Página:Alternativa Feminista 5.djvu/13

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

miento, en nuestro siglo, se reanplazo la lactancia por el biberon, se suprimié el derecho

a anamantar, a buscar una (esa) situacion placentera. Segfin las diferentes épocas son diferentes las formas en que se xnanipula con nuestro cuerpo, incluso Ia valoracion estética cambia segfin

pautas culturales. Y hoy en die aceptamos que nuestros pechos sirvan para promocionar automo- viles o billetes de loteria, pe- ro hemos llegado a dudar de que sirvan para amamantar a nuestros hijos.

Lo habitual es que se tone e1 wnmnantar cano un hecho entre madre e hijo. Es decir, social- mente se lo toma como un hecho privado, para que luego la so- ciedad se beneficie con el adul- to resultante. Dar el pecho es muy dificil en esta etapa de la civilizacion donde la mujer debe ser jovial, independiente, crea- tiva, dinamica y sexy.

El permnente doble someti- miento a que aludi en parrafos anteriores, més la inclusion del biberon, mas e1 rol laboral re- munerado. mas otros factores econémicos, politicos y cultura- les hacen que la lactancia ma- terna -que es una actividad por excelencia fenenina- sea la sin- tesis de gran parte de los con- flictos de la nmjer en nuestra época.

Este eonflicto merece ser analizado para que no se trans- forme en una polémica. que re-

13

Alternativa Feminista

sultaria estéril, entre quienes defienden e1 mnmnantamiento a ultranza y quienes se oponen ro- tundamente. Se pueden redefinir los términos de la opresion, no solo desde la politics partida- ria sino también desde la poli- tica del género mujer. Existe un bache entre el propiciar la lactancia y la realidad cotidia- na. donde se dan todas las con- tradicciones surgidas del some- timiento a que se ve expuesta la mujer: los mitos los tabues so- ciales. El primer lugar donde se deja e1 annnantamiento es en la cabeza de la nndre, no en la boca del chico. Creo que las mujeres, sean amas de casa, asa- lariadas o profesionales, debe- mos buscar, exigir, gestionar lugares de informacién.

La leche nnterna es un ali- mento optimo, de costo cero. Amamantar es muy simple pero es una actividad que se vive como nueva, que necesita ser reapren- dida. Creo que entre todos de- banos rescatar esta practice an- cestral de la especie, para que no nos empobrezca e1 desarrollo incesante de la técnica.

A partir de la preparacién y conocimiento, la mujer puede re- cién optar por alimentar a su bebé solamente déndole el pecho, o alternar con nmnndera las ho- ras en que ella esté fuera de casa. o no darle pecho en abso- luto.

Obstétrica Nhrta Teresa Bober