Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/210

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

ORIGEN DE LAS ESPECIES 194 ella como un alcion contra un pescado. En nuestro mismo país, el paro más grande (parus major), puede vérsele trepando á los árboles casi como un trepador; algunas veces, como una pi- caza manchada, mata á los pájaros pequeños, dándoles golpes en la cabeza, y yo lo he visto muchas veces y lo he oido amar- tillando las semillas del tejo en una rama, y rompiéndolas luego como un pica-maderos. En la América del Norte ha visto Hearno al oso negro nadando horas enteras con la boca com- pletamente abierta, atrapando así, casi como una ballena, los insectos del agua. Como vemos algunas veces que los indivíduos siguen hábi- tos distintos de los que son propios á su especie y á las otras especies del mismo género, debiamos esperar que esos indivi- duos ocasionalmente darian orígen á nuevas especies con há- bitos anómalos y con estructuras ligera ó considerablemente modificadas de la de su tipo. Y estos casos se dan en la natu- raleza: ¿puede darse un caso más extraño de adaptacion que el de un pica-maderos para trepar á los árboles y apoderarse de los insectos en las grietas de la corteza? Sin embargo, en la América del Norte hay pica-maderos que se alimentan mucho de frutas, y otros con alargadas alas que persiguen a los in- sectos al vuelo. En las llanuras de la Plata, donde apenas crece un árbol, hay un pica-maderos Colaples-campestris, que tiene dos dedos delante y dos detrás, una lengua larga acabada en punta, plumas caudales puntiagudas, lo suficientemente rigi- das para sostener al pájaro en una posicion vertical sobre un poste, pero no tan rígidas como en los pica-maderos típicos, y un pico derecho y fuerto. El pico sin embargo, no es tan de- recho ni tan fuerte como el de los pica-inaderos típicos, pero es bastante fuerte para agujerear la madera. Por estas ra- zones, este colaptes, en todas las partes esenciales de su es- tructura, es un pica-maderos. Aun en caracteres tan insignifi- cantes como el color, el tono áspero de la voz y el vuelo on- dulante, se declara claramente su estrecho parentesco de san- gre con nuestro pica-maderos comun; y sin embargo, yo puedo afirmar, no sólo por mis propias observaciones, sino por las del exacto Azara, que en ciertas grandes localidades no se sube a los árboles y hace sus nidos en agujeros en los monto- nes de tierra. En otras localidades, este mismo pica-maderos, como lo dice Mr. Hudson, frecuenta los árboles y barrena agu-