Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/138

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
138
Domingo F. Sarmiento

ciones. Las partidas volvieron con sólo once vecinos que fueron fusilados en el acto. Don Inocencio Moral, tío del gobernador, con dos hijos, uno de catorce años de edad y cl otro de veinte; Ascueta, Gordillo, Cantos, chileno, Sotomayor, Barrios, otro Gordillo, Corro, transeunte de San Juan, y Pasos, fueron las víctimas de aquella jornada. El último, don Mariano Pasos, había experimentado ya en otra ocasión el resentimiento de Quiroga. Al salir para una de sus expediciones, había dicho aquél á un señor Rincón, comerciante como él, al ver el desaliño y desorden de las tropas: "¡Qué gente para ir á pelear!» Sabido esto por Quiroga hace llamar á amhos aristarcos, cuelga al primero en un pilar de las casas de Cabildo y le hace dar doscientos azotes, mientras que el otro permanece con los calzones quitados para recibir su parte, de que Quiroga le hace merced. Más tarde, este agraciado fué gobernador de La Rioja, y muy adicto al general.

DOMINGO F. SARMIENTO El gobernador Moral, sabiendo lo que le aguardaba, huyó pues de la provincia, bien que más tarde recibió setecientos azotes por ingrato; pues este mismo Moral es el que participó de los 18.000 pesos arrancados á Dorrego.

Aquel Bárcena de que hablé antes, fué el encargado de asesinar al comisionado de la compañía inglesa de minas. Le he oído yo mismo los horribles pormenores del asesinato, cometido en su propia casa, apartado á la mujer y á los hijos para que dejasen paso á las balas y & los sablazos. Este mismo Bárcena era el jefe de la mazorca que acompañó á Oribe á Córdoba, y que en un baile que se daba en celebración del triunfo sobre Lavalle, hacía rodar por el salón las cabezas ensangrentadas de tres jóvenes cuyas familias estaban allí. Porque debe tenerse presente que el ejército que vino á Córdoba en persecución de Lavalle, traía una compañía de mazorqueros, que llevaban al costado izquierdo la cuchilla convexa, á manera de una pequeña cimitarra, que Rosas mandó hacer exprofeso en las cuchillerías de Buenos Aires para degollar hombres.

¿Qué motivo tuvo Quiroga para estas atroces ejecuciones? Dícese que en Mendoza dijo á Oro, que su único objeto había sido aterrar.

Cuéntase que continuando las matanzas en la campana sobre infelices campesinos, sobre el que acertaba & pa-