Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/548

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

532 ORIGEN DE LAS ESPECIES dos producidos por un cruzamiento entre dos especies distintas, efecto de que perezcan poco despues de la concepcion ó en una edad muy temprana, ó de que si sobreviven se hacen más ó ménos estériles, paroco altamente probable que sea debido esto resultado á que hayan estado sometidos á un gran cambio en sus condiciones de vida por estar compuestos de dos organiza- ciones distintas. El que pueda explicar de una manera satisfac- toria por qué un clefante ó una zorra, por ejemplo, no hacen cria no estando en libertad, ám en su propio país, mientras que el puerco ó el perro doméstico crian á más y mejor en las condiciones más diversas, estará al mismo tiempo en el caso de dar una respuesta categórica á la pregunta de por qué dos cs- pecies distintas, cuando se cruzan, y lo mismo sus descendien- tes híbridos, se hacen generalmente más ó ménos estériles, miéntras que dos variedades domésticas cruzadas y sus des- condientes mestizos son perfectamente fértiles. Volviendo á la distribucion geográfica, son bastante sérias las dificultaules encontraulas, segun la teoría de la descendencia con modificaciones. Todos los indivíduos de la misma especie, y todas las especies del mismo género o de un grupo todavía superior, descienden de padres comunes, y por lo tanto, por distantes y aisladas que sean las partes del mundo en que se los encuentre ahora, tienen que haber viajalo en el trans- curso de las generaciones sucesivas, desde un solo punto á to los los demas. Muchas veces nos es imposible hasta la conje- tura de cómo puede haberse realizado esto. Sin embargo, como tenemos razones urn creer que algunas especies han conser- vado la misma forma específica por larguísimos períodos de tiempo, inmensamente largos cuando se miden por años, no (lebe (lau'se demasiaula importancia a la difusion ocasional y grande de la misma especie; porque durante larguísimos pe- ríodos de tiempo se habrán presentado siempre muchas pro- babilidulos y muchos medios lo emigrar extensamento. Una distribucion rota é interrumpida puede il menudo explicarse por la extincion de la especie en las regiones intermedias. No puede negarse que todavía somos muy ignorantes respecto á la plena extension de los varios cambios climatológicos y g'co- gráficos que han afectado a la tierra durante los períodos mo- dernos, y esos cambios habrán facilitado con frecuencia la emi- gracion. Por vía de ejemplo, he tratado de demostrar cuán