Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/224

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
224
Domingo F. Sarmiento

europea, «barbara, asquerosa, brutal, sanguinaria, cruel, inhumana». El bloqueo principia, y Rosas escoge medios de resistirlo dignos de una guerra entre él y Francia. Quita á los catedráticos de la Universidad sus rentas, á las escuelas primarias de hombres y de mujeres las dotaciones cuantiosas que Rivadavia les había asignado; cierra todos los establecimientos filantrópicos; los locos son arrojados á las calles, y los vecinos se encargan de encerrar en sus casas á aquellos peligrosos desgraciados.

No hay una exquisita penetración en estas medidas?

¿No se hace la verdadera guerra á Franena, que en luces está á la cabeza de Europa, atacándola en la educación pública? El mensaje le Rosas anuncia todos los años que el celo de los ciudadanos mantiene los establecimientos půblicos. ¡Bárbaro! ¡es la ciudad» que trata de salvarse de no ser convertida en pampa, si abandona la educación que la liga al mundo civilizado! Efectivamente, el doctor Alcorta y otros jóvenes dan lecciones gratis en la Universidad durante muchos años, á fin de que no se cierren los cursos; los maestros de escuela continuan enseñando y piden a los padres de familia una limosna para vivir, porque quieren continuar dando lecciones.

¡La sociedad de Beneficencia recorre secretamente las casas en busca de subscripciones, improvisa recursos para mantener á las heroicas maestras, que, con tal que no se mueran de hambre, han jurado no cerrar las escuelas, y el 25 de Mayo presentan sus millares de alumnas todos los años, vestidas de blanco, á mostrar su aprovechamiento en los exámenes públicos!... ¡Ah, corazones de piedra! No preguntaréis todavía por qué combatimos?

Diera con lo que procede por terminadas las consecuencias que de la vida de Facundo Quiroga se han derivado en los hechos históricos y en la política de la República Argentina, si por conclusión de estos apuntes aun no me quedara que apreciar las consecuencias morales que ha traído la lucha de las campañas pastoras con las ciudades, y los resultados ya favorables, ya adversos, que ha dado para el porvenir de la República.