Decreto de Independencia de Yucatán

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Decreto del Congreso de Yucatan (4 de marzo, 1840)

Decreto del Congreso de Yucatán declarando restablecida la Constitución de 1824 "con las reformas que el Congreso especial y el de la Nación, ha autorizado al efecto por los pueblos, tengan a bien hacerles". Declaraba, como consecuencia, la separación del estado a la obediencia de las autoridades vigentes. Otro decreto exigía que todas las autoridades ratificaran el juramento a la Constitución de 1824. 4 de marzo, 1840.'

El Congreso del Estado, oido el dictámen de su comision de legislacion, ha venido en decretar y decreta.

1°. El Estado de Yucatan es libre é independiente, y en tal virtud restablece su Constitucion particular, y la general de la República sancionada en 1824, con las reformas que un Congreso especial y el de la Nacion, autorizados al efecto por los pueblos, tengan á bien hacerles.

2°. Igualmente restablece las leyes particulares del Estado y generales de la Nacion que regian hasta 1°. de Mayo de 1834; y declara repuestos legalmente los empleados públicos, corporaciones y dependientes que fungían en el referido mes.

3°. Entretanto la Nacion Mexicana no sea regida conforme á las leyes federales, el Estado de Yucatan perma­necerá separado de ella, reasumiendo su Legislatura las facultades del Congreso general y su Gobernador las del Presidente de la República, en todo lo que concierna á su régi­men particular.

4°. Siendo de utilidad notoria y conforme al voto gene­ral de los pueblos la renovacion de todos los funcionarios públicos elegibles por los mismos, el Congreso espedirá la co ­rrespondiente convocatoria á la posible brevedad.

5°. Miéntras se reune la nueva Legislatura, y solo por el tiempo necesario, continuará la actual sus sesiones para ocuparse únicamente de los puntos comprendidos en los diversos pronunciamientos, y de aquellas medidas que no ad­mitan demora, prévia calificacion de la misma.

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado para su cumplimiento, haciendo que este decreto se imprima, publi­que y circule. Dado en Mérida en el Palacio del Congreso.— Juan Jimenez Solis, presidente.—Crecensio José Pinelo, diputado secretario.-José Canuto Vela, diputado secretario.—Al Go­bernador del Estado.”

Por tanto, mando se imprima, publique y circule para su debido cumplimiento. En Mérida á 4 de Marzo de 1840 Juan Dios Cosgaya. -José de Torres.

El Gobernador del Estado de Yucatan, á sus habitantes, sa­bed: que el Congreso ha decretado lo siguiente.

,,El Congreso del Estado en sesion del dia de hoy ha venido en decretar y decreta:

I°. Todas las autoridades, corporaciones civiles y ecle­siásticas y los individuos de la milicia permanente y local ratificarán el juramento de defender, guardar y hacer cumplir la Constitucion general de los Estados unidos de la Federa­ cion Mexicana, la particular de este Estado y sus leyes respectivas, jurando al mismo tiempo la observancia del decreto que declara al Congreso y Gobierno del Estado con las facultades del general y Presidente de la República en la parte necesaria a su régimen interior.

2°. El Gobernador, el Senado, los Magistrados del Es­tado y de Circuito, el R. Obispo, Comisario general e Inspector de la Milicia Local acompañados de todas las autoridades y funcionarios públicos, se presentarán en el Salón del Congreso a las diez de la mañana del viernes seis del corriente, a prestar el juramento de que habla el artículo primero.

3°. Concluido el juramento, el Gobernador y demas empleados se dirigirán con el mismo ceremonial á la Sta. Iglesia Catedral, en donde se cantará un solemne Te-Deum en action de gracias al Todopoderoso.

4°. El Gobierno dispondrá que este acto se solemnice con demostraciones de regocijo público y demas formalida­des que se han acostumbrado en tales casos.

Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado para su cumplimiento, haciendo que este decreto se imprima, publi­que y circule. Dado en Mérida en el Palacio del Congreso.—Juan , Jimenez Solis, presidente.—Gerónimo Castillo, diputado secretario.-José Canuto Vela, diputado secretario.—Al Go­bernador del Estado.”

Por tanto, mando se imprima, publique y circule para su debido cumplimiento. En Mérida á 4 de Marzo de 1840.-Juan de Dios Cosgaya. -José Joaquin de Torres.
Enlace: República de Yucatán