Ir al contenido

Robo de estilo africano

De Wikisource, la biblioteca libre.
Robo de estilo africano (2021)
de Viktor Pinchuk
Nota: Un artículo del diario "Yuzhnaya Stolitsa", publicado el 16 de agosto de 2021, que describe el incidente representado en la portada del libro por el mismo autor.Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ограбление_по-африкански.jpg


¿Qué tiene tiempo para pensar un soldado en el campo de batalla, que hace un segundo recibió un pequeño agujero en una camisa militar, "bordeado" por una mancha escarlata; un peatón tirado debajo de las ruedas de un camión que acaba de pasar? Probablemente la víctima de circunstancias trágicas viene a la velocidad del rayo pensamiento: "No, es solo un sueño: esto podría pasarle a cualquiera, pero no a mí..."


El autobús de Gaborone a Johannesburgo se detuvo en el final de la ruta, donde casi todo el mundo se bajó. "¿A dónde vas ahora?"  — el conductor preguntó al único pasajero que quedaba en la cabina. "¡Al hotel barato!"  — “Esconde la cámara”, recomendó encarecidamente el dueño del vehículo, tomando la autopista , y explicó: “En esta ciudad te pueden matar por cincuenta dólares, y de día y a plena vista”. Después de una reciente expedición de seis meses por doce países de América Latina, tomé sus palabras como una ligera exageración del peligro probable. El interlocutor, por su parte, continuó: "Nos acercamos al hotel donde se alojan mis compatriotas". — "¿Cuánto costará la estancia aquí?"  — "Unos veinticinco dólares americanos". — "Caro". — "Esto es Sudáfrica, aquí no hay nada más barato". — "¿Y dónde viven los que llegan de Mozambique, por ejemplo?" — intenté enfocar la pregunta de otra manera, mencionando un país con un nivel de vida más bajo. "Paran en casa de sus familiares, o... en los arbustos". No tuve tiempo de averiguar si la última afirmación era una broma o si iba en serio, porque el conductor me dejó delante de un edificio de una sola planta.

Víctima del crimen callejero en la portada del libro.Johannesburgo, Sudáfrica, 19. 04.2018

En una calle del campo había varios hoteles en fila. En el primero y en los dos de al lado, los precios no eran más bajos que en el edificio de varias plantas elegido por los ciudadanos de Botsuana. Después de llegar a un acuerdo con el administrador de la propiedad privada, me instalé en una habitación de tamaño modesto que servía como una especie de sala de estar, — ocupando dos metros lineales en el suelo detrás de un sofá. La parcela tenía un tamaño adecuado para una alfombra de camping; el precio — el equivalente a diez dólares USA — era caro, pero no había elección. "El diablo no es tan temible como lo pintan", pensé mientras caminaba desde las afueras hacia el centro, lo que luego tenía que hacer a diario. Durante mis pocos días en la ciudad más poblada de Sudáfrica, tuve tiempo de explorar muchos barrios. Ruta me llevó a pasar por los Ponte City Apartments, un rascacielos de forma peculiar (un cilindro hueco) convertido en un gigantesco cubo de basura por las bandas locales tras el fin del apartheid, luego pasé por el edificio de la universidad y por la calle Lillian Ngoi, que atraviesa la mayor parte de Johannesburgo. Muchos puntos de venta, tiendas, peluquerías; es bullicioso y está abarrotado, como estar en medio de un gran hormiguero. Los blancos no caminan por las calles, sólo se desplazan en coche y, por cierto, son pocos, — predomina la población negra. De vez en cuando hay mendigos blancos en las calles pidiendo limosna — los vi dos veces. La única forma de cambiar la moneda por el dinero local, el rand, es a costa de una gran comisión para el propietario de la oficina de cambio, — privada o estatal. Los residentes de los países vecinos suelen cambiar su dinero en las tiendas indias. El "procedimiento" no es del todo seguro (y la razón no son los asiáticos: no engañan ganando un porcentaje sobre el cliente), puede ocurrir que un negro esté cerca, y no se sabe si es un ciudadano respetuoso con la ley o un chivato de un clan de mafiosos.

Si la calle antes mencionada, también llamada Bree, es algo así como una parte de mercado de la ciudad, entonces Commissioner Street es el centro. El área está adornada con el rascacielos de 50 pisos Carlton Centre, el edificio de oficinas más alto de África, que se altura 223 metros. Fue allí, en el "centro del centro" de la ciudad, un lugar bastante concurrido, donde sucedió lo siguiente...

...Expedición en solitario, que había durado casi seis meses y había incluido diez países africanos, llegaba a su fin. Sólo quedaban unas horas antes de vuelo a Moscú. Tenía unos cuantos rands en el bolsillo, que había que gastar, y tiempo en reserva, que había que llenar. ¿Qué puede pasar en último día en un país extranjero cuando ya casi estás en casa? La pensamiento me relajó un poco y me llevé la cámara, sin pensar en que debería cuidar la seguridad del material fotográfico.

...Un fuerte estrangulamiento por detrás interrumpió mis pensamientos. Al mismo tiempo, cuatro manos negras se extendieron desde ambos lados, tratando de desabrochar la chaqueta bajo la que se ocultaba mi cámara. Intenté resistirme y tras un par de segundos... caí en un oscuro abismo sin fondo.

Todo duró cuatro segundos. Me desperté tumbado en la acera. Había una media docena de personas en el cruce, mirándome fijamente. Me acerqué y pregunté con voz ronca dónde había ido la personas que me atacaron. Entonces, después de un rato, recordé que estaba hablando en ruso. En el lado opuesto había dos guardias uniformados. Me dirigí a ellos en inglés (aparentemente había recuperado la cordura): ¿Habéis notado a alguien? La respuesta fue negativa. He vuelto. Aquí estaba mi "cama" de pavimento. ¿Cuánto tiempo mi llevaba aquí tumbado? ¿Segundos o minutos? En la acera había papeles y tarjetas de visita de mi bolsillo interior: los criminales habían esperado encontrar dinero allí y habían tirado el contenido. Al lado estaba la gorra de uno de los atacantes: tenían prisa...

El seno carotídeo es la parte común de la arteria del mismo nombre, a la que se une un pequeño ganglio; es una zona reflexógena, la acción mecánica externa sobre ella provoca la pérdida de conciencia. Uno de los tres — un profesional, los otros — ayudantes: su presencia era esencial para la rápida ejecución del plan. El resultado de seis meses de trabajo voló al infierno "¿Debo lamentar la pérdida, o alegrarme de no haber sido asesinado?"  — reflexionó de camino al aeropuerto internacional...