Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile/1832/Sesión de la Comisión Permanente, en 3 de febrero de 1832
COMISION PERMANENTE SESION 6.ª, EN 3 DE FEBRERO DE 1832 PRESIDENCIA DE DON DIEGO ANTONIO BARROS SUMARIO. —Asistencia. —Cuenta. —Destitucion de unos oficiales instructores. —Llaves de la Caja del Crédito Público. —Nueva eleccion de senadores por Valdivia. —Carta de ciudadanía solicitada por don J. D. Barrutia. —Estado trimestral de la Caja del Crédito Público. —Acta.—Anexos. CUENTA[editar]Se da cuenta:
ACUERDOS[editar]Se acuerda:
ACTA[editar]SESION DEL 3 DE FEBRERO
Se abrió con los señores Vice-Presidente, Elizondo, Rodríguez i Egaña, Secretario. Se dió cuenta de un oficio del Supremo Gobierno con fecha 27 de Enero del presente año, en que espone S. E. que, persuadido de que contribuiria mucho al mejor arreglo i disciplina de los cuerpos cívicos de esta capital, el poner un oficial subalterno en cada una de sus compañías en clase de veterano, lo verificó así; pero que no habiendo tenido esta medida el efecto deseado, por la mala conducta de los individuos nombrados, especialmente cuatro pertenecientes al batallón núm. 3, a los cuales denuncia su comandante i el comandante jeneral de armas, por viciosos e ineptos, parecía al Gobierno conveniente su destitución i lo comunicaba así a la Comision Permanente, con arreglo al párrafo 6.º, artículo 83 de la Constitución. Se acordó contestar a S. E. que, supuesto que el Gobierno habia procedido a establecer un oficial subalterno por compañía en clase de veterano en los cuerpos cívicos, usando sin duda para esto de las facultades estraordinarias que le habian sido conferidas por el Congreso de Plenipotenciarios, podia S. E. si ya no conceptuaba necesaria esta medida, restablecer la planta de los cuerpos cívicos al pié de ordenanza, suprimiendo estos oficiales i poniendo sarjentos, o como lo tuviese a bien. Se acordó igualmente se pasase oficio al Presidente de la Junta del Crédito Público para que señalase dia para el cual citase a los individuos que tienen las llaves de la caja en que se deposita el gran libro, a fin de que entregasen dichas llaves al Presidente i Vice-Presidente de la Comision Permanente, que deben tenerlas en la época presente, conforme al artículo 4.º de la lei de 29 de Diciembre de 1828, haciendo saber a éstos el dia que se señalare para que concurran igualmente. Se dió cuenta de haberse recibido una nota del acuerdo celebrado por la Asamblea de Valdivia en 20 de Noviembre de 1831 i en la cual, en virtud de habérsele hecho saber la admisión de la renuncia que hicieron del cargo de Senadores don Diego Benavente i don José Antonio Rodríguez Aldea, nombró para dichos destinos por representación de aquella provincia a don Fernando Antonio Elizalde i don José Antonio Huici, i apareciendo por el tenor de dicha acta haberse la Asamblea arreglado a lo dispuesto en el artículo 51 de la lei de elecciones de 25 de Noviembre de 1830. Se acordó se avisara a los señores electos para que pasasen a prestar el juramento correspondiente i tomar posesion de su cargo. Se dió también cuenta del espediente promovido por don Juan Domingo Barrutia, de nación español, sobre obtener carta de ciudadanía, i se acordó en su vista el ▼decreto siguiente: "La Comision Permanente, con vista del espediente en que don Juan Domingo Barrutia, de nación español, vecino de la ciudad de Valparaíso, tiene acreditado que posee las calidades que se requieren para ser chileno legal, cuyo espediente se halla refrendado por la Municipalidad de Valparaíso, lugar de su residencia, declara: que el espresado Barrutia se halla en el caso que previene la Constitución i de que, en su consecuencia, se le haya por chileno legal, precediendo el despacho de la respectiva carta de naturaleza por el Supremo Gobierno, a quien se comunicará la presente declaración." Ultimamente, un oficio del Presidente del Crédito Público, acompañando el estado de la Caja correspondiente al trimestre de Enero i el Boletín número 11 referente a la amortización de fondos; ¡ se mandó acusar recibo i archivar. Con lo que se levantó la sesión, que firmaron el Vice-Presidente i Secretario. —Barros. —Egaña, Secretario.
ANEXOS[editar]Núm. 372[editar]▼Persuadido el Gobierno de que contribuiria mucho al mejor arreglo i disciplina de los cuerpos cívicos de esta capital, el poner un oficial subalterno en cada una de sus compañías en clase de veteranos, procedió en 9 de Febrero del año próximo pasado, a nombrar éstos a propuestas de los respectivos jefes; mas, habiendo acreditado la esperiencia que esta medida no ha tenido el efecto que se deseaba, ya por haber recaído el nombramiento en individuos de mala conducta, como son los que se espresan en la adjunta representación, o bien porque los jefes han conocido que le son de mas utilidad los sarjentos en lugar de éstos, le parece conveniente su destitucion; cuya medida eleva a la consideración de la Comision Permanente en confor ▼midad de lo prevenido en la parte 6.ª del artículo 83 de la leí fundamental. Con este motivo, el Presidente de la República tiene el honor de ofrecer al de la Comision Permanente las seguridades de su mas distinguida consideración. —Santiago, Enero 27 de 1832. —▼Joaquín Prieto. —Pedro Urriola. —Al Presidente de la Comision Permanente.
▼Han sido elejidos Senadores por la Asamblea de la provincia de Valdivia el fiscal de la Corte de Apelaciones don Fernando A. Elizalde i don José Antonio Huici. Lo que comunico a V. E. para que lo ponga en conocimiento de la Comision Permanente. Dios guarde a V. E. —Santiago, Enero 5 de 1832. —▼Joaquín Prieto. —R. Errázuriz. —Al Presidente de la Comision Permanente.
Núm. 374[editar]Hallándose reunidos hoi veinte de Noviembre de mil ochocientos treinta i un años, en la sala capitular de la capital de esta provincia, los señores Presidente i Diputados de la Ilustre Asamblea de ella, a saber: por el partido de esta ciudad don Manuel Jaramillo, Presidente, don José Verdugo i don Andrés Uribe, faltando don Rafael Gómez, por enfermo. Por el partido de Osorno don Manuel Cordones, don Joaquin Vásquez i don Juan Félix Alvarado, faltando don José Ramírez, por ausente. I por el partido de la Union don Nicolás Jaramillo i don Rafael de Lorca, faltando por ausentes don Victoriano Agüero, Vice-Presidente i don José María Corbalan. —Manifestó en seguida el Presidente la nota que habia recibido del señor Intendente para convocar a la Ilustre Asamblea, i cuyo tenor es el siguiente: "Intendencia de la provincia. —Valdivia, Noviembre 19 de 1831. —El señor Ministro de Estado en el Departamento del Interior me comunica lo siguiente: Santiago, Octubre 13 de 1831. —El Presidente de la Cámara de Senadores ha dirijido a S. E. el Presidente de la República con fecha de ayer la comunicación que sigue: "Esta Cámara en sesión de ayer ha admitido las reiteradas renuncias que le han dirijido los senadores electos don Diego José Benavente i don José Antonio Rodríguez; el primero por la Asamblea de Valdivia i el segundo por las de Valdivia i Concepción. En consecuencia, se servirá V. E. espedir las órdenes convenientes a fin de que a la mayor brevedad se llenen las tres vacantes que resultan de esta admisión, con tanto mayor motivo cuanto es probable que una i otra provincia pueden quedar sin representación en la Comision Permanente si se separa el Reverendo Obispo de Retimo, i falta, como puede suceder, el suplente por Valdivia. —Con ocasion de este acuerdo, resolvió la Sala se avisase también a V. E. que aun no se han elejido los Senadores que faltan por las provincias de Colchagua i Coquimbo por haberse admitido la renuncia de don Pedro Urriola electo por la primera, i haber aceptado por Santiago don Manuel José Gandarillas, que lo fué por la segunda, para que del mismo modo V. E. se sirva repetir sus órdenes a fin de que, haciéndose las elecciones, se complete esta Sala en el número de sus miembros." De órden suprema lo trascribo a V. S. para que, poniéndolo en conocimiento de la Asamblea de esa provincia, se proceda a la elección de Senadores conforme a la lei. Dios guarde a V. S. —Rúbrica de S. E. —Ramón Errázuriz. —Al Intendente de Valdivia. —Lo trascribo a V. S. para que, convocándose a los miembros que componen la Ilustre Asamblea que preside, se le dé su debido i puntual cumplimiento a lo que de suprema órden se previene. —Dios guarde a V. S. muchos años. —Jaime de la Guarda. —Señor Presidente de la Ilustre Asamblea de esta provincia." —En consecuencia, i después de haberse oido la lectura de los artículos 34 i 36 de la Constitución, se procedió a dicha elección con arreglo al 30 de la misma; i escribiendo cada diputado su sufrajio en una cédula que se depositó en una urna, se hizo a continuación el escrutinio, que produjo el siguiente resultado: para senador en primer lugar don Fernando Antonio Elizalde con ocho votos; i en segundo lugar don José Antonio Huici con seis idem. Hecha la respectiva publicación, se leyó después la presente acta, firmándola todos los diputados asistentes i mandando sacar copias para comunicarlo a quienes corresponde. —Manuel Jaramillo, Presidente. José Verdugo. —Andrés Uribe —Manuel Cordones. —Joaquin Vásquez. —Nicolás Jaramillo. —Rafael de Lorca. —Juan Félix Alvarado, Diputado-Secretario. Sala de sesiones de la Asamblea provincial de Valdivia, Noviembre 21 de 1831. —Manuel Jaramillo. —Juan Félix de Alvarado, Diputado-Secretario.
He recibido la nota que V. E. me ha dirijido con fecha de ayer, en que me comunica haber declarado la Comision Permanente hallarse con los requisitos que previene la Constitucion a José Marazzi para obtener la carta de naturaleza; i en su consecuencia, he mandado despacharla. Lo comunico a V. E. para su inteligencia, i en contestacion a su citada nota. Dios guarde a V. E. —Noviembre 29 de 1831. —Al Presidente de la Comision Permanente. Núm. 376[editar]▼En cumplimiento de lo prevenido en la lei de creación del Crédito Público, ha acordado la Junta se pase a la ▼Comision Permanente el estado de esta Caja correspondiente al trimestre de Enero, i el boletín número 11 referente a la amortizacion de fondos. El Presidente que suscribe espera del señor Secretario de la Comision pondrá en conocimiento de la Sala esta nota i sus documentos, aceptando las consideraciones de su aprecio. —Santiago, Enero 5 de 1832. —Agustín de Vial. —Miguel del Fierro, Secretario. —Señor Secretario de la Comision Permanente. Núm. 377[editar]▼Estado de las operaciones de la caja de amortizacion en el semestre de enero de 1832.
Santiago, Enero 5 de 1832. —V.° B.°—Agustin de Vial. — Miguel del Fierro, Secretario. Núm. 11. —Boletín de la Caja de Amortizacion o Estado que demuestra la cantidad de fondos públicos reconocida por el Congreso Nacional hasta la fecha, la qu se ha amortizado, i la que existe en circulacion con su renta anual.
Quedan en circulacion... $510,600 $ 30,636 Santiago de Chile, Diciembre 14 de 1831. —Miguel del Fierro. Núm. 378[editar]▼Anunciando V. E. en la suprema comunicacion de veintinueve de Enero último, que el Gobierno procedió a establecer un oficial subalterno en clase de veterano en cada una de las compañías de los cuerpos cívicos de esta capital, lo que sin duda tuvo a bien acordar V. E. en uso de las facultades estraordinarías conferidas al Gobierno por el ▼Congreso de Plenipotenciarios, la Comision Permanente no encuentra embarazo para que, si no conceptúa V. E. necesaria esta medida, restablezca los cuerpos cívicos a la planta de la ordenanza de milicias, suprimiendo aquellos oficiales i poniendo sarjentos, o como V. E. lo tuviere a bien. Dios guarde a V. E. muchos años. —Febrero 3 de 1832. —Al Poder Ejecutivo. Núm. 379[editar]▼Como en el receso de las ▼Cámaras deben entregarse al Presidente i Vice de la ▼Comision Permanente las llaves de la caja en que se deposita el gran libro de la deuda nacional, que actualmente tiene el Presidente del Senado i el de la ▼Cámara de Diputados, conforme a lo prevenido por el artículo cuarto de la leí de veintinueve de Diciembre de mil ochocientos veintiocho, la Comision Permanente me ordena prevenir a V. S. se sirva citar a los individuos que conservan dichas llaves para que hagan de ellas la correspondiente entrega, i avisarme el dia que señale para el efecto, a fin de que concurran igualmente los que deben recibirlas. —Dios guarde a V. S. —Febrero 3 de 1832. —A la Comision del Crédito Público. Núm. 380[editar]▼▼La Comision Permanente, con fecha de hoi, a decretado lo que sigue: "La Comision Permanente, con vista del espediente en que don Juan Domingo Barrutia, de nacion español, vecino de la ciudad de Valparaíso, tiene acreditado que posee las calidades que se requieren para ser chileno legal, cuyo espediente se halla refrendado por la Municipalidad de Valparaíso, lugar de su residencia, declara: que el espresado Barrutia se halla en el caso que previene la Constitucion i de que, en su consecuencia, se le haya por chileno legal, precediendo el despacho de la respectiva carta de naturaleza por el Supremo Gobierno, a quien se comunicará la presente declaracion". ▼Dios guarde a V. E. muchos años. —Febrero 3 de 1832. —Al Poder Ejecutivo. Núm. 381[editar]▼La ▼Comision Permanente queda instruida del estado de la Caja del Crédito Público, correspondiente al trimestre de Enero i del Boletín número once, referente a la amortización de fondos que V. S. acompaña a su nota del cinco de Enero último. Dios guarde a V. S. —Febrero 3 de 1832. —A la Comision del Crédito Público.
|