Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/441

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

CENTROS ÚNICOS DE CREACION 425 nuestra teoría, deben ser toc:us descendientes de un progenitor comun, pueden haber emigrado de una region determinada, experimentando modificaciones durante su emigracion. Mu- cha fuerza tomaria nuestra opinion general, si pudiera dc- mostrarse que la emigracion de una region á otra ha ocurri- do probablemente en algun período anterior, cuando la mayor parte de las especies que habitan una region son diferentes do las de otra region, aunque íntimamente próximas ií éstas; porque la explicacion es evidente segun el principio de la descendencia con modificaciones. Una isla volcánica, por ejem- plo, que haya surgido y se haya formado á distancia de unos pocos centenares de millas de un continente, recibiria pro- bablemente, andando el tiempo, unos pocos colonos, cuyos descendientes, aunque modificados, aún estarian relacionados por la herencia con los habitantes de dicho continente. Los casos de esta naturaleza son comunes, y como ya lo veremos más adelante, inexplicables por la teoria de la creacion inde- pendiente. Esta opinion de la relacion de las especies de una region con las de otra, no diliere mucho de la emitida por Mr. Wallaco, el cual concluye que «toda especie que ha veni- do á la existencia, coincide tanto en el espacio como en el tiempo, con una especie preexistente vecina, muy cercana.» Y bien conocido es hoy que atribuye esta coincidencia a la des- cendencia con modificaciones. La cuestion de centros de creacion únicos ó múltiples se di- forencia de otra cuestion muy parecida, á saber: la de si todos los indivíduos de la misma especie descienden de una misma pareja ó de un solo hermafrodita, ó si, como suponen algunos autores, de muchos indivíduos simultáneamente creados. En los seres orgánicos que jamás se cruzan, si es que los hay, debo cada especie descender de una sucesion de variedades modifi- cadas, que unas han suplantado á las otras, pero que nunca so han fundido ó mezclado con otros indivíduos ó variedades de la misma especie; de manera que en cada periodo sucesivo de modificacion todos los indivíduos de la misma forma descen- derán de un solo paulre. Pero en la gran mayoría de los casos, esto es, en los organismos que habitualmente se juntan para cada nacimiento ó que se cruzan ocasionalmente, los indivíduos de la misma especie que habiten la misma árca, se conserva- rán próximamente uniformes por cruzamiento; de suerte que