Por favor, especifique las fuentes originales en la página de discusión (se recomienda utilizar la plantilla {{infotexto}} en la página de discusión). Las fuentes (autor, traductor, año de la edición copiada, editorial, web, etc.) permiten determinar que el texto es fiel al original y que no contiene errores de transcripción, y permite asegurar que se encuentra en dominio público o bajo licencia compatible (Véase Wikisource:Derechos de autor).
A menos que se añada información de derechos de autor y/o la fuente de este texto en la página de discusión, puede ser borrado un mes después del día en el cual esta plantilla fue agregada. Ver Wikisource:Políticas de borrado.
Este aviso fue puesto el 10 de junio de 2025.
;Cuando agregues esta plantilla:
Usa {{subst:aviso sin fuente|Las mujeres de Romero de Torres}}-- ~~~~ para notificar a quién creó el texto sin fuente.
Las mujeres de Romero de TorresLas mujeres de Romero de TorresManuel Machado
Rico pan de esta carne morena, moldeada
en un aire caricia de suspiro y aroma...
Sirena encantadora y amante fascinada,
los cuellos enarcados, de sierpe o de paloma...
Vuestros nombres, de menta y de ilusión sabemos:
Carmen, Lola, Rosario... Evocación del goce,
Adela... Las Mujeres que todos conocemos,
que todos conocemos ¡y nadie las conoce!
Naranjos, limoneros, jardines, olivares,
lujuria de la tierra, divina y sensüal,
que vigila la augusta presencia del ciprés.
En este fondo, esencia de flores y cantares,
os fijó para siempre el pincel inmortal
de nuestro inenarrable Leonardo cordobés.