ESTADO JENERAL DE LAS ENTRADAS I GASTOS FISCALES DE LA REPÚBLICA DE CHILE EN EL AÑO DE 1838, CON INCLUSION DE LAS EXISTENCIAS EN FIN DE DICIEMBRE DE 1837, FORMADO POR LA CONTADURÍA MAYOR DE, ÓRDEN DEL SEÑOR MINISTRO DEL DESPACHO EN EL Departamento de Hacienda PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 39 DE LA CONSTITUCION
Son cargo 84,525 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron de existenciaen la Tesorería Jeneral, Comisaría de Marina i en la Jeneral del Ejército; cuyo pormenor consta de la última partida del documento núm. 20 acompañado al estado anterior
$ 84,525
.3
Productos
Son mas cargo que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería Jeneral en varios ramos, a saber:
Por ínteres del 2 por ciento mensual sobre las cantidades no pagadas a los plazos estipulados.
$ 60
.4¾
Por intereses de temporalidades de ex-jesuitas
119
.½
Por la media annata de abogados
138
Por habilitaciones de edad
400
Por el arriendo de las tierras de Peumo de la pertenencia fiscal.
2,292
.1
Por intereses de capitales de secuestros
270
.4¾
Por el permiso de dos casas de martillo en Valparaiso.
4,000
Por el permiso en esta capital
100
Por el arriendo de un almacén en el Consulado
96
Por el arriendo de la casa quinta de don Alberto Diaz, embargada por deudor fiscal
494
.4½
Por el arriendo del local que servía de cuartel a la Artillería Cívica
225
Por el arriendo de la casita del Consulado
161
Enterados por la testamentaría del marques Encalada, por la mensualidad que debía
510
Enterados bajo el sijilo de confesion.
5
.¼
Por arriendo de una casita en la calle de Mesías
59
.3¼
Por 70,145 pesos 7½ reales a que asciende el 10 por ciento de consolidacion sobre 697,821 pesos 5¼ reales que se han consolidado
70,145
.7½
Cantidad prestada por la Aduana, puerto de Constitucion, para gastos causados en el perseguimiento de Vidaurre
100
Por los caballos que se vendieron en Arequipa al Jeneral Santa Cruz
1,138
Por el valor de cuarenta i seis caballos que, de la per tenencia fiscal, se vendieron a don Ramon Valdivieso.
92
Id. por el Coronel Cutiño por venta de id
6
Por la venta de la táctica de caballería e infantería
205
Arriendo de una casita en el cerro del Arrayan de la pertenencia fiscal i otra de la del finado Arauco
363
==== Núm. 269 ====
DOCUMENTO NUM 3
▼▼
ESTADO JENERAL DE LAS ENTRADAS I GASTOS FISCALES DE LA REPÚBLICA DE CHILE EN EL AÑO DF. 1837, CON INCLUSION DE LAS EXISTENCIAS EN FIN DE DICIEMBRE DE 1836, FORMADO POR LA CONTADURIA MAYOR DE ÓRDEN DEL SEÑOR MINISTRO DEL DESPACHO EN EL Departamento de Hacienda PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 39 DE LA CONSTITUCION
NÚMEROS DE LOS DOCU- MENTOS DE CARGO
CARGO
NÚMEROS DE LOS DOCU- MENTOS DE DATA
DATA
OFICINAS FISCALES DE LA REPÚBLICA
Existencia en fin de Diciembre de 1836
Productos de las rentas en 1837
Resumen de las existencias i producto
Crédito formado por la Tesorería en 1837
Total DE LAS CANTIDADES DISPONIBLES EN 1837
Sueldos de la lista civil
EJÉRCITO DE MAR I TIERRA
Pago de deudas contraidas de 1810 a 1830
Pago de deudas contraidas en 1836
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
▼▼Por la venta de una casa fiscal situada al costado de la capilla de ejercicios de Valparaiso
3,831
.2⅞
Por el valor de ciento un quintal de bronce que, de la pertenencia fiscal, se vendieron a don Adolfo Bichour
1,313
Por el valor de una lancha de madera de la pertenencia fiscal que se vendió.
20
Por el valor de un bote inútil que, de la misma pertenencia, tambien se vendió
30
86,175
.5⅜
Son mas cargo 2,089 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha contado en efectivo la Tesorería Jeneral de las multas impuestas a los litigantes, inclusos 80 pesos del Gobierno de Valparaiso, i aunque este ramo ascendió a 2,609 pesos 5¾ reales, solo ha quedado reducido el cargo a la primera suma por haber sido devuelto 520 a los recusantes que lo verifican en justicia, cuyo depósito lo habían hecho en este año, pues las demas devoluciones hechas en el mismo por las consignaciones que hicieron en años anteriores, se datarán en su lugar por corresponder a los gastos i entradas del año 1837
2,089
.5
Son mas cargo 24,971 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería Jeneral en el producto del remate del camino de Valparaíso por la contribución puesta a la salida i entrada de dicho puerto.
24,971
.⅓
Son mas cargo 121,687 pesos 3⅓ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha cobrado la espresada Tesorería de la masa decimal
121,687
.3⅓
Son mas cargo 316 pesos 1¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, se han cobrado por la Comisaría de Marina de arriendo e intereses de las casas secuestradas en Valparaíso
316
.1¼
Son mas cargo ... que, en todo el año de esta cuenta, se han puesto en calidad de depósito en la Tesorería Jeneral en la forma siguiente, a saber:
Por el arriendo de una casita en la calle Antofagasta, cuya suma se recauda por decreto judicial
110
Por el remate de la casa de doña Pilar i doña Mercedes Sáez, hasta la decision de una litis
700
Por el resto del remate de la casa de don José Joaquin Trucíos
321
.3
Id. por el concurso de don Lorenzo Montes
3,502
.2
Por la testamentaría de Hermíra, resto
21,537
Por don Agustín Eyzaguirre, hasta la decision de una litis
3,001
.4
▼▼Por don Mariano Villalon, por órden judicial
7,828
Por Lariain, hasta la decision de una litis pendiente
6,660
.5¼
Enterados por los tenientes de ministros de San Fernando i Curiró, que tenían depositados en sus arcas.
1,246
.3¾
44,913
.2
Son mas cargo... que, en todo el año de esta cuenta, se han reintegrado en la Tesorería Jeneral i Comisaría de Marina del Ejército Restaurador i en la Jeneral del Ejército, por varios individuos que se les habían anticipado por sueldos i pagos que indebidamente se habían hecho, a saber:
Por Peregrino, valor del papel que se le había entregado para El Araucano
109
.2¼
Id. por la Tesorería de Hospitales por las cantidades que tenía recibidas a cuenta de las estancias militares
10,202
.7¾
Por varios individuos por sueldos que se habían adelantado en los años anteriores
3,525
.1½
Id. por lo que quedó debiendo Peregrino en el año anterior
926
.4¾
Id. por el Cónsul de S. M. B., por cuenta de la cantidad con que fueron ampliados cuatro prisioneros de Bandiemen
94
Id. por Ingran, por habérsele cubierto demas en el año anterior
70
.6¼
Id. por don Francisco Ramon Vicuña, por cantidad que indebidamente se le pagó en años anteriores
1,350
.2
Reintegrados por don Francisco de Borja Fuentecilla por la misma razon de lo antedicho
500
Id. por don Francisco Valdivieso por id
200
Id. por la testamentaría de Manso, por id
1,000
Por varios individuos por mesadas que recibieron adelantadas
16
Id. por la testamentaría de don Gabriel Larrain
189
Id. por el Comandante Jeneral de Armas, fondos que quedaron existentes en la Caja del Cuerpo de Artillería Cívica, al tiempo de su extincion.
513
.4½
Enterados por el ayudante de Húsares, don Antonio Carvallo, cuya suma se le encontró al finado Vidaurre, al tiempo de su aprehension.
475
.3
Id. por don Mateo Corvalan, por lo que se le encontró a los oficiales Toledo, Carvallo i Muñoz Gamero
569
.4¾
Id. por don Manuel Rencoret, por cuenta de los gastos causados en la Academia Militar en la educacion del ex-subteniente de Ejército, don Manuel Calvo
204
Id. por doña Mercedes Gandarillas, por la educacion de su hijo en la Academia Militar.
624
Id. por dos oficia
▼▼les de Marina por sueldos adelantados
108
.6
Enterado por don Francisco Espejo, por lo quitado a los capitanes Carvallo i Flotin, liquido
249
.½
Por el valor de las especies que se encontraron del robo que se hizo en la Aduana de Arequipa
803
.4
Moneda nacional de cobre
19,968
.1⅜
Reintegrado por la Tesorería del Canal de Maipú, por cuenta de lo que adeuda al Fisco
5.000
46,700
.⅜
Son cargo 35,705 pesos 3¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta de papel sellado en las partidas siguientes, a saber:
En Santiago 21 mil 894 pesos 1¾ reales, de cuya cantidad se rebajan 694 pesos 4 reales que ha importado el valor del papel, sello i resello de dicho
21,199
.5¾
De las administraciones del Sur se entregaron en la Tesorería de Concepcion
7,275
.1½
En la Comisaría de Marina
5,133
.7
En la Aduana de la Serena
1,767
.2½
En la Aduana de Chiloé
110
En la de Valdivia
219
.3
35,705
.3¾
Son mas cargo 26 mil 775 pesos 2¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta de patentes en las admistraciones siguientes, a saber:
En la Tesorería Jeneral, despues de rebajado 62 pesos 4 reales, valor de la impresion
23,360
.3
En la Tesorería de Concepcion
2,054
.¾
En la Comisaría de Marina
600
En la Aduana de la Serena
465
.4
En la de Chiloé
210
En la de Valdivia.
85
.3
26,775
.2¾
Son mas cargo 72,250 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, se han recaudado por la Tesorería Jeneral del Estanco del ramo de Catastro, i ha sido entregado por dicha factoría en las oficinas siguientes, a saber:
En la Tesorería Jeneral
67,704
.6¾
En la Tesorería de Chiloé
14
.5
En la de Valdivia.
914
.7
En la de Concepcion
3,615
.6
72,250
.¾
Son cargo...que, en todo el año de esta cuenta, ha formado de crédito la Tesorería Jeneral en la forma siguiente, a saber:
Por 21,170 pesos a que asciende la recaudacion por el empréstito para la Escuadra, en cuya suma se incluyen 3,000 pesos que aparecen cargados en las cuentas del añode 1838 i 39 de la Tesorería Jeneral i como esta cantidad ha sido invertida en el año 37, se cargan en él. De modo que reunida esta suma con los 84,124 pesos 3¼ reales que
▼▼se dieron por crédito en el año anterior, forma el de 105,294 pesos 3½ reales, deducidos 294 pesos 3½ reales que se han enterado en pequeñas partidas por varios, i que no se han reconocido en la Caja del Crédito Público por no llegar a completar los individuos que las entregaron a una accion; quedado líquidos i reconocidos en dicha Caja 105,000 pesos.
21,170
Por 16,000 pesos que prestó el Cabildo de la capital sin Ínteres
16,000
Por 2,440 pesos 6¼ reales que la Aduana de Valparaiso quedó restando a la Comisaría Jeneral en dos certificados, el uno de 495 i el otro de 1,945 pesos 6½ reales que libró a su favor la Tesorería Jeneral en el año de esta cuenta, los que no han sido pagados por la Aduana de Valparaíso
Son cargo 12,874 pesos 4¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Casa de Moneda, cuyo pormenor consta de la última partida del documento numero 21, acompañado de comprobante al estado del citado año
12,874
.4¼
Productos
Son mas cargo a la espresada Casa 17,159 pesos 7¾ reales que ha producido su jiro en el año de esta cuenta, despues de deducidos 300 pesos que la Tesorería Jeneral le suplió en moneda de cobre, i que la citada Casa, en su razon pasada a esta Comision, lo da como productos. Del mismo modo tambien quedan deducidos 2,952 pesos 1 real que resultó del remache de las dos barras de plata que se compraron en 3,118 pesos a don Francisco Somarriva, para aliar el único que hubo de este metal en este año, habiendo resultado de este beneficio la pérdida de 165 pesos 7 reales que se da
▼▼tarán en su lugar. Así mismo están descontados 2,201 pesos 5 reales, valor de la pérdida que tuvo el metal de oro que se amonedó, i rebajándose del espresado cargo 1,376 pesos 4½ reales, importe de los derechos de estraccion de las pastas de oro i plata que se le tenían cedidos para fondos de dicha Casa, aparece que ésta únicamente ha producido 15,783 pesos, sin perjuicio de quedarle por fondos 17,459 pesos 7¾ reales, inclusos los 300 pesos que le pasó la Tesorería Jeneral, donde aparecen cargados, i el valor de los derechos de estraccion que tampoco se sacan aquí por no ser producto de su jiro, i se le cargan en la Aduana de Valparaiso que es a donde corresponden
Son cargo 15 mil 717 pesos 5 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana Jeneral, cuyo pormenor consta de la última partida del documento núm. 22 que se acompañó al estado del año citado.
15,717
.5
Productos
Son mas cargo 65 mil 657 pesos ¼ de reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Aduana por los ramos de su Administracion, a saber:
Importacion por mar
27,159
.1¼
Importacion por cordillera
2,887
.¾
Esportacion por cordillera
2
.3
Imposicion de capellanías i patronatos laicales
5,018
.7
Almacenaje
46
.5¾
Derechos de pólizas
217
Pontazgo
71
.3
Comisos
36
.5½
Papel sellado en que debieron estenderse varios pedimentos
2
.3
Arriendo de la cochera
24
Alcabala de contrato, incluso lo recaudado por los tenientes de ministros de Talca, San Fernando i San Felipe
29,144
.5½
Depositados por Sepúlveda como fiador de don Rafael Rodríguez por los derechos que adeudó a la Aduana de Valparaiso en el año de 1825
Son cargo 1 mil 990 pesos 2 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Renta Jeneral de Correos, cuyo pormenor consta del documento núm. 23, acompañado al estado del año citado
1,990
.2
Productos
Son mas cargo 28 mil 439 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, han producido las Administraciones de Correos de los partidos siguientes, a saber:
Son cargo 453 mil 6 pesos 3¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta de especies estancadas en toda la República, segun la razon que dicha Factoría ha pasado a esta Comision de Cuentas
Son cargo 24 mil 700 pesos 5¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de Valparaiso, cuyo pormenor consta del documento núm. 25 que se acompañó al estado del citado año
$ 24,700
.5¼
Productos
Son mas cargo un millon 287 mil 121 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, han producido los derechos de la Aduana de Valparaiso, i aunque las entradas de ella ascendieron a 1 millón 294 mil 283 pesos 3 reales, inclusos los 1,376 pesos 4½ reales cobrados por la Casa de Moneda a la plata i oro que se estrajo fuera de la República, i que dió esta oficina pase a virtud de estarle cedidos estos derechos, i habiendo devuelto 7 mil 161 pesos 6 reales por cobros indebidos en el año de esta cuenta; queda reducido el cargo a la suma antedicha, i su cobro se ha verificado en la forma siguiente, a saber:
Importacion de mercaderías estranjeras
$ 1.070,079
Idem por tierra
809
Tránsito por mar
9,524
.6½
Idem de mar a tierra
3,646
.6½
Idem de tierra a mar
218
.5
Esportacion por mar de mercaderías i especies nacionales al estranjero
50,611
.2¾
Almacenaje de tránsito
40,061
.5½
Derechos de trasbordo
197
.¼
Almacenaje de internacion
47,115
.6¼
Idem marítimo
2,104
.7½
Derechos de puerto.
11,801
.6
Idem de pólizas
20,943
Derechos de manifiestos
1,134
.4
Multas
154
.7
Comisos
3,361
.4¾
Alcabala de contratos
4,666
.1
Reintegros
30
.2
Depósitos fiscales
20,660
.5
Total
$ 1.311,822
.2¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 24,700
.5¼
Productes del corriente año
1.287,121
.5
Total
$ 1,311,822
.2¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Cargo 10,775 pesos 5⅛ reales que,en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Tesorería principal de Concep
▼▼cion, segun consta de la última partida del documento núm. 26 acompañado al estado de dicho año
$ 10,775
.5⅛
Productos
Son cargo... que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Tesorería de Concepcion en la forma siguiente, a saber:
Intereses del 2% sobre cantidades no pagadas a los plazos estipulados
$ 1,171
.5¼
Arriendo de una chácara de la pertenencia fiscal, situada en el territorio de Arauco
10.4
Reintegrado por varios individuos como sobrante de las cantidades que habían percibido en años anteriores.
38
.3½
Por el valor de papel sellado en que debieron estender varios instrumentos públicos
9
.6
Enterados por doña Cármen Villalon por lo que debía el teniente de ministros Espinosa
34
.4¼
Por arriendo de la chácara de don Estéban Manzanos, como deudor fiscal
300
Arriendo de un sitio de la pertenencia fiscal en la plaza de Arauco
3
.2
Por id. del "Potrero Ánimas" de la misma por tenencia en el partido de Lautaro
52
Por id. de 200 cuadras de tierra de la misma pertenencia en el partido de Santa Juana.
6
Por el arriendo del "Potrero Purgatorio" de la pertenencia fiscal
6
Diezmos del corriente año
23,802
.1
Id. por lo que quedaron debiendo en años anteriores
1,657
.1⅝
25,459
.2⅝
Secuestros
193
Reintegrados por el fiador de Gomara por cantidad que recibió adelantada en la Comisaría de Chillan
125
Depósitos particulares, habiéndose rebajado 15,791 pesos ⅞ reales que se dan como existencia en la Tesorería de Concepcion, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, i aunque el cargo líquido de este ramo quedó reducicido a 24,201 pesos, solo se saca aquí la suma del márjen, por ser la única de que echó mano el Fisco para sus gastos
8,409
.2⅞
35,818
.6⅝
Total
46,594
.3⅝
RESÚMEN
Existencia del año anterior
10,775
.5⅛
Productos del corriente año
35,818
.6½
Total
$ 46,594
.3⅝
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
▼▼en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana principal de Talcahuano, cuyo pormenor consta del documento número 27, que se acompañó al estado del año pasado.
16,383
.6½
Productos
Son cargo.. que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Aduana de Talcahuano, inclusos 810 pesos 6 reales que la Tesorería de Concepcion tenía en depósito para alcabalas. Esta razon ha sido sacada por los estados mensuales que se pasan a esta Comision, en virtud de no haberse presentado hasta esta fecha las cuentas de su responsabilidad correspondientes a este año, a pesar de las muchas reconvenciones que se han hecho a sus ministros a fin de que las remitiesen a la mayor brevedad, a saber:
Importacion por mar del estranjero.
11,845
.4¾
Esportacion por mar al estranjero
3,457
.4½
Derechos de manifiestos
17
Id. de pólizas
232
.4
Id. de puerto, anclaje i tonelaje
711
.4
Alcabala de contratos, incluso lo de la Tesorería
1,586
.5¾
Francatura de rejistros
18
.4
Multas
2,697
.2½
Comercio de cabotaje
3
.3½
Por lo que se debía de los años en que se subastaba la alcabala del viento
4,542
.4
Reintegros
43
.7½
Depósitos
909
.5½
$ 26,066
.2
Total
$ 42,450
.½
RESÚMEN
Existencia del año anterior
16,383
.6½
Productos del corriente año
26,065
.2
Total
$ 42,450
.½
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 10,861 pesos 3¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentesen la Tesorería principal de Valdivia, segun pormenor consta del documento número 28 del estado del año citado.
10.861
.3¼
Productos
Son cargo 2,703 pesos 1¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la citada Tesorería en la forma siguíente, a saber:
Masa decimal
2,318
Reintegro por cantidades adelantadas en años anteriores
284
.5¾
Productos de una lancha i otras es
▼▼pecies que se vendieron de los prófugos ingleses de Bandiemen que arribaron a aquella plaza
100
.4¼
2,703
.¾
Total
$ 13,564
.5
RESÚMEN
Existencia del año anterior
10,861
.3¼
Productos del corriente año
2,703
.1¾
Total
$ 13,564
.5
Tribunal de Cuentas, Junio 2 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 8,358 pesos 1¾ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Tesorería principal de Chiloé, segun pormenor consta del documento número 30 acompañado al estado del año anterior
$ 8,358
.1¾
Productos
Son cargo... que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Tesorería en los ramos de su administracion, a saber:
Masa decimal
6,110
.4¾
Venta de predios rústicos
301
.4½
Intereses por cantidades no pagadas a los plazos estipulados
30
.1¾
Por el papel sellado en que debió estenderse el título del Intendente, cuya suma se descontó de sus sueldos
16
Reintegrados por varios individuos por cantidades que se adelantaron por sueldos en los años anteriores
423
.4½
Multas por recusaciones de jueces
20
6,901
.7½
Total
$ 15,260
.1¼
▼▼RESÚMEN
Existencia del año anterior
8,358
.1¾
Productos del corriente año
6,901
.7½
Total
$ 15,260
.1
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 1,571 pesos 6 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana principal de Chiloé por los ramos de su administracion,a saber:
Importacion por mar del estranjero.
657
.1¾
Almacenaje
250
.1½
Derechos de polizas i manifiestos
57
.4
Derechos de puerto
98
Comisos
157
.3
Alcabala de contratos
351
.3¾
$ 1,571
.6
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa. .
Son cargo 9,419 pesos 1¾ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de la Serena en dinero, pagarées i buenas cuentas
$ 9,419
.1¾
Productos
Son mas cargo 70 mil 914 pesos 6 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la citada Aduana de la Serena por los ramos de administracion, a saber:
Importacion por mar del estranjero.
9,868
.7¾
Idem por cordillera
436
.5½
Esportacion de mercadelas nacionales al estranjero.
52,476
.2½
Almacenaje de internacion
62
.2¾
Derechos de pólizas i manifiestos
427
.4
Derechos de puerto
329
.4
Derechos de muelle
3,015
.5
Imposicion de capellanías
95
Comisos i multas.
10
.7
Alcabala de contratos
2,252
.4
Intereses por cantidades no pagadas a los plazos estipulados
34
.4
Depósitos fiscales
1,904
.7½
70,914
.6
Total
$ 80,333
.7¾
RESÚMEN
Existencia del año anterior
9,419
.1¾
Productos del corriente año
70,914
.6
Total
$ 80,333
.7¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 283====
DOCUMENTO NÚM. 14
▼▼
Tesorería de la Serena
Sus productos
Cargo
Son cargo... que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entradas la Tesorería de la Serena en la forma siguiente, a saber:
Por la venta de la obra titulada Francour
$ 70
Arriendo de una casita fiscal situada en las Peñuelas
8
Id. por el administrador de la Aduana por sueldos que se le habían anticipado en años anteriores
266
.5
Arriendo de la casa del guarda Ross, por deuda
18
.3
Depositados por el teniente de ministros de Vallenar, i de la de Vicuña, hasta tanto se decida el ramo a que pertenece
1,411
.3¾
Depositados por el capitan de la 2.ª compañía de Cazadores, por los víveres que se le han suministrado
600
Depositados por la venta de la casa del guarda Ross, hasta la decision de una litis pendiente.
681
.5
Total.
$ 3.056
.¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 346 pesos 7¾ reales que, en todo el año de esta cuenta,ha producido la Tesorería del Huasco por el arriendo de los terrenos fiscales que existen en el
Huasco Bajo
$ 346
.7¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 14,022 pesos 5¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana del Huasco, i tenencia de ministros de Vallenar en pagarées i dinero efectivo
$ 14,022
.5¼
Productos
Son cargo 32,297 pesos 2⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la citada Aduana del Huasco en la forma siguiente, a saber:
Esportacion por mar de mercaderías i especies nacionales al estranjero
$ 29,055
.1
Derechos de pólizas
176
.4
Id. de muelle
1,578
.6¼
Almacenaje
250
.1⅞
Derechos de puerto
142
Alcabala de contratos
1,090
.¼
Comisos
9
.6
Internacion por cordillera
14
.7½
32,.297
.2⅞
$ 46,320
.⅛
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 14,022
.5¼
Productos del corriente año
32,297
.2⅞
Total
$ 46,320
.0⅛
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 9,039 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de Copiapó; cuyo pormenor consta del documento número 37 del estado del año citado.
$ 9,039
.3
Productos
Son cargo 39,017 pesos 2⅛ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana de Copiapó en los ramos de su administracion, a saber:
Importacion por mar
4
Id. por cordillera
1,432
.3⅛
Esportacion de mercaderías nacionales al estranjero
34,502
.4⅝
Id. por cordillera
1
.3½
Almacenaje
1,365
.5¼
Derechos de pólizas
316
Anclaje
86
Alcabala de contratos
1,220
.5½
Comisos
88
.3¾
39,017
.2⅛
Total
$ 48,056
.5⅛
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 9,039
.3
Productos del corriente año
39,017
.2⅛
Total
$ 48,056
.5⅛
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 60 pesos que,en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería principal de Copiapó, en el ramo de depósitos, cuya suma ha sido enterada hasta la decision de una litis pendiente
$ 60
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 288====
DOCUMENTO NÚM. 19
▼▼
Aduana del puerto Constitucion
Sus productos
Cargo
Son cargo 325 pesos 1¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana del puerto Constitucion; cuyo pormenor consta del documento número 38 del estado del año citado
$ 325
.1¼
Productos
Son cargo 174 pesos 1½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Aduana en la forma siguiente, a saber:
Importacion por mar del estranjero
$ 9
.3
Esportacion de mercaderías nacionales al estranjero
5
Derechos de pólizas
36
Derechos de puerto
18
Acabala de contratos
110
.1½
174
.1½
Total
$ 499
.2¾
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 325
.1¼
Productos del corriente año
174
.1½
Total
499
.2¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 482 pesos 3¼ reales que, desde Agosto hasta fin de Diciembre de este año, tuvo de entrada la Aduana de Santa Rosa en la forma siguiente, a saber:
Importacion por cordillera
$ 125
.3¾
Derechos de pólizas i papel sellado.
30
.2
Almacenaje
43
.½
Alcabala de contratos
283
.5
482
.3¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
DOCUMENTOS DE DATA DEL ESTADO JENERAL DEL AÑO DE 1837
DOCUMENTO NÚM. 21
Tesorería Jeneral
Pago de lista civil
Data
Son data.... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería Jeneral en pago de sueldos de la lista civil, a saber:
Al Excmo. señor Presidente i su capellan
$ 12,600
Al Ministerio de Gobierno
16,832
.3
▼▼Al Ministerio de Hacienda
6,400
.1½
A la Secretaría del Consejo de Estado
1,500
37,332
.7½
Al portero de la sala de Gobierno, dos encargados de la iluminacion diaria del interior i frente del Palacio i Cajas, sitialero i el que cuida el reloj
743
.5
Al Poder Lejislativo
1,668
A la Secretaría de la Cámara del Senado
1,249
.½
A la id. de Diputados
1,476
.3
A la id.de la Comision Conservadora
877
.3¾
5,270
.7¼
Al Presidente, Ministros, incluso un jubilado i Fiscal de la Suprema Corte
13,720
.7
Al Relator, Ajente Fiscal, escribano de Cámara, procurador de causas fiscales, portero, ordenanza i gastos de escritorio
3,118
.3¾
16,839
.2¾
Al Rejente de la Corte de Apelaciones, Ministros, Fiscal i Conjuez de Minería
12,347
.¾
Al Relator, Ajente, Fiscal, escribano de Cámara, procurador de causas fiscales, portero, ordenanza i gastos de escritorio
4,206
.7¾
16,554
.½
A los jueces de letras de Santiago
8,046
A los jueces suplentes i dos jubilados.
2,346
.5¾
A las ordenanzas de dichos juzgados
137
.4
10,530
.1¾
A las intendencias de Santiago, su secretaría i gastos de ella
5,457
.1¾
A los ajentes diplomáticos
21,091
.6¼
Sueldos del Presidente de la Comision de Cuentas
2,500
Sueldos de los demas empleados con inclusion de los agregados, escribano, porteros i gastos de escritorio
13,021
.7
16,121
.7
Sueldos de los ministros de la Tesorería Jeneral
4,800
Sueldos de los oficiales, incluso un Ministro jubilado, escribano, rector, ordenanza, portero i gastos de escritorio
7,195
.1¼
11,995
.1¼
Sueldos del contador i tesorero del Crédito Público
3,666
.3½
Sueldos de oficiales, portero i gastos de escritorio
1,524
.2½
5,190
.6
Sueldos del Intendente de Talca i su secretaría
1,880
Gastos de escritorio de id
166
.4½
Sueldos del juez de letras de id
1,466
.6½
Al teniente de ministros de id. por el 4%
146
.4½
3,659
.7½
Sueldos del Intendente de San Fernando i su secretaría
3,904
.2¾
Sueldos de las ordenanzas i gastos de escritorio
363
.1¾
Sueldos del juez de letras de id
2,902
.1½
Sueldos de los preceptores de Reto i Nancagua
456
.6
Al teniente de ministros de San Fernando por el 4%
264
.2
7,890
.6
Sueldos del Intendente de Aconcagua i su secretaría
3,044
.1¼
▼▼Gastos de escritorio de id
200
.2
Sueldos del juez de letras de id
2,400
Al teniente de ministros de id. por el 4%
249
.3
5,893
.6¼
Sueldos de la Junta de vacunadores ambulantes
2,712
.0¾
Visita fiscal de hacienda
2,204
.7¼
Pensiones pias
8,638
.1¼
Sueldos del gobernador de Valparaiso
6,484
Sueldos de los empleados en su secretaría
1,697
.7¼
Sueldo del juez de letras de id
2,026
.½
Sueldos del juez de comercio
2,250
Sueldos del escribano de hacienda
287
.4
Sueldos del vacunador de id
136
.5¼
12,882
.1
Entregado al Intendente de Concepcion por sus sueldo
25
Anticipado al Intendente de Valdivia
200
Anticipado al juez de letras de id.
400
Anticipado al juez de letras de Valparaiso
733
.2½
Pagado a un jubilado del Ministerio de la Guerra
750
Al Intendente de la provincia de Chiloé, don Eujenio Necochea
1,272
.2¼
Al profesor de ciencias naturales don Claudio Gay
390
Al teniente de ministros de Melipilla
13
.5
Sueldos del Tribunal del Consulado.
5,096
.3½
Anticipado a un empleado en la alcaldía de Valparaiso
200
Por la asignacion que dejó Necochea a su esposa.
333
.2¼
Pagado al Fiscal i un escribiente de la Intendencia de Aconcagua
320
Total
$
200,774
.5
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, se han invertido por la Comisaría en varios gastos que se han hecho en los buques de guerra de la Escuadra, a saber:
Fragata Monteagudo
Compra de varias especies para el equipo i trabajos de dicho buque
$ 19,798
.7½
Vestuarios para id
4,721
.6
Pagado a los que han trabajado en dicho buque
2,756
.7
Víveres para id
597
.7½
Compra de un bote para id
150
Enganches
650
Medicinas para id
400
.1
Pagado a José Cobos por lo que le correspondió como uno de los conspiradores en el movimiento de dicho buque
323
.2
$ 29,328
.7
Corbeta Libertad
Compra de varias especies para el equipo i trabajo de dicho buque
22,432
.7
Pagado a los trabajadores de id
7,861
.2
Víveres para id
3,749
.4
Compra de un bote para id
138
Por el valor de las correderas i otros útiles para catorce cureñas
1,295
.½
Vestuario para los músicos
192
Por el valor de tercerolas i pistones.
278
Enganches para dicho buque
836
.4
Medicinas para id
471
.2
Por el valor de una lancha para id
550
$ 37,804
.3½
Bergantín Aquiles
Enganches para dicho buque
$ 600
Varias especies para el equipo i trabajo de ella
10,444
.1¼
Víveres para id
930
.6½
Trabajadores en id.
1,191
.5¾
Medicinas para id
372
.7½
$ 13,539
.5
Corbeta Valparaiso
Trabajadores en dicho buque
$ 83
.6¼
Especies para el equipo i trabajos de id
12,931
.7½
Vestuario para id.
2,697
Compra de varios instrumentos para la música de id
300
.4
Víveres para id
2,296
.½
Enganches
657
Medicinas para id
450
.2
$ 19,416
.4¼
Barca Santa Cruz
Enganches para id
$ 431
Medicinas para id.
97
.5
▼▼Especies para el equipo i trabajo de id
7,513
.4¼
Trabajadores en dicho buque
532
.7
Víveres para id
1,455
.4½
$ 10,030
.4¾
Bergantín Oróegoso
Especies para equipo i trabajo de dicho buque.
3,772
.7¼
Vestuario para id
2,658
.2
Víveres para id
477
.2
Trabajadores en id
165
.2½
Enganches en id.
276
$ 7,349
.5¾
Bergantín Arequipeño
Especies para el equipo i trabajo de dicho buque
$ 7,940
Vestuario para id
2,630
.2
Medicinas para id
165
.5
Víveres para id
2,873
.6¼
Trabajadores en id
178
.3
Enganches en id
540
$ 14,328
.¼
Goleta Colocolo
Especies para equipo i trabajos de dicha goleta
$ 3,969
.5¼
Vestuario para id
1,647
.6
Medicinas para id.
54
.1
Pagados a los trabajadores en id
4,284
.1
Víveres para id
1,257
.4½
Por el valor de un bote con sus remos
138
Enganches en la Colocolo
999
.4
$ 12,350
.5¾
Goleta Peruviana
Especies para equipo i trabajos de dicho buque
2,532
.3
Pagado a los trabajadores en id.
140
Medicinas para la Peruviana
28
.1
Víveres para id
1,362
.¾
Por el valor de un bote para id.
86
.2
Enganches en la Peruviana.
179
$ 4,327
.6¾
Lanchas cañoneras
Especies para equipo de las lanchas cañoneras
1,510
.3¾
Pagado a los trabajadores en id
40
.6
$1,551
.1¾
Compras por Comisaría i varios pagos en jeneral:
Por enganches de individuos para la guarnicion de los buques
3,363
.6
Por lo entregado al Comandante del bergantín Arequipeño para que los ponga a disposicion del Vice-Almirante para los gastos de la Escuadra
2,000
Por el flete de lanchas para conducir víveres i otras especies para los buques de la Escuadra
1,231
.4¼
Por los víveres embarcados en el Arequipeño i Napoleon para conducirlos a los buques de la Escuadra que se hallan bloqueando en la costa del Perú.
11,750
.2
Por el importe de varias especies que se han comprado para construir una media guia en arsenales
80
.5
Gastos de escritorio de la Capitanía de Puerto
20
.2
Por el valor de 228 lios de charqui para consumo de la Escuadra
2,963
.6
Por el valor de 87 pipas para aguada de los buques de la Escuadra
799
.½
Por el valor de una chalupa para servicio de la Escuadra
90
Por especies compradas para los almacenes de Marina
5
.2
▼▼Lastre para los buques de la Escuadra
1,200
Por lo pagado a don José Doroteo de Armero, cuya cantidad recibió el Encargado de Negocios de la República del Ecuador para los gastos de la Escuadra que se hallaba en la Punada
3,000
Por el valor de la fragata francesa Loira, que compró el Estado
5,170
.5
Por el valor de 4 resmas de papel impreso en listillas para la cuenta i razon de los víveres de los buques de la Escuadra
52
Compra de galleta para la Escuadra.
378
.4
Vestuario para la tropa de Marina
277
.1
Compra de un bote para la Capitanía de Puerto
120
.6
Composicion de otro mandado a la de Coquimbo
9
.6
Por el trabajo causado en armar en guerra la goleta Cármen
158
Por la hechura de 11 canastos que se hicieron para los vijías
5
.4
Entregado al contador Piñero para que los ponga a disposicion del Comandante Linson que sale para el Callao
2,000
Víveres para los buques de la Escuadra que se hallaban en Guayaquil en la Puñada
2,060
Por la conduccion de víveres a la Escuadra
$ 2,300
$ 39,036
.5¾
Total
$ 189,134
.2½
Tribunal de Cuentas, Junio zi de 1839. —▼Correa de Saa.
Sueldos de la Plana Mayor de cívicos i diarios de la tropa
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería Jeneral en pago de sueldos de la Plana Mayor de cívicos i diarios pagados a los que han estado en actual servicio, a saber:
A la Artillería Cívica de esta capital.
252
.5
Batallon de cívicos número i de id
7,935
.½
Id. id id
6,688
.3¾
Batallon número 3 de id. id
4,604
½
Batallon número 4 de id. id
7,108
.5
Batallon número 1 i 2 de Valparaiso.
15,431
.5
Escuadron de Lanceros de milicias de Valparaiso
1,374
Cívícos de Rancagua
2,273
.2½
Cívicos de Caupolican
1,537
.5¼
Cívicos de Curicó
1,180
.6½
Cívicos de San Fernando
2,730
.1½
Instructores de milicias de caballería de San Fernando.
1,627
.5¼
Cívicos de San Fernando
2,125
.7¼
Cívicos de los Andes
2,725
.5½
Cívicos de Talca
1,657.
¼
Cívicos de Melipilla
1,732
Dragones de la villa de la Victoria
387
.6
Cívicos de Quillota.
151
.2½
Milicias de caballería de Melipilla
203
.2½
Diarios del Escuadron de caballería de San Fernando
404
.4¾
Milicias de caballería de San Felipe
472
.3¾
Sueldos de un oficial de milicias de caballería
120
Pagados a la division que marchó de San Felipe contra los sublevados en Quillota
1,013
.5¾
Pagados a las milicias de caballería i de infantería que se acuartelaron cuando la sublevacion de Quillota.
2,436
.6
Pagados a las mili
▼▼cias que estuvieron acuarteladas en Casablanca
253
.5
Diarios pagados a los cuerpos cívicos de Curicó, Rengo i San Fernando, como igualmente a las milicias de caballería por el tiempo que estuvieron acuarteladas
2,277
.5½
Pagados a las milicias que estuvieron en actual servicio en el puerto de Constitucion
57
Pagados a dos cornetas de caballería de milicias de San Felipe
138
Cívicos de Rengo.
24
Diarios para los cívicos de Valparaiso, que se acuartelaron cuando la revolucion en Quillota
2,552
.7¾
Por diarios de los cívicos de Valparaiso, cuando estuvieron en esta capital, i fueron los que escoltaron el cadáver del finado Ministro Portales.
925
.3½
72,403
.3¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 30,000 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha pagado la Tesorería Jeneral por las cantidades que en el año anterior pidió prestados para ocurrir con ellos a los gastos de su administracion, a saber:
Pagados a Ingran i Maqueira por lo que prestaron en el año anterior
$ 20,000
Id. por la amortizacion de diez acciones del empréstito para la Escuadra
10,000
$ 30,000
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 299====
DOCUMENTO NUM. 21
▼▼
Tesorería Jeneral
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
Data
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, se han invertido por las oficinas que a continuación se espresan, en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
En la Tesorería Jeneral
Por la pérdida que se ha sufrido en realizar los pagarées que se han remitido de las aduanas
$ 15,024
.1⅝
Por el interes i amortizacion de la reforma militar.
42,918
Por la amortizacion e interes de un 3 por ciento de la deuda consolidada
16,185
Por el interes de un 4 por ciento sobre el empréstito recolectado para las fuerzas navales
4,443
.2
Entregados al Intendente de Aconcagua por la visita de la provincia
600
Pago de propios por las comunicaciones que se han conducido a distintos puntos de la República
108
Entregados al tenientede ministros de San Fernando por el administrador de especies estancadas i de órden del Intendente para gastos estraordinarios que no se ha rendido cuenta
2,552
.5¾
Pagados a Mercedes Briones i a sus hermanos en recompensa de haber denunciado una conspiracion.
400
Entregados al Comandante de Armas de Rancagua para gastos estraordinarios de que no ha rendido cuenta.
200
Iluminacion interior i esterior del Palacio i Cajas
307
.4
Luz i lumbre para la antesala i sala del Gobierno
$ 12
.4
Al Instituto Nacional por las becas que paga el Gobierno
1,604
.4⅝
Entregados a Bailé por contrata que tiene celebrada para traer de Buenos Aires una imprenta tipográfica i litográfica
2,500
Por el valor de 490 resmas papel florete i conduccion de ellas desde Valparaiso a esta capital, rebajado ya 180 que importó el que se entregó al Ministerio del Interior
1,746
.2
Entregados a Yombard para que los invierta en banquetes para los ajentes diplomáticos
311
.2½
Papel para la impresion del número 11 de Boletines.
5
.2
Pagados a Caldeugh por cuenta de lo que se le resta por la amonedacion de cobre
3,802
.5¾
Al profesor de partida doble
500
Pagados al provincial del Convento de San Agustín por cuenta de 33
▼▼mil 129 pesos 4 reales a que ascendió el importe de los terrenos que se le compraron en Valparaiso
4,000
Arriendo de las piezas que ocupan los jueces de letras.
275
Por el valor de un ejemplar de la Novísima Recopilacion para el servicio de la Tesorería
45
Por el valor de las especies que se compraron para obsequiar al señor don Mariano Egaña en premio del servicio que prestó cuando fué de Plenipotenciario al Perú
552
Iluminacion del 12 de Febrero i 18 de Setiembre
125
.7
Pagado a Bichour, último resto del importe de la maquinaría que se le compró para la Casa de Moneda
5,741
.1¾
Por la conduccion de pliegos desde Buenos Aires a esta capital i de ésta a aquélla
409
.7½
Pagados a la renta de correos por la conduccion de dinero a los partidos de afuera
39
.2¾
Pagados al Capitán del bergantín San Antonio por la correspondencia que llevó a Concepción del señor Plenipotenciario don Mariano Egaña sobre declaracion de guerra contra Santa Cruz
200
Papel para los escribanos de Cámara
15
.6
Id. para los jueces de letras del crimen
15
.6
Gratificaciones dadas a un propio que trajo comunicaciones del Ejército del Sur
10
Pagados a la Municipalidad por el arriendo de las piezas que ocupa la Cámara de Apelaciones i Ministerios del Interior i de la Guerra
325
Por la conduccion de equipajes de los presidarios destinados al camino de Valparaiso
15
Por los derechos de callana en la fundicion de unas onzas de oro falsas
1
.4¼
Por el arriendo del local que ocupa la Intendencia i cuartel de policía
80
Gastos de escritorio de la Junta de Catastro
22
Por el gasto causado en las exequias del finado Ministro don Diego Portales.
3,849
.6¼
Compensacion dada a Dominicone por el retrato de dicho finado Ministro
1,000
Por la renovacion del líquido i compra de varias especies para poner el cadáver del citado finado Ministro
143
.5
Pagados a Larrain i Cueto por la tasación del edificio i terreno del Instituto Nacional.
350
Por varios propios que se han hecho a distintos puntos.
342
.1
Librados a favor del ájente de Negocios de esta República cerca de la Inglaterra don Francisco Javier Rosales
79,615
.4½
Por el flete de ca
▼▼rretas para conducir reos a los carros ambulantes
40
Por el alquiler de un caballo en que se mandó un reo de Estado a Valparaiso.
6
.4
Por la conduccion de 90 resmas de papel desde el al macen donde se compró a la Tesorería
6
Gratificacion dada a Pablo Gregue por el servicio que prestó en la aprehension del bergantín Orbegoso en Chiloé
500
Pagados a un propio que se mandó desde Mendoza a Buenos Aires
55
5½
Pagados a Reclú por el nuevo edificio que está construyendo en el Instituto Nacional
10,500
A la Biblioteca por la asignacion que tiene de mil pesos anuales
916
.3½
Al comandante de serenos para el pago de 15 de a caballo
750
Réditos de capitales consolidados.
19,770
.2⅞
Entregados para la construccion del camino carril desde Valparaiso a Quillota
14,860
Refacciones, compra de muebles i otras cosas para el Palacio, sala de Gobierno i Ministerios
Alfombrado para el Ministerio del Interior
304
Pagados a Pichon por las cortinas i demas útiles que se han puesto en el Ministerio del Interior
89
Pagados a don Adolfo Buchour por el valor de los sellos i demas útiles entregados a los Ministerios
2,960
.2¼
Pagados a Reynals por el valor de un mistelero que se le compró para el uso de S. E.
140
Refaccion i empapelado del cuarto del dormitorio de S. E.
1,591
.5½
Pagado a Reclú por la obra de carpintería que trabajó en el Ministerio del Interior
974
.3
Entregados a don Anjel Prieto para útiles del Ministerio del Interior.
100
Gastos de escritorio del Ministerio de Justicia
50
Valor de unas llaves para las puertas principales del Palacio i Cajas.
3
.4
Refaccion del Palacio
1,638
.5
Composicion del sello seco del Ministerio de Hacienda
17
.2
Por valor de un armario para el Ministerio de Justicia
129
.3
Por el costo que han tenido las fundas para el forro de las bancas, sillas i arañas de la sala del Gobierno.
146
.1½
Dorados de dichas bancas i sillas
1,160
Pagado a Rosales, valor de varias especies que remitió desde Francia para el uso del Presidente de la República
208
.1½
Entregados al oficial mayor del Ministerio del Interior para varios gastos de que está encargado
200
Por el valor de un cajon de velas de esperma
26
.2
9,738
.5¾
Gastos del culto
▼▼Sueldos de los capellanes de la Compañía i San Pablo.
857
.5¾
Trasporte de dos padres misioneros desde Chiloé a Valparaiso
50
Por conduccion i otros gastos de 5 misioneros desde esta capital al colejío de Chillan.
116
Costo causado por los misioneros en el viaje desde Europa a Valparaiso
2,500
Mantencion i otros gastos causados por los misioneros que se mandaron a Chiloé i Valdivia
974
.2
Varias especies compradas para el servicio del culto en Chiloé
309
.4
Entregado al cura de la Matriz de Valparaiso para ayuda de la refaccion de aquella Iglesia
2,000
Para el Octavario de Corpus Cristi.
200
Costo del pasaje de los misioneros i sus equipajes desde Valparaiso a esta capital
80
Mantención, vestuario i otros gastos causados en los misioneros que vinieron de Europa,
1,088
.5
Para la Natividad de Nuestra Señora de Mercedes
30
Sínodos de curas incóngruos
1,140
Sueldos de los capellanes de la isla de Juan Fernández
150
9,496
.¾
Impresiones
Mensaje de S. E. a las Cámaras sobre justificacion de la guerra declarada a Santa Cruz
156
.4
Por la de El Araucano
1,458
.4⅞
Tarifa de avalúo
112
.4
Intérprete
93
.6
Reglamento de almacenes de francos
112
.4
Proclama i otras.
239
.4½
Ejemplares de la obra de fortificaciones en campaña
1,025
.½
De certificados i libramientos para la consolidacion de los fondos del 3 i 4% i compra de libros para dicha oficina
331
.3
Manifiesto del Ministro de Hacienda
40
Reglamento de hospitales de San Juan de Dios i San Borja i su encuadernacion
102
.5
Boletines
316
.6¼
Indice de las gacetas ministeriales
120
3¾
Ejemplares de la oracion fúnebre pronunciada en las exequias del finado Ministro Portales
64
.1
4,173
.6⅞
Gastos secretos
Entregados al habilitado del Ministerio del Interior para dichos gastos
600
Entregados al oficial mayor de dicho Ministerio
1,600
Entregados al Intendente de Santiago
700
2,900
Gastos de Beneficencia Pública
Pagados a don Rafael Rodríguez por servicios prestados en el Sur
51
.6
Al teatro por la asignacion de mil pesos anuales
199
.3¾
A la villa de San
▼▼Bernardo por el valor de diez regadores de agua
5,000
Por el valor de siete animales vacunos que se compraron para alimentar a la clase indijente en las provincias del Sur en el terremoto del 20 de Febrero del 35
86
.5
Al Presidente del colejio de Propaganda Fidei de Chillan, para compra de terrenos para dicho colejio.
500
Pagados a don Francisco Bello por cuenta de 14,000 ejemplares de la Gramática Castellana
500
6,337
.6¾
Comisaría Jeneral
Premio de los tenientes de ministros de San Fernando, Curicó, San Felipe i Talca sobre las cantidades que han pagado a los empleados militares en dicho departamento
558
.6½
Gratificación dada al sarjento José Antonio Prieto por haber denunciado la conspiración de Arriagada en San Fernando
100
Por el rancho que consumieron los reclutas que llevaron desde San Fernando a las Tablas
549
Por el rancho que consumieron los reclutas que llevaron de San Felipe a Quillota
55
.4
Id. de los Andes a Quillota
54
.2½
Propios que se hicieron en la provincia de San Fernando
24
.4
Talaje de los caballos del Estado en San Felipe
297
.1½
Curación de un oficial que recibió un balazo de los sublevados de San Felipe
116
.3
Por el alquiler de tres caballos para conducir tres reos desde San Felipe a Valparaíso
6
.6
Compra de plomo para construccion de balas
2,234
.6½
Compra de sables i fusiles
31,341
.3½
Compra de lanilla para cartuchos de cañon
23
.3½
Por el valor de 20 banderolas i 280 tiros de sables
678
.5
Compra de fornituras
2,135
Por el valor de caramayolas i polvorines
546
.2
Por el valor de 2,500 sacos para víveres
543
.5
Compra de cubrellaves
640
Por el valor de 200 correas con sus hebillas para caramayolas
158
.6
Por valor de 47 quintales i 47 libras de metralla.
622
.4
Compra de choleta para las almohadas de las camas del Ejército Restaurador
121
.4
Por la hechura de 200 colchones e igual número de almohadas para el hospital de dicho Ejército
219
.6
Por el valor de las costuras de 352 pares de sábanas para las camas del hospital de dicho Ejército
32
.7¼
Por la hechura i costo de 200 ca
▼▼misas para dicho hospital
172
.6
Por el valor del corte de 100 polacas, colchones, sabanas, camisas, etc.
49
Por valor de las frazadas para el hospital del Ejército Restaurador
537
.5
Compra de morrales.
215
.5
Compra de valijas
.671
.4
Mantencion de reclutas en San Felipe
45
.6
Por el valor de catimploras
664
.2½
Por el valor de 35 piezas de cotines para el hospital del Ejército Restaurador
350
Por la pension de seis pesos mensuales que tiene de asignacion María Henríquez
72
Auxilio dado a 24 marineros de la corbeta Libertad para que marchen a Valparaiso
144
Por la conduccion de víveres a distintos puntos para el consumo del batallon Maipú.
432
Valor de los libros que se compraron para el uso de la Comisaría
16
Pagados a un propio que vino del Ejército del Sur.
17
.2
Pagados al Administrador de Correos por la conduccion de dinero a distintos puntos de la República para pagos militares
28
.3¾
Pagados al maestro Borjas Olivera por fornituras i otras cosas para el Ejército
4,812
.½
Por la conduccion de transporte i armero que marchan en el Ejército del Sur
24
Por el valor de una caja de fierro para la Comisaría
69
Por fletes de vestuario conducidos al Ejército
10
.4
Por el valor de libros i otros útiles para la Comisaría del Ejército Restaurador
127
Por la conducción del vestuario de cívicos de Artillería a los almacenes de Comisaría
1
Pagado a un propio
17
.2
Por la conduccion de fusiles desde Valparaiso a esta capital
6
Por flete de carretas desde Valparaiso a esta capital en que condujeron sables, piedras de chispas i cuero de chivato.
20
Por la encuadernacion de 920 ejemplares de fortificaciones en campaña
105
.5
Mantencion de reclutas
436
Por el valor de cinco armarios para el Ministerio de la Guerra
335
Por el valor de muebles para dicho Ministerio
728
.7¾
Por la encuademacion de papeles públicos en dicho Ministerio
60
Por el valor de dos resmas de papel para id
9
.4
Por el valor de 40 resmas de papel para cartuchos
120
Por el valor de desarmadores
262
.4
Por el valor de mil polvorines
50
Compra de cajetillas
877
.3¼
Gratificacion dada a los Húsares que
▼▼tomaron al finado Vidaurre
103
.4
Por la conduccion de talabarteros i armeros de esta capital a la de Valparaiso
64
Entregados a Ortúzar por cuenta de los gastos causados en persecucion de los rebeldes.
300
Entregados a don Juan José Santibáñez para atender a los gastos de la Comision de que está encargado
100
Pago de jornales de la Maestranza i compra de varias especies para dicho trabajo
16,214
.4¼
Compra de maderas de nogal para cajas de fusil
150
Por el valor de tres mil cajetillas i tres mil desarmadores.
306
.7
Por el valor de 600 juegos de herraduras con sus clavos.
301
.4
Por el valor de 2,000 porta-fusiles
203
.1
Por el valor de 100 tiros de sables
193
.1
Por el valor de 400 porta-mosquetones para lanza
77
.5½
Compra de tablas de alerce para trabajo de la Maestranza
187
.4
Por la conduccion i enfardelado de Valparaiso de los vestuarios para los cuerpos que marchan al Perú
150
.1
Pagados al fiscal Corvalan por los gastos causados de ida i vuelta a Valparaiso en comision
69
Compra de fornituras, cubre-llaves, cajetillas, desarma dores, banderolas i tiros de sables para los cuerpos cívicos de Santa Rosa, Aconcagua i Rancagua
1,945
.6½
Por la refaccion del techo i demas obras de carpintería del Ministerio de la Guerra
1,412
.6
Por el gasto causado por el ex-Ministro Portales en su ida a Valparaiso i Quillota
828
Por el valor de dos carpas para la guarnicion del Presidio Ambulante
150
Por el valor del alfombrado del Ministerio de la Guerra
377
.7
Por el valor de un sello para dicho Ministerio
34
.4
Por el valor de 200 pares de zapatos para los cívicos que condujeron el cadáver del finado Ministro Portales
125
Por la conduccion de los caballos que deben marchar a Valparaiso para el Ejército Restaurador
103
.4
Por el valor de 200 parches para premios
250
Entregados al gobernador departamental de Melipilla para gastos de guerra
1,110
.4
Impresion de 360 diplomas
10
.6½
Compra de libros para la Comisaría.
13
.2
Por el valor de 2,000 ejemplares de láminas de fortificacion
410
Por el valor de 100 ejemplares del reglamento de montepío militar
62
.4
Entregado al Intendente de Santiago que, por decreto de 18 de Noviembre del
▼▼presente año, se le han declarado 18 pesos mensuales para gastos de guerra
16
Compra de varias maderas
480
.4
Por el robo que hicieron en dicha Comisaría en 3 de Abril
2,098
Compra de tiros de sables i banderolas para el Escuadron de milicias de caballería de San Fernando
121
Empapelado del Ministerio de Guerra
346
Anticipado a los empleados en el hospital militar del Ejército Restaurador
522
.7½
Gratificacion dada a don Pedro Urriola miéntras permanezca en comision en las provincias arjentinas
1,500
82,799
.¼
Comisaría de Marina
Por la pérdida que se ha sufrido en el descuento de los pagarées de Aduana
7,380
.⅝
Pagados a doña Mercedes Palma por el sitio i casa de su propiedad que le compró el Fisco para los Arsenales de Marina
4,100
.3½
Arriendo de las bodegas en que se guardaron las maderas que se trajeron de Chiloé
140
Pagados a un propio que salió a alcanzar el correo.
10
Por el valor de carros para los presidiarios
6,000
Compra de varios útiles para los tra bajos del camino de Valparaiso
2,329
.3
Ropa para los presidarios que trabajan en dicho camino
600
Sueldos del director de camino, mayordomo i capitanes del Presidio
3,132
.7¾
Para la composicion de dicho camino
707
.7
Arriendos de la casa que sirve de Comisaría
750
Impresión de El Mercurio
4,602
.½
Id. del periódico titulado Aurora
25
Pagado a doña Tomasa Galea por el censo que reconoce el sitio que ocupa una propiedad fiscal
14
Por la pérdida que se ha sufrido en el cambio de onzas de oro
17
.5
Por el arriendo de la casa que ocupan los padres de San Agustín
37
.4
Por el embarque i conduccion a bordo de 66 barriles moneda de cobre
29
.3
Por el flete de la conduccion de moneda de cobre a Chiloé
35
.6¼
Por el costo que ha tenido el depositar en la Aduana 228 lios de charqui
7
.1
Pagado a un maestro herrero por varios trabajos
913
.1¼
Refaccion de una casa de la propiedad fiscal, situada en el cerro del Arrayan
193
.4
Por el flete de 33 barriles de cobre que se remitieron a Valdivia
40
.¼
Víveres para los reos de Estado de la isla de Juan Fernández
158
.3¾
Por el pasaje de tres reos de Estado desde Chiloé a Valparaiso
51
.6
▼▼Por el valor de una caja de fierro i dos armarios para la Comisaría
275
Compra de una balanza para la Aduana del Huasco
138
Pagados al cirujano del Presidio del camino de Valparaíso
45
Compra de herramientas i otras cosas para el Presidio del camino de Valparaiso
4,004
.3
Por los víveres suministrados desde el 5 de Noviembre de 1836 a 15 de Junio de 1837 a la guarnicion de presidarios del camino de Valparaiso
3,407
.5¼
Por la mantencion de bueyes, caballos, refaccion de carros i compostura de herramientas del citado Presidio
1,011
.3¾
Medicinas para curacion del birlochero Cárdenas
2
.4
Pagado a varios individuos por los servicios que prestaron en los dias de la revolucion de los amotinados en Quillota
51
.6
Pagado al birlochero Cárdenas por los servicios que prestó al finado Ministro Portales, en los últimos dias de su vida
300
Por el costo del carro fúnebre en que se condujo desde Valparaiso, el cadáver del dicho Ministro i por embalsamarlo
2,588
.5½
Por la conduccion de reos de Estado a distintos puntos de la República
155
.7
Por la mantencion de reos de Estado.
42
.2
Por el valor de 353 tiros de sables
353
Pagado a varios individuos que se hallaron en la batalla del Baron por via de gratificacion
22
Compra de herramientas de fortificacion para el Ejército Restaurador.
346
.6½
Por el flete de catorce caballos en que marchó en dos viajes a Quillota el Jeneral en Jefe del Ejército Restaurador
42
Por el flete de carretas en que se han conducido enfermos a la capital.
22
Pagado a Barrientos por un caballo que se le mató en servicio del Estado
12
Por la impresion de 1,300 proclamas del Jeneral en Jefe del Ejército Restaurador
20
Por la conduccion de los presos desde Casablanca a Valparaiso, que deben incorporarse en el Ejército Restaurador
11
.5
Por el cuidado que han tenido tres hombres con los caballos del Ejército Restaurador.
6
.6
Por el talaje de caballos de id
841
.1½
Compra de piedras de chispas
141
.1½
Alquiler de la casa que ocupa el Estado Mayor del Ejército Restaurador
26
.5
Por la conduccion de reos a Valparaiso con destino a Juan Fernández
4
.1
Por el valor de seis
▼▼cañones de fierro, calibre de 18
575
Por la conduccion de bagajes del Ejército Restaurador de Quillota a Valparaiso
60
Pagados a varios indivíduos que perdieron en los dias de la revolucion sus caballos i monturas
1,383
Compra de pólvora para cañon
639
.2
Compostura del cuartel de Santo Domingo
130
Por las especies que se compraron para el rancho del Jefe del Estado Mayor ¡ Jeneral en Jefe.
167
.3
Por las especies que se compraron para los Jenerales peruanos Lafuente i Castilla
88
.4
Por arriendo de una casa que sirvió de hospital en Quillota
30
.1½
Por el pasaje de un oficial de Valdivia a Valparaiso
40
Pagados a unos individuos de milicias que persiguieron unos bandidos.
14
.3
Pagados al Capitan del bergantín Intérprete por el flete de 100 fusiles que llevó a la Serena
4
.7
Por los víveres suministrados a la columna que custodió el cadáver del finado Ministro Portales
415
.1½
Por la medicina i pago de cirujanos del cuidado que hicieron a los enfermos del Ejército Restaurador estacionados en Quillota
460
.½
Valor de las medicinas que se compraron para el Ejército Restaurador
1,397
.1½
Id. para los reos del Estado
82
.2½
Compra de lanilla i papel para cartuchos
65
.4
Por la conduccion de una cureña a Coquimbo
6
Pagados a don Rafael Rodríguez en recompensa del trabajo que ha tenido en la comision de que está encargado
60
Entregado a don Juan Ramón Sánchez para gastos secretos
2,171
.2
Pagado al gobernador de Quillota por el gasto que hizo en la revolucion del 3 de Junio de 1836
197
.5¾
Por la conduccion de reos de Estado a Aconcagua
86
.4
Por el flete de cañetas en que se llevó el bagaje a Quillota de varios cuerpos del Ejército
193
Id. por lo que se llevaron de la colonia peruana
39
Por la conduccion desde el Barón al hospital de cuatro apestados
1
.4
Por el costo del desembarque del parque, i depositados en almacenes
60
Por el alquiler de tres caballos en que pasaron a la capital un oficial i dos soldados en comision
27
Pagados a Santa María por la pólvora que se le compró
4,097
.7
Por el costo que han tenido las ramadas que se levantaron en el campamento de las Tablas 200
200
▼▼Por el pasaje al puerto de la Serena de un subteniente i su asistente
34
.4
Por el diario de unos milicianos que están procesando
14
.1
Por la conduccion de bagajes a las Tablas de algunos cuerpos del Ejército
203
.5
Por la conduccion de pertrechos de guerra a los almacenes de artillería.
28
.3½
Pagado a unos carpinteros por desarmar un tabladillo del cuartel de Santo Domingo i armarlo en San Agustín
53
.5
Víveres para el gobernador de la isla de Juan Fernández
240
.6¾
Id. para la guarnicion de dicha isla.
1,146
.2½
Id. para los reos de Estado que están en dicha isla
469
.6
Forraje para los caballos del Comandante Toledo i Vidaurre, i ayudantes Marbuti i Ferreira
266
.6
Conduccion del equipaje de dos oficiales desde el Papudo a Valparaiso
8
Por la conduccion de 80 barriles de moneda de cobre desde la Aduana a la Comisaría.
20
Compra de varias cosas para el Estado Mayor del Ejército Restaurador
120
Por el valor de 120 sables
239
.4
Por la conduccion de 22 cajones de fusiles al campamento de las Tablas
10
Por la construccion de cartuchos de fusil i otros gastos.
528
.4¼
Por el depósito de varios artículos de guerra en almacenes
33
.½
Conduccion de cartuchos a Quillota.
7
Por el alumbrado de los castillos i casa de pólvora.
26
Por la refaccion de las baterías i almacenes de pólvora
206
.4½
Pagado a Larrañaga por los gastos causados en la ejecucion de ocho reos
23
.6
Por el costo causado en el acomodo del Parque de Artillería del Ejército Restaurador
1,023
.6½
Por 320 corazas para dicho Ejército
4,800
Compra de varios útiles para el hospital de dicho Ejército
154
.2
Por el costo en la reunion de varios dispersos
25
Por el flete de un birlocho i conduccion de camas del finado Ministro Portales
51
.6
Mantencion de la tropa que vino de custodia del cadáver de dicho Ministro
500
.2
Pago de propios a distintospuntos de la República
833
.7
Por el costo que ha tenido el embarque de fusiles i otros útiles pertenecientes al Parque de Artillería.
38
.3
Conduccion de víveres al Baron
16
Pagado a varios individuos por bagajes i armamento que recojieron en 1 el campo del Ba
▼▼ron de los sublevados en Quillota.
20
Gratificacion dada a varios individuos por la aprehension de Florin
241
.4
Pagado a varios individuos de la Maestranza por obras que trabajaron para el Ejército Restaurador
113
.6
Pagado a varios vaqueanos que acompañaron a Olguin en la persecucion de varios oficiales sublevados
29
.6
Pagado a don Julian González por los servicios que prestó en los dias 4, 5 i 6 de Junio
34
.4
Compra de útiles para los trabajos en Juan Fernández
8
.4
Especies compradas para la fragua del Estado
93
.3
Compra de víveres para la Escuadra i el Ejército Restaurador
73,453
.5⅛
Por hechura de planchas para embarcar caballos
162
Pagado a varios individuos que facilitaron la salida de la goleta Cármen, enviada de correo a la Escuadra Nacional que se hallaba en las costas del Perú.
61
Entregado al Comandante García para rancho de los dispersos que reunió en Quillota
2,000
Por el pasaje de un oficial en la goleta Intelijente a Copiapó
34
$ 145,194
.⅝
Gastos causados en el equipo de los trasportes i pago de fletes de éstos i otros
Por el flete del bergantín Teodoro.
1,550
Por flete de la barca nacional Isabel.
1,100
Por el valor de las pipas para la aguada de los trasportes
4,450
.7
Composicion de un bote para el Comandante de id.
68
Especies para id.
709
.6
Trabajadores en la fragata Zaldivar.
894
.2
Trabajadores en la Isabel
643
.2
Trabajadores en el bergantín Hércules
364
.4
Compra de especies i pago de trabajadores en los buques trasportes Teodoro, Joven Victoria, Margarita, Colcura, San Antonio, Eliodoro, Salvador, Orbegoso, Huemul, Joaquina, Cármen, Capitan Zaldivar, Dos Hermanos, Isabel i Opé
5,395
.2
Flete del bergantín Dos Hermanos.
1,000
Flete de la Joven Victoria i fragata Colcura
10,950
Flete del bergantín Napoleon
300
Flete del bergantín Huemul
800
Flete de Joaquina.
1,200
Flete del bergantín San Antonio
4,139
.½
Flete del bergantín Hércules
5,359
.3¾
Flete de la goleta Cármen
280
Flete a la misma enviada de correo al Jefe del Ejército Restaurador
1,016
.5¼
Pagado al Capitan de la fragata ballenera por el trasporte del resto de la guarnicion que quedaba en Juan Fernández i pago de los daños que recibió a la entrada de Valparaiso
500
Al bergantín ecua
▼▼toriano San Miguel por el pasaje del Capitan don Roberto Henson que conducía pliegos para el Jeneral del Ejército Restaurador
138
Por el pasaje en el bergantín Napoleon del Secretario de la Legacion chilena Ramírez, desde el Callao a Guayaquil i de éste a Valparaiso
400
Compra de fusiles
3,603
.2
Por la conduccion de armamentos i otros útiles para los buques de la Escuadra
111
.4
Gastos del Culto
Por el pasaje para Chiloé i Valdivia de 19 padres misioneros
655
.4
Por el pasaje de 39 misioneros que vinieron de Europa.
7,848
.1
Por el alquiler de 39 caballos en que se trasportaron a la capital dichos misioneros
198
Auxilio dado para dicho viaje
152
.5
Mantencion en Valparaiso de dichos.
152
.7
9,007
.1
Comisaria del Ejército Restaurador
Pérdida que ha sufrido el cambio de onzas de oro
445
Por el valor de dos turquesas para el Parque de Artillería
12
Valor de 400 mochilas i 80 maletas.
570
Por el valor de dos reses i otras especies que se compraron para el Ejército
153
Por el flete de carretas i 30 mulas que han conducido bagajes del Ejército de Quillota a Valparaiso
101
.2
Compra de harina para consumo de dicho Ejército
651
Utiles de escritorio para la oficina de la Comisaria
53
.6
Importe de varias especies para el Ejército
531
.7¼
Por el gasto que hizo una parte del Ejército desde Quilca a Arequipa
177
.5
Por el importe de varias especies para el uso de la imprenta
139
.6
Por la conduccion del hospital militar desde Quillota a Valparaiso
50
Sueldos de los impresores
145
Conduccion de bagajes del Estado Mayor desde Quillota a Valparaiso.
7
.7
Pagados a don Andres Rodríguez valor de una esclava que se le dió su libertad por haber denunciado una conspiración en Arequipa
150
Conduccion de municiones desde Valparaiso a Quillota
7
Gratificacion dada a dos oficiales del Colchagua
59
Compra de especies i demas cosas para el hospital militar.
1,130
.2¼
Conduccion de vestuario desde Valparaiso a Quillota.
7
.7
Pagados al Cónsul de S. M. B. en Arica por los perjuicios que sufrieron las propiedades inglesas en la Aduana de aquel puerto
3,295
.0¼
Compra de útiles para el Estado Ma
▼▼yor del Ejército Restaurador
271
.¼
Por el valor de la carne fresca que consumió la tropa que desembarcó en Arica
55
.2
Conduccion de moneda de cobre a Quillota
8
.5
Pagado a don José Valdivia por el daño que causaron en la chacra en Arequipa los caballos de los Cazadores
25
Conduccion desde Valparaiso a Quillota de los útiles del hospital
17
.2
Gastos de la Mayoría del Estado Mayor del Ejército Restaurador
11
.1
Gastos de Maestranza
60
.4
Son data en este ramo 559 pesos 1¾ reales que faltan en la cuenta del ex-Comisario Almanche para completo de la suma que tenía recibida de la Comisaría Jeneral i de la de Marina
559
.1¾
Total.
$ 561,411
.3⅜
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 839. —▼Correa de Saa.
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, se han devuelto por la Tesorería Jeneral por cobros indebidos i depósitos que se habían hecho en años anteriores, a saber:
A don Pedro Palazuelos por ínteres que cobró la Tesorería de varios deudores de la masa decimal en el año de 35 i correspondían al citado Palazuelos
350
.4
Por diezmos cobrados indebidamente
25
Por recusacion de jueces
120
Por el ramo de depósitos
713
.6
Por alcabalas en años anteriores
190
.6
Por recusaciones de jueces en Valparaiso
40
Total
1,440
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data... que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Tesorería Jeneral, Comisaría de Marina del Ejército Restaurador i la Jeneral de Santiago, a saber:
En la Tesorería Jeneral en dinero efectivo
32,267
.¾
En la Comisaría de Marina
10,608
.1⅛
En la Comisaría del Ejército Restau
▼▼rador cuya suma se pasó a la de Marina en 21 de Diciembre del año de esta cuenta, i parece el cargo de ella a fojas 2 del Manual de 38
1,464
.3
En la Jeneral en Santiago
8,802
.4
Total.
53,142
.⅞
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 14,524 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Casa de Moneda en pago de sueldos de sus empleados
14,524
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data 5,378 pesos 2 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Casa en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
En materiales
1,746
.1
En jornales de la fundicion i fielatura
934
.6¾
Gastos de escritorio
150
Composicion de la cañería de la pila i refaccion de la Tesorería
142
.1¼
Por el alcance que hace el fundidor Villegas en sus cuentas atrasadas de gastos de jornales
595
.6
Por el flete i desembarco en Valparaiso de la maquinaria que se trajo de Paris
184
.2
Por el pasaje i conduccion desde Valparaiso a dicha Casa del mecánico José Santiago Choupay
107
.1
Por 165 pesos siete reales que tuvieron de pérdida las dos barras de plata pi
▼▼ña que se compraron a don Francisco Sumarriva, en cantidad de 3,118 pesos, i habiendo producido solo 2,952 pesos 1 real resultó la diferencia ante dicha
165
.7
Pagados al carpintero Reclú por la herramienta de carpintería que se le compró para dicha Casa
527
.6
Por el valor de 67 medallas de oro que se mandaron construir para los valientes del Alto del Baron
462
.3
Por la hechura de dichas medallas i de las de plata
162
Existencia
Son data 9,343 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron de existencia en la Casa de Moneda: 1,600 pesos en doblones; 1,843 pesos 3¼ reales en dinero sencillo i 5,900 pesos en las oficinas de labor sujetos a merma, en cuya suma están envueltos 300 pesos que la Tesorería Jeneral les pasó para sus gastos, i 1,376 pesos 4½ reales a que ascendieron los derechos que cobró dicha Casa a los marcos de oro i plata que se estrajeron tuera de la República i de que dió ella pase, i el cargo de estas dos cantidades aparecen en la Tesorería Jeneral i Aduana de Valparaiso, segun pormenor se especifica en la segunda partida del documento número 2 que se acompaña al estado de este año
$ 9,343
.3
Total
$ 29,245
.5
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 14,524
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
5,378
Total de las sumas invertidas
$ 19,902
.2
Existencia que quedó en fin de este año
9,343
.3
Total
$ 29,245
.5
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data .. que, en todo el año de esta cuenta, ha invertído la Aduana Jeneral de Santiago en pago de sueldos de sus empleados, a sabei:
Sueldos del contador i tesorero
1,837
.4
Sueldos de los demas empleados, receptor, escriba no i gastos de escritorio
4,033
.3
Sueldos del Resguardo volante i de cordillera
6,221
.7
12,082
.6
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data... que, en
▼▼todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Aduana de Santiago en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
Arriendo de los terrenos en que está situada la Aduana de Valparaiso
546
.4
Barridos de los patios
8
Pagados a los peones que trabajaron en el reconocimiento de las maderas, i trastejos de dicha Aduana
3
.4
A la renta de correos por la correspondencia oficial
18
.1
Compostura de las balanzas
1
.4
Pagados a don Estanislao Portales, por el interes de un 4 por ciento anual sobre el principal de 3,000 pesos que reconoce el terreno en que está situada la Aduana de Valparaiso
120
Pagado al maestro albañil por la refaccion de dicha Aduana en el deterioro que se causó en el reconocimiento
206
Arriendo del terreno en que están situadas las casas del Resguardo del Portillo
8
.7¾
Costo de las nuevas habitaciones que se han situado en el lugar nombrado Melocoton, para el alojamiento del Resguardo del Portillo
275
.6½
Pagado a los peones por trasladar los muebles de la oficina de los Vistas i Alcaldía para entregarlos a la oficina del Estanco.
1
.2
Por la conduccion de unos muebles a la Aduana de Santa Rosa
25
Compostura de unos vidrios de una ventana
1
.4
Compostura de una mesa
3
.5
Pagado a un receptor, i gastos de carbón i tinta
1
.5
Devoluciones
Son data 459 pesos 1 real que, en todo el año de esta cuenta, se han devuelto por la espresada Aduana a varios individuos, por habérseles cobrado de mas en años anteriores
459
.1
Total.
$13,763
.2¼
RESÚMEN
Sueldos civiles
12,082
.6
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
1,221
.3¼
Devoluciones
459
.1
Total.
13,763
.2¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 27 mil 413 pesos 4 reales que en todo el año de esta cuenta, se han invertido en sueldos, gasto, ordinario i estraordinario de las Administraciones de Correos de toda la ▼▼República incluso los correos de número, conductores de valijas, a saber:
Asignaciones
Gastos ordinarios i estraordinarios
Totales
Santiago
$ 8,405
9,349.5
$ 17,754
.5
Valparaiso
2,918
.¾
1,456
.3
4,374
.3¾
Casablanca
28
.7¾
....
28
.7¾
Melipilla
1
.2
4
.4
5
.6
Quillota
62
.6¼
44
.2¼
107
.½
Santa Rosa
10
.4½
....
10
.4½
San Felipe
36
.4¼
61
.5
98
.1¼
Ligua
3
3
6
Petorca
1
.1
3
4
.1
Illapel
51
.3½
72
123
.3½
Combarbalá
19
24
43
Ovalle
42
43
.5
85
.5
Coquimbo
1,714
992
.7
2,706
.7
Freirina
42
.6¾
71
.4
114
.2¾
Vallenar
83
.6
97
.1½
180
.7½
Copiapó
210
.3½
149
.4
359
.7½
Rancagua
....
....
....
Rengo
3
.½
12
15
.½
San Fernándo
4
.2¼
15
.6
20
.¼
Curicó
23
.½
15
38
.½
Talca
110
.6¾
63
.7½
174
.6¼
Cauquénes
22
.6¼
14
.2
37
.¼
Quírihue
4
.1½
22
26
.1½
Lináres
2
.4½
15
17
.4½
Parral
1
.½
....
1
.½
San Cárlos
3
.6
....
3
.6
Puerto Constitucion
16
.4
26
42
.4
Chillan
27
.3
85
.4
112
.7
Concepcion
551
.4
160
.6
712
.2
Valdivia
11
.4½
102
.2
113
.6½
Chiloé
90
.7
3
.6¼
94
.5¼
$ 14,504
.1½
$ 12,909
.2½
$ 27,413
.4
Existencia
Son mas data 3 mil 16 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en las administraciones de correos, cuya suma deberá servir de primera partida de cargo en la cuenta del siguiente año
3,016
.3
Total
$ 30,429
.7
RESÚMEN
Sueldos civiles
14,504
.1½
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
12,909
.2½
Sumas invertidas
27,413
.4
Existencia que quedó en fin de Diciembre
3,016
.3
Total.
$ 30,429
.7
Tribunal de Cuentas, junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Factoría de Especies Estancadas en sueldos i comísiones de ventas, a saber:
Comisiones
49,146
.½
Sueldos de sus empleados
14,761
.2¾
Sueldos del Resguardo
5,731
69,638
.3¼
Gastos ordinarios i estraordinarios
Son mas data 139 mil 106 pesos 4 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertído la espresada Factoría del Estanco en compra de especies están cadas, gastos ordinarios i estraordinarios, de fletes i alquileres de casa para su escritorio, etc., a saber:
▼▼Capitales de compra
122,246
.¼
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
16,860
.3¾
139,103
.4
Existencia
Son data 30,257 pesos ¾ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Factoría Jeneral del Estanco, cuya suma servirá de primera partida de cargo en la cuenta del año entrante
30,257
.¾
Total
$239,002
RESÚMEN
Sueldos civiles
69,638
.3¼
Gastos ordinarios i estraordinarios
139,106
.4
Suma gastada en este año
208,744
.7¼
Existencia que quedó en fin de este año
30,257
.¾
Total.
$239,002
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 57,838 pesos 5¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana de la ciudad i puerto de Valparaiso en pago de sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldos del contador i tesorero
4,810
Sueldos de los demas empleados.
25,566
Sueldo del Comandante del Resguardo, guardas i marineros de la falúa.
27,462
.5¼
57,838
.5¼
Deuda de 1836 pagada en 1837
Son mas data 431 pesos 3 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha pagado la espresada Aduana de Valparaiso por igual suma que quedó debiendo en el año anterior de los certificados que emitió la Tesorería Jeneral en el citado año de 836.
431
.3
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son mas data 23 mil 757 pesos 1 real que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido dicha Aduana en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
Por la hechura de una escalera para el muelle
35
.6
Arriendo de almacenes.
15,103
.3¾
Pagos de serenos.
1,177
Gasto causado en la oficina de Aduana
399
.3¼
Gasto del Reguardo
264
.½
Gasto de la Alcaidía
2,887
.7
Por desocupar i trasladar unos bultos del almacén de San Agustín a los de la Aduana
177
.6
Por el valor de una mesa i carpeta pa
▼▼ra la Junta de Comisos
36
Por el reconocimiento jeneral de almacenes
686
Traduccion de manifiestos
108
Por unas balanzas i anteojos
103
.4
Pintura de la torre i trastejo de la Aduana
222
.4
Al administrador de hospitales, de los derechos de puerto para pago de un médico
2,431
.4
Pagado al Comisario de Policía por sacar la piedra de la casa del deudor fiscal Izquierdo
1
.2
Pagado a unos cargadores que midieron unos barriles de aguardiente
1
.2
Refaccion de la falúa del Resguardo i útiles para dicha.
121
.3½
23,757
.1
Devoluciones
Son data 261 pesos 4 reales que, en todo el año de esta cuenta, se han devuelto por la citada Aduana de Valparaiso a varios individuos que indebidamente se le cobraron en los años anteriores
261
.4
Existencia
Son mas data 4 mil 574 pesos 2½ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Aduana de Valparaiso, cuya suma deberá incorporarse a los productos del año entrante, a saber:
En depósitos de particulares
1,324
.½
En pagarées sobre pesca nacional
1,285
.3
En dinero efectivo i buenas cuentas
1,964
.7
4,574
.2½
Total
$ 86.862
.7¾
RESÚMEN
Sueldos civiles
57,838
Deuda de 1836 pagada en 1837
431
.3
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
23,757
.1
Devoluciones
261
.4
Suma invertida en todo el año
82,288
.5¼
Existencia que quedó en fin de Diciembre de id
4,574
.2½
Total
$ 86,862
.7¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 28,272 pesos ½ real que, en todo el año de esta cuenta, ha invertído la Tesorería de Concepcion en sueldos civiles, a saber:
Sueldo del Intendente de Concepcion
4,666
.4
Sueldo del Intendente de Maule, i gastos de escritorio
2,812
Sueldo de la Secretaría de la Intendencia de Concepcion
2,262
.2½
▼▼Sueldo del juez de letras de Concepcion
2,619
.6
Sueldo del juez de letras de la provincia de Maule.
2,800
Sueldo del juez de Comercio
150
Sueldos de los jefes i demas empleados en Tesorería
6,781
.5
A los tenientes de ministros por el 4 por ciento de recaudacion
9
.7¾
Sueldo del correo de Valdivia
180
Sueldo del de Talcahuano
131
Sueldos de caciques i capitanes de indios
2,438
A los maestros de primeras letras de Santa Juana, Florida, Los Anjeles, Hualqui, Coelemu, Nacimiento, Itata, San Pedro, Arauco, Rere, Yumbel, Tomé, Antuco, Talcahuano, Maule i Parral.
2,340
.7¼
Sueldo del maestro de la capilla de la Catedral
465
Sueldos de los vacunadores
615
28,272
.½
Sueldos de Marina
Son data 633 pesos 2 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en pago de sueldos de la Capitanía de puerto de Talcahuano.
633
.2
Gastos de Marina
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido dicha Tesorería en gastos de Marina, a saher:
Víveres para la Peruviana
107
.¼
Por el valor de tres lanchas, dos botes, una chalupa, pipas para aguada, víveres i madera para los buques de la Escuadra
3,215
.7¾
Arriendo del local que sirve de oficina a la Capitanía de puerto
21
3,344
Sueldos del Ejército de línea
Son data 204,944 pesos 7¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en sueldos del Ejército de línea, a saber:
Sueldos del Estado Mayor del Ejército del Sur
17,000
.2
Sueldos de los Jenerales Rivera i Cruz
7,232
Sueldos del Estado Mayor de la Plaza de Concepción i agregados a él
15,490
.4¼
Sueldo del ayudante de la Intendencia
578
.1½
Sueldos de Artillería
13,588
.4¼
Sueldo del batallon Carampangue
61,332
.6¾
Sueldo del batallon Valdivia
16,706
.¼
Sueldo del batallon Chillan
4,074
.2½
Por asignaciones que dejó el Batallon Maipú
276
.5¼
Cazadores a caballo
15,335
.¼
Granaderos a caballo
28,374
.4¾
Carabineros de la Frontera
13,275
.7
Asignaciones del Escuadron de Húsares
240
Montepío militar.
4,876
.5¾
▼▼Sueldos de los capellanes de frontera
1,009
.1¼
Inválidos
5,554
.2
204,944
.7¾
Gastos del Ejército de línea
Luz i lumbre para la Artillería
275
.2½
Id. para el batallon Carampangue
412
.¾
Id. para el batallon Valdivia
135
.6¾
Id. para el batallon Chillan
39
.3¼
Luz i lumbre para los Cazadores a caballo i talaje para id
142
.4½
Luz i lumbre para Granaderos a caballo
301
.1¾
Id. para Carabineros de la Frontera.
92
.4¼
Hospitalidades
1,813
.4
En sueldos a los empleados del Hospital Militar i demas gastos
4,532
.1¼
7,753
.5
Sueldos de cívicos
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería de Concepcion en sueldos de la Plana Mayor i diarios de los cívicos acuartelados, a saber:
Artillería cívica de Talcahuano
2,640
.3½
Sueldos del batallon núm. 2
4,753
.6¾
Id. del núm 3
11,192
.3¼
Id. del batallon Cauquénes
1,233
.2½
Id. de las guardias cívicas de Maule
2,088
.6¼
Sueldos de la Plana Mayor i diarios del rejimiento de caballerfa del Lautaro
2,080
.3
Id. del rejimiento de guardias cívicas de la Laja
4,738
.7½
Instructor de milicias de Talca
96
Al instructor de milicias de San Cárlos
480
Diarios de las milicias que se pusieron en servicio en Arauco
100
29,404
.¾
Gastos de los cuerpos cívicos
Luz i lumbre para el batallon núm. 2
245
.6
Id. para el núm. 3.
148
.1
Id. para las guardias cívicas de Maule
22
.7
416
.6
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
Son data...que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
Refacciones de las murallas de la plaza de Arauco
152
.4
Por arriendo del local que sirve al Comandante principal de la plaza de Talcahuano
96
Víveres para los presidarios que trabajaron en la refaccion de las murallas de la plaza de Arauco
149
.3½
Mantencion, vestuario i gratificacion de indios
972
.2
Gastos de escritorio de la Comisaría del Ejército
100
Premio del ½ por ciento pagado a los conductores del dinero de las administraciones del Estanco
971
.5½
Por la conduccion de tropas en carreta al puerto de Talcahuano
31
.4
Entregados a varios
▼▼comisionados por el Jeneral del Ejército, para gastos estraordinarios
8,000
Luz i lumbre para las guardias de la plaza de la ciudad.
161
.7
Alumbrado de una guardia en la plaza de Talcahuano.
21
Gastos de escritorio de la Tesorería i compra de dos cajones para remitir las cuentas a la Comision de ellas
144
Pagado a varios propios que se han hecho
204
Arriendo de la casa de la Intendencia.
90
Al comandante de serenos
7
Por el valor de ocho cajones para guardar los papeles de la Tesorería
11
.2
Pagado a los presidarios que trabajan en la refaccion de la plaza de Arauco, a medio real diario
330
.½
Pagado al administrador de correos por la correspondencia oficial
72
.4
Por la conduccion de catorce cajones con corazas, desde Gualpen a Talcahuano
18
Para la construccion de cuarteles en Chillan
4,800
Por la gratificacion dada a varios oficiales, que prestaron servicios en la expedicion que se hizo a la tierra en
215
Por la conduccion de una carga de vestuario para las milicias de Nacimiento
1
.4
Refaccion del almacén de pólvora en la plaza de Arauco
46
.6¾
Por la conduccion de víveres a varios destacamentos del batallon Valdivia, situados en distintos puntos de la República
14
.3½
Conduccion de vestuarios i corazas a Talcahuano
3
.6
Arriendo de unas piezas que se tomaron en Talcahuano para el batallon Valdivia.
115
.¾
Refaccion de los cuarteles de la ciudad
714
.7½
Refaccion de una pieza en que se hallan depositadas las municiones del Ejército
26
.7¼
Por el gasto que causaron varios reclutas que se remitieron al depósito en Chillan
74
Por el enganche de individuos para el Ejército
36
Gastos de escritorio para el Comandante de Frontera, al respecto de 25 pesos anuales.
150
Pagado a un subteniente de guardias cívicas de Maule para que se marche a Valparaiso a incorporarse al Ejército Restaurador
24
17,755
.4¼
Existencia
Son mas data 42 mil 65 pesos 4 reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Tesorería principal de Concepcion en dinero efectivo, los que servirán de primera partida de cargo en las cuentas del año entrante
42,065
.4
Total
$334,589
.6¼
▼▼RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 28,272
.½
Sueldos de Marina
633
.2
Gastos de id.
3,344
Sueldos del Ejército de línea
204,944
.7¾
Gastos de id
7,753
.5
Sueldos de los cuerpos cívicos
29,404
.¾
Gastos de id
416
.6
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
17,755
.4¼
Total de las sumas invertidas
$ 292.524
.2¼
Existencia que quedó en fin de Diciembre
42,065
.4
Total
$334,589
.6¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 6,854 pesos 1¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana del puerto de Talcahuano en sueldos civiles, a saber:
Sueldos de los empleados en dicha oficina
2,561
.6
Id. del defensor fiscal i escribano.
443
.1
Sueldos del Resguardo
3,849
.2¼
6,854
.1¼
Gastos ordinarios i estraordinarios
Son data 440 pesos 7½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana de Talcahuano en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda; cuya razon se ha sacado por los estados mensuales pasados a esta Comision, i no por cuentas en virtud de no haberlas presentado hasta esta fecha, a pesar de las reconvenciones que se han hecho a sus ministros para que lo verifiquen a la posible brevedad.
440
.7½
Existencia
Son masdata 15,365 pesos 3¼ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron de existencia en la Aduana de Talcahuano, cuya suma servirá de primera partida de cargo en la cuenta del año entrante, a saber:
En pagarées de plazo no cumplido.
11,122
.1½
En dinero efectivo.
2,953
.4
En buenas cuentas.
156
.½
Depósito en dinero efectivo
1,224
.¼
15,356
.3¼
Total
$ 22,651
.4
RESÚMEN
Sueldos civiles
$
6,854
.1¼
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
$
440
.7½
Total de las sumas invertidas
$
7,295
.¾
Existencia que quedó en fin de Diciembre
$
15,356
.¼
Total.
$ 22,651
.4
▼▼Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 10,516 pesos 6⅝ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería principal de Valdivia en sueldos civiles, a saber:
Sueldos del Intendente i su secretaría
3,730
.6½
Id. del juez de letras
231
.6¾
Sueldo de los empleados en Tesorería
3,386
.4
Id. del preceptor de primeras letras.
60
Sínodo de misiones i sueldo del sacristán de la Matriz
1,754
.7⅛
Sueldo de los oficiales de indios, caciques i lenguaraces.
1,232
.6¼
Pensiones pias
120
10,516
.6⅝
Gastos de Marina
Son data tres pesos que,en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada
Tesorería en gastos de Marina
3
Sueldos del Ejército de línea
Son data 17 mil 973 pesos 6⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería en sueldos del Ejército de línea, a saber:
Sueldos del Estado Mayor de Plaza
1,704
Sueldos de los agregados al Estado Mayor de Plaza
2,240
.3¼
Sueldos de artillería
6,326
Sueldos de cazadores a caballo
6,066
.7⅝
Montepío militar.
1,480
.4
Inválidos
156
17,973
.6⅞
Gastos del Ejército de línea
Son mas data 1,629 pesos 7¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Valdivia en varias especies para el Ejército de línea, a saber:
Luz i lumbre para las guardias de la plaza
440
.5¾
Talaje i forraje para los caballos de los cazadores
297
.2½
Papel para la Mayoría de plaza
5
Refacciones de cuarteles
750
Hospitalidades
136
.7½
1,629
.7¾
Sueldos de cívicos
Son mas data 1,815 pesos 5⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en sueldos i diarios de los cuerpos cívicos, a saber:
Sueldos de los instructores de milicias
1,176
Sueldos de la artillería cívica
251
.3⅝
Diarios de las milicias acuarteladas
388
.2¼
1,815
.5⅞
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
Son data 5,115 pesos 5½ reales que,
▼▼en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
Refaccion de la casa que sirve de Tesorería
231
Pago de propios para el servicio de la República
73
.2
Refaccion de una casa fiscal situada en la plaza nombrada Carpintería.
81
Alumbrado de la iglesia Matriz
60
Conduccion de moneda de cobre desde el Puerto a la Tesorería
10
Refaccion del presbiterio de la iglesia Matriz
45
Gastos causados en la preparacion para poner en defensa la plaza
79
.5
Flete de una embarcacion en que fué conducida la tropa de cazadores a caballo al Puerto
3
Compostura del techo de los cuarteles de Niebla
61
Agasajos de indios
60
Por el valor de unas tablas de nogal para remitir a Valparaiso
150
Invertido en la comida que se dió a la guarnicion en el 18 de Setiembre
20
.4
Pagados por trasladar el archivo, caudales i demas útiles de la Tesorería a una casa particular
3
Amortizacion de valores en circulacion desde el año de 1825
4,238
.2½
5,115
.5½
Existencia
Son data 10,604 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron de existencia en la Tesorería de Valdivia; i aunque por los libros de la espresada Tesorería aparecen 13 mil 141 pesos 3 reales solo queda reducido a la primera suma por rebajarse 2,350 pesos que hai cargado en depósitos por préstamo que hicieron varios individuos para auxilio de aquella provincia, con la condicion que debían devolvérseles en primera oportunidad; i del mismo modo se han rebajado 187 pesos que aparecen en el mismo ramo i fueron por el capitan Chocano para que se le remitiesen al Comandante jeneral de Artillería. De modo que, aunque en la cuenta del año entrante aparezca la devolucion de estas sumas, no deberá considerarse como un gasto en la formacion del estado por estar rebajado de la existencia que servirá de primera partida de cargo en la cuenta siguiente
10,604
.3
Total
$ 47,659
.3⅝
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 10,516
.6⅝
Gastos de Marina
3
Sueldos del Ejército de línea
17,973
.6⅞
Gastos de id
1,629
.7¾
Sueldos de cívicos.
1,815
.5⅞
▼▼Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
5,115
.5½
Total de las sumas invertidas
37,055
.⅝
Existencia que quedó en Diciembre de 1837
10,604
.3
Total
$ 47,659
.3⅝
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 11,337 pesos 1¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Chiloé en pago de la lista civil, a saber:
Sueldos del Intendente i su secretaría
$ 5,284
.1¾
Sueldo del juez de letras
1,689
.6⅞
Sueldos de los empleados en la Tesorería
3,855
.7⅜
Sueldos de los profesores de primeras letras
507
.1¾
$ 11,337
.1¾
Sueldos de Marina
Son mas data 1,116 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en sueldos de Marina
$ 1,116
Sueldos del Ejército de línea
Son data 7,338 pesos 5¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en sueldos del Ejército de línea, a saber:
Sueldos del Estado Mayor de Plaza
$ 300
Sueldos del batallón Valdivia por asignaciones
56
Sueldos del batallon Maipú por asignaciones
132
Sueldos de artillería
6,610
.5¾
Montepío militar
120
Inválidos
120
$ 7,338
.5¾
Gastos del Ejército de línea
Papel para la Mayoría de plaza
$ 7
.3½
Alumbrado para la guarnicion
742
.6⅛
Hospitalidades
20
$ 770
.1⅝
Sueldos de cívicos
Son data 1,434 pesos 4 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertí
▼▼do la citada Tesorería en sueldos i diarios de los cuerpos cívicos, a saber:
Sueldos de la artillería
$ 1,380
.4
Sueldos de infantería
54
$ 1,434
.4
Gastos ordinarios i estraordinarios
Son data 3,683 pesos 6⅝ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Chiloé en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
Suplidos a la renta de correos para sus gastos
$ 26
.2½
Por el valor de las tablas de alerce que se remitieron a Valparaíso en la barca Santa Cruz
250
Pagado al agrimensor Douglas por las mensuras i repartimiento que hizo de las tierras de Calbuco
168
.2½
Por el embarque de las tablas de alerce en la barca Santa Cruz
52
.2½
Pagados a don Luis Busa, N. Villena, i a Francisco Alvarado por haber cooperado a la libertad de la provincia cuando fué tomada por Freire.
155
.2
Conduccion de cañones, compostura de éstos, compra de útiles para cartuchos i composicion de baterías
372
.7½
Por el desembarque de la moneda de cobre i conduccion de ella a la Tesorería
11
.4
Carbon para el consumo de la fragua de la armería
15
Pagados a doña María Martínez, último resto del valor del terreno que se le compró para fabricar en él, la casa titulada de Piedras que existe en la plazuela de San Francisco
19
.6
Por la conduccion de tropas al Castillo de Agüí
2
Compostura de la casa de Piedras i del campanario con que se dan las horas al público
32
.7½
Hechura de un armario, i otros gastos para la oficina de la Tesorería.
21
.¾
Pagado a un propio que se mandó a Quinal a asuntos del servicio.
5
Pagados al Ministro Leiva por el viático desde Tal cahuano a Chiloé.
104
.4
$ 21,996
.5⅜
Pagado a los sirvientes del Hospital Militar
32
Por el valor de dos drizas para el Castillo de Agüí, i una botija de aceite para las armas
2
.3
Compostura del reloj i de una bandera nacional
7
Arriendo de la casa que sirve al Intendente
22
.3
Por el valor de dos barretas i tres picos para componer el Castillo de Agüí
11
.4½
Mantencion de presidarios
852
.7⅞
Refaccion de las bodegas en que se acopian maderas.
3
.6½
Pagado a varios individuos por me
▼▼sadas, que tienen como expatriados.
64
Por el valor de las maderas que se han inutilizado en las bodegas
112
.5
Arriendo de la casa que sirve de oficina
234
.1
Gastos del Culto
Pagado a los padres misioneros
574
.1½
Por la conduccion de éstos a Castro.
29
.7
Entregado al Padre Araya para la fundacion del colejio de Castro
500
1,104
.½
Devoluciones
Son data 408 pesos 4¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha devuelto la citada Tesorería a los deudores de diezmos; cuya suma fué enterada por ellos en el año anterior i librada contra la Tesorería Jeneral, la que no fué cubierta por no haber ocurrido los interesados a cobrar dicha suma a la Jeneral, i en el año de esta cuenta se les abonaron en los diezmos que ellos subastaron
408
.4¼
Existencia
Son data 13,646 pesos ⅜ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Tesorería de Chiloé, cuya suma servirá de primera partida de cargo en la cuenta del año siguiente, a saber:
En varias cuentas
434
.1¼
En moneda de cobre
6,760
.6⅞
En depósitos
692
.6¾
7,887
.6⅞
En tablas de alerce de a medio real
2,793
.7½
En tablas de alerce de a cuartillo
409
.3
En otras maderas surtidas
2,554
.7
5,758
.1½
Total
$ 39,735
.⅝
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 11,337
.1¾
Sueldos de Marina.
1,116
Sueldos del Ejército de línea
7,338
.5¾
Sus gastos
770
.1⅝
Sueldos de cívicos
1,434
.4
Gastos ordinarios i estraordinarios
3,683
.6⅝
Devoluciones
408
.4½
Total de las sumas invertidas
26,089
Existencia que quedó en fin de Diciembre de 1837.
13,646
.⅜
Total
$ 39,735
.⅝
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 1,639 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana principal de Chiloé en sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldos de la Alcaidía
774
.4
Sueldos del Resguardo
864
.4
1,639
▼▼Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data 286 pesos 5½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Aduana en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
En la Alcaidía
42
En el Resguardo
48
Compra de una falúa i un anclote para la Comandancia del Resguardo.
196
.5½
286
.5½
Total
$ 1,925
.5½
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 1,639
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
286
.5½
Total
$ 1,925
.5½
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 17,509 pesos 5¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana principal de la Serena en sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldos del administrador
2,400
Sueldo del juez de Comercio
437
.3¼
Sueldo de los demas empleados de dicha Aduana
4,927
.½
Sueldos del Resguardo
9,745
.2
17,509
.5¾
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data 920 pesos 6½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana de la Serena en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
Al administrador de correos por la correspondencia oficial
35
.½
Arriendo de la casa que sirve de Aduana
866
.5
Costo de la conduccion de las cuentas a la Comision de ellas
19
.1
920
.6½
Devoluciones
Son data 76 pesos que, en el año de esta cuenta, se han devuelto a varios individuos por habérseles cobrado indebidamente en los años anteriores.
76
Son mas data 14 mil 574 pesos 2¼ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Aduana principal de la Serena en pagarées i buenas cuentas i depósitos fiscales, cuya suma servirá de primera partida de cargo en la cuenta del año entrante
14,574
.2¼
Total
$ 33,080
.6¼
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 17,509
.5¾
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
920
.6½
Devoluciones
76
▼▼Suma invertida en 1837
$ 18,506
.4¼
Existencia que quedó en fin de Diciembre de este año
14,574
.2¼
Total
$ 33.080
.6¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 12,344 pesos 6¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería principal de la Serena en sueldos civiles, a saber:
Sueldos del Intendente i su secretaría
$ 6,148
.4
Id. del juez de letras i su suplente.
2,925
.4¾
Id. del interventor i portero de la Casa de Moneda
979
.4
Id. del preceptor i un ayudante de la escuela del puerto.
536
.2
Al profesor de ciencias naturales don Claudio Gay
1.755
$ 12,344
.6¾
Sueldos de la tropa de línea
Son data 18,802 pesos ¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en sueldos del Ejército de línea, a saber:
Sueldos del Estado Mayor de plaza
1,158
Id. del Jeneral Aldunate
1,582
Id. de los agregados a plaza
1,559
.4
Id. del ayudante de la Intendencia.
312
Id. de los oficiales sueltos
2,183
Id. de la brigada de artillería i guarda almacenes
3,373
.½
Id. de cazadores a caballo
6,712
.½
Id. de inválidos
1,179
Montepío militar.
743
.3¾
18,802
.¾
Gastos del Ejército de línea
Son data 1,347 pesos 6¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en varios gastos para el Ejército de línea, a saber:
Artillería
Hospitalidades
48
.6
Luz i lumbre
107
.4½
Refaccion de unas piezas del cuartel de artillería del puerto
5
161
.2½
Cazadores a caballo
Hospitalidades
283
.7
Luz i lumbre
166
.5½
Talaje i forraje
560
.4
Monturas
175
.3¾
1,186
.4¼
Sueldos de cívicos
Son data 7,049 pesos 3 reales que, en todo el año de estacuenta.ha invertido la Tesorería de la Serena en sueldos de los cuerpos cívicos, a saber:
Sueldos de la Plana Mayor i diarios de las tropas cívicas
6,141
.2½
Sueldos de artillería cívica
590
.4
Diarios de la compañía de la pampa.
110
.4½
▼▼A los cívicos de Ovalle
207
7,049
.3
Gastos de civicos
Son data.. que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Tesorería en varias cosas a los cuerpos cívicos, a saber:
Luz i lumbre
220
.4¾
Talaje de los caballos de la artillería cívica
14
.6
Luz i lumbre para la artillería cívica.
1
.2½
236
.5¼
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Coquimbo en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
Construccion de cartuchos para cañon
39
.4½
Entregados a un teniente de artillería para varios gastos estraordinarios
69
Por el pasaje desde Coquimbo a Chiloé de un oficial de artillería
60
Compra de piedra de chispas.
1
.7
Conduccion de cartuchos de fusil a la villa de Vallenar
2
Compostura de fusiles
6
.2
Costo de doce cajones para cartuchos.
43
.7
Pagado a un herrero por desclavar un cañon
17
.2
Por lo gastado en la salva de Córpus
1
.3
Entregado al gobernador de Freirina por la prorrata que sacó Urriola de allí
54
Impresion del periódico titulado Minero
441
.5
Pago de serenos.
10
Por el valor del papel que se habilitó para el presente bienio
3
.2
Por la compostura de la chapa i compra de candados para el almacén de pólvora
18
.5
Por el costo que ha tenido la conduccion de varios reos
6
.1¼
Arriendo de la casa que sirve de escuela en el puerto
300
Gastado en el agua para dicha escuela
91
Suplido a la renta de correos para sus gastos
98
.2
Réditos de capitales consolidados.
40
Gastos del Culto
Al cura Contréras por su sínodo
200
1,504
.¾
RESÚMEN
Sueldos civiles
12,344
.6¾
Sueldos de la tropa de línea
18,802
.¾
Gastos de id.
1,347
.6¾
Sueldos de cívicos.
7,049
.3
Gastos de id
236
.5¼
Gastos ordinarios estraordinarios de Hacienda i Guerra.
1,504
.¾
Total
$ 41,284
.7¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 316====
DOCUMENTO NÚM. 35
▼▼
Tesorería del Huasco
Sueldos civiles
Data
Son data 409 pesos 4¼ reales pagados al teniente de ministros de Vallenar por el 4% de premio que tiene asignado de lo que recaudase por su oficina
409
.4¼
Sueldos de tropa de linea
Son data 494 pesos 6 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Aduana del Huasco en sueldos del Ejército de línea en la forma siguiente, a saber:
Sueldo de los agregados a plaza
418
.6
Id. de inválidos
76
494
.6
Total
904
.2¼
RESÚMEN
Sueldos civiles
409
.4¼
Id. del Ejército de línea
494
.6
Total
904
.2¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 5,544 pesos 1¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana del Huasco en sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldos del administrador i demas empleados
2,421
.6¾
Id. del Resguardo i marineros del bote
3,122
.3
5,544
.1¾
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data... que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Aduana en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
Pagado al administrador de correos por la correspondencia oficial
10
.2
Compostura del bote del Resguardo i compra de remos para dicho
11
.6½
Refaccion de los almacenes de la Alcaidía
6
Por el costo del nuevo edificio agregado a las piezas del despacho de la oficina
598
.6¼
Compra de un sello de plata para el uso de la Aduana.
29
.6
Comprade 16 libros para el uso de la oficina de dicha Aduana
33
Compra de velas para id
17
.2
706
.6¾
Existencia
Son cargo 17,257 pesos 6⅛ reales que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Aduana del Huasco i tenencia de ministros de Valle nar: 15,003 pesos 5⅜ reales en la pri
▼▼mera i 2,254 pesos ¾ reales en la segunda, cuya suma servirá de primera partida de cargo a la cuenta del año entrante
17,257
.6⅛
Total
23,508
.6⅛
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 5,544
.1¾
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
706
.6¾
Total gastado.
$ 6,251
.½
Existencia que quedó en fin de Diciembre de este año
17,257
.6⅛
Total
$ 23,508.
6⅛
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 7,470 pesos 2 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana de Copiapó en sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldos del jefe i demas empleados en la oficina
2,863
.3⅜
Sueldos de los Resguardos de mar i cordillera
4,245
.4
Gastos de escritorio i arriendo de la casa que sirve de oficina
230
7,338
.7⅜
Gastos ordinarios i estraordinarios
Son data 61 pesos 3 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana de Copiapó en lo pagado al administrador de correos por la correspondencia oficial
61
.3
Devoluciones
Son mas data 274 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha devuelto la Aduana de Copiapó a los aprehensores de un comiso; cuya cantidad se halla cargada en el estado anterior
274
Existencia
Son mas cargo 12 mil 31 pesos 5 real que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la Aduana de Copiapó; cuya suma servirá de primera partida de cargo a la cuenta siguiente
12,031
.½
Total
$ 19,705
.2⅞
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 7,338
.7⅜
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
61
.3
Devoluciones
274
Gasto total
$ 7,674
.2⅜
Existencia que quedó en fin de Diciembre del año de esta cuenta
12,031
.½
Total
$ 19,705
.2⅞
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 319====
DOCUMENTO NÚM. 38
▼▼
Tesorería de Copiapó
Sueldos civiles
Data
Son data 360 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Copiapó en sueldos de los capellanes de San Francisco i la Merced
360
Sueldos del Ejército de línea
Son data 1,497 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Copiapó en sueldos del Ejército de línea, a saber:
Sueldos de los agregados a plaza
144
Sueldos de artillería
1,353
1,497
Gastos del Ejército de línea
Son data 113 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en luz i lumbre para el piquete de artillería
113
.5
Sueldos de los cuerpos cívicos
Son data 3,355 pesos 6 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la citada Tesorería en sueldos i diarios de los cuerpos cívicos, a saber:
Sueldos de la Plana Mayor de cívicos.
2,012
Diarios de las guardias de dicho cuerpo
528
Sueldos de los instructores de milicias 237
237
Pagado a unos soldados de milicias de caballería por el tiempo que sirvieron en recorrer los puntos de cordillera, puerto de la villa i varios de la costa
578
.6
3,355
.6
Gastos de cívicos
Son data 114 pesos 1 real que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Copiapó en luz i lumbre
de las guardias i cuarteles del cuerpo cívico
114
.1
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
Son data 204 pesos 4 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Tesorería de Copiapó en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra, a saber:
Por la conduccion de un reo de Estado al puerto
$ 7
Pagado a un propio que condujo correspondencia a Tucuman
172
.4
Pagado a otro propio que condujo correspondencia a Coquimbo
25
204
.4
Total
$ 5,645
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 360
Sueldos del Ejército de línea
1,497
Gastos del Ejército de linea
113
.5
▼▼Sueldos de los cívicos
3,355
.6
Gastos de los cívicos
114
.1
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda i Guerra
204
.4
Total
$ 5,645
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 2,787 pesos 7 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la Aduana del puerto de Constitucion en sueldos de sus empleados, a saber:
Sueldo del gobernador
$ 960
Sueldos de los empleados en la oficina de Contabilidad i gastos de escritorio i de correspondencia oficial
1,462
.7
Sueldos del Resguardo
365
2,787.7
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data 120 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha invertido la espresada Aduana en gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda, a saber:
Por el arriendo de la casa que sirve de Aduana
$ 108
Pago de propios por conducir correspondencia
12
120
Existencia
Son mas data 99 pesos que, en fin de Diciembre del año de esta cuenta, quedaron existentes en la espresada Aduana; cuya suma servirá de cargo para la cuenta del año siguiente
99
Total
$ 3,006
.7
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 2,787
.7
Gastos ordinarios i estraordinarios
120
GASTO Total.
$ 2,907
.7
Existencia que quedó en fin de Diciembre de 1837
99
Total
$ 3,006
.7
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son data 2,359 pesos 2 reales que, desde Agosto hasta fin de Diciembre de este año, ha invertido la Aduana de Santa Rosa en sueldos de sus empleados, a saber:
▼▼Sueldos del administrador i demas empleados en dicha oficina
$ 643
.2
Sueldos del Resguardo de las Hornillas i Patos
1,716
2,359
.2
Gastos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
Son data.... que, desde el mes de Agosto hasta fin de Diciembre del año de esta cuenta, ha invertido la espresada Aduana en gastos ordinarios i estraordinarios, a saber:
Por el valor de dos mesas que se compraron para el servicio de la oficina.
32
Al administrador de correos por la correspondencia oficial
2
.1
Arriendo de la casa que sirve de Aduana
162
.2½
Por la iluminacion del 18 de Setiembre i compra de una bandera con su asta de cordeles
1
.4½
Compra de una vara de medir i compostura de tres cajones de la mesa de la oficina
4
Por el valor de tres candados
2
.2
Por el valor de una yarda de medir
6
201
.4
Existencia
Son data 385 pesos 1¾ reales que quedaron existentes en la citada Aduana de Santa Rosa en fin de Diciembre del año de esta cuenta; cuya suma servirá de primera partida de cargo en la cuenta del año entrante
385
.1¾
Total
$ 2,945
.7¾
RESÚMEN
Sueldos civiles
$ 2,359
.2
Castos ordinarios i estraordinarios de Hacienda
201
.4
Gasto total
$ 2,560
.6
Existencia que quedó en fin de Diciembre de este año
385
.1¾
Total
$ 2,945
.7¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 53,142 pesos ⅞ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Tesorería Jeneral, Comisaría de Marina, Comisaría del Ejército Restaurador i en la Jeneral de Santiago; cuyo pormenor consta del penúltimo pliego del documento núm. 21, que de comprobante se acompañó al estado del año citado
$ 53.142
.⅞
Productos
Son mas cargo... que, en todo el año
▼▼de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería Jeneral en el producto de varios ramos, a saber:
Enterado por los padres de la Merced de lo recaudado para rendicion de cautivos
$ 933
.1¼
Intereses de temporalidades de ex jesuitas
251
.6
Intereses sobre las cantidades no pagadas a los plazos estipulados
85
.5¾
Donado por varios individuos de San Fernando i Curicó para ayuda de la guerra contra Santa Cruz
872
.6
Por la media annata de seis abogados i un agrimensor
42
.4
Intereses de capitales secuestrados.
252
.5¾
Arriendo del cuartel que servía a la Artillería Cívica.
300
Id. del almacén del Consulado
96
Id. de la casa-quinta de don Alberto Díaz
711
.6¼
Enterado por la testamentaría de Garces por lo que indebidamente libró, siendo gobernador de Curicó, contra los fondos fiscales
13
.4
Arriendo de la casita del Consulado
253
Por 42,506 pesos 3¾ reales a que asciende el 10% de consolidacion sobre 420,884 pesos 1¾ reales que se han consolidado.
42,506
.3¼
Por el valor de las resmas de papel que se pasaron a la Comisaría Jeneral
70
Por la donacion voluntaria hecha por varios individuos en la ciudad de la Serena para ayuda de la guerra
1,354
.3
Id. por varios individuos en la ciudad de Vallenar.
551
.6
Por la venta de tácticas i cuadernos de voces de mando
28
Enterado por el Comandante de Armas, fondos que existían en la caja de la disuelta Compañía de Inválidos
35
Por el valor de tres ruedas de cañon que se vendieron en la Maestranza
62
Enterado por el Capitan Alvarado, fondos que existían en la caja de la Academia Militar disuelta
657
.7¼
Por el valor de 40 cañones de fusil inútilesque se vendieron en la Maestranza
25
Arriendo de un sitio fiscal en el cerro de la Cordillera
267
.½
Arriendo de un sitio en el cerro del Arrayan
132
Enterado por Burdon i Lynch por el previlejio de la casa de martillo en Valparaiso
4,000
Enterado por Zaldívar por un cabo que perdió en Quilca
33
.½
Enterado por un sarjento del Escuadron de Caballería Cívica de Valparaiso, cuya suma se dió a favor de su cuerpo.
69
Enterado por el comísario de la primera expedicion del Ejército Restaurador; en cuya
▼▼suma salió resultado en el exámen de sus cuentas
132
.6⅝
Por la venta de fiejoles i charqui que se hallaban depositados en almacenes de Marina..
977
.2¾
Por el mayor valor que han tenido las 8,430 tablas de alerce que se remitieron de Chiloé, i se vendieron en Valparaiso
63
.2
Descontado a varios empleados por el sello de sus despachos
105
Son mas cargo 2 mil 410 pesos 5½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha contado en efectivo la Tesorería Jeneral, de las multas impuestas a los litigantes, inclusos 460 pesos del Gobierno de Valparaiso, i aun cuando este ramo ascendió a mayor cantidad, solo ha quedado reducido al cargo de la primera suma, por haber sido devuelto el resto a los recusantes que lo verificaron en justicia
2,410
.5½
Son mas cargo 34 mil 926 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería Jeneral en el producto del remate del camino de Valparaiso por la contribucion puesta a la salida i entrada en dicho puerto
34,926
Son mas cargo 123 mil 134¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha cobrado la Tesorería Jeneral del producto de la masa decimal
123,134
.¾
Son mas cargo 105 pesos 7½ reales que, en todo el año de esta cuenta, se han cobrado por la Comisaría de Marina de arriendo e intereses de las casas secuestradas en Valparaiso
105
.7½
Son mas cargo... que, en todo el año de esta cuenta, se han puesto en depósito en la Tesorería Jeneral i Comisaría de Marina, en la forma siguiente, a saber:
Depositado por don Franc.º Diaz, por el remate de la casa quinta de don Alberto Diaz
17,612
.½
Depositado por don Antonio Bezoain, por el remate de la hacienda de Panquehue, perteneciente a la testamentaría de don Manuel Porras.
4,246
.3
Depositado por la testamentaría de Hermira
1,681
.5
Depositado por la testamentaría de Huidobro, perteneciente a don Bartolomé Matta.
261
.6
Depositado en la Comisaría de Valparaiso por don Eujenio Matta, de los bienes del finado don Francisco Javier Lazuen, hasta la decision de un litis que tiene pendiente
9,570
.4½
Por 29,250 pesos a que asciende lo depositado en el corriente año por transacciones que no se han verificado hasta la conclusion de esta cuenta
29,250
62,622
.3
▼▼Son mas cargo... que, en todo el año de esta cuenta, se han reintegrado por la Tesorería de Marina, i en la Jeneral del Ejército por varios individuos, a saber:
Por el tesorero de hospitales por habérsele abonado demás en la liquidacion que se le hizo por estadías militares 150
150
Enterado por el Ministro de la Aduana del puerto de Constitucion, por sueldos que se le habían anticipadoen años anteriores
107
.5
Enterado por el teniente de ministros de Curicó por haberlos recibido demas
2
.3¼
Enterado por Zapiola como apoderado de los músicos que desertaron de la Escuadra.
5
.3¾
Enterado por el juez de letras de Talca, por cantidad recibida en años anteriores.
533
.2
Enterado por Talavera por lo que recibió en Francia de don Miguel de la Barra
20
Enterado por la viuda del capitan don Manuel Vega, por el monto que se le dejó de descontar a su finado marido
122
.2
Enterado por don Juan Bautista Lebas, por el valor de las resmas de papel que recibió para El Araucano.
681
Reintegrado por los padres misioneros que vinieron de Europa
1,244
.6½
Reintegrado por, Lebas por las sumas que recibió demas en años anteriores
304
.6
Reintegrado por la casa de Alsop i C.ª por la protesta de la libranza que se le remitió al ajente de negocios en Lóndres.
32
.7
Reintegrado por Alvarez por igual suma que resultó de un reparo puesto por la Comision de Cuentas
50
Enterado por el cura de San Lázaro por haberlos percibido demas
5
.2
3,259
.5½
Enterado por don Juan Antonio Calderon, por lo que recibió en el año anterior para errar caballos
200
Enterado por varios militares por las sumas que recibieron adelantadas en el año anterior
76
.½
Devuelto por el comisario accidental de la Escuadra como recibidos en el año anterior.
2,000
Devuelto por los contadores de la Libertad, Monteagudo i Aquiles, de las sumas que recibieron en el año anterior para enganches de marineros
424
.2
2,700
.2½
Son mas cargo 30 mil 666 pesos 6½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta del papel sellado en las administraciones del Estanco i su producto ha sido entregado en las oficinas siguientes, a saber:
▼▼En la Tesorería Jeneral 18,931 pesos 7½ reales, de cuya suma se rebajan 1,249 pesos 7 reales, que ha importado el valor del papel, sello i resello, quedan líquidos
17,682
.½
Por las administraciones del Sur se entregaron en la Tesorería de Concepcion
5,324
.4
En la Comisaría de Marina
5,241
.1½
En la Aduana de la Serena
2,032
.½
En la Tesorería de Chiloé
60
En la de Valdivia.
327
$ 30,666
.6½
Son mas cargo... que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta de patentes de las administraciones del Estanco i su producto ha sido entregado en las oficinas siguientes, a saber:
En la Tesorería Jeneral despues de rebajados 62 pesos 4 reales, valor de la impresion
$ 22,604
.5¼
En la Tesorería de Concepcion
1,768
.3½
En la Aduana de la Serena
2,188
.4½
En la de Chiloé
160
En la de Valdivia
69
.7
$ 26,791
.4¼
Son mas cargo 62 mil 193 pesos 2½ reales que, en todo el año de esta cuenta, se han recaudado por todas las administraciones del Estanco del ramo de catastro, i han sido entregados por dichas administraciones en las oficinas siguientes, a saber:
En la Tesorería Jeneral
$ 54,185
.2¼
En la de Valdivia.
240
.6
En la de Concepcion
1,854
.6¼
En la de la Serena.
5,912
.4
$ 62,193
.2½
Crédito
Son cargo 24,296 pesos 6½ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha formado de crédito la Tesorería Jeneral en la forma siguiente, a saber:
Por 22,582 pesos 4¼ reales que la Aduana de Valparaiso ha quedado debiendo a varios individuos que obtuvieron certificados de la Tesorería Jeneral; pues ascendiendo a 1 millon 55,185 pesos 4¾ reales lo librado en este año por la espresada Tesorería contra la citada Aduana, solo ha cubierto ésta 1.032,602 pesos 4½ reales, de dontie resulta la diferencia de los
22,582
.4¼
Por 1,714 pesos 2 reales que enteró en la Comisaría de Valparaiso don Francisco Llombard en calidad de empréstito al 1 por ciento mensual
1,714
.2
$ 24,296
.6½
Total
$481,132
.5¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 53,142
.0⅞
Productos del corriente año
403.693
.5⅞
$456,835
.66⁄8
Crédito
24,296
.6½
Total.
$481,132
.5¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 323====
DOCUMENTO NÚM. 2
▼▼
▼Casa de Moneda
Existencias
Cargo
Son cargo 9,343 Pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año anterior,quedaron existentes en la Casa de Moneda, cuyo pormenor consta de la última partida del documento núm. 22 acompañado al estado del año citado
$
9.343
.3
Productos
Son mas cargo a la espresada Casa 21,927 pesos ½ real que ha producido su jiro en el año de esta cuenta, despues de deducidos 3,873 pesos 2 i 3 cuartillos reales, valor de la pérdida que tuvieron los 4,125 marcos, 7 onzas, 6 ochavos, 3 tomines de oro, que han sido comprados i amonedados en el corriente año, como igualmente los 221 marcos, 1 onza, 3 tomines i 5 gramos de plata que del mismo modo fueron amonedados, incluyéndose también en dicha suma la merma que tuvieron 29 tejos de oro, que procedieron de las monedas de Colombia i el Ecuador, que se cambiaron a los Ministros de la Tesorería Jeneral; i rebajándose de la suma de los 21,927 pesos ½ real, 1,681 pesos ¾ reales a que ascendiéron los derechos de 792 marcos, 4 onzas, 3 tomines de oro; de 2,557 marcos,7onzas, 6 ochavos de plata chafalonía, i de 306 marcos, 2 onzas, 3 ochavos en piña que se han estraido fuera de la República, i que dicha Casa dió pase a virtud de estarles cedidos estos derechos para fondos de su jiro. De modo que, según lo espuesto, aparece que ésta únicamente ha producido 20,245 pesos 7 i 3 cuartillos reales, sin perjuicio de quedarles por fondos los 21,927 pesos ½ real incluidos los 1,681 pesos ¾ reales, valor de los derechos de estraccion, que no se sacan al cargo marjinal por no ser producto de su jiro, i por estar ya formado en el pliego de la Aduana de Valparaiso que es a donde corresponde
20,245.7
¾
Total
$
29,580
¾
RESÚMEN
Existencia
$
9,343
.3
Productos
20,245
.7¾
Total
$
29,589
.2¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Núm. 324====
DOCUMENTO NÚM. 3
▼▼
Alcabala de Contratos
Productos
Cargo
Son cargo 28,240 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido el ramo de alcabala, imposicion de censos i patronatos laicales, en la forma siguiente, a saber:
Recaudados por la Factoría del Estanco
22,762
.1
Idem por ídem de censos i patronatos laicales
2,320
.4½
Alcabala recaudada por los tenientes de ministros de Talca, Colchagua i San Felipe
3,114
.2¾
Pagados en la Factoría por almacenaje de pólvora
43
.4¾
Total
$ 28,240
.5
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 3,016 pesos tres reales que, en fin de Diciembre, quedaron existentes en la Renta Jeneral de Correos
3,016
.3
Productos
Son cargo 27,339 pesos 5 reales que, en todo el año de esta cuenta, han producido las administraciones de correos de los partidos siguientes, a saber:
Santiago
8,167
.5
Valparaiso
11,736
.6
Casablanca
190
.2
Melipilla
14
Quillota
326
.7
Santa Rosa
158
.1
San Felipe
243
.5
Ligua
24
Petorca
8
Illapel
218
Combarbalá
123
.¼
Ovalle
287
.6
Serena
1,464
.5
Freirina
237
.4½
Vallenar
470
Copiapó
1,275
.3½
Rancagua
259
.3
Rengo
17
.1
San Fernando
53
.4¼
Curicó
140
Talca
456
.3½
Linares
18
Cauquénes
108
Quirihue
36
Parral
20
San Carlos
28
Chillan
182
Concepcion
734
Valdivia
71
Chiloé
59
.6½
Puerto de Constitucion
107
.5½
27,339
.5
Total
$ 30,556
RESÚMEN
Existencia
$ 3,016
.3
Productos del corriente año
27,339
.5
Total
$ 30,556
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
==== Núm. 326 ====
DOCUMENTO NÚM. 5
▼▼
Factoría Jeneral del Estanco
Existencias
Cargo
Son cargo 30,257 pesos 1½ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Factoría del Estanco
30,257
.1½
Productos
Son cargo 433.385 pesos 6¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha producido la venta de especies estancadas en todas las administraciones de la República, según pormenor consta de la relacion pasada por la Factoría Jeneral a esta Comision de Cuentas
433,385
.6½
Total
$463,642
.7½
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 30,257
.½
Productos del corriente año
433,342
.64⁄8
Total
$463,642
.7½
Tiibunal de Cuentas, Junio 21 de 1830. —▼Correa de Saa.
Son cargo 4,574 pesos 2½ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de Valparaiso, cuyo pormenor consta del documento número 26, acompañado al estado del año citado
$ 4.574
.2½
Productos
Son mas cargo 1 millon 132,898 pesos 3¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, han producido los derechos de la Aduana de Valparaiso inclusos 1,221 pesos 6½ reales cobrados por la Casa de Moneda a la plata i oro que se estrajo fuera de la República, i de que dió esta oficina pase a virtud de estarle cedidos estos derechos para su jiro; cuyo cobro se ha hecho en la forma siguiente, a saber:
Importacion de mercaderías estranjeras
903,401
.6¼
Tránsito por mar.
3,011
.3¾
Id. de mar a tierra.
6,128
.3½
Id. de tierra a mar.
29
.3½
Esportacion de mercaderías nacionales al estranjero
63,111
.7¼
Almacenaje de tránsito
60,984
.7¾
Derecho de trasbordo.
1,138
.¾
Almacenaje de internacion
47,763
.2¾
Id. marítimo
682
Derechos de puerto
10,747
.2
Id. de pólizas
22,868
Id. de manifiestos
1,016
Multas
673
.3½
Alcabala de contratos
5,265
.4½
▼▼Comisos
4,462
.7
Depósitos
1,613
.6¾
1.132,898
.3¼
Total
1.137,472
.5¾
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 4,574
.2½
Productos del corriente año
1.132,898
.3¼
Total
$ 1.137,472
.5¾
Tribunal de Cuentas, Junio 21 He 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 42,065 pesos 4 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron de existencia en efectivo en la Tesorería de Concepcion.
42,065
.4
Productos
Son cargo a la Tesorería de Concepcion 34,021 pesos 2¼ reales en que se ha calculado el ingreso que debe haber tenido la espresada Tesorería de Concepcion, por un trienio formado de los estados de años anteriores, en virtud de no haber presentado los ministros responsables las cuentas de este año, a pesar de las repetidas reconvenciones que se han hecho al efecto por este Tribunal de Cuentas, i no lo han vetificado hasta esta fecha.
34,021
.2¼
Total
$ 76,086
.6¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
42,065
.4
Productos del corriente año
34,021
.2¼
Total
$ 76,086
.6¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 15,356 pesos 3¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de Talcahuano
15,356
.3¼
Son cargo 36,594 pesos 1¼ reales, cuya suma se ha calculado por un trienio que se ha formado por los estados de los años anteriores, en atencion a que los ministros de dicha Aduana no han remitido las cuentas de su responsabilidad a pesar de las repetidas reconvenciones que al efecto se han hecho
36,594
.1¼
Total
$ 51,950
.4¼
RESÚMEN
▼▼Existencia
$ 15,356
.3¾
Productos del corriente año
36,594
.1¼
Total
51,950
.4¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 10,604 pesos 3 reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Tesorería principal de Valdivia, cuyo pormenor consta de la última partida del documento número 39 acompañado al estado del año citado
10,604
.3
Productos
Son mas cargo 3,396 pesos 6¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la citada Tesorería por los ramos de su administracion, a saber:
Masa decimal
1,737
.1⅜
Reintegros por cantidades adelantadas en años anteriores
1,656
.4⅞
Por papel sellado en que debieron estenderse varios títulos
3
3,396
.6¼
Total
$ 14,001
.1¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 10,604
.3
Productos del corriente año
3,396
.6¼
Total
$ 14,001
.1¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 243 pesos ⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana principal de Valdivia, por los ramos de su administracion, a saber:
Derechos de pólizas i manifiestos
$ 46
Idem de puerto
54
.66⁄8
Alcabala de contratos
142
.5⅛
Total
$ 243
.3⅞
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 13,646 pesos ⅜ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron exis
▼▼tentes en la Tesorería principal de Chiloé, cuyo pormenor consta de la última partida del documento núm. 31 acompañado al estado del año citado
$ 13,646
.⅜
Productos
Son mas cargo cinco mil 860 pesos 6 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la espresada Tesorería en los ramos de su administracion, a saber:
Masa decimal
$ 5,686
.5
Venta de predios rústicos
63
.4
Intereses por cantidades no pagadas a los plazos estipulados
63
.3
Por el papel sellado en que debieron estenderse varios instrumentos públicos
47
.2
5,860
.6
Total
$ 19,506
.6⅜
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 13,646
.⅜
Productos del corriente año
5.860
.6
Total
$ 19,506
.6⅜
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 3,807 pesos 1⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana principal de Chiloé en los ramos de su administracion, a saber:
Importacion por mar de efectos estranjeros
2,627
.42⁄8
Almacenaje
.14⁄8
Derechos de pólizas i manifiestos.
66
Derechos de puerto.
130
Comisos
296
.5⅛
Alcabala de contratos
686
.7
Total
$ 3,807
.1⅞
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 14,574 pesos 2¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron de existencía en la Aduana principal de la Serena, esto es, rebajados seis mil seiscientos veintiseis pesos seis i medio reales que del mismo modo quedaron de depósito del Instituto
$ 14,574
.2¼
Productos
Son cargo 68,103 pesos 1 real que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana principal de la Serena por
▼▼los ramos de su administracion, a saber:
Importacion por mar
11,153
.7¼
Idem por cordillera
735
.¼
Esportacion por mar
45,189
.4
Almacenaje
2,837
.4¼
Comisos
47
.6½
Derechos de puerto
368
Derechos de pólizas i manifiestos
417
.4
Alcabala de contratos
2,325
.6
Imposicion de censos i patronatos laicales
90
Derechos de muelle
3,449
.3¼
Depósitos
1,488
.5½
68,103
.1
Total
82,677
.3¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 14,574
.2¼
Productos del corriente año
68,103
.1
Total
$ 82,677
.3¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 4,270 pesos 4 reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería principal de la Serena en la forma siguiente, a saber:
Por el remate, en pública subasta, de unas camisas i bolsas de lona que existían en almacenes de Tesorería
151
Por el ídem en ídem de los terrenos sobrantes del pueblo de indios, situados en el Tambo. Departamento del Elqui..
2,500
Por la venta de la obra titulada Francour
7
Arriendo de una casita fiscal situada en Peñuelas.
5
.½
Por la venta de cuarenta i siete caballos perteneciente al tercer Escuadron de Cazadores
322
Enterado por don Gregorio Cordovéz por el principal e ínteres en que fué condenado por la Iltma. Corte
218
.5
Reintegrado por el administrador de correos por cantidades que recibió en años anteriores
190
.6½
Idem por el jefe de aquella oficina por ídem en la Tesorería Jeneral
800
Idem por otros individuos que recibieron en años anteriores
25
.7
Multas por recusaciones de jueces.
40
Total
$ 4,206
.4
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
====Num. 336====
DOCUMENTO NÚM.15
▼▼
Productos
Cargo
Son cargo 153 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería del Huasco de los arriendos de los terrenos pertenecientes al Fisco situados en el Huasco Bajo
Total
$ 153
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 17,257 pesos 6⅛ reales que, en fin en Diciembre del año anterior, quedaron de existencia en la Aduana principal del Huasco i Tenencia de Vallenar, según pormenor consta del documento núm. 36 acompañado al estado del año citado
$ 17,257
.6⅛
Productos
Son cargo 26,542 pesos 4¾ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido en entrada la Aduana del Huasco en la forma siguiente, a saber:
Derechos de pólizas i manifiestos.
204
.4
Esportacion por mar al estranjero.
23,000
.7
Derechos de muelle .35
2,135
.32⁄8
Almacenaje
217
.6⅛
Derechos de puerto
248
Importacion por cordillera
115
.6
Alcabala de contratos
620
.2
26,542
.4⅜
Total
$ 43,800
.2½
RESÚMEN
Existencia del año anterior
$ 17,257
.6⅛
Productos del corriente año
26,542
.4⅜
Total
$ 43,800
.2½
Tribunal de Cuentas, Julio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 12,031 pesos ½ real que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana principal de Copiapó, cuyo pormenor consta del documento número 37 acompañado al estado del año citado
12,031
.½
Productos
Son cargo 35,856 pesos 4 reales que,
▼▼en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana principal de Copiapó en los ramos de su administracion, a saber:
Importacion por cordillera
1,398
.¼
Esportacion de mercaderías nacionales al estranjero.
30,825
.42⁄8
Almacenaje
930
.3
Derechos de pólizas
311
Derechos de puerto
98
Alcabala de contratos
2,293
.4½
35,856
.4
Total
$ 47,887
.4½
RESÚMEN
Existencia del año anterior
12,031
.0½
Productos del corriente año
35,856
.4
Total
$ 47,887
.4½
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 3,348 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Tesorería principal de Copiapó, cuya suma ha sido enterada por varios individuos, sin cargo de devolucion para auxilio de la guerra
3,348
Crédito
Son mas cargo 15 mil 300 pesos que, en todo el año de esta cuenta, ha formado de crédito la espresada Tesorería contra los ramos de su administracion, en virtud de órden suprema
15,300
Total
$ 18,648
RESÚMEN
Productos del corriente año
3,348
Crédito
15,300
Total
$ 18,648
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 99 pesos 4¼ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana del puerto Constitucion, segun pormenor consta de la última partida del documento núm. 39 acompañado al estado del año citado
99
.4¼
Productos
Son cargo 166 pesos 1¼ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana del puerto Constitucion en los ramos de su administracion, a saber:
▼▼Derechos de puerto
24
Derechos de pólizas
37
Comisos
13
.3¼
Reintegrados por el ex-Ministro Ortiz por lo que adeuda al Fisco
48
Alcabala de contratos
37
.6
Mandas forzosas.
6
$ 166
.1¼
Total
$ 265
.1¼
RESÚMEN
Existencia del año anterior
99
.4¼
Productos del corriente año
166
.1¼
Total.
$ 265
.1¼
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa.
Son cargo 385 pesos 1¾ reales que, en fin de Diciembre del año anterior, quedaron existentes en la Aduana de Santa Rosa, segun pormenor consta de la última partida del documento núm. 40
acompañado al estado del año citado
385
.1¾
Productos
Son cargo 7,269 pesos 4⅞ reales que, en todo el año de esta cuenta, ha tenido de entrada la Aduana de Santa Rosa en la forma siguiente a saber:
Importacion por cordillera, incluso lo recaudado por el Comandante del Portillo que se halla cargado en la Tesorería Jeneral.
6,165
.1⅞
Derechos de pólizas
582
Almacenaje
13
.22⁄8
Comisos
9
.5
Pontazgo
98
.34⁄8
Alcabala de Contratos
389
.62⁄8
Por el papel sellado en que debieron estenderse varios instrumentos públicos
11
.2
$ 7,269
.4⅞
Total.
$ 7.654
.6⅜
RESÚMEN
Existencia del año anterior
385
.1¾
Productos del corriente año
7,269
.4⅞
Total.
$ 7.654
.6⅜
Tribunal de Cuentas, Junio 21 de 1839. —▼Correa de Saa. .