Ir al contenido

Página:Los viages de Marco Polo veneciano - bdh0000046954.pdf/23

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
— 25 —

cion al Norte, porque el camino es estrecho y difícil, azotado en una parte por el mar y cubierto por la otra de altos montes y espesos y casi impenetrables bosques: se angosta entre el mar y los montes por espacio de cuatro millas y con pocos hombres se le puede defender contra todo el mundo. Por esto Alejandro hizo levantar en aquel paso muros fortísimos para que los habitantes no pudieran hacerle daño, á cuyos muros llamó Puertas de IIierro: pensó haber encerrado de esta manera á los Tártaros entre dos montes; pero no es cierto que fueran Tártaros, porque en aquel tiempo no existían, sino una gente llamada cunani, de otra raza y muy fuerte. Hay tambien en la misma provincia abundancia de cosas necesarias para la vida. Se hacen tejidos de seda y de oro.

Ostenta un monasterio de monjes llamado de San Leonardo, en cuyas cercanías se verifica el siguiente milagro. El edificio está en un lago salado que lo rodea en un espacio de cuatro jornadas de camino, y sin embargo de que durante el año no se ve por allí ningun pez, enando llega la cuaresma, y hasta la vigilia de la Pascua de Resurrecion, hay grandísima abundancia de ellos: el lago se llama Gelulachat.