OBJECIONES Á LA TEORIA 203 mente conocia un caso imperfecto, que era el de los pedúnculos nuevos de la flor de una Maurandia, que se revolvian ligera é irregularmente como los tallos de las plantas enredaderas, pero sin hacer uso alguno de este hábito. Poco despues, des- cubrió Fritz Müller que los tallos tiernos de un Alisma y de un Linum, plantas que no trepan y que están muy separadas en el sistema natural, se revolvian clara, aunque irregularmente, y dice que tiene razones para sospechar que esto ocurre con algunas plantas más. Parece ser que estos ligeros movimien- tos no son de utilidad para las plantas en cuestion, y desde luego, que no son del menor uso en el sentido de trepar, que es el punto que ahora nos importa. A pesar de todo, podemos ver que si los tallos de estas plantas hubiesen sido flexibles, y si en las condiciones á que están expuestas les hubiese aprove- chado el subir á una altura, el hábito de revolverse ligera é irregularmente, pudiera haberse aumentado y utilizado por medio de la seleccion natural hasta que hubieran llegado á convertirse en especies enredaderas bien desarrolladas. Con respecto á la sensibilidad de los pedúnculos de las ho- jas y flores y de los zarcillos, son aplicables casi las mis- mas observaciones que en el caso de los movimientos revol- ventes de las plantas enredaderas. Como un vasto número de especies que pertenecen á grupos muy distintos está dotado con este género de sensibilidad, debe encontrársele en una con- dicion naciente en muchas plantas que no se han hecho trepa- doras. Así sucede: observé que los pedúnculos tiernos de la di- cha Maurandia se encorvaban un poco hacia el lado en que se les tocaba. Morren encontró en diversas especies de Oxalis, que las hojas y sus tallos se movian, especialmente despues de es- tar expuestos á un sol abrasador, cuando se les tocaba dulce- mente y repetidas veces, ó cuando se sacudia la planta. Repeti estas observaciones en algunas otras especies de oxalis con el mismo resultado; en algunas de ellas el movimiento era claro, pero fué mejor visto en las hojas nuevas; en otras era extrema- damente ligero. Es un hecho más importante, que segun la au- torizada opinion de Hofmeister, los brotes y las hojas nuevas de todas las plantas se mueven despues de ser éstas sacudidas; ya sabemos que en las plantas trepadoras los pedúnculos y zarcillos son sensibles solamente en los primeros períodos de crecimiento.