Ir al contenido

Los viajes de Marco Polo/Libro III/Capítulo I

De Wikisource, la biblioteca libre.
Nota: Se respeta la ortografía original de la época

LIBRO TERCERO.


LA INDIA Y GUERRAS DE LOS TARTAROS EN EL ASIA
OCCIDENTAL.

CAPITULO PRIMERO.

NAVES DEL MAR INDIANO.

Ahora que ya hemos referido tanto y de tantas provincias de tierra firme, entrarémos en la India para narrar las maravillas que allí se contienen, y empezarémos por describir sus naves.

Sabed que están construidas de una madera que se llama abeto. Tienen una cubierta, y sobre ésta sesenta camarotes por lo comun, donde se puede albergar un comerciante. Llevan un timon y cuatro mástiles, á los cuales agregan muchas veces dos más de quita y pon. El cuerpo de la nave es doble, porque cada tabla lleva unida otra por medio de clavos de hierro. No están embreadas, porque no poseen de esta sustancia, pero la reemplazan con otra que consideran como mejor, haciendo una mezcla de cal y cáñamo deshecha en una resina, y el todo muy majado hasta que se forma una pasta: con esto carenan. Dichas naves requieren una tripulacion de 200 marineros, porque llevan hasta 6.000 cargas de pimienta: bogan á remo, movido cada uno por cuatro hombres; además van unidas á ellas dos embarcaciones menores, capaces de 1.000 cargas de pimienta, y tripuladas por cuarenta remeros, que sirven para remolcar la principal, y 10 lanchas que sirven para la pesca y servicio de puerto.

Estas últimas están colgadas de los costados de la nave, y las dos embarcaciones menores tienen tambien dos cada una. Cuando, transcurrido un año de servicio, quieren ar reglar la nave principal, ponen nuevas tablas sobre las ya gastadas del casco, y lo mismo en posteriores recomposiciones hasta que lle gan á la sexta.