RESÚMEN 527 significante, ó ninguna, como sucede en los órganos rudimen- tarios, que la gran diferencia de valor entre los caracteres an:- logos ó de adaptacion y los caracteres de verdadera afinidad y otras reglas semejantes, son consecuencias naturales de ad- mitir el parentesco comun de las formas próximas juntamento con sus modificaciones, por medio de la variacion y de la se- leccion natural, con las contingencias de la extension y de la divergencia de carácter. Al considerar esta teoría de clasifica- cion, hay que tener presente que el elemento de descendencia ha sido universalmente usado para reunir juntos los sexos, oda- des, formas dimórficas y variedades reconocidas de la misma especie, por mucho que hayan podido diferenciarse entre sí en estructura. Si extendemos el uso de este elemento de descen- dencia, única causa conocida de cierto para la semejanza de los séres orgánicos, entenderemos lo que se quiere decir por el sistema natural: es genealógico en sus intentos de arreglo, y marca los grados de la diferencia adquirida valiéndose de las expresiones: variedades, especies, géneros, familias, órdenes y clases. Por esta misma teoría de descendencia con modificaciones, se hacen inteligibles la mayor parte de los grandes hechos de la morfología, ya miremos al mismo modelo seguido por las diferentes especies de la misma clase en sus órganos homó- logos (sca cualquiera el propósito á que se apliquen) ya a las homologías seriales y laterales en cada indivíduo, animal y planta. Por el principio de que las ligeras variaciones sucesivas no sobrevienen necesaria ni generalmente en una época muy tem- prana de la vida, y de que son heredadas en un período corres- pondiente, podemos entender los hechos principales de la em- briología; á saber: el íntimo parecido en el embrion individual de las partes que son homólogas, y que cuando llegan á su madurez se hacen muy diferentes en estructura y funciones; y el parecido de las partes ú órganos homólogos en las especies vecinas, aunque distintas, aun cuando estén adaptados en el estado adulto para hábitos lo más diferente posible. Las larvas son embriones activos que han sido especialmente modificados on mayor o menor grado, segun sus hábitos de vida, y cuyas modificaciones son hereditarias en una edad temprana corres- pondiente. Por estos mismos principios, y teniendo presente