Ir al contenido

Página:La cuestion femenina - Ernesto Quesada.pdf/8

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 8 —

feriores á los demás obreros; se tuvo que organizar la enseñanza femenina obligatoria; llegando hasta reconocerla el derecho de ejercer las profesiones liberales, á pesar de haber dicho Mad. de Staël que "las mujeres carecen de profundidad en sus concepciones y de continuidad en sus ideas". ¿No es natural, entonces, que aspire aquélla á que se la reconozcan los mismos derechos civiles de que hoy goza tan sólo el hombre? Y no son pocas las que sueñan con los derechos políticos...


¿Ha sido justificada esta trascendental evolución? Materialmente hablando, no había razón alguna para que la mujer fuese considerada, no ya inferior al hombre, sino en absoluto destinada á diversa esfera de acción. El prejuicio secular de que la mujer nacía y se formaba sólo para el matrimonio, perdiendo en él su propia personalidad, era, sin duda, un resto del ingenuo antropomorfismo de las primeras edades,