ORIGEN DE LAS ESPECIES ñas algunas formas europeas representativas que no han sido descubiertas en las partes intertropicales del Africa. El Dr. Hooker ha demostrado tambien recientemente que algu. nas de las plantas que viven en las partes superiores de la elevada isla de Fernando Póo y en las vecinas montañas de Cameron, del Golfo de Guinea, están intimamente relacio- das con las de las montañas de Abisinia, y de igual manera con las de la Europa templada. Tambien el Dr. Hooker me dice que algunas de estas mismas plantas templadas han sido descubiertas por el reverendo R. T. Lowe en las montañas de las islas de Cabo Verde. Esta extension de las mismas formas templadas, casi en el Ecuador, a través de todo el continente de Africa y de las montañas del archipiélago do Cabo Verde, es uno de los hechos más sorprendentes registrados en la dis- tribucion de las plantas. Sobre el Himalaya, y en las aisladas cadenas de montañas de la península india, en las alturas de Ceilan y en los conos vol- cánicos de Java, existen muchas plantas que, ó bien son idón- ticamente las mismas, ó bien se representan las unas á las otras, y al mismo tiempo otras de Europa que no se encuen- tran en las tierras bajas y cálidas intermedias. Una lista de los géneros de plantas reunidos en los picos más elevados de Java, es una reproduccion de una coleccion hecha en una colina de Europa. Todavía más extraño es el hecho de que formas pecu- liares de la Australia están representadas por ciertas plantas que crecen en las cumbres de las montañas de Borneo. Algunas clo estas formas de la Australia, segun lo enseña el Dr. Hoo- ker, se extienden a lo largo de las alturas de la península de Malaca, y están débilmente repartidas, por un lado sobre la India, y del otro, remontándose por el Norte hasta el Japon. El Dr. F. Müller ha descubierto algunas especies europeas on las montañas meridionales de la Australia; existen tambion otras en las tierras bajas, no introducidas por el hombre, y po- dria presentarse una larga lista, segun los informes del doctor looker, de géneros curopeos encontrados en Australia, en las regiones tórridas intermedias. En la admirable intro- duccion a la llora de la Nueva Zelanda por el Dr. Hooker se ci- tan hechos análogos y extraordinarios con respecto a las plan- tas de aquella gran isla. Por todo esto vemos que ciertas plantas que crecen en las montañas más elevadas de los trópi- 10