Ir al contenido

Página:48a Memoria de los Ferrocarriles del Estado de Chile (1932).pdf/30

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
31
DEPARTAMENTO

Calera (sector de trocha ancha), Llolleo, San Antonio, Cartagena, Talagante, Paine, Quinta, Sarmiento, Lontué, Itahue, Camarico, San Rafael, Panguilemo, Talca (sector norte) y Andalién. Quedaron próximas a terminarse las transformaciones de Melipilla, San Bernardo, Rosario y Rengo. Se transformó la plazuela de la estación Mapocho.

Bodega de carga de Barón

Edificios.—— Se construyó un refugio para pasajeros en Recreo. Se terminó la prolongación en cien metros de la bodega de carga de Mapocho, con un costo de $217.811,47. Se terminó el edificio de la estación de San Antonio y la cubierta de los andenes de Rancagua.

Se contrató la construcción de las siguientes bodegas de carga: en Andalién por $ 39.759.90; en Calera por $ 315.750; en Alameda por $ 1.307.000 y en Niblinto por $ 9.216,80.

Corrales y plantas de desinfección de rejas.—— En el curso de 1931 se dió término a la construcción de corrales en San Felipe, San Eugenio, Teno, Quinta, Lontué y Valdivia. Se prolongó la planta de desinfección de rejas de San Eugenio. El gasto total originado por estas obras fué de $ 124.944,99.

Estanques.—— Se construyeron dos estanques de concreto armado, uno de 200 m3. de capacidad, en Barón y uno del mismo material y capacidad en Puangue. En Perquilauquén se instaló un pequeño estanque metálico. El costo de estas obras fué de $ 68.522.70.

MAESTRANZAS Y CASAS DE MÁQUINAS

Maestranza de San Bernardo.—— Se han proseguido con actividad los trabajos de construcción de los nuevos Talleres en la Maestranza para la ampliación de sus servicios.