Ir al contenido

Sobre la tumba de Costa

De Wikisource, la biblioteca libre.
Sobre la tumba de Costa (marzo 1911)
de Miguel de Unamuno
Nota: Miguel de Unamuno «Sobre la tumba de Costa» (marzo de 1911) Nuestro Tiempo, nº 147, pp. 325-336.
SOBRE LA TUMBA DE COSTA
A la más clara memoria de un espíritu sincero.

Honni soit qui mal y pense.



A Joaquín Costa debe España muchas enseñanzas, ya por su vida, ya por su muerte. Unas, las que él quiso darnos, y otras, que sin él haberlo querido, se recogen de su vida y su obra. Y, sobre todo, de la manera cómo su pueblo ha respondido á éstas.

A su muerte, se ha desatado y desbordado la farándula periodística, y se han escrito cosas que, de haberlas podido leer él en su sano juicio, habría deseado volver á morirse.
No le han faltado ni los responsos de funerales de primera, por lo kilométricos, del publicista refuso á toda sobriedad, ni los ditirambos carambólicos del cronista atolondrado, ni la frase, inevitablemente hueca, del tribuno de la plebe. Cierto es, por otra parte, que se han escrito también cosas justas y ponderadas. Entre las que he leído sobresalen los juicios de la siempre ecuánime y sagaz Doña Emilia, del reposado y perspicaz Andrenio, del sutil Azorín, de Luis de Zulueta, espíritu noble, y de José Ortega Gasset, ansioso de verdad siempre. Pero fuera de éstos y algunos otros, ¡qué farandulería, cielo santo! Y para honrar á uno que odió ante todo y sobre todo esta farándula. Yo no sé cuándo el autor de Los intereses creados, obra imperecedera de nuestra literatura, tomará la pluma para dejar de una vez para siempre inmortalizada esta farándula de los forzados de la galerada.
Costa ha muerto y es ya de todos, del primero que de él quiera servirse. Así ha sido siempre y así seguirá siendo. Y hasta tiene ello su justificación. Se comprende y se justifica que los partidarios del Cid, ó los que creen serlo, monten su cadáver á caballo para ganar así una batalla. Lo que no habría sido de tolerar es que hubieran cogido al Cid valetudinario y enfermo obligándole á montar, á riesgo de matarle, para la batalla. Y esto se hizo con Costa cuando la bullanguera información aquella sobre el proyecto de la ley del terrorismo.
Y, pues todos ponen mano en Costa ya muerto, voy también á ponerla yo. Primero con el derecho de un español á comentar la vida y la obra de un gran patriota, y después con el de un amigo que fué del que perdimos.
Amigo y colaborador, aunque modesto, en algunas de sus obras. Y lo de modesto lo digo sin modestia alguna, pues no presumo ni de erudito, ni de investigador, ni de sabio, ni de pensador siquiera, yo que presumo de bastantes cosas, y entre ellas de ser un buen catedrático de lengua griega.
Y escribo estas notas en una revista, y no en un diario, porque en éstos, en unos por unas razones y en otros por las contrarias, no goza de verdadera libertad un colaborador sincero. Lo interesante no es lo que dicen los diarios, sino lo que en la intimidad de sus redacciones dicen los forzados de la pluma que los redactan. Temo, además, á la pavorosa diosa Actualidad, madre de la farándula.
Lo que falta saber es el número de ejemplares de las obras de Costa que se habrán vendido en los días que han rodeado al de su muerte. Porque el homenaje más digno que á un publicista se le puede hacer, el único verdaderamente digno, es leerle y estudiarle, aunque sea para rebatirle. La refutación honrada es un nobilísimo tributo.
Conviene decir también que no pocos han visto con malos ojos — ¡qué bien está el giro éste de los malos ojos! — toda esa exaltación, aun á pesar de lo que de farandulesca ha tenido. Y he oído juicios que me han recordado el de aquel aficionado á los foros que allá en mi país, al ver que sacaban en hombros de la cancha al Chiquito de Eibar, exclamó indignado: „¡habráse visto cosa igual! ¡ni que fuera Frascuelo...!“ No he leído en esos días ninguno de los diarios de la que se llama á sí misma la buena prensa, pero me temo que entre relativos elogios —y tiene esa prensa mucho por qué elogiar á Costa— hayan dejado deslizar las insidias venenosas é hipócritas, en ellos habituales, degeneración laica del ya célebre odium theologicum que estaría mucho mejor llamado invidia theologica.
Por mi parte, me propongo honrar la memoria del que fué mi buen amigo y en no pocas cosas maestro—él, al solicitar mi colaboración, me hizo fijarme en aspectos de nuestra realidad social que me habían pasado casi inadvertidos — honrarla siguiendo su ejemplo de decir la verdad desnuda.
¡Cuántas enseñanzas encierran la vida y la obra de Costa! Empezó su labor muy joven y se distinguió ya como orador en las campañas de la Junta para la reforma de aranceles. Pero ni esto, ni menos sus trabajos sobre la literatura y mitología celto-hispanas lograron una gran difusión. La índole de su labor no era la más á propósito para atraerle lectores y público en España, ni era tampoco de tal carácter que pudiese resonar en el extranjero, como la de Cajal, y de allí volver acá, por repercusión. Por razones que expondré más adelante, las investigaciones á la española de Costa no pudieron darle fuera de España el crédito que ha logrado Cajal con sus investigaciones á la europea, y el que Ramón Menéndez Pidal está cobrando. Y así transcurrían su vida y su labor en el relativo aislamiento — y el aislamiento relativo es peor que el absoluto — de quien se dedica aquí á trabajos tales. Una cierta inquietud, además, una curiosidad plurilateral que le empujaba al poligrafismo, le llevó á desparramar su actividad intelectual en muy diversos campos. Y no es cosa de repetir las simplezas que contra las oposiciones á cátedras han dicho algunos, fundándose en que á Costa no se le diese una, como si fuera algo insólito el que hubiese otro que entonces supiera más en aquella materia. Porque no llegó á ser Costa especialista en cosa alguna. Pero empezó á trabajar en él la dolencia que le ha llevado á la muerte, y esa dolencia fué adolorando y adoleciendo su espíritu, el cual llegó á una cierta exaltación patológica. Y no digo lo de patológico por reproche. Cuando le dolió el cuerpo y el alma, empezó á dolerle España en ellos, á dolerle á la vez su relativo aislamiento, y obrando móviles altruistas y sociales sobre otros egotistas y personales, se sintió profeta y hasta tribuno del pueblo. Empezó entonces á predicar revolución y el efecto fué mágico. ¿Qué más quiere una buena parte de nuestro pueblo? Se declaró después republicano, y al poco tiempo diputábanle genio inconmovible muchos que jamás leyeron una página suya.
Y no sólo porque se hubiese puesto de su parte prestigiando así su causa, no. Es que ¡al fin! se había encasillado en una de las tradicionales casillas de nuestro casillero, se había sometido en cierto modo. No es que antes no hubiera hecho política, y acaso más eficazmente, pero ahora podía su nombre, escrito en una papeleta de sufragio, servir de mote y lema para una contienda electoral. Cierto es que ni aun así se consiguió llevarle al Parlamento —é hizo bien en no ir á él, aunque por otras, muy otras razones de las que aducen sus postumos adoradores— pero esto mismo servía para tronar contra el Parlamento mismo. Ni le traían y llevaban por los metingues como le traen y le llevan, con sus cuartillas, á nuestro excelente D. Benito, á quien tan grandes horas de juventud debemos los españoles de hoy, y cuyo mérito no descubrieron muchos hasta aquella Electra, que sería una obra literariamente execrable, si no la salvase el tipo deliciosamente cómico del ingeniero Máximo, pariente, á pesar de la diferencia de razas, del Mr. Homais de Madame Bovary.
Y empezó para Costa el período, acaso inevitable en casos como el suyo, del contrasentido y la antinomia. Él, el hombre que alguna vez manifestó su deseo de que en cierto modo se volviese á los Reyes Católicos —y digo en cierto modo porque eso de la vuelta al pasado es una tontería que nadie predica y sólo invención de cuatro atolondrados que se fingen enemigos para tener que combatirlos— él, el que quería que España se metiese en África; él, el que, según carta suya, que cual reliquia conservo, se dolía de que el vascuence desaparezca y hacía votos porque recobre vida y lozanía [1]; él, el que pedía la política de alpargata; él... etc., se encontró convertido en bandera del... europeísmo! Él fué quien popularizó eso de la europeización. Es decir, quien popularizó la palabra. Porque aquí se cobra más nombre popularizando una palabra ó una frase, que no una idea. Y es una de las más íntimas tristezas que al cabo visitan el alma de un publicista español —y Costa debió de sentirla— el observar que se retiene y repite de él lo más externo, aunque más sonoro, las meras palabras, las frases —y cuanto más huecas mejor— y se desconoce su espíritu. Cuando no se toma la frase en un sentido, no ya contrario, sino opuesto á aquel que uno le quiso dar. De tal modo Costa aparecía el portaestandarte de la europeización.
Y aunque se ha dicho ya, hay que repetirlo y más claro. Uno de los españoles más anti-europeizantes, en el sentido en que toman esto del europeismo todos esos definidores pedantes que no dejan caer de la boca el imperativo categórico de Kant ó el binomio de Newton, uno de los más anti-europeizantes, digo, era Costa.
Conviene aquí detenerse un poco y que nos expliquemos. Porque desde que se nos ha venido esa nubecilla de definidores, todo creen arreglarlo con dar una definición cualquiera, sin cuidarse de si encaja con la realidad, y sacar luego consecuencias que aplican con el mayor descaro á la realidad misma. Y es que no se enteran. Viene un señorito de esos, nos dice que conservador quiere decir tal ó cual cosa, y tal cosa europeo y tal otra místico, ó nacionalista, ó sastre, y luego diserta sobre los conservadores, los europeos, los místicos y los sastres que se le ponen al paso, aunque no entren en su definición para nada. Y así es como definiendo lo confunden todo. Y esto cuando lo hacen de buena fe y no más que por atolondramiento, que no es siempre. Y han armado un lío tal con eso de europeo y no europeo, que no hay ya quien se entienda. De donde resulta también que, coincidiendo en la palabra, pueden disentir en el hecho, y que por obra de definidores estamos discutiendo sobre palabras.
Claro está que no hay español alguno inteligente y bien intencionado que desee ver á su patria divorciada de la vida general de los pueblos cultos, pero hay más de un modo de participar de ella, y acaso el mejor para tomar de Kant, de Lutero, de Goethe, de Bacon, etc., lo que á nosotros sea adaptable, sea tratar de imponerles nuestro San Juan de la Cruz, nuestro Calderón, nuestro Cervantes, y hasta en cierto sentido y extensión, nuestro Torquemada. Todo menos esa actitud servil de papanatas, que no tiene en cuenta nuestro propio espíritu.
Y no sólo era Costa archi-español en el fondo de sus doctrinas, de lo cual hablaré más adelante; lo era en su modo de trabajar. Para investigar de esa manera que llaman á la europea, no basta meterse en una biblioteca con 10, 20,100 ó 1.000 volúmenes y estarse allí doce ó quince horas al día tomando notas y estudiando. Lo característico es el método. Y el método de Costa tenía muy poco de europeo, con lo cual no trato, claro está, de rebajarlo. Su método era de intuición, de adivinaciones parciales, y sobre todo, de fantasía y de retórica, aunque éstas se ejerciesen sobre datos. He oído un juicio de mi maestro Menéndez y Pelayo —el español contemporáneo de quien he aprendido más —sobre la obra de Costa acerca de la literatura y mitología celto-hispanas, que me parece, como suyo, acertadísimo, y es que abunda en hipótesis ingeniosas, pero no aceptables. Yo manejé ese libro de Costa cuando preparaba mi tesis del doctorado, y, la verdad, me entretuvo bastante, me sugirió algo, pero no pude aprovechar nada de él.
Lo que llamamos en este respecto europeo es, lo repito, un cierto método. Entre nosotros anda un escritor de cosas de filología, paisano de Costa, que no deja de tener ingenio y garbo, pero cuyas obras tienen de todo menos de ciencia, y aun algo peor, y es que aprovechan elementos científicos para fantasías más que arbitrarias. Lo europeo en este orden entre nosotros es lo de Menéndez Pidal. Y no por esto deja de ser español.
Costa, además, propendía, como buen español, al poligrafismo. Nunca pudo resignarse á ser un especialista. Y acaso el estado cultural de la patria no consiente todavía el especialismo. Costa quería abarcar mucho; tenía la castiza ambición intelectual y la también castiza impaciencia intelectual. Porque aquí, en esta tierra de místicos, todos aspiramos á la ciencia infusa, intuitiva, con trabajos más que con trabajo.
¿Es que con esto trato de menoscabar el valor de la obra de Costa? Todo lo contrario. Sólo que conviene ponerlo bien claro en este que se ha llamado el país de los viceversas.
Y vuelvo á mí. Llevo años estudiando filología y enseñándola en cátedra; llevo años estudiando filosofía y ciencias de la religión y otras cosas, pero no se me ha ocurrido aún publicar una obra que pretenda ser científica. Todas mis obras, buenas ó malas, pretenden ser literarias, de fantasía, de poesía, si queréis. No me gusta engañar y pesco sin cebo; el que quiera picar que pique. No me he inquietado, v. gr., de lo que Cervantes quisiera decir en su Quijote; me basta con lo que veo en él.
Y en cambio, muchos otros han llevado á cabo una obra literaria, tal vez poética, y no ha faltado quien se empeñase en hacerla científica sólo porque contenía datos, versaba sobre problemas sociales ó políticos, estaba en prosa y no había en ella florecillas y arroyuelos de similor.
„¡Hombre, no —me decía una vez un amigo;—eso no es poesía!“ Y ¿por qué?, le pregunté. Pues... ¡porque dice algo!, me contestó. Y así piensan muchos, que en cambio diputan por poeta á cualquier acumulador de metáforas incongruentes ó á cualquier enristrador de renglones cortos, con un ritmo más ó menos bailable y á propósito para ser acompañado por un tam tam hotentote. De donde á las veces resulta que nada es menos poesía que aquello á que se llama específicamente así.
Me dicen que Murri me atribuye el dicho de que España es un país de literatos. Si no lo dije —que no lo recuerdo— he debido decirlo, y lo digo ahora. Lo nuestro es la literatura y tal vez la poesía, y no la literatura adulterada por el cientificismo que por ahí fuera se gasta, aunque también se nos ha colado algo de ésta. Aquí reina la literatocracia, y los literatos se meten á periodistas, á políticos y hasta á sabios. Aquí, en cuanto uno se distingue por haber escrito un drama, una novela ó una oda, en seguida le preguntan qué piensa de la emigración ó de los latifundios. Y así se da el caso de Dicenta, que por haber escrito su vigorosísimo Juan José —uno de los dramas miliares de nuestro teatro—se creyó socialista.
Y el caso de Costa entra en esto de la literatura. Lo que le dio fuerza y le dio eficacia fueron las condiciones de su estilo, que hasta en sus defectos —¡sobre todo en sus defectos!— era profundamente español; lo que le hizo llegar á tanta gente no fué su ciencia, fué su retórica. Y algo más de que hablaré luego, algo más hondo.
La retórica de Costa, como española ampulosa y enfática, oscilando de un cierto gongorismo al conceptismo, nos ofrece un excelente ejemplar de lo que Carducci, con frase lapidaria, llamó „la afanosa grandiosidad española“. Tenía todas las de la ley española, y entre ellas la falta del sentido de la medida. Era excesiva y redundante. Cuando aquí, en Salamanca, leyó su discurso de los Juegos Florales, llegó á aburrir á la gente. Aquello no se acababa nunca. Y luego, al llegarle las lágrimas á la voz, tuvo la desgracia de que le hicieran dar un gallo. Nada es más difícil que manejar lágrimas en la escena. Y las de Costa sentíamos todos que tenían un origen patológico. También Moret ha llorado en sus últimos discursos.
Pero con todo ello, el efecto que Costa producía, producíalo por su literatura, por su retórica, por su arte, por su poesía, si queréis.
¿Cómo es, pues, que no se haya hecho resaltar más este su fundamental aspecto, ya que no se le haya escatimado? La cosa me parece clara. Aquí todos, ó casi todos, aspiramos, ó ya abierta y paladinamente ó ya encubierta y veladamente, á literatos y hasta á poetas.
Está acaso en la sangre; quiero decir en la sangre del espíritu, es decir, en la lengua. Y como aspiramos á eso, es por ello nuestra íntima concurrencia, y es ello lo que menos dispuestos estamos á conceder. Y aún hay más, y es que en ciertas ocasiones y en boca de ciertos sujetos el nombre de sabio no deja de tener un matiz, más ó menos consciente, de ironía. Y más de un sabio especialista conozco en España á quien le pesa el crédito de su sabiduría especial, y lo daría de buena gana por fama de hombre imaginativo y sentimental. „Desengáñese usted, D. Miguel —me decía hace unos años Ricardo J. Catarineu,— hay muchos banqueros que no son sino poetas fracasados, y cuando encuentran un poeta que como tal no fracasó, pero no tiene una perra, le dan cinco duros para vengarse“. Sí, muchos banqueros, y ministros, y sabios. ¿Le consoló el poder á Cánovas del fracaso del cantor de Elisa? De la retirada de Silvela, un literato perdido en la política, algo creo que podría decir. Y á aquel mismo honrado é ingenuo hacendista que fué Villaverde, ¿qué le perdía sino el empeño cuando hablaba de querer justificar el que le hubiesen hecho académico? Y ahí está Cajal, que como hombre sincero y leal que es, no cela su añoranza de la gloria de artista del pincel.
Y como la tropa que aquí hace las reputaciones y las deshace se recluta principalmente de entre los fracasados de las letras, de ahí todo eso. Ahí está Menéndez y Pelayo, cuya erudición y portentosa memoria tanto se alababa en un tiempo, pero en parte para escatimarle otras dotes más fundamentales de su espíritu, la amplia y castiza rozagancia de su estilo —tan español también hasta en sus defectos,— el soberano arte de resucitar épocas pasadas, y su soplo poético, en fin. Poético, sí, incluso en sus poesías, robustas y llenas, de las que no se habla lo que se debiera. Y es por esto más que por su erudición —de la que por lo que hace á lo español habría mucho que hablar— por lo que ha de quedar como modelo clásico.
Es inútil darle vueltas. Nuestro don es ante todo un don literario, y todo aquí, incluso la filosofía, se convierte en literatura. Nuestros filósofos, á partir de Séneca, son lo que en Francia llaman moralistas [2]. Y si alguna metafísica española tenemos es la mística, y la mística es metafísica imaginativa y sentimental. ¿Es esto malo? ¿Es bueno? Por ahora no lo decido; sólo digo que es así. Y como hay y debe haber una diferenciación del trabajo espiritual, así como del corporal, tanto en los pueblos como en los individuos, á nosotros nos ha tocado esa tarea. En Suiza no pueden desarrollarse grandes marinos. Alemania, v. gr., nos da á Kant, y nosotros le damos á Cervantes. Harto hacemos con procurar enterarnos de lo suyo, que su ciencia y su metafísica fecundará nuestra literatura, y ojalá nuestra literatura llegue á ser tal que fecunde su ciencia y su metafísica. Y he aquí el sentido de mi exclamación, algo paradógica —lo reconozco—„¡que inventen ellos!“, exclamación de que tanto finge indignarse algún atropellado y atropellador, cuyo don es el de no querer enterarse ó hacer como que no se entera.
¿Es que es un mal este exceso de literatura, de poesía? Yo mismo he tronado contra el literatismo, pero esto es otra cosa y de importación francesa. Pero en cuanto á lo otro, á la literatura, es acaso el mayor y casi único consuelo de haber nacido que les queda á los españoles que han tenido la desgracia de perder la fe religiosa en otra vida de ultratumba.
He tenido la curiosidad de ir anotando las palabras españolas que han pasado á las modernas lenguas europeas, sobre todo al inglés, y sobre ellas pienso escribir un ensayo. Entre ellas figuran siesta, camarilla, guerrilla, toreador, pronunciamiento... y desperado, es decir, desesperado. Y Amiel emplea nuestra palabra nada, á la que dice no encuentra equivalente. Pero por ahora veamos eso de desesperado. ¿Es que la desesperación es algo genuinamente español? En un cierto sentido —que otra vez explicaré — creo que sí. No es la desesperación de un Pascal, un René, un Obermann, un Thomson, un Leopardi, un Vigny, un Lenán, un Kleist, un Quental, un Kierkegaard..., es algo de esto, sí, pero es sobre todo una forma española de desesperación á base de esperanza. Es una esperanza desesperada, es la impaciencia de la esperanza, es acaso la esperanza sin fe. Es lo que José Ortega Gasset llama la amencia quijotesca.
¿No es acaso cosa curiosa que el filósofo europeo, que más ha admirado á España y los españoles, el único acaso que nos admiró de veras, haya sido Schopenhauer, traductor de Gracián, y que llenó sus obras de citas en castellano? Y aparte de él, los románticos en general.
Y esta amencia quijotesca, esta desesperación española, la tuvo Costa, sobre todo en sus últimos años, y hasta la tuvo en forma patológica y tal vez complicada con decepciones y desengaños personales. Y fué esa amencia quijotesca de desesperado, vestida de la retórica castiza que mejor le cuadra, lo que le hizo llegar al corazón de lo mejor de su pueblo. Fué eso más que otra cosa, y sobre todo más que aquel europeismo verbal y de corteza.
Era muy español el hombre para contentarse con esto. Y no hablemos ahora de eso del pesimismo, que también lo están enturbiando y confundiendo los definidores profesionales. El que quiera penetrar en el sentido del pesimismo ibérico, estudíelo en las obras del más grande psicólogo de la raza, del que más adentro ha penetrado en el análisis del alma ibérica, en las obras de Oliveira Martinos, en su Historia de Portugal, en su Portugal contemporáneo y sobre todo en su Historia de la civilización ibérica, y también en su prólogo á los Sonetos de Quental, una de las más profundas producciones del genio místico ibérico. No nos satisface esta vida, y es inútil que queramos traducir la joie de vivre. El anhelo de sobrevivir nos la mataría.
Y fué eso lo que le hizo fracasar como político. Es decir, fracasar no, porque en realidad nunca fué político en el sentido específico que aquí se da á esta palabra, aunque en más alto sentido lo fuese.
Hay en la vida de Costa otro viceversa ó antinomia, y es, que apareciese como republicano, él cuyo programa político es con el del carlismo con el que tiene más analogías. Con el carlismo, sí. Dejémonos desde luego de todas esas vacuidades del clericalismo y el absolutismo y mucho más del cura Santa Cruz y el de Flix.
El carlismo es el representante, con todo lo bueno, pero también con todo lo malo, de la vieja y castiza democracia rural española, de lo que Menéndez y Pelayo ha llamado la democracia frailuna. El carlismo puede decirse que nació contra la desamortización, no sólo de los bienes del clero y los religiosos, sino de los bienes del común.
El colectivismo agrario de Costa, sus deseos de volver á aquella propiedad comunal que recuerda el mir ruso, lo de su política de alpargata, todo ello es el carlismo. El carlismo sin rey ni Dios, y no porque en ellos no creyese Costa. Creo que creía en rey, aunque por convicciones históricas execraba de las casas de Austria y de Borbón, y que creía en Dios, no cabe duda, pues que creía en la Virgen del Pilar.
Lo más parecido al programa de Costa es un programa de gobierno que allá, antes de la última guerra civil carlista, presentaron á D. Carlos el canónigo Manterola y Caso, el secretario que fué de Cabrera. Este programa lo incluyó D. Julio Nombela en su interesantísimo libro Detrás de las trincheras, y dice de él que, al conocerlo, dijo D. Carlos que le parecía más espartano que ateniense.
Con esas tendencias y convicciones; con esa democracia rural de calzón corto; con ese colectivismo, que lejos de ser el que el socialismo propugna, es todo lo contrario de éste, pues el de Costa era un colectivismo restrospectivo y no el que el industrialismo puede traer; con todo eso, ¿qué iba á hacer en un republicanismo donde se combaten las más antagónicas tendencias y luchan el individualismo manchesteriano con el socialismo, el unitarismo con el federalismo, y hasta una cierta ortodoxia católica progresista con el anticristianismo? No había lugar para él en este conglomerado de contradicciones, cuya liga de unidad es lo puramente negativo; en este republicanismo español, cuyo único exponent común es el antimonarquismo.
Caudillo no podía ser, y menos en nuestra política de sectarios, él, que si tenía alguna secta, era la suya propia, era costista. Tenían demasiada personalidad sus doctrinas para poder haberle hecho tribuno de la plebe. No era capaz de incorporarse hoy las de éstos y mañana las de los otros para ser jefe de unos y de otros. El fulanismo se basa en el culto á una fulanidad, no á una personalidad. El caudillo, el demagogo, no puede ser demasiado personal ni demasiado complejo; es un exponente, más que una cantidad propia.
Y este hombre de los viceversas, después de haberse pasado la vida investigando el derecho consuetudinario y las costumbres jurídicas, lo que supone un cierto desvío á la codificación, pedía la Gaceta. ¿Acaso para llevar á ella ese derecho consuetudinario? Creo que no.
Y este hombre tan representativo de su pueblo y de su tiempo, ha muerto, y se han dicho de él á su muerte cosas peregrinas, y, queriendo exaltarle, se le ha puesto hasta en ridículo. Y no ha faltado quien, sin conocer acaso ni á Fichte ni á la Alemania de hace un siglo, pero desconociendo, sin duda, á Costa y á nuestra España, ha dicho de éste, de Costa, que fué más grande que Fichte, pero que nuestra España es inferior á la Alemania de entonces. Y aquí se debe decir que este Fichte, el de los discursos á la nación alemana, fué un metafísico y se preocupó del principio primero y del fin último de las cosas, y tuvo su religión y habló de ello. Yo no niego que Costa tuviese un concepto y un sentimiento unitarios del universo y de la vida; ¿pero los expresó alguna vez? ¿Manifestó alguna vez acaso sus sentimientos ó sus creencias religiosas? Este problema religioso, el más hondo, el más vital, lo soslayó siempre. Sabemos de su educación á tal respecto, sabemos de manos de quién, un eclesiástico, dio sus primeros pasos como publicista; ¿pero se clareó jamás en ese punto? Que lo sepamos, no. ¿Es que dudaba y no quería aparecer dudando? ¿Es que sus íntimas convicciones reñían con las que dan tono al republicanismo español? El caso es que en esto no fué nunca claro.
Y no estaría de más saber qué le parecían manifestaciones como v. gr., las de Azzati, uno de los más característicos de nuestros republicanos —en cierto sentido el que más—que repetidas veces ha dicho que la labor del republicanismo valenciano ha sido arrancar del alma del pueblo la fe en otra vida y que al decirle yo una vez que no se puede sostener hoy en serio la tesis de que Jesucristo no existiera, me respondió: «pues lo siento, porque no debió haber existido». Esto al fin es claro, muy claro: es el vivianismo francés. (Y nótese Viviani, Azzati, los dos en i.)
Y esta no es sino la tradición de Blasco Ibáñez y la europeización (!!!) por esas horrendas bibliotecas populares de avulgaramiento más que de vulgarización de una supuesta ciencia, esas bibliotecas en que entra todo el cabotinage internacional que se alimenta con los detritus del enciclopedismo.
No, no es lícito comparar Costa á Fichte.
¡Pero tantas cosas se han dicho de Costa á su muerte! Se ha llegado á presentar como rasgos de altivez verdaderas flaquezas de enfermo, y hasta no ha faltado quien ha querido negar su soberbia. Sí, soberbio fué, muy soberbio. ¿Y qué? Lo malo en esto es la hipocresía. Digan lo que quieran, á Rousseau le salva su cinismo. He hablado con personas que tuvieron trato íntimo con Costa, y me han contado cosas muy características de su soberbia, de su endiosamiento si se quiere, y de la poca ó ninguna paciencia con que llevaba el que se le contradijese. ¿Y qué? Momento hubo en que su gran decepción fué no haber provocado toda una revolución con su palabra apocalíptica. El mayor pecado de su pueblo, á sus ojos, debía de ser el que no le hacía bastante caso.
Y aunque he supuesto que, de haber podido resucitar con todo su sano juicio, habría aborrecido esta farándula que á su muerte se ha desatado, no quiero decir, ni mucho menos, que odiara las pompas y vanidades mundanas. No; era hombre, un hombre de cuerpo entero y noble; pero es abusar de la palabra llamarle santo. Del Dante, aquel ardiente profeta de Italia, que escribió sus tan conocidos tercetos sobre la vanidad de la gloria, dice Boccaccio que fué más ansioso de gloria de lo que acaso correspondía á su ínclita virtud. Y Costa no estuvo libre de esta flaqueza humana, que no perdonó ni al Dante ni al mismísimo San Francisco de Asís. Persona quiere decir máscara y toda personalidad se hace en el escenario y para el escenario. Y Costa era una personalidad, un hombre público, un personaje, no un hombre privado. Su austeridad misma tenía un poco de teatral. Hay retraimientos que son tan exhibicionistas como lo contrario.
Y todo esto, crean lo que creyeren los maliciosos y los majaderos —que en rigor pertenecen á la misma ganadería— no lo digo en reproche de Costa, sino en amor á la verdad y en amor también á su memoria. Porque así se nos aparece más hombre, más verdaderamente hombre, más nuestro. Lo demás no es sino una leyenda hipócrita, como la que, á conciencia de que se falsifica la verdad, se pretende hacerle.
Costa creyó en sí mismo, y en un principio creyó en exceso en los demás. Y confió en exceso, muy en exceso, en su retórica apocalíptica. De ahí su impaciencia que le llevó al desengaño, aunque sin desengañarse nunca del todo, y de ahí su pesimismo. Es la historia de siempre. Le irritaba la lentitud de su pueblo.
Pero eso mismo apocalíptico suyo le dañaba. En esta tierra de literatos su literatura le perjudicó. Nos dábamos todos cuenta de que sus frases eran frases y decían muchas veces lo contrario de lo que él quería decir. Tan falso fué aquello de la doble llave al sepulcro del Cid como fué falso el ¡muera Don Quijote! que lanzó otro impaciente. Día llegará en que se olviden las frases de Costa, esa del Cid, la de la escuela y la despensa —que no es sino una frase y la más ramplona de las suyas— y se empiece á estudiar la labor que á la española hizo, labor en que más á la europea le precedió Pérez Pujol y en que más á la europea también persiste Hinojosa. Y acaso la retórica de Costa haga que se estudie á estos dos más que se les estudia y como ellos merecen ser estudiados.
Voy á concluir ya. Mas antes de hacerlo quiero salir al paso á los que puedan decir que, llevado de ese que llaman mi egotismo, me he puesto á mi mismo en este ensayo á cada paso. Cierto es, lo confieso, pues odio la hipocresía. Cuando quiero ó admiro ó meramente estimo á un hombre, me lo incorporo á mí y en mí lo veo y á mí en él. Y además tengo la absoluta certeza de que en algunos escritos que sobre Costa se han publicado á raiz de su muerte se habla tanto de mí, sin nombrarme, como de él. Soy español y conozco muy bien nuestros ditirambos carambólicos. Así, todo claro. Y otra vez de nuevo: honni soit qui mal y pense.
Y dejo la pluma satisfecho de haber honrado con la verdad la memoria de un español benemérito, de un gran patriota, de un hombre sincero y de un buen amigo mío. Y de haberle honrado procurando deshacer este bochornoso ambiente de farándula en que él se ahogaba. Porque la disnea espiritual es mucho peor que la del cuerpo.
El mejor modo de honrar la memoria de Costa me parece ser el de procurar proseguir su obra de ensinceramiento y pelear por concluir con todas estas miserias. Y la mayor de ellas es la del embuste y la insinceridad sistematizados. Siendo lo peor que todos estamos en el secreto. Hay miedo de decir la verdad, un miedo cerval, y más que miedo á perder ventajas de posición ó de fortuna, miedo á que se le atribuyan á uno móviles bastardos. He conocido tristes tragedias de éstas, la del que acaba en lamentable insinceridad por mantener ante las gentes un prestigio de austera consecuencia y la del que calla ó disfraza lo que siente respecto á otros para no aparecer humano, acaso demasiado humano. Pero yo creo que un escritor debe pasar por todo menos por decir en privado lo contrario de lo que en público dice.

Discrepamos en nuestros juicios y convicciones unos de otros, pero al menos se nos debe exigir á todos honradez mental, lealtad y un santo odio á todo falseamiento, á toda insinceridad y á toda insidia, por definidoras que sean. Por Dios santo, no traduzcamos el cantl
Miguel de Unamuno.

Salamanca, Febrero 1911.


  1. Asi me escribió á raiz de mi discurso de los Juegos Florales de Bilbao en 1902.
  2. En Francia misma abundan: Montaigne, Le Bruyère, Saint Evremond, etc., etc.