a decir algo señores, yo les voy a decir algo, al que le guste o no le guste Cuba, pero Cuba ayudó para que la democracia se mantuviera en Venezuela, sacaban por lo menos por las radios de Cuba la información internacional para que pasara a todos los países, claro, yo entiendo que hay gente que le tiene rabia a los cubanos, no se por qué, no se por qué, porque hasta allá los persiguieron a los 12 cubanos que tenemos allá, que nos están ayudando, y en estos días alguien reconocía en el programa pasado, que tenemos con las comunidades “Gobernador gracias, que me atendieron en Cuba, y gracias que pudimos salir adelante” porque estos demócratas destruyeron el sistema de salud, y entonces ahora tenemos que estar enviando a Cuba porque los hospitales no sirven, no funcionan y tenemos que irlos recuperando. Entonces hay que reconocerle al pueblo cubano, a pesar de que la gente no comparta con ellos, la dignidad vale, el apoyo, la posición de su Embajador que le cayeron encima unos demócratas que estuvieron aquí también y los maltrataron y eso no se conoce en los anales de la historia de la política internacional y de la diplomacia, no se conoce. Bueno, esos demócratas de Primero Justicia, hicieron lo que hicieron.

Entonces, yo si siento que evidentemente nuestros hermanos norteamericanos, funcionarios del Gobierno Norteamericano estaban metidos en esto, claro, yo no tengo todas las pruebas, yo tendría que pedir, y sería bueno que pidieran el libro de novedades de la Comandancia para saber o del Ministerio para saber qué oficiales ingresaron, pero mira hermano, cuando el río suena es porque piedras trae, o sea, no puede ser que usted vea algo que tenga rabo de cochino, oreja de cochino, trompa de cochino, esto tiene que ser un cochino, y todo lo que indica de los indicios, que la cuestión tardía, que no tenían información, ¿cómo no va a tener la CIA información?, Dios mío, que no tenían información y por eso no se habían manifestado antes. Yo se que esto le duele a algunos conspiradores, porque ellos habían estado en los Estados Unidos, y de verdad que lo que yo estoy diciendo, pues va a decir, bueno pero es que este Gobernador, bueno, discúlpenme los conspiradores que me estén oyendo, porque yo se que ellos estaban conspirando.

Entonces yo lo que creo es, como yo no tengo las pruebas y sería irresponsable decir cosas que yo no tengo, pero que en el periódico ahí, las mismas declaraciones, es que hasta un principiante, uno que está comenzando en la política internacional se da cuenta de las declaraciones nefastas que han dado los representantes del Gobierno de los Estados Unidos. Entonces, pero yo lo que pueda apoyar, yo apoyaría eso, pero decirte, yo lo que voy a entregar son los recortes de prensa, la información de este maestro, bueno toda esa cuestión sería interesante que ustedes llamaran al que estaba en La Orchila, porque él si tiene información que pensaban llevarse al Presidente Chávez, a lo mejor para allá o a lo mejor para donde dice el otro Diputado que habló, no se, pero que lo iban a juzgar internacionalmente por asesino, que era lo que después sacaban en los programas, por ejemplo en una radio, el programa que comienza tempranito, el 12 de abril, no lo puedo olvidar, al que estaba ahí en ese programa, de la mañana, bueno como le decía asesino al Presidente, asesino, asesino, lo repetía tanto, tanto, tanto para que el pueblo piense que Chávez es un asesino, no es un asesino, Chávez es un humanista y quiere más a este país que cualquiera de los conspiradores que se confabularon con entes internacionales, para acabar con la democracia bolivariana que establece la Constitución, entonces no es ningún asesino, pero eso era, los muertos, y cuando ustedes puedan, esos investigadores puedan unir todos esos cabos que están sueltos, se darán cuenta y sabrán cosas mayores.

De verdad hay países que estaban en la carta de la OEA y defendían la democracia y votaron contrario, yo no quisiera pensar que fue lo mismo que pasó en Monterrey con el Presidente Fidel Castro, cuando le dijeron que saliera de ahí porque iba a llegar el Presidente más presidente de todos los presidentes del mundo, a Monterrey y no podía estar Fidel Castro, yo no quisiera pensar eso, y quiero dejar claro para los que ahorita cuando vuelvan a repreguntar o a hablar, entonces que yo estoy defendiendo a un gobierno comunista, no, no, yo lo que estoy defendiendo es la verdad y la verdad es de quien la tiene, o sea, lo que pasó en la Embajada Cubana, eso lo que da es vergüenza, vergüenza, los demócratas, los nuevos demócratas, los nuevos demócratas, lamentable, ¿no?.

Bueno, y entonces esa conspiración internacional, citar nombres. Bueno yo pudiera decir los países que habiendo firmado la carta de la OEA, no apoyaron la democracia de Venezuela, fíjate que hasta en Colombia, bueno se presentó un problema, porque los candidatos, los dos candidatos estuvieron en contra de Chávez y cuando Chávez volvió, arreglaron el discurso, porque hasta pueden perder las elecciones por eso, y bueno, yo creo que eso hay que revisarlo, pero eso tiene que ser, los que están encargados de la parte internacional y yo puedo dar los pequeños aportes que yo tenga. Entre el 4 de febrero, rasgos distintivos, bueno mira, el Presidente Chávez con toda la fuerza del 4 de febrero llamó a la rendición para que no se diera derramamiento de sangre, esta gente se autoproclamó y generó el derramamiento de sangre, o sea, yo creo, o sea, los sanguinarios y los contra-sanguinarios, los que no quieren la democracia y los que quieren la democracia y yo creo que eso pudiera ser un rasgo que los identifica, aparte, de que mi Comandante Chávez, Hugo Rafael Chávez Frías, aceptó su responsabilidad y este ciudadano que vino acá que debería tener más responsabilidad, porque es más viejo que Chávez, por lo menos por las canas o el pelo que le falta debería haberle dicho al país que sí estaba en la conspiración, que sí estaba en el golpe de Estado, como debe ser. Entonces yo creo que ese es un rasgo distintivo, aparte, que el 4 de febrero eran tropas, soldados, los inspiramos, les hablamos de la Patria de Bolívar, no habían generales, esto era un batallón de generales, apoyados porque les dijeron, esto lo apoyamos nosotros, entonces vino el de Estados Unidos, el Agregado Militar se vino y les dijo a todos y los confundió, o a lo mejor estaba diciendo verdad.

Tengo hasta compañeros de promoción metidos en esto que no se habían ni se han metido nunca, pero recibieron una llamada de ese Agregado Militar y entonces el pobre muchacho bueno, se le olvidó la Constitución y ahora está metido en tremendo lío, y le toca ascender a pobre, y ese es el problema. Yo creo que esos pudieran ser uno de los rasgos distintivos, y que se tenía conocimiento o no tenía, bueno, no salía en la prensa todos los días?, el Presidente Chávez lo decía, aquí hay una conspiración internacional. Yo en una oportunidad estuve hablando cuando estuve en el Táchira con el señor Carmona y le decía, pero mire, usted está en la conspiración, o sea, usted, no como se le ocurre, yo no. Y cuando lo vi en televisión el 12 de abril, yo dije, oye pero que descaro, pero bueno, así es a veces, o sea, uno juzga por su condición. Yo estoy con Chávez hasta el final, y cuál es el final, Dios dice cuál es el final y estoy con la Constitución hasta el final, la que escribimos y si esto se llegara a voltear, que no va a pasar porque nosotros vamos a entrar en un proceso de acomodación, a pesar de que todavía unos conspiradores van a seguir conspirando pero van a volver a fracasar, entonces, yo estoy con Chávez, en las buenas y en las malas y estoy con la Constitución, y yo creo que eso es lo que debemos hacer todos. Si no nos gusta el Presidente, si no nos gusta el Gobernador, sacarlo por los votos y no por la fuerza, entonces yo creo que la información que yo tenía era la que Chávez daba por televisión, lo que pasa es que casi no se la sacaban, solo Venezolana de Televisión era la que transmitía lo que decía Chávez, ahora es que el programa “Aló Presidente” lo transmite Globovisión, pero antes Chávez no aparecía por más ningún lado, sino todo lo malo de Chávez, o sea, todo, pues, pero ahora parece que la cosa está entrando como en equilibrio que yo creo que es muy bueno para que la gente se haga su propia opinión.

Entonces, ¿qué sabía yo? Bueno todo lo que decía el Presidente, y hablábamos con ellos, mire y los medios, Presidente, mire se puede ayudar con lo de los medios, mire ellos están en la conspiración, pero aquel medio está en la conspiración y el otro medio está en la conspiración y todos los invitados coinciden con los que estaban en la conspiración, entonces ese era el conocimiento que yo tenía, pero me costaba creerlo, me costaba creerlo porque era muy descarado, o sea, uno todavía le preguntaba y ni se inmutaban, ni siquiera bajaban la vista ni nada, no, no, Gobernador, yo no estoy en ninguna conspiración, yo quiero que el país avance, pero después cuando uno los ve, se da cuenta de la situación, esa era la información que yo tenía para ese momento, claro, informaciones de Inteligencia, está pasando esto y tal, pero de verdad, no lo creía, no lo creía porque no se justifica, los argumentos que daban no eran justificados, de repente el enfrentamiento es posible, pero quitar a un Presidente porque no me gusta o quitar a un Presidente teniendo Referéndum Revocatorio etc., nosotros esperamos 40 años y apenas Chávez lo que lleva son 3 años y se cansaron ya de este nuevo proceso.

Yo creo, ¿quienes son los intolerantes?, si nosotros aguantamos 40 años y no nos cansamos, quienes son los intolerantes que no pudieron aguantar a Chávez 3 años?, y eso que el pueblo lo legitimó dos veces, tres veces, porque después de un golpe de Estado el pueblo lo llevó, porque siempre hay que tener presente lo siguiente, Dios nos dio una oportunidad. Ojalá que este pueblo de Venezuela entienda la oportunidad que Dios le dio, tratar de hacer el esfuerzo de vivir en paz, que no haya impunidad, que cada quien se dedique a su trabajo, que los medios de comunicación se dediquen a su trabajo, que la Iglesia se dedique a la oración y a convertir tantos pecadores, es el trabajo de la Iglesia, a convertir a los pecadores a Dios, a todos los que pecamos, esa es la función, no estar refrendándolo y pidiéndole renuncias a Chávez en La Orchila, esa no es la misión de la Iglesia, la misión de la Iglesia es evangelizar es llevar el Evangelio al pueblo, es llevar estos mandamientos, es que aquí se voltearon los gobernadores anda llevando los mandamientos y los que deben llevar los mandamientos andan pidiéndole la renuncia al Presidente y refrendando la conspiración. Entonces yo creo que de verdad eso, para responderle las preguntas del Diputado Rondón.

Presidente:Tiene la palabra el Diputado, Abdel El Zabayar.

Diputado Abdel El Zabayar: Buenas noches Presidente, colegas diputados, compatriotas. Gobernador, usted hizo una reflexión en relación a las constantes intervenciones internacionales a la cual han sido víctima no solamente nuestro país, y otros países más.

Yo creo que sería interesante hacer un planteamiento ante la Asamblea Nacional, de verdad de plantear una Comisión Interparlamentaria, internacional para discutir esos temas y elevar todo tipo de propuestas a las Naciones Unidas, a la Comisión de Derechos Humanos, etc., precisamente para lograr cambiar ese estilo de vida la cual tratan de imponer a los países amantes de la paz y de la libertad.

Y es buena la reflexión incluso para algunos diputados cuando viajan para otros países o se paran a tocar temas relacionados incluso a este golpe, a pesar de que hay muchas evidencias de que hubo intervención extranjera en nuestro país, yo lamento que hasta este momento no ha habido un Diputado de la oposición que condene ese tipo de intervenciones en nuestra vida interna, en nuestra política, en nuestra soberanía, tocan un fantasma que es el tal avión cubano, lo cual ni evidencias tienen, sencillamente se les acabó el discurso de los círculos bolivarianos, ahora comienzan con lo de los aviones cubanos (interrumpido)

Presidete: El Zabayar, puede formular su pregunta?.

Diputado El Zabayar: ya voy por allí. Y hablando de la posibilidad de enjuiciar al Presidente Chávez en el exterior porque supuestamente nosotros refugiamos algunos factores indeseables, no se qué, sin embargo tengo un documento que voy a consignar a la Comisión, precisamente relacionado con un apoyo de los diputados brasileños, pero quisiera leer antes algo relacionado con amnistía internacional, donde dice textualmente “que amnistía internacional (interrumpido)

Presidente: Diputado El Zabayar, Ud., puede formular su pregunta?.

Diputado El Zabayar: Estoy entrando con la pregunta, estoy entrando. Aquí hablaron mucha gente más de 10 minutos, tenga calma, entonces Amnistía Internacional denuncia que al menos 150 extranjeros sospechosos de torturas en sus países de origen, residen sin obstáculos en Estados Unidos, aún cuando las leyes de ese país permiten que su sometimiento a juicio por dichos delitos, Amnistía Internacional cita a torturadores de Etiopía, Chile, Haití,…. El organismo informa de que ha identificado unos 150 extranjeros sospechosos de cometer violaciones de los derechos humanos en 9 países y que viven en Estados Unidos, en muchos casos con permiso del Servicio de Inmigración.

Presidente: Diputado Abdel El Zabayar, formule su pregunta por favor.

Diputado Abdel El Zabayar: me queda un minuto Diputado, tranquilo. Ahora, los diputados brasileños, fíjense como llaman la atención en relación al caso venezolano y ahí entro con las preguntas, mucha paciencia Diputado.

Los diputados brasileños aprobaron una moción de solidaridad con el Gobierno de Venezuela y repudia a cualquier intento de desestabilización en momentos en que el Presidente Hugo Chávez enfrenta posiciones sociales que amenazan su gestión, señaló una fuente parlamentaria, la moción fue aprobada por la Comisión de Relación Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil. Ahora, lo más interesantes que este documento sale el sábado 16 de marzo del 2002, antes del golpe y señala que el miedo es que ese clima que se está creando en Venezuela alienta una aventura golpista contra el Gobierno, eso significa que ya a nivel internacional quizás tenían ya datos sobre algo que se venía adelantando contra Venezuela y por eso sale esta solidaridad por parte de los diputados brasileros, al igual que otros países que posteriormente han presentado su solidaridad con nuestra democracia.

Señor Gobernador, usted habló de una conspiración nacional e internacional, ¿cree usted que esto tenga que ver con el crecimiento del sentimiento y pensamiento bolivariano en Latinoamérica, por la creciente brecha de injusticia social y el reclamo de los pueblos por sus derechos?.

Otra pregunta y me disculpan que siempre la repito, pero yo considero que es emblemática, es importante que siempre se repita y se toque ese tema. Cree usted que el odio hacia ese pensamiento llevó a los dictadores a arrancar el retrato de El Libertador del Salón Ayacucho? ¿Cree usted además que eso refleja una ideología?. Gracias Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Diputado, estoy convencido, y a lo mejor no pueda convencer a toda la gente porque no tengo todos los elementos, pero estoy convencido de la conspiración internacional y estoy convencido que el término, bolivariano, Simón Bolívar le afecta a mucha gente, no les gusta y más cuando se habla de justicia, de libertad, más cuando se habla de soberanía y el nacionalismo que inspiraba El Libertador, eso no le gusta a mucha gente, porque es que mucha gente le gusta, bueno es como que si tu vendes algo y entonces yo que soy el comprador logro que tu lo vendas baratísimo, y si la gente se pone de acuerdo en lo que yo tengo que comprar y me lo venden un poco más caro, pues eso ya crea problemas, y si el Presidente Chávez ha estado defendiendo los precios del petróleo, pues eso no le va a gustar a muchos compradores que lo quieren comprar más barato. Y de esa misma forma hay muchas otras cosas más que por algo las canciones de Alí Primera, emblemáticas, hay que asegurarse de que El Libertador esté bien muerto, enterrado y bien muerto para que no se vuelva a despertar y empiece a exigir, entonces ese es el miedo, más nada, ese es el miedo para algunos sectores venezolanos. Pero acuérdate que el capital a veces no tiene nación, es fácil cuando el capital no tiene nación y son más amigos de los que están afuera con el capital, el gran capital extranjero que de Venezuela, son más amigos, se hacen más amigos de los venezolanos, perdón, son más amigos de los extranjeros o de otros países que de los venezolanos de la República Bolivariana de Venezuela.

Y por eso es que lo primero que hicieron en el decreto fue borrarle bolivariana, cosa que el pueblo había colocado en un referéndum, y entonces eso a ellos no les gustó, y lo del cuatro que usted dice y todas las cosas más que hicieron.

Pero lo más grave es que de un plumazo borraron la Constitución, y siempre defendiendo a su capital decretos y disposiciones para defender a su grupo, cuando se iba a recibir o no un beneficio que ya habían conseguido algunos sectores, entonces eso esta anulado, porque es el capital pues.

Es como decían que a veces el corazón de los hombres está donde está su dinero, los que no tenemos dinero pues tenemos el corazón con el pueblo y con la gente porque sufrimos igual que ellos, pero el que vive del dinero pues sencillamente está donde está su corazón, está ahí.

Y yo siento que claro, imagínate que si dentro del contexto internacional pues, primero ya no es bipolar la cosa, entonces ahora aparece China y por otro lado la Unión Europea, como que se está desordenando el país, el mundo perdón, ¡ah! entonces ahora Latinoamérica también, entonces ahora Latinoamérica va ser un grupo bolivariano, latinoamericano, bueno y entonces nos vamos a quedar solos.

Entonces pudiera ser dentro de esa visión de ser los policías de mundo de que deciden, quitan, ponen, no me gusta este, etc., como ha sido la historia, o sea, yo no estoy diciendo, porque yo sé que algunas personas que estuvieron en la conspiración esto le puede causar como que yo estoy defendiendo a unos y en contra de otros, ¡no!.

Yo únicamente estoy defendiendo la Constitución que nos dimos en estos salones con el pueblo, eso es lo único que yo estoy defendiendo y que habla de la autodeterminación de los pueblos, y que habla de la democracia, yo no estoy enfrentando a nadie, es más, porque no puedo, no tengo poder para enfrentar a nadie, soy apenas un ciudadano de Venezuela.

Pero un ciudadano que pide que se investigue todo eso, que pide que se investigue y bueno pueden haber conexiones todas esas que tú estás diciendo fácilmente, pero yo sólo me voy a remitir a las cosas que yo he podido leer en la prensa y creo de verdad que sí era una conspiración internacional, porque coincide todo, todo coincide.

Y el odio a Bolívar por ser nacionalista, por pensar en la integración latinoamericana, por habernos alertado tantas veces del o que iba a pasar si no nos uníamos para tener un poco de equilibrio con ese poder que se estaba gestando, bueno todas esas cosas pues seguramente a la gente no le gusta, no le gusta a nivel nacional y no le gusta a nivel internacional.

Y entonces ahora empiecen a formar parte del eje del mal, o sea, los que no acepten las condiciones de alguien esta en el eje del mal, seguramente ya nos están metiendo en ese eje también no, que era lo que querían presentar.

Pero yo sencillamente, humildemente como sólo un ciudadano lo que pide es que se investigue lo que usted está diciendo, que esta Comisión se aboque a averiguar eso, porque van a conseguir algunos que estuvieron en la conspiración, pero cómo se van a meter con esa potencia ustedes no pueden.

No, nosotros no nos estamos metiendo con nadie, nosotros lo que estamos es luchando por verdad, y un hombre sólo puede luchar por la verdad, decir su verdad y repetirla todas las veces hasta que esa verdad llegue a todo el pueblo de Venezuela y llegue a todo el pueblo latinoamericano y a todo el mundo.

Pero lo que nosotros queremos es defender la verdad más nada, que tenemos una Constitución y que no puede venir cualquier país por muy poderoso que sea a quitarnos la Constitución y a quitarnos el Presidente, no puede y no lo vamos a permitir nunca y eso no va a cuajar nunca, si los venezolanos asumimos que son un país pequeño, podemos ser grande si trabajamos y estudiamos bastante pero no podemos estar permitiendo esa situación. Allá los que apoyen esa situación y allá los que únicamente hablen de lo de Cuba, porque lo de otros si es bueno, lo de los otros sí es bueno, pero lo de Cuba si es lo malo, y yo no estoy aquí defendiendo ni a Cuba, ni enfrentando a nadie, sino sólo…

Tanta información, eso es como cuando el que tiene real y entonces todo el mundo sabe de todos los daños que hace, pero como tiene real nadie se mete con él pues no, porque es que él tiene los abogados, él tiene esto, él tiene el otro, él tiene aquello, pero nosotros tenemos la verdad, tenemos la verdad y vamos a decir la verdad y mas nada.

Y yo estoy seguro que el pueblo se va animar y él que vio algo raro lo va a decir, pero eso es lo que tenemos que decirle al pueblo, que amemos a Venezuela, que tengamos identidad por lo venezolano.

Que no puede ser que un individuo porque vaya dos años a un país quiera más al país que al nuestro, yo creo que eso es lo que tenemos que reivindicar, entonces yo si siento que hay todo un odio, y yo si siento que hay todo un deseo de no despertar y lo que tú hablabas de los diputados brasileños, bueno eso demuestra la solidaridad hacia el pueblo venezolano, y hacia la democracia y hacia la Constitución venezolana. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el diputado Nelsón Chacín.

Diputado Nelsón Chacín: Gracias Presidente. Gobernador voy a insistir en una serie de preguntas que antes le mencioné, que usted creo que no lo hizo adrede, sino que se le olvidó contestarme.

Que es la pregunta con respecto a los allanamientos que se están haciendo en el Táchira y en el cual fue víctima creo que por equivocación, el Presidente del Colegio de Licenciados allá en el Estado Táchira, que de paso en razón a este allanamiento sufrió un infarto cardíaco y estaba en una clínica durante varios días.

Quería que por favor me respondiera esa pregunta que se la entregue en el cuestionario anterior, y creo que por omisión no me le dio respuesta y hay otra cosa a la que me quiero referir gobernador.

Es con respecto a los medios de comunicación que usted ha mencionado insistentemente, con el tema de la información que usted escuchaba por Radio Caracol el día sábado si no me equivoco, sábado.

Es importante porque esas informaciones en el Táchira muchísima gente la podíamos escuchar, y además el que tiene este sistema de DirecTV en su casa también tiene acceso a la señala de Caracol por radio.

Como es importante, como ustedes han señalado en varias intervenciones el tema de Caracol y algunos diputados también lo han hecho, es importante también que el país lo sepa, que sí frente a Miraflores estaba un reportero de Caracol y yo creo que los únicos reporteros que podían estar frente a Miraflores en ese momento eran reporteros extranjeros, no creo que ningún periodista venezolano con una cámara podía estar en ese momento allí frente a Miraflores, o sea, es por esa razón que escuchábamos como usted dice, a través de la señal de esa estación de Radio Caracol de Colombia lo que estaba ocurriendo allí frente al Palacio de Miraflores. Gracias Presidente.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador: Ronald Blanco La Cruz: Yo quiero decirle al diputado Nelson Chacín que esta fuera de orden su pregunta pero se la voy a responder.

Presidente: Perdón tienen la palabra el diputado Nelsón Chacín.

Diputado Nelsón Chacin: Le voy a explicar porque no esta fuera de orden gobernador, es que usted cuando empezó su conversación con nosotros aquí desde temprano, mostró una serie de vídeos en los cuales usted fue víctima de un allanamiento allí en la residencia de gobierno y usted a hablado de los derechos humanos y los diputados se han referido a ellos también, y salsa que buena para el pavo, gobernador es buena para la pava y mi intención con toda esa serie preguntas era de una u otra forma explicarle a esta plenaria de que la reacción aunque no justificada, es en razón a la actuación que usted ha tenido estos meses como gobernador.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Diputado yo insisto y me disculpa no, porque bueno ese es mi modo de ver, a lo mejor usted no me convence con eso que esta fuera de orden, o sea, a mí me invitaron acá para hablar de los hechos del 11, 12, 13 y 14 y entonces usted me pregunta de algo que pasó el 17, pero yo le voy a responder, pero quiero que sepa que está fuera de orden nada más, porque eso no pasó el 11, 12, 13, y 14, sólo eso, pero yo le voy a responder.

¿Qué ocurre?. Yo le puedo asegurar que yo no tengo potestad para mandar allanar a nadie okey, y que usted bien lo sabe y los que están, los que son abogados, que yo no tengo esa facultad.

Entonces yo no sé porque usted insiste tanto en que yo estoy ordenando allanamientos, se supone que hay unos hechos que se denunciaron a las Fiscalía, y la Fiscalía está ordenando las capturas de los que asaltaron la Lotería del Táchira si a eso se refiere, y si ellos se equivocaron pues ellos tienen que responder por eso, no yo.

O sea, yo no tengo en lo absoluto nada que ver con lo que hace un fiscal porque ese es un poder y usted lo sabe, usted lo sabe.

Yo lamento verdad esta situación que usted esta planteando pero le recuerdo algo mire, como usted dice que la salsa que es bueno para el pavo es buena para la pava, bueno cuando el gobierno de facto que los de su partido defendieron y que yo espero que usted, y yo estoy seguro, no sabía nada de esto, por la forma como pregunta no, porque si yo hubiese estado en el golpe de estado yo no estuviera preguntando tanto.

Significa de que usted no sabe absolutamente nada de ese golpe de estado y entonces por eso está preguntando tanto, no. Correcto y yo le felicito por ser un demócrata convencido, pero convenza a los militantes de su partido para que también sean demócratas convencidos.

Yo siento que de alguna manera si ahí ocurrió algo vamos a investigarlo también, pero yo le puedo decir con toda la sinceridad que yo no tengo nada que ver con ordenes de allanamiento porque yo no ordeno, pero yo sí sé de los allanamientos que estaban buscando a Iris Varela, a Freddy Bernal y que cambiaron de manera intempestiva al Director de la PTJ de allá.

Y que los jueces, por cierto de un partido tradicional no lo voy a decir porque no sé cuál es, estaban buscando y los fiscales buscando a Freddy Bernal y estaban buscando a Iris Varela y estaban a muchas personas en el estado Táchira.

O sea, esa denuncia y esos allanamientos no son importantes y lo hizo un gobierno de facto, y por qué ustedes no mencionan eso. Por otra parte seria bueno que ustedes le preguntaran al Fiscal por qué esta haciendo esos allanamientos, me imagino que esa es una causa que ellos están siguiendo y que han considerado que ellos tienen que ver con esa situación.

Por otra parte yo puedo decirle lo siguiente con respecto a los de los medios de comunicación, bueno yo digo Radio Caracol porque bueno yo no tengo Directv y poca gente tiene DirecTV, y yo siento que esos muchachos de Radio Caracol eran unos valientes que estaban allí sin saber que iba a pasar, y yo le felicito por eso pues.

Y yo estoy seguro que muchos periodistas venezolanos, porque así lo han, dicho, botaron periodistas y directores de información de medios que estaban en la conspiración y ellos querían estar también ahí en Miraflores y no los dejaron.

Entonces yo no se cuál es la defensa no, de verdad que no entendí la defensa pero, yo no estoy acusando aquí a ningún periodista, yo lo que estoy diciendo que no les dejaron ir, no le dejaron cubrir eso y que Radio Caracol uno se informaba en el Táchira a través de Radio Caracol de todo lo que estaba apareciendo en Miraflores.

Y ya viene Diosdado y ya viene no sé quien y uno dada la información a los medios de comunicación de lo que decía Radio Caracol, o sea, es así como medio, es lo que quiero significar, no estoy de verdad de ninguna manera llamando a que los medios no hicieron, o hicieron porque yo no soy juez, pero si estabamos totalmente desinformados y gracias a Radio Caracol y a otros medios se pudieron de alguna forma lograr la información.

Y los medios regionales que lo he citado, yo felicito a los medios regionales del Táchira, salvo honrosas excepciones, que nos permitieron grabas esos vídeos y estaban en el sitio cuando se estaban dando todos los acontecimientos, periodistas que vivieron el drama y lo pudieron escribir, yo siento que eso es muy valiente, entonces yo no sé por qué.

Es que la profesión del periodismo, del periodista no es fácil y en tiempos de violencia muchísimo menos, entonces yo creo que es un aspecto que quería aclarar.

Con esto creo que respondo, no sé diputado si respondo sus dos preguntas. Gracias.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado César Pérez Vivas.

Diputado César Pérez Vivas: Señor Presidente, señores diputados, señor Gobernador. La verdad que esta tarde he escuchado con especial atención y paciencia, tanto al señor Gobernador de mi Estado, como a todos los diputados que han hecho aquí largas reflexiones y preguntas y francamente, lo debo decir aquí con toda sinceridad.

Yo no veo aquí ninguna voluntad de buscar un camino de entendimiento, de verdad, aquí venimos simplemente con una carga adjetiva a descalificar, a presentarse los amigos del Gobierno como la expresión más acabada de los valores democráticos, como si el país no estuviese viviendo en carne propia a lo largo de estos años, lo que ha significado un Gobierno intolerante, promotor del odio, de la división del país, un Gobierno que se ha encargado de descalificar y de agredir a todos los sectores organizados de la vida nacional y que fue generando progresivamente un sentimiento de rechazo en la inmensa mayoría de nuestro pueblo.

Francamente hay dos maneras, pareciera que imposibles de superar, de ver las cosas. El Gobernador nos decía, esa es mi verdad, tenemos que respetar su visión, su manera de concebir estos hechos, pero también nosotros tenemos una manera de ver las cosas, tenemos una verdad que de alguna manera representa el sentimiento de una porción muy importante de este país, no me atrevo a decir si es el 70, el 60, el 50, el 40, el 20 o el 5% de la población, pero así fuese el 2%, es una manera de ver que debe respetarse, que tiene que tener un espacio en la sociedad democrática, pero que aquí se ha querido aplastar, usando todos los mecanismos que el poder da y pretenden ya prácticamente que por ejercer una labor que en la democracia es esencial, que es la de oponerse y la de cuestionar políticas, prácticamente el reclamo de los voceros del oficialismo es que nos vayamos del Parlamento, que renunciemos a nuestros curules o que nos enjuicien, porque según ellos hacer oposición es igual a conspirar.

Y el Gobernador ha planteado la tesis prácticamente de un golpe bueno y de un golpe malo. Golpe bueno, el del 4 de febrero, el que él ayudó a desarrollar, ese es bueno porque ellos le hablaron a los soldados, eran los soldados y los capitanes; mientras que el de ahora, el golpe de ahora fue de los generales. No. Los golpes son malos, todos.

Todos son malos, es malo el de los capitanes y es malo el de los generales, porque todos pretenden apoderarse de la fuerza por la vía de las armas y en eso hemos sido consecuentes a lo largo de nuestra vida política. Yo por supuesto que considero que los hechos de la residencia de gobernadores del Táchira son contrarios a una cultura democrática, lo he dicho aquí, lo dije allá en los medios de comunicación y se lo he dicho a mis compañeros del Táchira, que esa conducta no es democrática, pero de ahí a decir que ese es un golpe de Estado, Gobernador, dista muchísimo, eso no es un golpe de Estado.

Lo que hubo allá fue una protesta de la gente, una protesta que se desbordó, que fue desconsiderada, pero de ahí a entender un golpe de Estado, una rebelión militar, por ejemplo, como la que ustedes protagonizaron el 4 de febrero, hay una distancia abismal, no se puede comparar una cosa con la otra jamás, no se le puede llamar entonces conspiradores ni tiranos ni nada por el estilo a esos ciudadanos, que fueron a protestar o a reclamarle su renuncia, es un hecho antidemocrático y probablemente allí también hay alguna conducta en el plano del Código Penal, no del Código de Justicia Militar, pudiera haber allí el delito de vilipendio, pudiera haber el delito de ultraje a funcionario público por tratarse del Gobernador, de un funcionario público, pero esa conducta es muy parecida al a que sufrimos todos los días aquí a las puertas de la Asamblea de esas brigadas, que también se instalan en las puertas de la Asamblea, a tratar de agredirnos y presionarnos a quienes somos diputados de la República.

Presidente: Diputado César Pérez Vivas, ¿puede hacer su pregunta por favor?

Diputado César Pérez Vivas: Señor Diputado, yo simplemente estoy haciendo lo mismo que hicieron los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra.

Presidente: Tiene 5 minutos en el uso de la palabra.

Diputado César Pérez Vivas: No llevo ni 2 minutos.

Presidente: 5 minutos tiene.

Diputado César Pérez Vivas: Y ya voy a terminar. Le ruego simplemente que me deje hablar, señor Diputado. Yo no quise interrumpir ni a la colega Iris Varela ni al colega El Zabayar ni al colega Julio García Jarpa ni al colega Rondón, que todos hablaron aquí antes que yo. Yo simplemente le pido que me permita ejercer mi derecho a opinar, porque aquí se ha venido opinando esta tarde y yo estoy aquí porque represento un sector de mi sociedad y por favor le pido entonces que me permita terminar.

Presidente: Le informo al Diputado César Pérez Vivas que usted está en la sesión de repreguntas y le informo que el literal F del Artículo 8, dice lo siguiente: “Para aclarar conceptos, repreguntar o solicitar informaciones complementarias sobre la materia objeto de la comparecencia, los diputados y diputadas tendrán un tiempo adicional que no excederá de 3 minutos”. Continúe Diputado.

Diputado César Pérez Vivas: Gracias señor Presidente. Finalmente entonces hay una distancia entre esa conducta de unos ciudadanos que abusaron, que se les fue realmente, se pasaron del lugar en una protesta a una insurrección militar, donde sacan las armas, los tanques, hay disparos, hay muertos, por fortuna en el Táchira no hubo un herido, no hubo un muerto, Dios nos guarde y tenemos que hacer votos porque eso sea así y estamos dispuestos a contribuir, señor Gobernador, a crear un clima de cordialidad en el Táchira.

Usted que hoy nos está invitando a dialogar, cuente con nosotros, señor Gobernador para eso, usted tiene ya bastante tiempo de Gobernador y hasta el día de hoy a veces ni siquiera el saludo, tenemos la posibilidad de recibir de su persona, porque nunca ha tenido la cortesía de llamar a los diputados de su Estado a conversar.

Pregunto y voy hacerle varias preguntas, señor Gobernador. Usted forma parte de la Comisión del diálogo que ha instalado el Presidente Chávez. ¿No considera que es contrario al diálogo y a la paz del país el plan de despidos que usted tiene planteado allá en la Gobernación, toda esta serie de allanamientos que se están haciendo en el Táchira contra trabajadores y ciudadanos de nuestro Estado, por la circunstancia de haber estado presente en los hechos de la residencia de gobernadores.

Usted que fue sobreseído, que fue perdonada su causa, a pesar de que esos hechos produjeron muertes, destrucciones materiales y otros incuantificables daños en febrero de 1992. ¿No cree usted que su política contra estos ciudadanos sólo va a traer más resentimiento y odio en el Táchira?

¿No es conveniente para la paz, cancelar esta política revanchista, señor Gobernador? ¿Y usted estará entonces siendo consecuente con esa política de diálogo? Es mi primera pregunta.

Segunda pregunta. ¿Por qué usted ha venido desconociendo una serie de sentencias de diversos tribunales de la República, que tienen que ver con actos de su Gobierno, violatorios de los derechos subjetivos de diversos ciudadanos de nuestro Estado Táchira, ¿no considera que ello es parte de ese sentimiento de rechazo, expresado por un importante sector de la vida regional con ocasión de estos lamentables acontecimientos?

¿Cuánto acatará usted, señor Gobernador, esas sentencias? Por ejemplo, la de las personas que ha despedido de su trabajo en el Gobierno del Estado y cuya sentencia esperan por su ejecución, por ejemplo, la designación del representante del Consejo Legislativo del Estado ante el Instituto Lotería del Táchira, que igualmente usted se niega a acatar.

Tercero. Señor Gobernador, usted ordenó el año pasado a la fuerza policial a sumando un atropello brutal contra los diputados regionales que se encontraban en la sede de la Contraloría del Estado, allí resultó lesionado, con fractura en la clavícula el Diputado Jesús Sánchez. ¿No es parte de esa conducta del clima de tensión que vive nuestra región, hechos como este de los cuales no se ha apelado al diálogo y al respeto de los derechos humanos de los representantes populares?

Cuarto. ¿Por qué usted, señor Gobernador, ha conminado a los ciudadanos que habitamos en el Estado Táchira, y que están en desacuerdo con el Gobierno del Presidente Chávez y con el suyo, a irse del Táchira?

¿Piensa usted que quienes no estamos de acuerdo con su Gobierno no tenemos derecho a vivir y a trabajar en el Estado Táchira?

Señor Gobernador, usted nos acaba de decir que usted es defensor de la Constitución. ¿Por qué usted no ha cuestionado la violación a la Constitución que se expresa en la forma violatoria en que se hizo la designación del Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia?

¿Por qué usted no ha rechazado, señor Gobernador, la violación del Artículo 321 de la Constitución en cuanto a la malversación de los dineros del Táchira y de todos los estados correspondientes al FIEM, a los incrementos por Situado, que nos corresponden por la Ley a los estados y a los municipios, que este Gobierno los ha malversado y no se los ha entregado a los gobiernos regionales y municipales.

Esas son mis preguntas, señor Gobernador y voy a consignar el acta, una copia de este documento, porque como aquí no vamos a tener oportunidad de hacer un análisis sereno de los acontecimientos porque las personas involucradas, que nos han pedido audiencia a los diputados, nos han dicho que ellos han actuado conforme a derecho, vamos a consignar las actas de esos días de los tribunales, que fueron a hacer notificación de actos judiciales, que lamentablemente no se habían cumplido en estos tiempos.

Consigno entonces estas preguntas y espero que el señor Gobernador me le dé respuesta a cada una de ellas, a pesar de que como ha dicho por ahí un colega, la última reconozco que no está en el orden, pero como la del colega El Zabayar fue también sobre filosofía, sobre el deber ser, sobre las relaciones internacionales, que no es la materia objeto de esta interpelación. Yo espero que el señor Gobernador nos hable de estos temas también esta noche.

Es todo, señor Presidente.

Presidente: Informo al Diputado César Pérez Vivas, que su intervención fue de 12 minutos. Igualmente le solicito a los colegas parlamentarios que deberían tomar nota del tiempo de cada un de las intervenciones que tienen, para que puedan reclamarle a los demás colegas parlamentarios con autoridad.

El colega El Zabayar expuso aquí un manifiesto y nadie, absolutamente nadie, le coartó su derecho, de manera que o aprendemos a entendernos, a actuar civilizadamente, nos aprendemos a escuchar y le damos un ejemplo al país o convertimos esto en una riña entre parlamentarios por los tiempos de las intervenciones.

Tiene la palabra el ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Bueno Diputado César Pérez Vivas, cuánto no quisiera de verdad de corazón, que esa inteligencia que usted manifiesta en su expresión cada vez que interviene, fuera al servicio del Táchira y de Venezuela.

De verdad cuánto bien no le haríamos al país si ese discurso filosófico del que usted habla de que no ve voluntad de entendimiento, que hay situaciones para adjetivar y descalificar, que los opositores suyos se sienten la versión más acabada de la democracia, que el Gobierno lo que hace es agredir a los sectores y por eso tienen el rechazo del pueblo, que es imposible superar, que claro, que ese es mi verdad y es su verdad.

Si ambas verdades pudiéramos dialogar, pero con verdades, o sea, creo que dentro del espíritu socialcristiano. Yo no soy socialcristiano, pero soy cristiano, me falta lo de social, pero soy cristiano, una de las cosas que no debemos tener es mentir y bueno y en el discurso se miente y la gente piensa, oye qué discurso tan bueno, pero si ese discurso no estuviera cargado de mentiras y ya le voy a decir cuáles son las mentiras, cuánto de bien le haríamos al país y al Táchira y de repente a veces uno siempre ha pensado. Yo se lo voy a manifestar aquí públicamente.

Yo decía oye, la persona, si bien es cierto que COPEI es la segunda fuerza y pudiera ser la fuerza democrática del Estado Táchira, que bien que un representante de ese partido no estuviera en la conspiración, para efecto de levantar las banderas democráticas de ese partido, que es un partido de la democracia.

Entonces que ese discurso que usted nos dio acá, se lo diera a su partido en lo interno, se lo diera para efecto de lograr, oye que nos respetáramos como usted pide, que se permitieran los espacios a la democracia, a la sociedad democrática, porque es bueno que recordemos, porque yo creo que a usted como que se le olvidó que ustedes aquí le pasaban la aplanadora a los partidos como el MAS, el PCV o los que podían tener una representación en este mismo parlamento, como que se le olvidó, porque usted habla de algo que refleja la política que ustedes hicieron cuando dirigían el país.

Entonces ahora trata de reflejarla, o sea, si usted fuera uno de esos que está comenzando en la política, yo se lo aceptaría, pero es que usted permitió todo eso también, Diputado, usted permitió todas esas inmoralidades que se cometían aquí en este Parlamento y en el Estado Táchira y llamaban a parlamentarios y está la parlamatraca y está todo lo que sabe el Estado Táchira ¿o es que eso también no es una verdad?

Y cómo sacaron al ex Gobernador de la cárcel si no fue llamando a un juez de su partido y toda la componenda para sacar y para tener el beneficio del poder y entonces ahora nos lo proyectan a nosotros, ustedes lo hacían, ¿se les olvidó? ¿Se les olvidó que ustedes lo hacían? Que ustedes ponían jueces, quitaban jueces y ahora entonces sí se les olvidó todo, pero óigame, yo lo oí detenidamente y después usted habla de la intolerancia, fíjese, ni siquiera respetó el tiempo, se molestó, ofende a sus propios compañeros y entonces habla de ese discurso político engrandecido, defensor de los principios democráticos, por favor, o sea, al pueblo no lo vamos a convencer con mentira, es con verdades y como cristiano, debemos de ser mentirosos para que el pueblo de alguna forma empiece a creer en ustedes porque con todo y esos dotes democráticos que usted tiene, un recién llegado llegó al Táchira y se hizo Gobernador y usted no ha podido ser gobernador y eso que lo ha intentado.

Entonces lo que quiero referirles es que a veces tenemos que saber perder y que en este momento como usted ha mantenido, claro, ya no tanto. Yo pensaba que usted tenía una... usted quiere estar con Dios y con el Diablo y con el bien y con el mal y con los golpistas y con los que no, o sea, tiene una posición ahí medio ambigua de decir que no es un golpe de Estado, que pobrecito, que aquellos, que esto, que el otro, por favor, golpe de Estado, una conspiración.

Si usted no sabía de esto, me disculpa, que un hombre de partido no sepa lo que estaba tramando su partido, me disculpa, pero de verdad yo sí creo que podemos llegar a un diálogo que yo he invitado a conversar y yo estoy dispuesto, pero de verdad, o sea, yo creo que debemos conversar de verdad, por el Táchira, por el país, y no estar, bueno si yo no defiendo a los conspiradores, entonces cómo me gano los votos de ese sector y entonces tampoco puedo decir que los actos fueron correctos de la residencia porque entonces qué van a decir de mí.

Yo de verdad he corregido o he dicho que yo estuve en un delito, yo lo he dicho aquí, yo no sé por qué usted dice que un golpe bueno y un golpe malo. No. Las circunstancias me llevaron al 4 de febrero y yo las asumí, fui a la cárcel, pero hay algunos de ustedes, de su partido, ojalá no esté usted, pero de su partido, que son conspiradores y estuvieron en el golpe de Estado, no lo quieren reconocer y su líder, Pedro Carmona, no lo quiere reconocer.



Yo no estoy hablando de golpes buenos y golpes malos. Yo lo que estoy diciendo es que cada quien tiene que asumir su responsabilidad y tenemos que asumirla. Dígale al Táchira que su partido está en la conspiración o estuvo en la conspiración y usted no está de acuerdo con eso. Eso usted no lo ha dicho, sería bueno oírlo. Pero claro, estoy en las dos aguas, estoy con el bien y con el mal, y estoy ahí. No, tenemos que decirlo.

Y le voy a decir por qué usted no está siendo coherente y consecuente con la doctrina socialcristiana, porque tenemos que ser coherentes y consecuentes con los mandamientos que aparecen en la Biblia, que aparece en el Evangelio. Usted habla y los malpone a todos, porque usted tiene de verdad buen verbo para decir las cosas, y nos enreda. Gracias a Dios que yo estoy hablando después de usted porque si no la gente quedaría como si yo soy el dictador del Táchira y que ustedes son los santos que no hacen absolutamente nada, y ya yo le voy a responder cada uno de sus puntos.

Es cierto, fui sobreseído, y ahí hubo muertos. Pero es que el 11 de abril también hubo muertos. ¿Qué no hayan pasado en el Táchira? Pero son parte de ese golpe de Estado y los de su partido estaban en el golpe de Estado, o sea que también son responsables de esos muertos. Y yo estoy de acuerdo con usted, que sean juzgados por las leyes y se les dé el sobreseimiento cuando haya lugar, yo estoy de acuerdo con eso.

Su política de resentimiento. Yo no sé quién es más resentido.

Presidente: Ciudadano Ronald Blanco La Cruz, permítame informarle el literal G del artículo 8 del Reglamento Interno de la Comisión. “El interpelado tendrá un tiempo que no excederá de 5 minutos para responder a cada una de las repreguntas que se le formulen en forma sucesiva, el cual podrá prorrogarse si la plenaria de la Comisión Especial así lo decide. Continúe ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Bueno, entonces, su política de resentimiento. Yo quisiera de verdad, mire, yo vine con la mejor disposición y sólo con su intervención y con la del diputado Chacín es que de repente uno se ha salido como de lo que uno trata de mantener, pero del resto de las preguntas yo las he respondido y he estado abierto, entonces yo quisiera saber quién es más resentido que quién. Pero de verdad, vamos a desnudar eso, ¿quién es más resentido, si usted o yo?

Y yo estoy dispuesto al diálogo, de verdad que estoy dispuesto, pero un diálogo con demócratas, no con conspiradores disfrazados de ovejitas y caperucitas.

Desconociendo tribunales, violando los rechazos importantes cuando acata sentencia de persona despedida. Está bien, usted sabe que todas esas personas despedidas no las despedí yo, las despidió su partido, porque llegó con un decreto y nombró a un poco de gente de su partido y sacó a los otros, entonces me están devolviendo a toda la gente, entonces tengo que sacar a los que están ahora. Esa es la verdad. Su líder, de su partido sacó a toda esa gente y ahora me la están devolviendo a mí. Diga esa verdad completa, para que no quede yo como que soy el que está botando a la gente y ahora no quiero atender a la gente. Lo que estoy es buscando cómo hago, cómo saco a éste y meto al otro, para cumplir, pero eso usted no lo dice.

Usted no dice que el Consejo Legislativo del Táchira, donde su partido tiene mayoría, llegamos a un acuerdo, que íbamos a aceptar al representante del Consejo Legislativo, y lo aceptamos, al señor Márquez, lo aceptamos y estuvo allá. Pero usted no dice que nosotros demandamos la nulidad de esa ley porque el único administrador del Estado, y que el gobernador del partido al que usted representa él sí podía nombrar a los representantes y hizo caso omiso del Consejo Legislativo ese provisorio que cambió la ley, y nunca recibió al representante del Consejo Legislativo, eso usted no lo dice. Y no dice que Favio Ramírez en reunión con los alcaldes de todo el Táchira dijo que la posición de COPEI era que el Gobernador debía dirigir la Lotería del Táchira, porque así es como dirige a todos los organismos de la administración del Estado. Eso usted no lo dice.

Y tampoco dice que cuando el Tribunal Supremo de Justicia solicitó que viniera a decir, o a presentarse los que habían hecho la ley, usted tampoco dice que reformaron la ley y por lo tanto la demanda de nulidad que había sido un acuerdo lo que decidiera el Tribunal Supremo lo íbamos a acatar. Usted tampoco dice que ellos cambiaron la ley para que la demanda de nulidad no tuviera lugar, porque utilizaron un artificio leguleyérico para evitar esa demanda de nulidad, eso usted no lo dice.

Y entonces cuando usted habla del atropello brutal a la Contraloría y la fractura de un diputado, que lamentamos, -la verdad es que yo no la recuerdo, no la ví por prensa nunca pero si usted lo dice le creo- usted no dice que de manera arbitraria el Consejo Legislativo nombró a un Contralor sin concurso y que la Contraloría General del Estado ordenó que colocaran a Omaira De León, que era de su partido y que ahora no les servía a ustedes porque estaba exigiendo que se revisara toda la corrupción del gobierno anterior, eso tampoco lo dice, y lo que hicimos fue cumplir con una orden de la Contraloría General del Estado, porque no habían hecho concurso, eso tampoco lo dice.

Entonces, cuando usted habla de que yo dije, diga la verdad completa, que yo dije que los tachirenses se fueran del Táchira, los que no estaban con Chávez. Eso es mentira, y le pido por favor que asuma los mandamientos, porque usted es socialcristiano, asúmalos, no diga mentiras. Yo lo único que dije fue: si nosotros no podemos entendernos con los conspiradores, que depongan su actitud conspirativa, entonces nosotros que estamos con la ley y con la Constitución déjennos hacer y construir nuestro sueño, que está en la Constitución y que el pueblo votó, y el que quiera seguir con esa actitud conspirativa que se vaya del país, que se vaya del Táchira, eso fue lo que dije. Yo no estoy corriendo a los hombres, porque no soy quién para correrlos, sino que estoy llamando a que nos dejen vivir en paz, que nos dejen vivir en paz como quiere el Táchira y quiere Venezuela, y no un grupúsculo de conspiradores, que si bien es cierto una protesta con mucha gente la utilizaron. Porque yo estoy seguro que todos los que nos están oyendo y saben de toda esta manipulación que se dio se sienten utilizados y no van a volver a obedecer o a seguir los mandatos que ustedes están dando, porque no es por la conspiración como podemos derrotar a un Gobernador.

Yo le llamo, de verdad, democráticamente, a que nos saquen con los votos, usted pudiera ser un buen candidato a Gobernador del estado Táchira, por su partido y democráticamente. Vamos a esa elección democrática, y entonces si usted gana yo sí le voy a entregar a usted, yo sí le voy a entregar si eso ocurriera, no como los demócratas de su partido que no me entregaron a mí.

Y cuando usted habla de que si yo no he tenido ninguna participación, o no he dicho que si la violación de la Constitución, del Fiscal. Bueno, eso lo dijo ya Iris Varela pues. Revisen los votos, ¿no fue con votos que nombraron a la gente? Y si ustedes se ponen de acuerdo, ustedes son la Asamblea Nacional. Bueno, eso es problema de ustedes. Tengo que manifestarme yo, que mire, que el Fiscal, el Contralor. Pero si eso lo nombraron ustedes con los votos, peleen ustedes aquí que esto es un foro para eso.

Y termino diciendo lo siguiente. Ah, el otro aspecto, que la malversación del FIEN. Bueno, un poco de preguntas fuera de orden pero las estamos respondiendo porque tenemos que ser educados y responderlas. Pero la malversación del dinero del FIEN. Bueno, yo creo que si usted está aquí y tiene las pruebas lleve eso a los organismos correspondientes, pero creo que está fuera de orden, o sea este no es el sitio, porque yo estoy hablando de las cosas del 11, 12, 13 y 14. Y yo estoy dispuesto al diálogo. Y ojalá pudiéramos dialogar de verdad, sin mentiras, con verdades. Porque fíjese, lo que yo les estoy diciendo, si nos hubiésemos reunido, a lo mejor yo he sido culpable, lo acepto, pero también acepte usted su culpa, porque yo siempre le he dado los buenos días cuando lo veo en el avión, aquí le di las buenas tardes, entonces no sé por qué trata de decir que uno es un dictador, que uno es un tramposo, que uno es irresponsable, y que usted es lo puro, lo casto, lo mejor, la mejor expresión tachirense de la individualidad. No, somos igualitos de imperfectos, de mentirosos, somos iguales, hermanos. O sea, no vengas a descalificarme aquí porque yo no tenía intención de descalificarlo a usted, pero sus mismas mentiras lo han descalificado, porque todo lo que usted está diciendo ahí, si nos hubiésemos comunicado antes usted se hubiese dado cuenta de las cosas que hace su partido. A lo mejor puede ser que usted, bueno, como es...bueno, usted no sabe lo que está pasando en su partido. Está bien, discúlpeme, a lo mejor usted no sabe lo que hace su partido. Pero yo sí sé porque yo lo tengo que vivir permanentemente.

Entonces, yo creo que si dialogáramos de alguna manera pudiéramos conseguir soluciones para el Táchira que al final es lo que cuenta. Y si el Táchira, como usted dice, me quiere o no me quieren, bueno, que voten por usted pues, a lo mejor usted es un buen exponente y es un excelente Gobernador, pero gánese los votos, que no sea con un golpe de Estado como llegue COPEI al Palacio de los Leones sino que llegue en buena lid, con votos, con el pueblo, y creo que si no hay un deslinde más nunca van a volver a gobernar el Táchira, porque están apoyando un golpe de Estado y se aparecen como demócratas. Tienen que hacer un deslinde, que los responsables del golpe de Estado asuman su responsabilidad, pero no podemos estarle diciendo a la gente que eso no es un golpe de Estado. ¿Entonces qué es? No, que eso es no sé qué.

De verdad, yo estoy totalmente en desacuerdo con usted cuando usted dice que eso no es un golpe de Estado, que ahí lo que hubo fue, no sé qué, que pobrecitos, que no sé qué. Para mí es un golpe de Estado, usted me disculpa pero para mí es un golpe de Estado. Entonces, yo creo que podemos conversar y podemos enriquecer y podemos ayudar mucho al Táchira, yo estoy dispuesto, yo no sé si usted lo esté. Es todo.

Vicepresidente: Tiene la palabra el diputado Calixto Ortega.

Diputado Calixto Ortega: Gracias Presidente, me he hecho el firme propósito de mantener la mayor seriedad, la seriedad que se requiere en una actividad de esta naturaleza que nos obliga a todos, y sé que lo hemos logrado, mantener la mayor ponderación y respeto. Dentro de esa mayor ponderación y respeto no puedo obviar la circunstancia de hacer un par de comentarios, muy particularmente dirigidos al compañero de Cámara, el doctor Pérez Vivas, con mucho respeto.

Yo quisiera escuchar al doctor Pérez Vivas, con esa fuerza argumentativa que lo caracteriza y que le reconocemos, al menos yo se la reconozco, yo quisiera escucharlo un día explicándonos a todos, al país, a su partido, la conducta y el papel que José Curiel y Rodríguez Iturbe tuvieron en los tristes hechos que nosotros estamos analizando. Yo quisiera escuchar una buena explicación de esto, y me prestaría con el mejor entendimiento a tratar de entenderlo.

Existe un programa de televisión que invita a la gente a soñar, yo voy por un momento a invitarlos a que tengamos dos pesadillas, o invitar al diputado Pérez Vivas a que tenga dos pesadillas: la primera, ya observamos lo que le pasó al Gobernador Ronald Blanco La Cruz, al Gobernador constitucional, como allanaron su casa, como lo vejaron, como lo maltrataron, como de alguna manera pusieron su vida en peligro. Yo quisiera que el colega diputado Pérez Vivas por un momento pensara que eso no fue en su tierra, en el Táchira, y con el Gobernador Ronald Blanco La Cruz, sino que fuera en Miranda y con el Gobernador Enrique Mendoza. ¿Cómo reaccionaría? ¿Qué estuviera diciendo?

Una segunda pesadilla: Todos vimos como maltrataron, humillaron y violando instituciones parlamentarias internacionales fueron a sacar de su casa al diputado Tarek William. Yo quisiera por un momento, que no lo deseo, que el diputado Pérez Vivas pensara que eso le hubiese sucedido a él. Yo sé que dentro de su concepción socialcristiana, que respetamos, no tiene argumentos para manejar una sutil defensa de lo que aquí sucedió, porque tiene dos ópticas, una óptica para un acontecimiento del año 92, el golpe del 4 de febrero y una óptica para este, y tenemos que tener una sola forma de pensar, un solo norte, y en función de eso es que nosotros podemos llegar a conclusiones ciertas y evitarnos que sucedan cosas como esta, un golpe de generales sin soldados, de caciques sin indios, de dirigentes sin dirigidos, de líderes de papel y de líderes de barro, no de líderes con pié de barro, líderes completos de barro, de líderes de mentiritas, que no tienen pueblo, no tienen ideas, y que estoy seguro que si a todos estos “líderes” –entre comillas- que manejaron esta circunstancia, que vimos en estos días, si les quitan el apoyo de la televisión estoy seguro que no les queda nada.

Yo invito a los medios de comunicación a que hagan un seguimiento cercano de las cosas que estamos haciendo en esta Comisión, que nos censuren, que nos critiquen, que saquen sus conclusiones y evitar que esta Comisión sea víctima de una campaña que ya estamos observando, que ya se vislumbra, donde desafortunadamente un compañero parlamentario, miembro de esta Comisión, pues ya asomó la punta del iceberg de lo que posiblemente nos viene, pero nosotros vamos a mantener la defensa de la verdad.

Una segunda reflexión de un tema que se ha tocado insistentemente en estas interpelaciones, y es muy breve, es el tema de la renuncia. Imaginemos por un momento que el Gobernador Ronald Blanco La Cruz hubiese renunciado, imaginemos la renuncia que fue la excusa fundamental de la fundamentación del golpe, o de supuesto vacío de poder. Imaginemos también por un momento que real y efectivamente el Presidente hubiese renunciado, que nunca lo hizo. Aún en ese caso sería un acto sin valor ninguno, porque como ya adelantaba el diputado Rondón, la renuncia tiene que ser sin apremio, sin coacción, que responda al fuego interno del renunciante, que exprese su parecer y no el de los demás, que no lo haga porque corre peligro su persona o corren peligros otras personas. La renuncia tiene que ser un hecho indubitable, la persona no puede haber más o menos renunciado, o renunció o no renunció. Eso es como la preñez, está embarazada o no está embarazada, pero no puede estar más o menos embarazada.

Presidente: Diputado Calixto Ortega, ¿usted va a realizar preguntas al interpelado?

Diputado Calixto Ortega: Sí voy a realizar.

Presidente: Proceda a realizarlas.

Diputado Calixto Ortega: Concluyo Presidente. Entonces, en ese supuesto negado yo creo que este es un tema que está cancelado y que no debe seguir siendo motivo de discusión. Nunca hubo tal renuncia.

Tengo una pregunta para el Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Vistos los acontecimientos recientes y en función de todo lo que hemos conversado esta tarde ¿qué mensaje le daría usted a la nación, a todos los venezolanos de todos los partidos y a los independientes de todos los estratos sociales, de todas las creencias religiosas, a los trabajadores, a los empresarios, a los estudiantes, a las amas de casa, a todos los que vivimos en esta patria de Bolívar? Gracias, Presidente.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: Bueno, diputado Calixto, de verdad yo siento que hemos tenido un clima de ponderación y de respeto, como usted bien lo ha manifestado, salvo los que pretenden defender lo indefendible, que entonces buscan argumentos, y bueno, y pueden hacer cualquier cosa pero nadie les creé, y sencillamente nadie les creé porque se están montando sobre una mentira y sobre mentiras no se puede construir absolutamente nada.

Y cuando habla de los sueños, pues sería bueno, es interesante ubicarse, yo creo que es bueno siempre ubicarse en el puesto del otro para entenderlo mejor. Y es cierto, o sea no quieren entender que Chávez, con todo y lo que lo odian algunos, lo aman muchos. Yo amo a Chávez, pero lo amo con el amor de la solidaridad, el amor que debemos tener todos por una patria cada día próspera y que todos debemos luchar en función de que esto pueda avanzar. No podemos decir: si no se va Chávez nadie trabaja, si no se va Chávez él es culpable de la basura que botan en la calle la gente, Chávez es culpable de todos los niños que están en la calle, que las mujeres y los hombres de manera irresponsable abandonan, Chávez es responsable de todo lo malo que hicieron durante cuarenta años Acción Democrática y COPEI, y que no hemos podido levantar porque no es fácil. Chávez es culpable de todo lo que pasa en el país, ¡qué bueno! Y no asumimos nuestra responsabilidad.

No podemos seguirle echando la culpa a Chávez. Lo que pasa en la República Bolivariana de Venezuela, alguien lo dijo, me lo comentaron, no sé quién, y lo voy a tomar. Ah, me lo contó Monseñor Moronta. El problema de lo que ocurre en la República Bolivariana de Venezuela no es Chávez, es la República Bolivariana de Chávez, somos nosotros, entonces nosotros le queremos echar la culpa a Chávez de todo. Nosotros le queremos echar la culpa a Chávez de que hayan diputados mentirosos que vienen a deponer y vienen a ofender aquí a la gente, eso es culpa de Chávez también, y de meterle mentiras y de que toda la gente oye eso en todos los medios de comunicación. Y Chávez es culpable de toda la deuda externa de Venezuela, y Chávez es culpable de todo lo que aquí pasó.

No, eso no es cierto, la culpa es nuestra hermanos, la culpa es de todos los venezolanos. Nosotros vamos a salir adelante cuando cada uno asuma su responsabilidad. Y ahí voy.

Decía el doctor Espinoza en la Comisión de Diálogo: no conozco nada que haya desarrollado en la humanidad que no sea en paz, no conozco nada de lo que se haya desarrollado en la humanidad que no sea en diálogo. Pero entonces resulta que le queremos echar la culpa de todo a Chávez, y sin embargo el Presidente asumió su responsabilidad, pero asumamos la nuestra.

Qué culpa tiene el Presidente Chávez de que hayan diputados del Táchira, de la oposición que no hace nada con el Táchira, yo tengo que contar con Jarpa, con Iris, con los que son del polo para resolver problemas del Táchira porque con ellos no cuento absolutamente para nada. ¿Qué culpa tiene Chávez de eso? ¿Qué culpa tiene Chávez de que estemos inventando y metiendo mentiras y diciendo cosas, que Chávez está con las FAR, que Chávez está con yo no sé quién, que Chávez es esto, que Chávez es lo otro? Gánense con los votos.

¿Si Chávez es tan malo por qué la gente lo quiere tanto y lo devolvió a Miraflores? ¿Por qué? ¿Por qué no revisamos eso pues? ¿Por qué no revisamos que históricamente es primera vez que a un Presidente le dan un golpe de Estado y al tercer día resucita, y el pueblo lo lleva a Miraflores nuevamente? El pueblo. ¿Ah, es que ese no es pueblo? El que llevó a Chávez y el que se paró frente a Fuerte Tiuna, y el que hizo todo eso ¿no es pueblo? ¿Quiénes son pueblo pues? Todos somos pueblo. Los que tienen más dinero lo que tienen es que ser más solidarios con los que no tienen, eso es lo que tienen que hacer. El diezmo, hermano. Por cierto, eso es socialcristiano, el diezmo, dar el 120% dice la Biblia, de lo que ganas para ayudar a los que menos tienen.

Entonces, yo siento que el mensaje que yo le pudiera dar a la nación, a mi querida República Bolivariana de Venezuela, es que todos nos dediquemos a trabajar, hermanos, que todos nos dediquemos a trabajar cada uno en su lado, y el pueblo se va a dar cuenta porque por sus frutos lo van a conocer, no con las mentiras porque las mentiras se caen. Fíjate todas las mentiras que dijeron aquí y todas se cayeron, se caen porque la verdad se impone, la fuerza de la verdad es más poderosa que cualquier mentira.

Entonces yo les diría lo siguiente, como me piden que le diga a los partidos, los partidos son el elemento de la democracia, son el camino por el que participa la gente, que sean democráticos, que hagan elecciones, que basta de cúpulas, que hagan elecciones para que internamente sepan quiénes son los jefes de esos partidos, todos los que no han hecho elección.

Le diría a los partidos de la oposición que saquen a los golpistas, así como hizo Rómulo Betancourt en el 62, en honor al líder del bipartidismo y del puntofijismo. Los que se alzaron en el carupanazo, en el porteñazo, y estaban ahí diputados y cuestiones, bueno, a esos les allanaron la inmunidad parlamentaria, los sacaron, los corrieron, a los del Partido Comunista, el MIR y todas esas cosas. Busquemos... O sea, yo porque tenía que dar un discurso en Carúpano y no pude ir porque había la Comisión de Diálogo, pero estuve revisando y leyendo todo lo que hizo Betancourt en ese entonces, el gran demócrata, y que mis palabras no lo ofendan. Entonces, yo creo que eso deben hacerlo los partidos.

Los religiosos, como me decían aquí, los religiosos, la iglesia católica, evangélica, dedíquense a predicar el evangelio que está en la Biblia, ese es su trabajo, no estarle pidiendo la renuncia a Chávez en La Orchila, no estar convalidando un golpe de Estado. Dedíquense a predicar el evangelio y a convertir a hombres al evangelio, porque esa es la misión de la iglesia católica y la iglesia evangélica, y ahí estaban metidas cabezas, es lamentable pero bueno, estaban de los dos pues, santificado por las dos iglesias, la católica y la evangélica.

Entonces, ese es el mensaje, hermano. Yo estoy seguro que si nosotros grabamos en la mente de los hombres venezolanos y se dedican a eso los pastores y los sacerdotes, a llevarle el nuevo pacto, , la nueva alianza al pueblo, escriban en su mente y en su corazón estos mandamientos que nosotros, que también voy a consignar una tarjetica que repartimos en el Táchira, donde están los mandamientos, yo estoy seguro que este pueblo va a ser otro, va a ser solidario, no va a abandonar a sus padres, no le va a quitar la vida a su hermano, no van a ser adúlteros o adúlteras y abandonan a sus hijos, no van a robar, no van a mentir, no van a codiciar la esposa de su hermano, sino que se dedican a mantener su familia para que esa familia salga fortalecida, no van a codiciar los bienes del hermano, no van a jurar el nombre de Dios y van a decir mentiras y van a amar a Dios y van a santificar el día del Señor. Si la Iglesia se pone a hacer lo que debe hacer que es esto, enseñarle al pueblo el Evangelio, mira hermano vamos a tener una sociedad solidaria, entonces yo llamo a todos los pastores y sacerdotes que se dediquen a predicar el Evangelio o la religión que tengan pero al final siempre hay un solo Dios.

Y qué les puedo decir a los trabajadores?, que trabajen porque no podemos tener trabajadores de los que están defendiendo aquí, que el Estado les paga para que tengan un golpe de Estado. Trabajo para el que trabaje, para que este país crezca, a los estudiantes que estudiemos bastante, que este país nos necesita, este país es muy bonito, Dios nos ha dado mucho. A los empresarios, bueno, que nos pongamos de acuerdo Gobierno y empresarios para atraer las inversiones, para que vengan las inversiones, porque si seguimos metiéndole miedo a la gente en el exterior que en Venezuela, bueno que aquí hay no se qué, pues ellos no van a venir nunca, porque el capital es miedoso, y entonces no van a venir nunca y eso le hace daño a todos, porque este país es de todos, de los copeyanos que conspiraron y de los que no conspiraron, de los adecos que conspiraron y de los que no conspiraron, de los de Primero Justicia, los del MVR, del MAS, y de los independientes que somos la gran mayoría hermano, los independientes somos la gran mayoría, y también tenemos derecho a vivir en este país, y a las amas de casa, que quieren a sus hijos, que fortalezca la familia, porque la familia es la célula fundamental de la sociedad, si no hay familia y no hay escuela porque los maestros no van a trabajar porque los llaman al paro la CTV.

Por eso le estamos descontando el sueldo y se lo vamos a descontar porque no trabajaron, entonces yo creo que nosotros vamos a construir un gran país, si cada uno se pone en el lugar que le corresponde de acuerdo a la división del trabajo. Si yo soy político, pues tengo que hacer la tarea política, si yo soy empresario, hacer el trabajo de empresario, si yo soy medio de comunicación debo transmitir todo lo que informe a toda la gente.

Entonces yo creo que nosotros tenemos una gran oportunidad hermanos y ese es el mensaje, tenemos una gran oportunidad, Dios nos dio una gran oportunidad, Dios” y desde el Empirio, el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió” y lo despertó, porque el pueblo estaba confundido, y si Chávez renunció, ¿qué hacemos?, lo confundieron, y el pueblo y Dios pusieron otra vez en marcha la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y yo creo que eso es lo que debemos hacer. Vamos a construir, vamos a edificar, dejemos el odio, vamos juntos, porque aquí cabemos todos, todos cabemos, claro, los que no caben son los conspiradores que no están de acuerdo con la Constitución, esos no caben, pero si deponen su actitud, yo era un conspirador y depuse mi actitud de conspirador y de golpista y soy Gobernador ahora, bueno y no voy a conspirar más nunca no, porque siento que por este camino de la paz es como debemos construir, es el más permanente, la violencia es rápida y la violencia no es buena consejera, no es buena consejera, se lo está diciendo un rebelde y un alzado del 4 de febrero, me di cuenta, a lo mejor no me había dado cuenta, pero bueno, los años para algo sirven, ya tengo 43 años y cuando eso tenía 32, 33 años, hace 10 años, y siento que no es buena consejera, y menos cuando tenemos una Constitución tan democrática y tan participativa como la que tenemos, que hasta los militares votan, o sea que no tienen excusa de alzarse porque pueden revocar el mandato. Entonces ese sería el mensaje, un mensaje que me sale de verdad de adentro, del corazón, lo hago con todo el sentimiento y ojalá que no haya ofendido a nadie, y de verdad haya sido un llamado a la reflexión que fue lo que me pidió el Diputado Calixto Ortega. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Diputado Tarek William Saab.

Diputado Tarek William Saab: Gracias ciudadano Presidente, colegas diputados. Al inicio de la sesión el Diputado Tascón hizo una reflexión que yo quisiera al final ya de esta importantísima sesión de la tarde y noche de hoy, complementarla.

Pienso que este Foro ha tenido sus altas y sus bajas de manera autocrítica, todas las fuerzas políticas aquí representadas, de manera plural inclusive, grupos parlamentarios de opinión, que apenas tienen dos representantes están aquí con su voz, con su voto, aportando según mi criterio, y creo que lo vamos a compartir, una especie de ejercicio claro, de pedagogía política, de democracia, es primera vez en la historia parlamentaria, al menos de este país, que sesiones de la trascendencia que nos toca hoy a nosotros investigar se hacen de manera pública con la participación de los medios para poder investigar ellos también a través de las transmisiones a un pueblo que necesita saber efectivamente si fue interrumpida la democracia venezolana, si hubo violaciones masivas a derechos humanos, si hubo un golpe de Estado que convirtió la Constitución Bolivariana en letra muerta, si hubo responsables políticos y si hubo autores materiales e intelectuales.

Eso lo necesita saber el pueblo de Venezuela, y yo pienso que nosotros, más allá de las críticas que podamos hacer, estamos dando ese ejemplo, jóvenes parlamentarios, algunos sin tanta experiencia, como otros que tienen ya 5 períodos en este Parlamento, estamos en estas Comisión, aportando incluso más allá de nuestras atribuciones normales y cotidianas todo nuestro esfuerzo desde la mañana hasta horas de la madrugada en estas sesiones. Yo creo que ha sido una ofensa, y así lo he sentido con el diálogo que he mantenido con varios parlamentarios de todas las toldas políticas que se quiera disminuir el trabajo de esta Comisión, en el momento en que nosotros hemos logrado interpelar a 10 personas, entre ellos, gobernadores, ministros, vicepresidentes, altos funcionarios policiales, generales y la lista como ustedes saben que sigue, ya están confirmadas prácticamente todas las personas que nosotros hemos llamado a interpelar porque creen y saben que es importante venir acá, sino, no hicieran el esfuerzo incluso, de diferir un día, pero decir, convóquenme lo más pronto posible, porque queremos estar allí.

Entonces yo creo que nosotros estamos haciéndole un servicio al Parlamento venezolano, con los errores cometidos, pero con los aciertos que también hemos hecho a esta institución que tanto le dolió al pueblo, cuando ese gobierno de facto la disolvió, porque si algo golpeó la conciencia democrática de este país, y de la comunidad internacional fue cuando, quienes creyeron que tenían el poder, que lo habían comprado, podían incluso, disolver este Foro democrático y todo el mundo lo repudió.

Por lo tanto, queridos colegas para terminar, yo creo que tenemos que ayudar a esta Comisión y la vamos a ayudar haciendo críticas constructivas y no demoliéndola como algunos pretenden si la autoridad moral porque siendo miembros de esta Comisión, ni siquiera se han acercado a preguntar, si existe o no una lista de interpelados, porque ni siquiera aportaron un nombre para que fueran traídos acá. Aquí se han consignado documentos, videos, fotos, escritos importantísimos para la historia política de este país, y en ese sentido, yo quiero ponderar el equilibrio, el trabajo profesional del Presidente de la Comisión, de los colegas parlamentarios, que modestamente hemos querido unidos, olvidándonos de las toldas políticas, darle una demostración de seriedad a Venezuela, de profesionalismo, de institucionalidad. Y yo creo que hoy estamos sentando un precedente positivo para el futuro de esta Asamblea Nacional. Creía pertinente ciudadano Presidente y colegas diputados, hacer reflexiones porque el país está esperando de nosotros lo mejor y hacia allá, yo creo que debe ir el trabajo nuestro. Es todo, ciudadano Presidente y colegas diputados, a hacer reflexiones porque el país está esperando de nosotros lo mejor y hacia allá yo creo que debe ir el trabajo nuestro. Es todo, ciudadano Presidente y colegas diputados.

Presidente: El país necesita una alta dosis de racionalidad y tolerancia para la sana convivencia política, para defender el sistema de libertad y de democracia, y allí juegan un papel fundamental los partidos políticos, las banderas de los partidos políticos blandean libremente en el país porque esas banderas han ayudado a construir la democracia que hoy defendemos y la democracia que queremos seguir defendiendo hoy, mañana y siempre.

Ha concluido la interpelación del ciudadano Ronald Blanco La Cruz.

Se convoca para mañana a las 10 de la mañana, interpelación del ciudadano General Vietri Vietri. Dos de la tarde, interpelación del ciudadano Henry Vivas. Cinco de la tarde, interpelación de la ciudadana Teresa Maniglia. Se levanta la sesión.

Presidente: Tiene la palabra la Diputada Iris Varela.

Diputada Iris Varela: Aquí los diputados de la oposición que hacen esfuerzos desesperados por defender al golpismo, al golpismo vil, han tratado desde hace tiempo después de los acontecimientos tristes del 11 y 12, de sembrar dudas sobre la aptitud del fiscal, y que el fiscal es ilegitimo, y que el dedo, y que Contralor.

Porque resulta que a ellos se les olvida que la designación del Fiscal, el Contralor, los órganos del Poder público, esa designación la hizo por un mecanismo totalmente constitucional la Asamblea Nacional y la Asamblea Nacional conformada por 165 diputados, no tienen los diputados del Movimiento V República una mayoría calificada como para que solamente el V República designe a estos funciones del Poder Público.

Si nosotros revisamos los medios de comunicaciones los días en que se designaron estas autoridades del Poder Público, podemos perfectamente demostrarle al país que allí hubo una mayoría calificada de la Asamblea Nacional con participación de los partidos políticos también y de algunos factores de la oposición que estaban en un momento aquí y después se fueron.

O sea, estaban compartiendo lo que es la democracia autentica que nosotros esgrimimos, y que nosotros practicamos, ellos contribuyeron con su voto a nombrar a los funcionarios del Poder Público específicamente a los de Poder Ciudadano.

Entonces sería bueno que se revisara incluso la votación y quienes votaron y quienes no votaron, entonces es muy importante para aclararle algunas cosas que aquí han querido desvirtuarse ante la opinión pública nacional.

Yo creo que del descontento que hablan los factores de oposición que ha ido supuestamente creciendo dicen ellos, porque ellos consideran que con esa hermosa marcha pacífica pero armada de la oposición, armada que lo vimos todos y sabemos que estaban armados y lo han confesado aquí los alcaldes de Primero y Justicia, que ellos llevaron a su policía armada con sus pistolas glot, y también con pistolas que no tenían necesidad de llevar, porque no eran armas de reglamento.

Y lo han confesado, lo que pasa es que tampoco le han hecho la prueba de balística creo, a los funcionarios de la policía de Chacao, de la policía de Baruta y de la policía Metropolitana que participaron en la marcha hermosa pacífica de las caperucitas rojas.

Mucha gente de verdad marchó porque iban hasta Chuao de una manera pacífica, pero fueron engañados por los que estaban manipulando ese macabro plan, para después hacer creer que éramos nosotros los asesinos, o que era principalmente el Presidente Chávez el asesino por las razones que aquí suficientemente se han explicado.

Yo me pregunto por qué durante la horrorosa dictadura de 2 días no salió ese pueblo si de verdad era tan espontáneo ese apoyo a respaldar para que no volviera a instalarse otra vez aquí la constitucionalidad, porque sí salieron más de 6 millones de personas en todo el país a respaldar y a recuperar la democracia venezolana, ¿dónde estaban todas esas personas que supuestamente apoyaban el Gobierno fascista?

Presidente: Diputada ¿pudiera hacer la pregunta?

Diputada Iris Varela: Yo quiero que se proyecte un video, que sobre eso es que voy a preguntar. Yo quiero que le pongan atención a este video porque guarda relación, ahí está, eso es tomado en el Estado Táchira, ahí aparece un personaje que se llama Saúl Lozano, él es el Presidente de Fetratáchira, o sea, capítulo regional de la CTV. Escuchen lo que dice.

Video: “Saúl Lozano: Porque desea ser el presidente porque la Constitución así se lo permite, pero tiene que ser por un tiempo muy corto, porque tiene que entregar igualmente porque es un factor político ya constituido y no es lo que la nueva situación que tiene el país o Venezuela, requiere”.

Diputada Iris Varela: Ese personaje es el Presidente de Fetratáchira, Saúl Lozano. ¿Qué autoridad tiene él para exigir la renuncia del Gobernador? ¿Qué legitimidad? Pregunto, señor Gobernador, ¿considera usted que la participación del dirigente sindical, presidente de Fetratáchira, Saúl Lozano en el golpe de Estado en el Táchira, guarda relación con la participación de Carlos Ortega, su superior inmediato de la CTV, en la conspiración y el golpe de Estado del 12 de abril?. Es todo.

Presidente: Tiene la palabra el Gobernador Ronald Blanco La Cruz.

Gobernador Ronald Blanco La Cruz: De verdad la Diputada Iris hay que felicitarla porque era una de las perseguidas, quiere decir que era una de las que más defendía la Constitución, por lo menos esa era la información que nos llegaba, la buscaban por todas partes y evidentemente como he dicho y lo voy a consignar en fotografías.

El que estuvo en la conspiración a nivel nacional tenía su alfil a nivel regional, todos. Investiguen quiénes estaban de invitados, es que es importante conocer los invitados que fueron a la autoproclamación, es importante eso porque miren, yo estuve en un alzamiento, golpe de Estado, como lo quieran llamar el 4 de febrero y hay cosas que yo habiendo estado en ese 4 de febrero, yo no sabía, sólo las cabezas visibles y los que dirigían desde arriba, podían decir, después me enteré en la cárcel, mira que fulanito de tal iba a estar en la junta. Ajá, ¿pero eso estaba escrito? Nadie sabía nada.

Ahora, imagínese usted un golpe de Estado, donde una persona, por ejemplo, en este salón se va a autoproclamar y entonces está un poco de gente ahí que no sabía nada del golpe de Estado, o sea, salieron de su casa y se fueron al golpe de Estado, pasaron y vieron el golpe de Estado y se metieron en Miraflores, ¿cómo es eso? Eso es importante.

Esa lista de los invitados de la autoproclamación, invítenlos para ver qué dicen, que digan por qué estaban ahí, preguntarle por qué usted estaba ahí y entonces va a ser la misma respuesta que yo le voy a dar a Iris, pues este señor estaba en la conspiración Iris, ese que tú señalaste estaba en la conspiración y estaba en la conspiración su representante de Fedecámaras y estaba su representante de Fedenaga y estaba en la conspiración, todos los que tenían relación estaban en la conspiración, así de sencillo y entonces claro, esta Comisión de Política o la verdad, ojalá esta sea la de la Verdad para no tener que volver otra vez que volver a echar el cuento, bueno se va a dar cuenta, es evidente.

¿No te parece coincidencia que el Gobernador del Táchira iba a ser el representante de Fedecámaras? El Presidente y él le iba a dar la buena pro, lo iba a bendecir como Gobernador y asimismo en todos los sectores. Entonces tú sabes cuál es la excusa que están utilizando y tuve que decirle a la secretaria del despacho, que fue la que llamó, salieron los de Fetratáchira diciendo que nosotros lo habíamos invitado, mentira.

Par empezar él se salió de la reunión del 11 de abril y no lo podíamos haber invitado para el 12, puesto que él se salió y dijo que él no estaba de acuerdo y no fue en la tarde a chequear el documento porque qué vamos a estar firmando documento si aquí hay un golpe de Estado, esto se cayó.

Lo único que no tomaron en cuenta es que hay un Dios que mueve todo, que hay un pueblo que no lo podemos engañar y que hay una Constitución que el pueblo defendió, pero yo también tengo esa misma impresión que tú tienes, era una relación, habían unos casos donde la persona era más vehemente.

Hay que reconocer que el caso del Diputado Nelson Delgado era más vehemente, pero también hay unos conspiradores que no eran tan vehementes y estaban oyendo por la radio y se acercaban y de repente me saludaban, Gobernador, mire, pero renuncie que este es un golpe de Estado, o sea, diferentes formas de conspirar, pudimos ver la miseria humana en la mayor expresión, desde el solidario hasta el más fascista de los del golpe de Estado, o sea, pudimos ver toda esa expresión.

Entonces yo siento que tienen que asumir su responsabilidad y gente de sindicatos y muchísima gente que ahí están en los videos y esos creo que son los allanamientos que dice el Diputado Chacín que se están realizando, que yo creo que es justo.

Yo creo que es justo que el que haya atentado contra la democracia esté preso, por lo menos yo cuando atenté pasé 2 años preso. Entonces por lo menos sería justo que también ellos pasaran 2 años preso y yo no sé si van a tener el mismo afecto que tuvimos nosotros en Yare o en San Carlos, eso hay que verlo, pero yo no creo que comenzara diciéndole al pueblo que iban caminando y vieron un vacío de poder y se montaron. Yo no creo que el pueblo vaya a hacer colas como hacía para ver al Comandante Chávez, que sí asumió su responsabilidad.

Entonces yo creo que aquí van a aparecer muchas cosas, por ejemplo, aquí me pasaron una foto para que veas donde llega la capacidad, la imaginación. Aquí me pasaron una y me decían en un papelito, por qué no le dicen que el Parlamento Andino designa una comisión para que investigue la participación internacional en el golpe de Estado, sería interesante porque a lo mejor no lo pueden hacer desde aquí, pero aquí había una foto y en la marcha dice de gringa parada, algo así y entonces en la marcha banderas norteamericanas, o sea, en este periódico que es el pueblo que participa y protagoniza y yo no lo traje, eso alguien me lo pasó, yo no sé quién lo trajo.

Entonces usted ve una bandera norteamericana, que no tenemos nada contra ellos, pero por favor, vamos a protestar con los colores nuestros o los colores de los partidos nuestros. Parece que nos da pena sacar la bandera blanca de Acción Democrática o la bandera verde de COPEI, vamos a protestar con esas banderas, no la bandera de los Estados Unidos, porque la bandera de los Estados Unidos es de los estadounidenses, esa no es de nosotros.

La de nosotros es la que está al lado, que es el tricolor, pero la bandera más grande era la estadounidense, la que llevaban ahí, entonces no puede ser, falta de identidad. Yo creo que sí es importante que recuperemos la identidad y que recuperemos en esos términos lo que tiene que ver y lo que decía la Diputada Iris Varela, cada quien con su responsabilidad, que ellos respondan por eso, por lo que dijeron ahí, porque eso quedó grabado, pero yo sí creo que estaba en la conspiración. Es todo.