Ir al contenido

Página:La estafeta romántica (1899).djvu/260

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
256
B. PÉREZ GALDÓS

XXXVI

Del mismo al mismo.

Madrid, Septiembre.

Aquí me tienes otra vez, Fernandito mío, pluma en mano, dispuesto á concluir mi cuento, que no lo es, aunque lo parezca. Sa- brás que la marcha desde Buenache de Alar- cón á la villa de Arganda fué alegre y al modo triunfal, pues no he visto pueblos más regocijados con la presencia del Rey, ni campanas más vocingleras en el repicar. Ar- cos de ramaje vi en algunos puntos; en otros hubo toros, cañas y berridos de entu- siasmo. Como toda esta región central es la menos castigada por la guerra y están los pueblos virgenes de exacciones, encontra- . mos abundantes víveres, con lo cual reme- diaron su hambre atrasada los expediciona- rios y el sinnúmero de clérigos y covachuc- listas que siguen al Rey. Tal séquito era una horrorosa carga que estorbaba las marchas y ofrecía dificultades mil para los alojamien- tos. Venía toda la administración de Don Carlos, sus Juntas y Consejos, un verdadero ejército de caracoles ó tortugas, con la casa á cuestas, es decir, con todo el papelorio de las oficinas. Entre la turbamulta de parási- tos había cundido la idea de que entrarian A