Ir al contenido

Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/101

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
95
ANA

superficie, perfeccionando las formas y cubriendo sus desigualdades.

Es, dice Mr. Cruveilhier, un límite sensible y de resistencia que por su sensibilidad nos pone en relacion con las calidades tangibles de cuerpos exteriores, y por su resistencia nos libra hasta cierto punto de su accion. Es además un órgano de perspiracion por el cual la economia se desembaraza de materiales perjudiciales, y una via de inhalacion siempre abierta á la absorcion del fluido aplicado á su superficie.

La piel está esencialmente compuesta; 1.º por el dermis ó corion, que forma la parte mas profunda y densa de ella; 2.° por las papilas, que erizan la superficie externa del dermis ; 3.° por el pigmentum, materia colorante de la piel; 4.° por el tejido linfático; 5.° por la epidermis, capa superior de la piel; 6.° como partes accesorias por las foliculas sebaceas ó bolsitas que contienen una materia untosa que mantiene la flexibilidad de la piel, y por los pelos y las uñas; 7.° por los vasos arteriales, venosos y linfáticos y por nervios.

Lengua. Este manantial del gusto tiene por su estructura mas analogia con la piel que los demás sentidos.

Gusto. El sentido del gusto reside esencialmente en la membrana papilar que viste la faz superior de la lengua.

Olfato. Su órgano está situado en una escavacion de los huesos de la cara, á la entrada de las vias respiratorias, sobre el órgano del gusto, con el cual tiene tanto contacto.

Las narices y las fosas nasales forman su aparato..

Estas últimas están revestidas de una membrana mucosa llamada pituitaria que es el órgano esencial del olfato ó facultad de recibir la impresion de los olores..

Vista. Los ojos, órganos de la vision, estan situados en la parte mas elevada de la cara donde pueden ejercer, á lo lejos, sus funciones exploradoras.