Ir al contenido

Página:Los viages de Marco Polo veneciano - bdh0000046954.pdf/34

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
— 36 —

vino la raza de los caraunas que en su lengua quiere decir mestizos, y se dedican á robar por donde puelen. En el Malabar aprendieron las artes mágicas y diabólicas con las cuales entenebrecen la luz del dia; de tal manera, que no es fácil verlos. Cuando emprenden sus correrías hacen uso de tales artes, y principalmente cuando se dirigen á Reobarle, porque todos los mercaderes que van á traficar en Ormuz con los de la India, acostumbran, en tiempo de invierno, á mandar sus camellos y mulos, fatigados por lo largo del camino, á que se repongan en los pastos de la llanura de Reobarle, y entonces llegan los caraunas y se apoderan de todo; hombres y bestias, si bien á los primeros los dejan mediante rescate.

M. Marco estuvo á punto de ser cogido en medio de la oscuridad, pero logró salvarse en el castillo de Consalmi: de sus compañeros, unos fueron presos y vendidos, otros muertos.

CAPITULO XV.

CIUDAD DE ORMUZ.

Al final de la llanura ya dicha, que se prolonga en direccion al Mediodía cinco jornadas, se presenta una bajada de veinte millas, peligrosísima por los muchos ladrones