Altefnativa Ferninista
para que_lo sea, toda persona tiene el derecho de recurrir a los métodos anticonceptivos que consldere mas adecuados. Para ello debe estar bien informado y disponer de los mis- mos. Esto debe posibilitarse a todos, pues el hecho de que ciertas clases sociales dispon-l gan de ellos y otros no, que son precisamente las que mas los necesitan (los marginados de zonas rurales y urbanas, los indigentes, los analfabetos, etc.), es un privilegio irritante.
San embargo, el Dr. Nathanson, deformando todo lo anterior, en tono arrogante y dogmatico acusa a la planificacion familiar como proabortiva; no solo falsea la realidad, s1no_que desmiente nada menos que a la Organizacion Mundial de la Salud (que propicia precisamente el control de la fertilidad a través de la anticoncepcion para luchar contra el aborizo) y en definitiva, termina a1l1 su alegato, sin ofrecer ninguna solucion concreta. Y ya_vimos que ni el castigo ni la represion, ni esta pelicula ni _otras mas truculentas que gulzas se realicen con el mismo fin, disuadieron o disuaden a la gente para acudir al abor-
o.
Desde nuestra Asociacion Rosarina de Educacion Sexual y Sexologfa, ponemos el énfasis en la prevencion del aborto a través de una educacién sexual — que es una educa- cién para la vida- que haga a las personas libres y responsables tanto para gestar un hijo como para no gestarlo, 0 sea actuar de acuerdo a la regla de oro de toda convivencia hu-
mana: actuar sin lesionar al otro. N o utilizamos la culpa ni la represién, sino el rigor cien- tffico. Para nosotras, el informe anticonceptivo es algo prioritario que hace a la salud ma- terno infantil y a la salud familiar; y desde el punto de vista de la medicina preventiva (previene un aborto) tiene tanta importancia como la deteccién precoz del cancer gineco- légico. De acuerdo a nuestra posicion, bregamos para que se haga un enfoque rnenos sen- sacionalista, mas realista y con respuestas concretas y practicas, para despertar una con- ciencia antiabortiva en la poblacion. , . . .1 .
Dra. Ana Maria Zeno de Luque, medlca gmeco oga’ presldenta de 13 .
Asoc. Rosarina de Educacién Sexual y Sexologia
“EL GRITO SILENCIOS0" SE HIZO OIR APENAS
Con el menor ruido posible, pasé por las pantallas de TV de Buenos Aires el controvertido documental preparado en Estados Unidos para ser utilizado en la carnpafia antiaborto. E1 doblaje de un espafiol impecable permite ahora su cir- culacion por cada pais latinoaineficano. Vaya a saber por qué motivos en esta capital se programo en un horario que suele tener escasa audiencia; viemes a las 22 horas, en el que la mayorfa de los habitantes salen en busca de diversio- nes fuera ée sus 7103."-2.res. El panel de es- hettialistzzs Drosen’-:.es en el esi;ur‘io c"uran-
te la proyeccién, abogados, psicoanalis- tas, pediatria, una sola mujer, de la Liga de Madres. . . no se lucio por su distancia o imparcialidad frente a lo que vid, uno de ellos llego a aportar el dato de que en Francia los fetos eran utilizados masiva- mente para la industria cosmética, a lo que la inocente conductora, sorprendida, replicot “ ideberiamos tener cuidado con las cremas que usamos las mujeres!” En suma, una melange de moral filosofica y economicismo ético, Coronado por el de-
’1irio-ficcion del filme. Quizés por eso no
hubo la menor repercusion en la prensa', ni en los comentarios. . .
.T.’n'U-.TEP.. I-LET - N0 55.