Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile/1831/Sesión de la Cámara de Diputados, en 17 de agosto de 1831
CÁMARA DE DIPUTADOS SESION 39, EN 17 DE AGOSTO DE 1831 PRESIDENCIA DE DON RAMON ERRAZURIZ SUMARIO. - Asistencia.— Aprobación de las actas de las dos sesiones precedentes. —Cuenta. —Proyecto de nombramiento de un visitador jeneral de Aduanas. — Honores a donj. T. Ovalle. — Renovación de la Mesa.—Solicitud de don J. M. Jiménez. — Proyecto de amonedación. — Acta.— Anexos. CUENTA[editar]Se da cuenta:
ACUERDOS[editar]Se acuerda:
ACTA[editar]SESION DEL 17 DE AGOSTO
Se abrió con los señores Arce, Astorga, Blest, Bustillos, Campino, Carvallo don Francisco, Carvallo don Manuel, Dávila, Echeverz, Errázuriz Fierro, García de la Huerta, Gárfias, Irarrázaval, Larrain don Juan Francisco, Larrain don Vicente, López, Manterola, Martínez, Moreno, Osorio, Ovalle, Puga, Renjifo, Silva don José María, Silva don Pablo, Tocornal don Gabriel, Tocornal don Joaquin, Uriondo, Uribe, Valdivieso, Vial don Juan de Dios, Vial don Antonio i Vial don Manuel. Aprobadas las actas de la sesión ordinaria del 12 i estraordinaria del 13, se leyeron dos informes: el i.° de la Comision de Hacienda en el proyecto pasado por el Ejecutivo, sobre el nombramiento de un visitador jeneral de las oficinas fiscales de la República, i es de parecer que sea aprobado con las adiciones hechas en la Cámara de Senadores; i habiendo espuesto algunos diputados i la misma Comision en su informe, que no solo era útil sino urjentísima la sanción de este proyecto, acordó la Sala ocuparse de él al dia siguiente en sesión estraordinaria; el 2° de las Comisiones de Constitución i de Hacienda, sobre el proyecto pasado por el Senado en la sesión del 9 de Julio, i opina porque sea aprobado en estos términos: «Artículo primero. Don José Tomas Ovalle ha sido benemérito de la Patria en grado eminente. Art. 2.º El retrato de don José Tomas Ovalle se colocará en la Sala del despacho de Gobierno. Art. 3.º Se erijirá un monumento sepulcral consagrado a la memoria de don José Tomas Ovalle, i en él se pondrá la inscripción que acuerde el Congreso. Art. 4.º Los hijos varones de don José Toomas Ovalle se educarán, a espensas de la Nación, en el Instituto Nacional. Art. 5.º Para proveer a la educación de sus hijas se asignan, por una sola vez, seis mil pesos de los fondos fiscales, que el Poder Ejecutivo cuidará de asegurar a su satisfacción, a fin de llenar el objeto espresado»; i se puso en tabla con los demás asuntos pendientes. En seguida, se procedió a la elección de Presidente i Vice-Presidente, i habiendo obtenido para el primer cargo 23 sufrajios el señor Tocornal don Joaquin, 9 el señor Vial don Juan de Dios, 2 el señor Errázuriz, i para el 2.éste mismo, 22, 9 el señor Echeverz, 3 el señor Vial don Juan de Dios, i 1 el señor Uriondo, se declaró que no habia elección, porque los señores Tocornal i Errázuriz, que tenian la mayoría, no contaban con los dos tercios que exije el Reglamento para que puedan ser reelectos. Se hizo nueva votacion i obtuvieron, el señor Tocornal, para Presidente, 26, i el señor Errázuriz, 25, que componen un número superior al que se exije por el Reglamento, i se declararon, de consiguiente, electos. Se pusieron a discusión: 1° el informe de la Comision Calificadora de Peticiones, en la solicitud de don José María Jiménez, que se leyó en la sesión del 3 de Junio, i se declaró que la Cámara podía conocer de este negocio, por lo que se remitió a la Comision de Constitución; el 2° de la Comision de Hacienda, sobre el proyecto de don Anselmo de la Cruz, de que se dió cuenta en la sesión del 21 de Junio, i se acordó consultar al Gobierno, levantándose, en este estado, la sesión.— Errázuriz. — Vial, diputado- secretario.
Núm. 236[editar]▼La ▼Comision de Hacienda, encargada de informar sobre el proyecto que el Poder Ejecutivo presentó en 2 del corriente a la ▼Cámara de Senadores, relativo al nombramiento i atribuciones de un visitador jeneral para las oficinas de rentas de la República, el cual fué aprobado por aquella Cámara con dos lijeras adiciones; hace presente a la Sala que ha examinado detenidamente dicho proyecto, i haciéndose cargo de las poderosas razones en que se funda i de las conocidas ventajas que promete, lo considera, no solo útil i conveniente, sino que cree su sanción de urjente e indispensable necesidad. Las adiciones con que se ha sancionado en la Cámara de Senadores, tienen por objeto la observancia de una fórmula prevenida en el artículo 83 de la Constitución, la cual no embaraza el plan del Ejecutivo, i por esto la Comision, opinando que deben también obtener la aprobación de la Sala, propone el siguiente proyecto: "Artículo único. ▼La ▼Cámara de Diputados sanciona en todas sus partes el proyecto del Ejecutivo Nacional, sobre el nombramiento de un visitador jeneral de las oficinas fiscales de la República i las adiciones que se le han hecho por la Cámara de Senadores. — Secretaría de la Cámara de Diputados.— Santiago, Agosto 17 de 183 R. —▼José Manuel Astorga. —▼José Antonio Rosales. —▼Ramón Renjifo. —▼A. Jacobo Vial.
Núm. 237[editar]▼Las ▼Comisiones de Constitución i Hacienda, despues de haber examinado detenidamente el proyecto de decreto que antecede, esponen que, aunque no hai demostración de gratitud que no sea debida a la memoria del benemérito Vice-Presidente don ▼José Tomas Ovalle, que lo sacrificó todo i hasta la vida misma por la Patria, i cuyas virtudes nos han valido el órden i la tranquilidad que gozamos; i, por lo mismo, que sus importantes servicios le hacen con razón digno del título de benemérito de la Patria en grado eminente, que se coloque su retrato en la Sala del despacho de Gobierno i que se erija un monumento sepulcral a su memoria, no parece que la Sala debe conformarse con el proyecto del ▼Senado, especialmente en sus artículos 5º i 6°, ▼porque la ▼Caja de Crédito Público sobre que se asigna una indemnización pecuniaria de veinie mil pesos a la señora viuda e hijas del finado Vice-Presidente, despues de ser poco digna de la memoria mas cara a los chilenos, tiene un objeto determinado, que no pueden variar las Cámaras sin que disminuya la confianza de los tenedores de letras; porque, abriendo la puerta para hacer nuevas emisiones, se destruiria indudablemente aquel establecimiento, i, en fin, porque la virtud es la vida de la democracia i la lei que debe fomentarla no puede proponerse por motivo el Ínteres, que es un vicio, i el vicio des truclor de las Repúblicas. En esta virtud, para no ocasionar abusos i suplir de algún modo los cuidadosos esmeros de un padre, que se hizo cargo del mando supremo en la crisis mas rigorosa i delicada, que nos salvó de los furores de la guerra civil, que disminuyó en lo posible los males de la revolución i que rindió la vida en medio de las tareas mas penosas; para igualar la educación de las hijas con la de los hijos varones que debe tomar a su cargo el Estado, las Comisiones creen justo asignar a ésta seis mil pesos por una sola vez. De este modo, se suplirán, aunque mui imperfectamente, los desvelos de un buen padre en la enseñanza de sus hijos; i llenamos el deber nacional hácia los huérfanos con la distinción que exijen las del primer ciudadano chileno, dejemos libre los desahogos sucesivos del reconocimiento, que ahora solo indicamos; i, por ello, someten a la aprobación de la Sala el siguiente proyecto de decreto: "Artículo primero. ▼Don José Tomas Ovalle ha sido benemérito de la Patria en grado eminente. Art. 2.º El retrato de don ▼José Tomás Ovalle se colocará en la Sala del despacho de Gobierno. Art. 3.º Se erijirá un monumento sepulcral consagrado a la memoria de don José Tomas Ovalle, i en él se pondrá la inscripción que acuerde el Congreso. Art. 4.º Los hijos varones de don José Tomas Ovalle se educarán, a espensas de la Nación, en el Instituto Nacional. Art. 5.º Para proveer a la educación de sus hijas se asigna, por una sola vez, seis mil pesos de los fondos fiscales, que el Poder Ejecutivo cuidará de asegurar a su satisfacción, a fin de llenar el objeto espresado" - Sala de la Comision. —Santiago, Agosto 17 de 1831. — ▼José Manuel Astorga.— ▼Ramón Renjifo.— ▼M. Carvallo.— ▼B. Ossorio.— ▼Antonio Jacobo Vial.— ▼José Antonio Rosales.— ▼Ramón Moreno.—▼Ramón Errázuriz. Se aprobó el informe en la sesión de 23 de Setiembre i se comunicó al Senado con el documento número 49.— J. V. Arlegui. INDICACION[editar]
Núm. 238[editar]▼La ▼Cámara de Diputados, en sesión de 17 del corriente, ha elejido para Presidente al que suscribe i para Vice a don ▼Ramón Errázuriz; lo que tengo el honor de poner en conocimiento de S. E., el ▼Vice-Presidente de la República, renovándole, al mismo tiempo, las seguridades de mi distinguida consideración i aprecio.—Santiago, Agosto 23 de 1831.— ▼Joaquín Tocornal.— ▼Manuel Camilo Vial, diputado-secretario. —A S. E. el Vice-Presidente de la República. |