Alterna tiua Feminista
cultura, es decir distorsionada por la cultura; P%r lo tanto es una tarea que debe ser reaPPe“' dida.
Trabajo en este tema, como madre que ha lactado, cano pro- fesional y desde las espec1a11- zaciones en sexualidad y en lac- tancia. He visto, tanto en la préctica hospitalaria cano en la privada, en los sectores popula- res como tambxén en la clase me- dia, todas las dificultades que la lactancia trae aparejadas.
La mayoria de las veces veo falta de conocimiento y prepara- cion, ya desde el anbarazo y
hasta después del parto, por parte de las madres y del equlpo .médico (Porque no hay que 01V1' dar que los profesionales tam- bién son influidos por el medlo social). Esos conocimientos re- forzarian nuestra autoestima, haciéndonos sentir que podemos superar los obstaculos que Se oponen a la lactancla exitosa.
12
Hay dos ordenes de obstacu- los: la mujer y el equipo médico suponen que es "préctico“ su- plantar el pecho por el biberon. En esto se ve la represién que ejerce la sociedad sobre lo pla- centero y ese es el otro obsta- culo: se disocia entre placer sexual y anmnnntantamiento, en- tre mujer y nmdre. No es fécil reconocer el alto grado de pla- cer fisico y psiquico que impli- ca el annnnntar. Dar el pecho en forma optima inplica conec— tarnos con nuestro esquena cor- poral, conectarnos con el pla- cer, con el contacto intimo piel a piel. Y es frecuente encontrar entre nosotras dificultades con el uso placentero de nuestro cuerpo y de nuestra sexualidad. Tenenmos incorporados mitos y tabfies sobre la lactancia, que tonnnns como verdades.
En las clases populares esto es afin mas confuso. En los cen- tros de salud no hay informacién sobre anticoncepcién y las muje- res han sido influidas por los medios masivos de canunicacion para dar el biberén.
Cknn otras partes del cuerpo de la mujer, los pechos han sido motivo de uso y atencion social. En diferentes épocas se los des- tacé, o debian pasar inadverti— dos o ser apenas insinuados o directamente se los exhibia. Se los utilizo de acuerdo al nmyor o menor grado de sometimiento de la mujer a 10 social y a lo ho- garefio. A través de ese someti-