wsjztzgwag na_umua1]V
I A
RESOLUCION407DEL DECANO DE LA FACUL TAD DE MEDICINA CREANDO EL CENTRO DE ADOLESCENCIA — BUENOS AIRES 14/9/82
"Articulo 100: En la Facultad de Medicina, Hospital de Clinicas "José de San Martin" e Instirutos Anexos, queda prohibida la publi- cidad, empleo, colocacibn 0 indicacibn de ele-
memos anriconceptivos en las menores de ed ".
Y en sus corzsiderana'os.' “que no se deben aconsejar [as media: anticonceptivos que si bien pizederz evitar algim aborto individual, facilitan
un clima de promiscuidad sexual que Ileva a .
mayor cantidtzd d! "nbarazos no deseados y a la difiisibn. de enfemzedades de rransmisibn se- xual".
Simultzineamente se ocultaron los riesgos corridos por las mujeres que no emplean ningfm método anticonceptivc '
— En nuestro pafs, la mortalidad por aborto es de 1 muerte cada 48 hs y la mortalidad matema es de 70 por 100.000 nacidos vivos.
— Segfin estudios de la doctora Klein, las 5 muertes anuales cada 100.000 muje- res en edad fértil, que usan la pfldora en EE.UU.. podria reducirse a 0,7 por 100.000 si las mujeres mayores de 35 afios, que fuman, usaran otro método anticonceptivo.
Otra informacién negada por revistas y periédicos de difusién popular se refiere a los beneficios secundarios, resultante del uso de anticonceptivos honnonales:
— Proteccién contras las dismenorreas, tumores benignos de mama, el céncer endométrico y el cénoer de ovario, etc.
Ademés, los prejuicios respecto del tema.
avalados por las noticias alannistas que des-
12 ; cansan en el desconocimiento y el prejuicio
se expancneron a todas las teraplas norm. nales, produciendo graves consecuenci: para la salud de la poblacién, ya que gen. raron aprensién en las personas con displ sias ma1_1_1arias_, rnetrorragias, gisr_|1;e_:39r;-ea transtomos metabélicos o endocrinos, cm cer de préstata y en las terapéuticas de 1( transtomos menopziusicos, etc.
Resultaria aclaratorio reflexionarse sob: el hecho de que todos los férmacos tiene contraindicaciones, y riesgos, pero se difm den y publicitan los referidos a los anticon ceptivos, més aim, el tabaco y el alcoht (cuyos perjuicios son enormes e indiscut bles y a cambio de los cuales no se produc ningfin beneficio para la_salud), no son ot jetos de campafias adversas; todo lo contra rio: se incentiva su consumo con la publ‘ cidad televisiva.
,',Es que en lo referente a sexualidad, 1 separacién de reproduccién y placer sigui siendo pecadq?
MADRES ADOLESCENTES
“LA RAZON" noviembre 1981
De czzda 100 cams de intemacibn en los ho: pitales metropalitanos, 80 corresponden a nu dres adolescentes “sin representacibn legal" _ el ingreso anual de menores a las matermkiade de esos nosocomios, varia entre 1200 y 2001 Un 12% abarca a fovencitas de 12 afios de edac un 21% de 13; 27% de 14y el resto entre 15: 17 afios, siendo en su mayoria estudiantes d colegios secundarios. Casi todas lloran xu desm. para, abandonadas o inseguras de recuperar su compafiero, rambién menor de edad. "
%
Cuando se toca el tema, deberia tenerse presente lo que la sociedad patriarcal negc y sigue negando a la mujer: el derecho :1 Se: sujeto de su sexualidad y al goce de la mis- ma; el derecho a su propio cuerpo y el dere- cho a una maternidad ljbrg y cg_nscient§